Suspensión Thruxton o qué amortiguadores ponerle

Live forum: http://elclubtriumph.es/viewtopic.php?t=60305

ukyo

08-05-2012 11:01:49

Muy buenas,

Llega ese momento en la vida de toda Thruxton en el que sabes que HAY que cambiar esas dichosas suspensiones de origen. Y por otra parte no tienes más pasta que un torero y no te puedes ir a unos amortiguadores Ohlins con botella de gas.
Con la horquilla lo tengo más o menos claro, es menos pasta los muelles y un aceite más denso.

El problema viene en elegir los amortiguadores traseros. Después de buscar muuuuucho, y ver WP, Wilbers, Ikon, Hagon, Bitubo y compañía, me he quedado con dos opciones

YSS modelo E-302 de gas , con regulación en la pre carga. Por unos 300€ en España.
YSS modelo Z 362TRL de gas , con regulación en la precarga y en el muelle de entre 30 y 60 posiciones) y de longitud regulable. Por unos 450€ desde USA (En España son unos 600€).
[url3h67x0yz]http://www.yss.co.th/Z-362-TRL.php[/url3h67x0yz]

O dos modelos de GAZI, los dos de gas, nitrógeno, con regulación de precarga, ajuste de longitud y rebote. Uno con botella de gas extra y el otro no.
El de las botellas extra, piggy back, por 385€ en casa, desde Italia
El que no tiene botellas extra, 265€ en casa desde Italia. Los dos en [url3h67x0yz]http://www.kompo-tech.com/index.php?page=shop.product_details&flypage=flypage.tpl&product_id=4043&category_id=116&lang=en&vmcchk=1&option=com_virtuemart&Itemid=1[/url3h67x0yz]

Y bueno, también he visto que en la Copa Thruxton de USA hay un equipo GAZI, y montan sus amortiguadores.
[url3h67x0yz]http://thruxtoncup.wordpress.com/[/url3h67x0yz]

¿Algún consejo? -|

PD. Perdón por el pezado de ladrillo... oops

LordIronBar

08-05-2012 11:54:38

popcorn popcorn

Mr-Joke

08-05-2012 12:00:35

en lo referente a lo de la copa thruxton, yo tengo los de bitubo de la misma copa y no os los recomiendo a menos que sólamente utilizeis la moto para circuito.
son muuuuy duras, ahora si van de vicio pero a los pocos km's de baches te cagas en to dios )

los Yss son muy utilizados por gente de Australia y demás con este tipo de motos (thrux, scram, bonny) win

chino27

09-05-2012 20:57:18

pero tu cual tienes? los de botellas no??? porque yo tengo los Bitubo normales y estoy contento

Mr-Joke

10-05-2012 09:44:05

pero tu cual tienes? los de botellas no??? porque yo tengo los Bitubo normales y estoy contento[/quote3tdmp4pg]
no se cuantas veces me lo han preguntado... si los de botella de gas, que son los de la copa thruxton D

http://www.bitubo.com/articoli-dettagli ... T0018WMT71


X

chino27

11-05-2012 09:32:05

ah vale pues los de "sin botellas" no son tan duros, yo estoy contento, quiza me he pasado con el aceite de los delanteros, pero el trasero esta bien

Mr-Joke

11-05-2012 10:08:07

en breves ire a que me cambien el aceite tanto del delantero como el trasero porque para rutear, como que ni indurain sufria tanto del sillin !! jajaja

kawaman

12-05-2012 21:17:43

Yo los delanteros meti muelles Ohlins y eso que la tengo 1 añito, pero los traseros no tardaré mucho en cambiarlos.
Con uno vale, pero con dos a caballo y sobretodo en curvas parece que llevas una tartana, frente a cualquier bache se mueve mas que los precios..... P

A ver si sacamos buenas conclusiones del hilo, sin quedarnos sin pelas...que hay crisis.

ricky

12-05-2012 21:40:15

Interesante .....tomo nota popcorn popcorn popcorn popcorn

chino27

13-05-2012 12:12:15

pues para que saqueis conclusiones del hilo

+ muelle delantero bitubo, con aceite 20 (recomendado por bitubo), para mí un pelin duro, para carrteras con asfalto malo se nota bastante diferencia con los de origen, porque te castañetean los dientes, para carreteras rapidas se nota mucha mejoria.
conclusion (creo que cambiare a aceite 15)

+ traseros bitubo, muy contento, yo los llevo al 3 y estoy MUY contento

ukyo

13-05-2012 20:01:11

Reconozco que los Bitubo son una opción muy buena, pero de momento estoy ajustando presupuesto a más no poder face y me estoy debatiendo entre estas opciones

Gazi's --> 265€ y 385€ respectivamente



Hagon's 2810. Con más opciones de ajuste que los Road y no llegan a ser los Nitro. Por unos 300€ calculo


¿Cómo lo véis?
ala

Triply

13-05-2012 20:05:49

Ante de mirar precios yo miraria para que los quieres y como, solo a dúo, tipo de conducción, etc.. despúes buscaria amortiguador

Pero es solo mi opinión

Davidtt

13-05-2012 20:07:32

Entiendo que esos precios son de la pareja, ¿no?

ukyo

13-05-2012 20:17:38

Si, son los precios por pareja, Davidtt. Si os interesa os paso los enlaces.

La idea es tener unos amortiguadores con más opciones de ajuste, con pedido más o menos a medida por tipo de conductor y más dureza para una condución más alegre. Le he dado muchas vueltas Triply. Lo que tengo claro es que las gamas más altas no las voy a necesitar... ni tampoco los más duros del mundo, que si entro alguna vez a circuito será eso, alguna vez. Y tampoco soy de los del Joe Bar Team oops

Gracias por las respuestas! XX

Triply

13-05-2012 20:33:43

Ok a mi también me interesan unos personalizados, estaré atento yo aún tardaré unos meses

V'sss

Davidtt

17-05-2012 21:01:58

Pues yo tengo una pregunta.
¿Alguien puede darme estos datos sobre la amortiguación trasera de una Thruxton?
- Longitud total
- Longitud entre los puntos de anclaje superior e inferior
- Dimensión del muelle
- Recorrido
- Etc...

Mr-Joke

18-05-2012 08:46:58

Pues yo tengo una pregunta.
¿Alguien puede darme estos datos sobre la amortiguación trasera de una Thruxton?
- Longitud total
- Longitud entre los puntos de anclaje superior e inferior
- Dimensión del muelle
- Recorrido
- Etc...[/quote25t84ecw]
recorrido
-thruxton & scrambler 36mm
-bonneville 34mm

Davidtt

18-05-2012 16:49:16

Pues yo tengo una pregunta.
¿Alguien puede darme estos datos sobre la amortiguación trasera de una Thruxton?
- Longitud total
- Longitud entre los puntos de anclaje superior e inferior
- Dimensión del muelle
- Recorrido
- Etc...[/quote3juqwb7d]
recorrido
-thruxton & scrambler 36mm
-bonneville 34mm[/quote3juqwb7d]

Gracias.
Pregunto todas estas cosas por lo siguiente.
Es un tema recurrente lo de cambiar las suspensiones traseras de nuestras neoclásicas y claro, siempre tiramos a las misas marcas, pero yo me pregunto ¿y por qué no pedirle a algún fabricante que me haga la suspensión a mi gusto?. Se que se puede hacer (en algún foro lo he visto) y el coste no es muy elevado. Todo depende de la complejidad, pero en nuestros casos, con poco, siempre será mejor que la de serie. Hay empresas en España que lo hacen, pero si quieres ir a precio, ¿donde es más económico? Pues donde actualmente se fabrica todo. ¡Oriente!
De hecho, Y.S.S. es fabricante ¡taiwanés!...
Os pongo un ejemplo. Ésta marca de amortiguadores. Tienen buena pinta, ¿no?
http://www.dnmshock.com/spa/scooter-shock.htm
¡Pues son chinos!...
Hace unos días, me he puesto en contacto con un fabricante chino. Me dice que me fabrica lo que yo quiera, pero que necesita dimensiones y características.
Quiero pedirle un par de amortiguadores con botella de gas separada y regulación en las 3 vías. Estoy recopilando medidas y características por internet y cuando las tenga, se las pasaré a ver que precio me da.
Ya os diré.
Y por cierto, la marca DNM, ¿que os parece? Me ponen cachondo su modelo MT-RC 2. Aunque se que son para scooter, me ponen.

Davidtt

18-05-2012 17:51:14

Mirad estos otros, son españoles

http://www.dataracing.es/

Un amigo mío ha adaptado sus suspensiones (delanteras y traseras) a su peso, moto (KTM Supermoto) y estilo de conducción en

http://www.dmxsuspension.es/

Le ha costado 450 €, pero basicamente le han hecho la amortiguación nueva. Válvulas, aceite, retenes... hasta la botella de gas es nueva. Comenta que la horquilla se la han dejado E S P E C T A C U L A R y el amortiguador algo más duro de lo que está acostumbrado, pero también perfecto.

LordIronBar

18-05-2012 22:32:10

Pregunto todas estas cosas por lo siguiente.
Es un tema recurrente lo de cambiar las suspensiones traseras de nuestras neoclásicas y claro, siempre tiramos a las misas marcas, pero yo me pregunto ¿y por qué no pedirle a algún fabricante que me haga la suspensión a mi gusto?. Se que se puede hacer (en algún foro lo he visto) y el coste no es muy elevado. Todo depende de la complejidad, pero en nuestros casos, con poco, siempre será mejor que la de serie. Hay empresas en España que lo hacen, pero si quieres ir a precio, ¿donde es más económico? Pues donde actualmente se fabrica todo. ¡Oriente!
De hecho, Y.S.S. es fabricante ¡taiwanés!...
Os pongo un ejemplo. Ésta marca de amortiguadores. Tienen buena pinta, ¿no?
http://www.dnmshock.com/spa/scooter-shock.htm
¡Pues son chinos!...
Hace unos días, me he puesto en contacto con un fabricante chino. Me dice que me fabrica lo que yo quiera, pero que necesita dimensiones y características.
Quiero pedirle un par de amortiguadores con botella de gas separada y regulación en las 3 vías. Estoy recopilando medidas y características por internet y cuando las tenga, se las pasaré a ver que precio me da.
Ya os diré.
Y por cierto, la marca DNM, ¿que os parece? Me ponen cachondo su modelo MT-RC 2. Aunque se que son para scooter, me ponen.[/quote3kb2u82w]

Pues comentalo que igual me interesa

ukyo

19-05-2012 11:59:22

Mirad estos otros, son españoles

http://www.dataracing.es/

Un amigo mío ha adaptado sus suspensiones (delanteras y traseras) a su peso, moto (KTM Supermoto) y estilo de conducción en

http://www.dmxsuspension.es/

Le ha costado 450 €, pero basicamente le han hecho la amortiguación nueva. Válvulas, aceite, retenes... hasta la botella de gas es nueva. Comenta que la horquilla se la han dejado E S P E C T A C U L A R y el amortiguador algo más duro de lo que está acostumbrado, pero también perfecto.[/quote2r66tqmn]

+1

Estaré atento a ver que te contestan los de DNM y estos de Madrid tienen también muy buena pinta...

Davidtt

20-05-2012 19:45:54

Mirad estos otros, son españoles

http://www.dataracing.es/

Un amigo mío ha adaptado sus suspensiones (delanteras y traseras) a su peso, moto (KTM Supermoto) y estilo de conducción en

http://www.dmxsuspension.es/

Le ha costado 450 €, pero basicamente le han hecho la amortiguación nueva. Válvulas, aceite, retenes... hasta la botella de gas es nueva. Comenta que la horquilla se la han dejado E S P E C T A C U L A R y el amortiguador algo más duro de lo que está acostumbrado, pero también perfecto.[/quote2l0caegg]

+1

Estaré atento a ver que te contestan los de DNM y estos de Madrid tienen también muy buena pinta...[/quote2l0caegg]


El precio al fabricante directo no se lo he pedido a DNM, se lo he pedido a toro.
En cualquier, es un proceso un poco lento y que llevará tiempo, así que no me pidáis resultados inmediatos, pero lo que averigue, os lo diré.

Davidtt

22-05-2012 17:18:11

¿Alguien puede ayudarme?.
Le he pasado unos datos al chino, pero me pide otros. Son
- La longitud de un agujero a otro, donde entran los tornillos de sujeción al chasis y al basculante
- El espesor del muelle
- La dimensión de los orificos de instalación (donde va cada tornillo de sujeción)
¿Alguien que pueda ayudarme? tregua


P.D. Es que yo no tengo la moto en casa, la tengo a 150 kilómetros.

MiquelAlim

23-05-2012 17:59:29

Antes que nada perdón porque aprovecho para poner unas dudas muy básicas face

No tenia ni idea de todo lo que poneis de suspensiones, pensaba que era ponerlas y ya esta. Con varias opciones de regulación manual. Pero por lo que veo tiene más miga.

¿Hay que ir rellenandolas con aceite?
¿Según el aceite serán más blandas o más duras?
Las de precarga con gas, ¿Este gas se gasta? lo digo pq he visto de ohlins de 2a mano a mitad de precio, pero sino van a servir no vale la pena comprarlas.
¿A las de serie hay que hacerles algo con el paso de los años? -|

Davidtt

24-05-2012 16:33:44

Yo no soy un experto, pero por lo que he ido aprendiendo con los años te diría
- Rellenar. No es necesario a no ser que pierda algún retén y en ese caso, lo que tienes que hacer es arreglar el retén y reponer el aceite
- Dureza. Depende del aceite y creo que también de los muelles. Creo que se deben combinar de manera adecuada. De hecho, cuando sustituyes los originales, los fabricantes recomiendan unos muelles y uno o varios aceites (mejor dicho, densidades).
- Desgaste del gas. Nunca lo he oido. ¿Alguien que pueda aportar algo sobre el tema?
- Desgaste por el paso de los años. Si. Los horquillas tiene mantenimiento y los amortiguadores imagino que también. El aceite se degrada, con lo que es necesario su cambio. De hecho, en los manuales te indican la frecuencia del mantenimiento.
A este respecto, mi anterior moto (CBR 1000 RR) en los últimos tiempos notaba que en fuertes frenadas, la horquilla tenía "microrrebotes" (quitaba confianza en la entrada de la curva). Entiendo que era debido al uso y paso del tiempo, pues al principio no la hacía y cada vez iba a mas. La vendí antes de hecerle nada con 51.000 kms.
Espero haberte ayudado y si he dicho algo incorrecto, que alguien me corrija, pues tampoco quiero dar lugar a errores.

Triply

14-06-2012 23:51:23

¿Alguien puede ayudarme?.
Le he pasado unos datos al chino, pero me pide otros. Son
- La longitud de un agujero a otro, donde entran los tornillos de sujeción al chasis y al basculante
- El espesor del muelle
- La dimensión de los orificos de instalación (donde va cada tornillo de sujeción)
¿Alguien que pueda ayudarme? tregua


P.D. Es que yo no tengo la moto en casa, la tengo a 150 kilómetros.[/quote3w4dbp8l]

Perdón por la tardanza, es que lo mio es la Bonnie, esperaba que te contestase un thruxter

Distancia entre ejes de la Thrux y Scram es de 360mm, en la Bonnie y T-100 es de 340mm

Los otros dos datos no los sé y no tengo pie de rey, calibre o lo que sea para medir el mio que será igual para todas

Espero que te sea útil y alguien más te dé los datos que faltan

V'sss

Davidtt

30-07-2012 18:08:23

¿Alguien puede ayudarme?.
Le he pasado unos datos al chino, pero me pide otros. Son
- La longitud de un agujero a otro, donde entran los tornillos de sujeción al chasis y al basculante
- El espesor del muelle
- La dimensión de los orificos de instalación (donde va cada tornillo de sujeción)
¿Alguien que pueda ayudarme? tregua


P.D. Es que yo no tengo la moto en casa, la tengo a 150 kilómetros.[/quote335mbb43]

Perdón por la tardanza, es que lo mio es la Bonnie, esperaba que te contestase un thruxter

Distancia entre ejes de la Thrux y Scram es de 360mm, en la Bonnie y T-100 es de 340mm

Los otros dos datos no los sé y no tengo pie de rey, calibre o lo que sea para medir el mio que será igual para todas

Espero que te sea útil y alguien más te dé los datos que faltan

V'sss[/quote335mbb43]


Pues me he atascado en esta cuestión

- La dimensión de los orificos de instalación (donde va cada tornillo de sujeción)

¿Alguien que pueda ayudarme?