Live forum: http://elclubtriumph.es/viewtopic.php?t=62736
Minimoto
20-09-2012 09:19:03
AlexVakero
20-09-2012 09:33:05
cunyat
20-09-2012 09:44:59
Josue
20-09-2012 10:03:56
peptorres
20-09-2012 10:06:48
Reluctanter
20-09-2012 20:22:52
De todas maneras, desde mi humilde opinión, el downsizing que se está viendo en coches con los 1.4t , 1.2t , 1.0t y hasta coches bicilindricos antes o después llegará a las dos ruedas, si bien en menor medida porque las motos se compran con el corazón y no calculando consumos y mantenimientos,[/quote2ftlv42x]
Ya ha llegado, y si no que le pregunten a Honda con su NCX esa sin alma. O la propia XJ de Yamaha. De alguna manera vamos para atrás.
masclet
20-09-2012 20:33:13
miguelvaloz
20-09-2012 20:44:15
zeke
20-09-2012 21:05:42
elchut
20-09-2012 21:48:35
peptorres
20-09-2012 22:38:00
De todas maneras, desde mi humilde opinión, el downsizing que se está viendo en coches con los 1.4t , 1.2t , 1.0t y hasta coches bicilindricos antes o después llegará a las dos ruedas, si bien en menor medida porque las motos se compran con el corazón y no calculando consumos y mantenimientos,[/quote31fv2dso]
Ya ha llegado, y si no que le pregunten a Honda con su NCX esa sin alma. O la propia XJ de Yamaha. De alguna manera vamos para atrás.[/quote31fv2dso]
El downsizing este es más que nada por impuestos de circulación y tasaciones. En este país, y en algunos otros aún se calcula el impuesto de circulación y matriculación por los CVF y por emisiones de CO y CO2. Te aseguro que, por par motor, consume menos un motor 2.0 con mucho par que un 1.2turbo con muchos cv's.
cunyat
21-09-2012 00:28:44
Chuleria pura y dura, mas o menos por el mismo motivo por el que te vas a pillar un iPhone5 aun cuando todavia estas con la permanencia del iPhone4s.[/quote2hr0aia9]
No lo queria poner asi por no herir sensibilidades pero asi tambien lo veo yo
knACk
21-09-2012 00:53:17
Motor más grande= más par motor, menos potencia, menos estrujado más durabilidad y fiabilidad. Esa es la 'norma' o almenos la idea.
Un motor 600 estrujadíssimo en una R durará muuucho menos que el de una 1200 custom.[/quote1s5p75in]
Y más peso.
para mi 1000 es un buen limite, 600 se quedan cortas para viajes largos por el tema consumo que los motores van más revolucionados y se nota en el consumo.
Tanto las tiger 800 como las 1050 me parece motores y motos más adecuadas que la explorer por ejemplo, pero claro hay quien quiere trastos grandes y un trasto grande necesita más motor.
¿realmente vale la pena? no se, eso debe decirlo los que las utilizáis. Yo tengo claro (a pesar de tener 0 experiencia con esas motos) es que si quisiera un tipo de moto de eso estilo iria a por una 800/1050.
Y en el segmento sport motor/peso/consumo/potencia pues 1000, una sport 1200/1300 es un hierraco.
carlesTT
21-09-2012 01:11:50
bichoide
21-09-2012 11:50:34
Triply
21-09-2012 12:01:42
Chuleria pura y dura, mas o menos por el mismo motivo por el que te vas a pillar un iPhone5 aun cuando todavia estas con la permanencia del iPhone4s.[/quotewv66xodb]
No lo queria poner asi por no herir sensibilidades pero asi tambien lo veo yo[/quotewv66xodb]
*1
También esta el que quiere probarse a si mismo...
Minimoto
21-09-2012 12:05:41
Triply
21-09-2012 12:08:54
anot
25-09-2012 03:47:37
Metroid
25-09-2012 08:29:20
En otros sectores (trail, sport/turismo) el aumento de cilindrada lleva consigo aumento del par (menos consumo, más comodidad).[/quote3exew0ua]
Exactamente por eso, por comodidad de conducción, minimoto, si tu 1050 tiene empuje en medios y algo en bajos, los nuevos 1200 son la repera en bajos y medios, das gas a 1.000 rpm y sales más rápido que con el 1050 a 4.000.... es cuestion de par. en una deportiva, que hoy en dia son motos de competición puestas en calle, no podeis esperar tener los 200cv por debajo de 8.000... que por cierto una 1000 RR si tiene motor por debajo de 8.000 pero bueno... esas motos son motos creadas para circuito y adaptadas algo para calle, si quieres ir rápido en carretera casi te recomendaria alguna sport 1000 no supersport... hoy en dia no hay carreteras para una 1000 RR de 200cv llevada al límite, o asi lo veo yo, pero como siempre esto es cuestión de gustos.... No por llevar una máquina hyper espacial uno es más rápido, hay que domarla, y hay veces que nos autoengañamos e iriamos más rápido con una montura algo menos radical, que no digo que sea tu caso, pero si el de muchos que veo todos los fines de semana![]()
![]()
Dicho esto y como cunclusión a la comida de bola![]()
![]()
yo prefiero un motor gordo gordo con mucho par para el dia a dia y mucha mucha potencia para circuito
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Minimoto
25-09-2012 08:52:42
Metroid
25-09-2012 09:04:50
Pero me llama la atención que con tanta teconología y electrónica, al final haya que sacar motores de muy altas cilindradas (para lo que estilaba) más o menos sencillos. Parecen motores a la americana, mucha cilindrada para tener mucho par y lo justo en tecnología.
No digo que no vayan bien y no digo que esté en contra de ellos, sólo que en la era tecnológica los motores grandes parece que vayan "para atrás".
Si se coge un buen motor RR y se le cambia la curva de potencia para sacar más par, no se conseguiría lo mismo?
Sólo digo que hasta qué punto es necesario irse a cilindradas grandes para mover una moto.[/quote2yxmlkup]
el tamaño de los pistones influye mucho en el par motor.... una carrera larga pero con pistones grandes da motores de bajas vueltas, pero explosiones fuertes y llenas de par... hablando así a groso modo....
Un motor pequeño, para conseguir par deberia ser de carrera larga, pero entonces los pistones serian pequeños y bajaria mucho el par... Por eso los Bicilindricos entre otras tienen más par, porque al tener menos pistones , para dar la misma cilindrada los tienen más grandes...
E¡ntonces basandonos en eso, un moto de alta cilindrada de carrera larga y pistones grandes....en las mismas condiciones siempre tendrá más par motor que uno pequeño con toda la electronica que quieras....
has visto a que rpm trabaja un camión? y cual es su cilindrada?podrian hacerlos motores 1000 con 10 turbos, pero el par motor lo tendrian muy alto de rpm
Minimoto
25-09-2012 09:16:49
anot
25-09-2012 12:02:39
El par es fundamental en vehículos pesados, pero una moto necesita tanto par cuanto su filosofía han sido las revoluciones?[/quotepcgqhpwy]
Pues a mí no me gusta NADA esa filosofía de las revoluciones. Porque necesitaremos válvulas neumáticas, electrohidrahulicas o vete tú a saber qué... Por supuesto con más electrónica para manejar todo ese cotarro a 20.000 rpm...
Es como lo del cambio robotizado de las Honda me parecen muy bien esos adelantos, pero tan difícil y sacrificado es mover 2 palancas?
En fin, todo esto te lo dice alguien que cuando a las Harley les montaron inyección se le cayeron los huevos al suelo...![]()
Para mi la filosofía de la moto está en motores con par, carrera larga y velocidades máximas de pistón de 21m/s. Y para cada segmento de uso, una cilindrada adecuada. También creo que ir más allá de los 1000c.c. es demasiado.
anot
25-09-2012 12:10:00
Si se coge un buen motor RR y se le cambia la curva de potencia para sacar más par, no se conseguiría lo mismo?
Sólo digo que hasta qué punto es necesario irse a cilindradas grandes para mover una moto.[/quote2519uv81]
Eso mismo es lo que hacen con casi todas las naked, "suavizar" la potencia de un motor R. Luego viene KTM con la SMT en la que no tocan el motor de la SM y todo el mundo súper contento oye!
Respecto a lo de mover una moto, lo puedes hacer de 2 maneras con cilindrada (par) o con rpm (potencia). Creo que cada segmento tiene necesidades distintas.
cunyat
25-09-2012 18:01:29
Jaume
25-09-2012 20:53:43
Metroid a dicho que los de las bicilindricas los tenemos mas grandes...estoy de acuerdo; el resto es habar por hablar[/quote3qozgmcp]
si melroid lo dice va a misa
Opera
25-09-2012 23:13:01
Metroid a dicho que los de las bicilindricas los tenemos mas grandes...estoy de acuerdo; el resto es habar por hablar[/quote1l6iu4be]
si melroid lo dice va a misa[/quote1l6iu4be]
Si oyes, parece que sabe lo dice y todo![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()