Live forum: http://elclubtriumph.es/viewtopic.php?t=62810
LoneWolf
23-09-2012 17:35:53
affleck
23-09-2012 17:37:51
LoneWolf
23-09-2012 18:01:08
dejas la hondita en casa''[/quote33f1x3p1]
si pero simplemente porque me esta resultando imposible localizar ruedas con clavos para la paneuro![]()
espero que la Tiger se porte bien
alapues
23-09-2012 18:33:42
LoneWolf
23-09-2012 18:52:10
Mucha suerte, compañeros y buena ruta!![]()
Me apunto en el grupo para ir siguiendo los acontecimientos!![]()
Seguro que desde el otro lado del Arco Iris, Thor os estará cuidando!![]()
V,ssssss
![]()
![]()
[/quote1n1ivrzo]
muchas gracias, tus palabras me llegan muy dentro
LoneWolf
23-09-2012 18:53:20
zeke
23-09-2012 19:43:30
tracy
23-09-2012 20:38:57
hijarano
24-09-2012 11:10:16
javi50
24-09-2012 19:33:32
Humphrey
24-09-2012 21:29:14
TheNomad
25-09-2012 18:03:23
procrastinator
25-09-2012 18:23:40
francisco
25-09-2012 20:41:19
LoneWolf
25-09-2012 23:34:15
LoneWolf
30-09-2012 18:36:00
naske
30-09-2012 19:23:57
FERTIGER
30-09-2012 19:35:37
juanjoyote
30-09-2012 19:45:16
Triply
30-09-2012 20:54:06
LoneWolf
12-10-2012 14:51:58
MONTERO
12-10-2012 16:39:06
luixtt
12-10-2012 18:26:17
LoneWolf
12-10-2012 22:56:19
LoneWolf
12-10-2012 23:10:56
Jaume
13-10-2012 00:26:17
karlito
13-10-2012 07:11:08
xavikoala
13-10-2012 11:31:06
Davidaytor
13-10-2012 11:52:56
affleck
13-10-2012 11:58:21
luixtt
15-10-2012 15:11:00
hay varias formas de subir por Noruega, por Suecia o por Finlandia
todavía no nos hemos decidido
en 2005 yo subí por Suecia en 5 días y baje por noruega en 25 días
años antes mi compi subió por Finlandia y bajo por noruega, ahora no sabemos pero lo más probable es subir por Suecia
por otro lado
[/quote34m6fc8g]
Yo subí por Finlandia, pero no por Rovaniemi, que es lo más típico, sino por Pello, bordeando la frontera con Suecia, y de allí hasta Skibotn en Noruega (Cruce de la E6 y la E8). Mi intención era bajar por Rusia (Múrmansk), pero en Norkapp unos italianos que venían de allí me lo desaconsejaron por problemas con el tráfico y con la policía, me dijeron que no era buen sitio para ir un motorista solo. Así que bajé bordeando la frontera con Rusia hasta San Petersburgo.
No os recomiendo esas zonas interiores para invierno, porque vas recorriendo enormes parajes realmente inhóspitos, sin ver nada de civilización durante muuuuuuchos quilómetros, y tener un pequeño problema allí en invierno y con mal tiempo, puede convertirse [b34m6fc8g]demasiado[/b34m6fc8g] facilmente en un problema del que no puedas salir. Yo, en invierno, iría por la costa noruega, que vais a tener clima más llevadero, y vais a ir de pueblo en pueblo. Aunque rodear todos los fiordos se puede convertir en una eternidad...
Mr-Joke
15-10-2012 15:34:01
Carluset
15-10-2012 16:11:23
LoneWolf
15-10-2012 20:05:13
hay varias formas de subir por Noruega, por Suecia o por Finlandia
todavía no nos hemos decidido
en 2005 yo subí por Suecia en 5 días y baje por noruega en 25 días
años antes mi compi subió por Finlandia y bajo por noruega, ahora no sabemos pero lo más probable es subir por Suecia
por otro lado
[/quoteia0jy2l5]
Yo subí por Finlandia, pero no por Rovaniemi, que es lo más típico, sino por Pello, bordeando la frontera con Suecia, y de allí hasta Skibotn en Noruega (Cruce de la E6 y la E8). Mi intención era bajar por Rusia (Múrmansk), pero en Norkapp unos italianos que venían de allí me lo desaconsejaron por problemas con el tráfico y con la policía, me dijeron que no era buen sitio para ir un motorista solo. Así que bajé bordeando la frontera con Rusia hasta San Petersburgo.
No os recomiendo esas zonas interiores para invierno, porque vas recorriendo enormes parajes realmente inhóspitos, sin ver nada de civilización durante muuuuuuchos quilómetros, y tener un pequeño problema allí en invierno y con mal tiempo, puede convertirse [bia0jy2l5]demasiado[/bia0jy2l5] facilmente en un problema del que no puedas salir. Yo, en invierno, iría por la costa noruega, que vais a tener clima más llevadero, y vais a ir de pueblo en pueblo. Aunque rodear todos los fiordos se puede convertir en una eternidad...[/quoteia0jy2l5]
como bien dices la costa noruega es algo más "calida" y poblada pero por contra hace más viento y más lluvia.
mira la web de la embajada
http://www.visitnorway.com/es/Acerca-de ... n-Noruega/
[quoteia0jy2l5]Invierno
En invierno, la mayoría de la superficie de Noruega se transforma en un paraíso cubierto de nieve.
Las áreas interiores de menor altitud del sur y norte de Noruega registran temperaturas muy bajas en invierno. Las temperaturas pueden descender hasta -40 °C en las regiones interiores de Laponia Noruega, Troms, Centro de Noruega y Este de Noruega, aunque esos valores no se alcanzan todos los inviernos.
En comparación con el interior, el invierno en las zonas costeras es más suave. Sin embargo, las áreas costeras presentan muchos días nublados con fuertes lluvias y vendavales.[/quoteia0jy2l5]
gracias por todos los aportes
LoneWolf
15-10-2012 23:39:25
Davidaytor
16-10-2012 10:36:53
Reluctanter
16-10-2012 16:53:29
LoneWolf
18-10-2012 22:41:22
LoneWolf
18-10-2012 22:54:28
HijodelBiento
19-10-2012 10:02:06
Triply
19-10-2012 11:26:37
Carluset
19-10-2012 11:30:54
Triply
19-10-2012 11:33:44
Jaume
19-10-2012 14:33:18
Pues a mí no me molesta que se expongan los productos seleccionados para la azaña...[/quote1q3njant]
a mi tampoco es mas estoy descubriendo nuevas marcas que no conocia![]()
![]()
Triply
19-10-2012 14:39:31
boticalvo
19-10-2012 14:41:50
xavikoala
19-10-2012 15:41:38
Pues a mí no me molesta que se expongan los productos seleccionados para la azaña...[/quotegfykmh2z]
a mi tampoco es mas estoy descubriendo nuevas marcas que no conocia![]()
![]()
[/quotegfykmh2z]
+1
Triply
19-10-2012 17:20:36
Davidaytor
19-10-2012 17:49:24
Querido LoneWolf, tengo una pequeña duda en esta aventura. Me encanta el desafio, las ganas de hacer algo inolvidable, yo creo que casi todos los moteros tenemos y compartimos estas inquietudes. Luego unos por comodidad, otros por otras razones, no podemos vivir lo que vosotros vais a hacer. Y nos encanta poder participar y soñar en este foro.
Pero, ahora viene mi duda, quizás por romanticismo, y quizás error mio, no veo claro como una aventura convierte las emociones de este hilo en un muestrario de guantes y elementos calefactables con muchas fotos y reiteración de sus prestaciones y marcas comerciales, aunque tengais que llevarlos. Si es sólo para compartirlo está bien, si hay otros intereses me parece que la aventura se difumina y empieza la sponsorización. Para mi entonces se esfuma el romanticismo y me empieza a recordar a algunas expediciones montañeras comerciales/ mediaticas y tengo una opinión sobre ellas.
Salu2[/quoteqxic423r]
![]()
![]()
![]()
LoneWolf
20-10-2012 22:41:03
juanjoyote
21-10-2012 15:31:08
El tema de los accesorios es muy importante para rodar en condiciones extremas, conocer y conseguir cosas tan "especiales" lleva meses de búsqueda por internet, decenas de llamadas telefónicas...
Encontrar en España fabricantes que vendan cascos con pantalla eléctrica que evita la congelación de la misma y con ello no perder la visibilidad en condiciones extremas no es nada sencillo.
Ademas como nadie va sobrado de € tenemos un casco que nos sirve para todo el año, o sea,que no solo para motos de nieve y condiciones extremas.
Tenemos cascos BMW, Schubert, Arai,... pero tras consultar con los fabricantes ninguno de ellos dispone de dichas pantallas eléctricas ( el pinlock habitual a -20º C no sirve de nada)
por eso al encontrar a [b3medxldr]Scorpion[/b3medxldr] y disponer de este elemento indispensable para nuestro reto lo exponemos , simplemente por ayudar al que le interese.
el kit de pantalla electrica es opcional y sirve para varios modelos de cascos, luego lo de inflado es un accesorio que me ha gustado.
Las manoplas calefactadas [b3medxldr]Bagster[/b3medxldr] idem, no todo el mundo conoce su existencia y quizás a más de uno le sirva para disfrutar de la moto en temporada invernal.
sobre la ropa y guantes, pues más de lo mismo
tanto Fernando como yo llevamos más de 25 años rodando en moto por mas de 30 países, tenemos y hemos tenido prendas de muchas marcas,BMW, Dainese, Alpinestar, Halvarsson....pero la experiencia te hace elegir siempre lo más cómodo,practico y seguro para pasar muchas hrs sobre las motos en cualquier condición climática, por ello elegimos [b3medxldr]RUKKA[/b3medxldr] a pesar de parecer cara en un principio , cuando vas mas de 400 km continuos bajo la lluvia y el frío y te sientes cálido a pesar de ello , los € se olvidan y la sonrisa de haber acertado y de disfrutar en la moto sea el cima que sea.
yo hace mucho que me olvide del traje de agua y del hombre del tiempo.
poco a poco iremos publicando más preparativos, algunos solo servirán para retos un tanto extremos, pero la mayoría sirven para disfrutar de la moto durante todo el año.[/quote3medxldr]
Varios (muchos) de nosotros, encontramos excelente que compartais tanta información, sobre todo aquella que consiste en encontrar/localizar productos tan difíciles de conseguir.
Muchas gracias por toda esa información que además nos liga a seguir con más interés, si cabe, vuestra aventura.
Estoy deseando que llegue el día de, con todo la infraestructura completada, os "pireis" ya de viaje.
Monstruos, que sois unos monstruos.
LoneWolf
21-10-2012 19:11:46
LoneWolf
21-10-2012 19:42:24
hijarano
21-10-2012 22:56:25
LoneWolf
21-10-2012 23:10:30
como accedes a los controles? tienen agujero para el dedo?[/quoteoh5y3a7b]
mira el vídeo que puse un post mas arriba
un pequeño vídeo de como quedan en la tiger 800
http://www.youtube.com/watch?v=l4ts82nV ... e=youtu.be
están diseñadas para accionar los controles desde dentro de la manopla, sin ningún agujero, totalmente estancas, salvo por donde entra parte de la maneta
Davidaytor
21-10-2012 23:13:31
LoneWolf
21-10-2012 23:19:42
Davidaytor
21-10-2012 23:44:00
neumaticos con clavos[/quote2mkmhf6f]
no te estires tanto no te hagas un esguince...![]()
![]()
![]()
![]()
xavikoala
21-10-2012 23:45:28
neumaticos con clavos[/quote3lx2d09a]
no te estires tanto no te hagas un esguince...![]()
![]()
![]()
![]()
[/quote3lx2d09a]