BENELLI TNT 1130 EVOTECH

Live forum: http://elclubtriumph.es/viewtopic.php?t=62794

kekodi

22-09-2012 16:13:16

¡Compresor y 200 cv![/size1yo3l8jl] =O =O =O



[url=http://imgur.com/IUJ431yo3l8jl]

[url=http://imgur.com/siO0c1yo3l8jl]

[url=http://imgur.com/1r8NU1yo3l8jl]

[youtube1yo3l8jl]http://www.youtube.com/v/ueOqqD1Lc3c[/youtube1yo3l8jl]

[i1yo3l8jl]Sabíamos de la existencia de esta moto por haber sido escaparate y carta de presentación de la firma italiana Evotech en diferentes salones de la moto europeos. Aún en desarrollo y con aspectos por pulir, el prototipo ya rueda y hemos podido probarlo en Motorland Aragón. Se trata de una Benelli TNT, en la que la primera «T» se ha cambiado la palabra Tornado por Trentino, región italiana donde está situado el cuartel general de Evotech. Como te puedes imaginar, acabaríamos antes si en vez de las modificadas o sustituidas, te cuento las piezas que han quedado de serie de la moto original, pero todo a su tiempo.

Evotech es una empresa, presente en los principales países europeos -España incluido-, principalmente dedicada a la fabricación y comercialización de componentes de moto deportiva, de ahí que esta TNT vaya «accesorizada» al máximo y sea un perfecto escaparate de sus productos. Pero si hay algo que llama especialmente la atención es sin duda la preparación del motor en donde el compresor que exhibe por el lado izquierdo asume gran parte del protagonismo. No es volumétrico sino centrífugo, esto quiere decir que aprovecha el giro del motor y lo multiplica a través de un sistema de correas para meter más aire y así aumentar la potencia. No es exactamente un turbo ya que está funcionando constantemente, pero es algo similar. La puesta a punto de este propulsor está siendo una ardua tarea ya que afecta a casi todos los aspectos del grupo termodinámico, pero está empezando a dar resultados y muy buenos, por cierto. Ante la pregunta de «¿Por qué una Benelli?», Enrique Espejo, responsable de Evotech en España, responde «No es la primera vez que me hacen esa pregunta. Claramente es una moto que llama la atención, sobre todo en España al verse pocas por la calle. No tienen muy buena fama en cuanto a fiabilidad, pero esta TNT está resultando ser una buena base para la preparación».
Agárrate

Si la simple presencia de esta TNT ya intimida con el caballete puesto y el motor apagado, cuando arrancas toma un cariz aún más radical al no utilizar silenciador. Se hace imprescindible el uso de tapones para los oídos en marcha. Pero dejémosla un rato parada para ver un poco su aspecto exterior. El colín te sonará de algo, sí, es el de la Aprilia RSV4 que se ha integrado, formando una sola pieza, a un falso depósito que cubre un airbox artesanal hecho en fibra de carbono y con base de aluminio mecanizado. Al quitar la tapa también encontramos una centralita de carreras Motec y a la altura del asiento, el depósito de combustible hecho a mano. Como podrás suponer, todos y cada uno de los componentes que ves en esta TNT son de Evotech tapones, contrapesos, protectores, tornillería, bulones, tensores de la rueda trasera y un larguísimo etcétera. El chasis procede de una Benelli Tornado, así como el basculante de aluminio, todo convenientemente modificado y adaptado. El tamaño del conjunto es otra de los motivos intimidantes, tantos elementos que sobresalen hacen que parezca más grande y voluminosa de lo que en realidad es, pero en la báscula ha dado 20 kilos menos que la TNT de serie. Gran trabajo.

Una vez hechas las presentaciones, es momento de subirse, la curiosidad pica ya demasiado. La posición de conducción al principio no resulta demasiado natural, sobre todo porque el manillar te obliga a echarte muy hacia delante e ir con los brazos abiertos. A favor tiene que en la parte de los puños tiene 25 mm de caída, de esta manera hace una forma similar a unos semimanillares. No quiero pasar por alto los estribos regulables que exhibe desarrollados en exclusiva para esta moto, una auténtica pieza orfebrería.

El tacto del motor es rudo y los bajos casi inexistentes; el bajo régimen es precisamente en lo que se está trabajando en la actualidad para mejorar en cuanto a electrónica. Al enroscar el puño del gas y aumentar el régimen se distingue perfectamente el sonido del compresor. A diferencia de los turbos habituales siempre está en funcionamiento por lo que la brutal entrega de potencia se me antoja rápida pero muy progresiva, sin saltos, lo que dulcifica su carácter y hace que no sea muy radical. Motorland sin duda resulta un perfecto terreno de pruebas para esta moto. En la interminable recta de atrás es donde se puede explorar mejor el potencial de esta Benelli, la aguja del tacómetro escala con decisión y con una entrega de par también muy lineal, eso sí, tiene puesto el corte a 10.000 rpm para no forzar demasiado.

Tiene cambio semi automático solo que en esta ocasión se encontraba desconectado porque estaba dando fallos. Llegando casi a final de recta no tienes donde meterte para evitar el aire, a más de 250 km/h hay que hacer mucha fuerza con el cuello para sujetar la cabeza y cansa. La pequeña máscara del frontal que protege el display de toma de datos, despeja algo de aire, pero no lo suficiente. Las reducciones son demasiado bruscas y si te pilla con la moto algo inclinada se mueve mucho de detrás. Pienso que es otro aspecto a trabajar, por lo menos para que no bloqué tanto la rueda. Tampoco puedes cortar gas en mitad de la curva porque al dejar de funcionar el compresor puede hacer que se cierre de dirección e irte al suelo. Así que no te queda otro remedio que repelar un poco con el acelerador para además evitar que caiga de vueltas y así salir rápido de la curva.
Ciclística de carreras

La parte ciclo no se ha descuidado lo más mínimo, es sin duda la principal «culpable» del excelente comportamiento dinámico de esta TNT en pista. Nadie viendo su tamaño podría intuir lo sumamente ligera que es en marcha. Quizá algo perezosa en los cambios rápidos de dirección, por ejemplo en el «sacacorchos» de Motorland, pero con un paso por curva muy preciso y rápido. Las llantas de magnesio juegan un papel imprescindible en este aspecto, también la horquilla Öhlins y el amortiguador Mupo perfectamente puestos a punto. Las pinzas de freno delanteras Brembo y la bomba radial de la misma marca ofrecen un tacto exquisito, digno de una moto de carreras de primer orden. Puedes frenar en el último momento y fuerte, la moto no hace ningún extraño y no se hunde demasiado.

Al montar el compresor se ha tenido que suprimir el alternador original de la moto, por lo que a la batería no le llega corriente cuando la moto está en marcha, esto limita mucho el tiempo que se puede rodar con ella. Al cabo de seis vueltas empieza a ratear y no consigue subir de vueltas porque no consigue la corriente necesaria y hay que parar. Nos comentan los ingenieros de Evotech que ya están trabajando en un alternador para solucionar este problema. Un mal menor.

Al término de la prueba me ha quedado un buen sabor de boca, la que a simple vista parecía una naked inconducible ha resultado ser una máquina bastante bien hecha y, salvo alguna cosa que hay que pulir como el tacto bajo régimen o el problema del alternador, muy precisa. Esto cambia la percepción que tenía de una empresa como Evotech, no se trata de una simple tienda de componentes, son gente muy apasionada que saben muy bien lo que hacen y además lo presentan con buen gusto, muy a la italiana. El esfuerzo y las horas de trabajo con esta Benelli lo corroboran.[/i1yo3l8jl]

francisco

22-09-2012 16:26:48

la moto preciosa yo en su dia estuve a punto de comprar una me encanto su estilo
pero por poco desconocimiento de la marca y malos comenterios
que si problemas electricos y pocos talleres preparados para meterle mano
me decante por la triumph
200 caballos ufff puro nervio face
si tuviera euros esta seria una compañera de mi garaje y mi tiger XX

knACk

22-09-2012 17:49:04

Dura 6 vueltas, sin bajos, con una retención bestial que bloquea... ah vale 200cv ... |

Elpelucas

22-09-2012 18:06:27

Dura 6 vueltas, sin bajos, con una retención bestial que bloquea... ah vale 200cv ... |[/quotef69xwouu]
D D

masclet

22-09-2012 19:52:35

¿Sus manetas crecen y mengüan según la hora del dia?
P P P

elfollonero

22-09-2012 21:13:56

pues k kieres k os diga, después de tanto tiempo currando en ella, toda una fábrica..sigue dando tantos problemas.... no funciona el cambio, el alternador muerto, no tiene bajos... bloque la rueda al reducir.... y el motor se rompe si lo aprietas.... tios están ablando de una ªªªpuch CONDOR CON UN 90CC. DE METERAKIT LIMAO DE TRANSFESRSY UN AMAL 28 DE CARBURADOR!!!!!! ah bueno si k tien 200 CV...eso se consigue metiendo un turbo de r5 de cualquier desguace en una Vespa... total para ir en rectas y durar 6 vueltas....

zeke

23-09-2012 09:50:58

pues k kieres k os diga, después de tanto tiempo currando en ella, toda una fábrica..sigue dando tantos problemas.... no funciona el cambio, el alternador muerto, no tiene bajos... bloque la rueda al reducir.... y el motor se rompe si lo aprietas.... tios están ablando de una ªªªpuch CONDOR CON UN 90CC. DE METERAKIT LIMAO DE TRANSFESRSY UN AMAL 28 DE CARBURADOR!!!!!! ah bueno si k tien 200 CV...eso se consigue metiendo un turbo de r5 de cualquier desguace en una Vespa... total para ir en rectas y durar 6 vueltas....[/quote3gbuhsn5]

=)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =))

criszgz

24-09-2012 07:39:19

o o o o o

Minimoto

24-09-2012 08:52:53

face