berridos42
20-09-2012 10:01:31
Hola gente.
Pues el otro día estuve hablando con el chaval del concesionario sobre un tema que quizás interese.
Yo tengo una streetR y le comentaba al pavo que no entendía como Triumph no tiene a la venta una supersport de 1000, ya que en mi caso, por ejemplo, veo que de aquí a poco necesitare más sensaciones de las que mi street me puede ofrecer, y realmente me gustan las motos triumph, su comportamiento, su estética, me encanta la Daytona, pero pasarme a una r675 sobre todo si vas a darle por el circuito de vez en cuando.....
El del concesionario me decía que el mercado de las 1000 ha bajado mucho y casi no se venden, y que con la mejora en la tecnología una 675r anda mucho también, pero pienso que una marca como triumph debería de sacar una daytona 995 que pueda competir con las 1000, !si hasta BMW ha scado una¡
No se vosotros que opinais, pero una marca que ha competido en sbk y que lo esta haciendo en supersport, para mi, necesita un pepino en su catalogo.
Minimoto
20-09-2012 10:09:43
Económicamente no es muy rentable.
Jaume
20-09-2012 10:16:59
para que hagan una S1000R tricilindrica mejor vivir de rentas pasadas, por lo menos eramos genuinos.
xavikoala
20-09-2012 10:25:35
Si te acabas la Daytona, yo de ti, me iria ha hacer unas pruebas para el CEV o el mundial.
Minimoto
20-09-2012 10:35:09
Creo que va más por la imagen de marca que da una RR.
fetes2411
20-09-2012 10:45:05
esto es como los coches. A los BMW les pones una M y ya corren muchisimo y todo el q lo compra es un piloto de F1. O a un Mercedes le pones AMG y ya tienes derecho a pasar por encima de todos........
Mi Thruxton tanto por estetica como por rendimiento me parece un pepino. No tengo intencion de ir a un circuito pero para hacer unas curvas, trazadas, salidas y quedarme 30 minutos mirandola cuando esta sucia y 2 horas cuando esta limpia, me vale y me sobra.
Si se pudiese poner un tacometro como lleva el bugatti Veyron q muestra los CV o algo q muestre el % q estamos usando del motor o de la moto en general, nos dariamos cuenta que ni de lejos nos acercamos a los limites de nuestras monturas. Alguno habra q los roce o que ande en ellos pero el 90% de nosotros ni de lejos y menos en carreteras abiertas.
berridos42
20-09-2012 10:58:11
No es que te vayas o no vayas a acabar la daytona 675, porque esta claro que muy pocos pilotos pueden encontrar el limite de tiempos de una moto cualquiera, si no que son los propios limites del piloto lo que llega antes, la cosa es el nivel de exigencia de una moto con 120cv no es el mismo que una con 180 y practicamente el mismo peso.
O sin más que te gusten las supersport1000 y te guste triumph.
Y no es por despreciar a la 995i, que me encanta, pero es eso, ¿porque antes si y ahora no?
Además, aunque poca, sigue habiendo gente para ese mercado y pienso que una marca como Triumph no debería cerrarse a ningún publico.
Minimoto
20-09-2012 11:11:55
Una marca como Triumph pega mucho en las neoclásicas, pero en los demás segmentos le cuesta un poco más por haber mucha competencia y más conocida. Tiene productos punteros pero justamente esa imagen de marca le falta frente a la competencia, preferentemente japonesa.
Está tirando bastante bien con las Street/speed. Ha pegado un pelotazo con la Tiger800, la 1200 le está costando un pelín más, a ver que tal con la Trophy 1200, pero no creo que sea una superventas.
Sacar una 1000 RR cuesta mucha inversión y el rendimiento económico no lo justifica.
No sé como está el mercado en EEUU, pero pienso que quizá sí tirase más esa moto.
simplemente porque no hay mercado, no hay que darle más vueltas
Mira las cifras de ventas, mundiales, de las R1, CBR1000, zx10 .....y mira la tecnología que llevan.....y ninguna, ninguna marca gana dinero, ahora mismo con esos modelos.
Las mantienen, por prestigio, pero si no crees lo que te digo...mira como están de paradas las japonesas, ¿cuanto tiempo hace que no las renuevan de verdad?...solo las europeas, lease BMW por dar el salto de calidad que le faltaba para perder definitivamente el estigma de motos de "viejos" y Ducati, porque necesariamente vive de la competición...apuestan por ellas, todos los demás.....
Y BMW realmente gana dinero con las GS y Ducati con las Monster no con las 1000.
Y esto es un negocio, haríamos bien en no olvidarlo.
masclet
21-09-2012 18:21:59
knACk
21-09-2012 18:27:52
Hombre no es mi tipo de moto y poco puedo opinar pero aparte de eso que no hay mercado a mi me tienen dicho y leido muchas veces que es más divertida, manejable y demas una del rango de las 600 que una de las 1000. Que las mil es para ir a toda lexe por autopista que si no te sobra moto
Y de circuito tambien, al menos los que hay por aquí se disfruta más con una "pequeña" que con una grande. (no hablo de experiencia eh solo de opiniones ajenas)
Hombre no es mi tipo de moto y poco puedo opinar pero aparte de eso que no hay mercado a mi me tienen dicho y leido muchas veces que es más divertida, manejable y demas una del rango de las 600 que una de las 1000. Que las mil es para ir a toda lexe por autopista que si no te sobra moto
Y de circuito tambien, al menos los que hay por aquí se disfruta más con una "pequeña" que con una grande. (no hablo de experiencia eh solo de opiniones ajenas)[/quote137oqop7]
En la década de los 90 sí. Las CBR 600 F y cía. pesaban 30 ó 40kg menos que una Exup, pej. Hoy en día la diferencia es sólo de 10kg pero las gordas tienen 50 ó 60 CV más. Y por cierto, las 1000RR hacen autopista para enlazar tramos, que bastante cuestan los neumáticos y sólo duran bien 4000 ó 5000 km.
Y en circuito, verás muchas 600RR, muchas naked (sobre todo Kawas Z), pero la mayoría entra con 1000RR.
Y AHORA no hay mercado para las 1000RR por la puta crisis y los 18000 leuros que cuestan, pero hay muchas en carretera con 3,4 y bastantes más añitos encima y dando un placer inmenso a sus propietarios.
Yo también hecho en falta una Triumph Daytona con el motor 1050 (pej).
Y también una KTM RC6 (pero ese motor no lo han inventado todavía).