Live forum: http://elclubtriumph.es/viewtopic.php?t=62604
thruxster
13-09-2012 22:00:17
THOR
13-09-2012 22:06:29
francisco
13-09-2012 22:12:50
francisco
13-09-2012 22:22:35
yo acabo de vender una moto la compre en enero deste año.y se izo la transferencia sin problema .desde hace un par de años no es obligatorio presentar el impuesto de circulacion a la hora de hacer la transferencia acercate a trafico y en informacion preguntas sobre tu moto ellos te diran si tiene cargas o sea si debe algo si es asi no te queda otra que pagar el impuesto aunque si es cierto no te toca ati pues esta a nombre del anterior dueño pero es la unica forma de k te la transfieran si no tiene cargas la tienen que dejar transferir...[/quote2wfagua1]
Desde el 1 de enero de 2011, ya no es obligatorio presentar el recibo del Impuesto municipal de Circulación (IVTM) en Tráfico para realizar ningún trámite de compra, venta, transferencia o baja de ningún vehículo.
Así ya no tendremos que tener que buscarlo, o el inconveniente de que lo tenga el anterior propietario que nos vendió el coche, o la molestia de tener que solicitarlo de nuevo al Ayuntamiento.
Todos aquellos que hayan abonado el recibo del Impuesto de Circulación (IVTM – Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica), ya no tendrán la obligación tener que presentarlo en la Jefatura de Tráfico cuando vayan a realizar algún trámite relacionado con su vehículo
Esta nueva normativa se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) en julio de 2010, fijándose así su entrada en vigor a partir del 1 de enero de 2011.
Y si no pagara el Impuesto de Circulación, ¿podré realizar los trámites igualmente?
No. En el caso de que en la base de datos figure que el Impuesto de Circulación del vehículo no ha sido abonado por su titular, le requerirán la presentación del recibo que justifique el pago del mismo.
¿Cómo controlarán quién ha pagado dicho Impuesto y quién no?
Para llevar a cabo esta medida, los ayuntamientos, al finalizar el periodo de recaudación del Impuesto de Circulación remitirán informáticamente cada año al Registro de Vehículos de la Dirección General de Tráfico el listado de contribuyentes que no hayan abonado dicho impuesto, y se les exigirá únicamente a ellos la presentación del recibo justificante del pago cuando realicen trámites antes las jefaturas de Tráfico.
Leer más http://www.preguntasfrecuentes.net/2011 ... z26Nox3cAw
elbateria
14-09-2012 02:52:16
MarioD
14-09-2012 08:12:03
Reluctanter
14-09-2012 08:25:56
Minimoto
14-09-2012 09:34:12
peptorres
14-09-2012 09:51:29
Airgus
14-09-2012 11:18:36
Airgus
14-09-2012 11:26:04
peptorres
14-09-2012 11:28:20
De todas formas hay algo que no entiendo, si están a tu nombre y la transferencia se hizo sin ningún problema quiere decir que en algún sitio constaba que estaban a corriente de pago ¿ no ?
De forma que debería seguir constando así y no tener ningún problema al hacer una nueva transferencia dentro del mismo año.[/quote3naxkgk4]
Si está a tu nombre el ayuntamiento lo hubiera mandado a tu nombre. Por lo que yo creo el impuesto debe ser abonado por el primer propietario, el segundo (actual) no debe abonar nada pues ya está pagado y el tercero (nuevo comprador) ya lo pagará el año que viene. Podría suceder que el ayuntamiento requiera el pago parcial correspondiente al tiempo que estuvo en posesión del segundo propietario (actual).
Creo que es así...
procrastinator
14-09-2012 11:46:33
peptorres
14-09-2012 12:14:39
Pues a mi me pasó que cuando vendi mi moto, el comprador me iba dando largas y no la puso nunca a su nombre y me siguieron llegando los recibos 2 años. Si no los pago, la deuda la tengo yo con hacienda, porque la moto seguía estando a mi nombre. Asi que ojito, cuando vendais el vehículo, aseguraos que hacen el cambio de propiedad inmediatamente, porque si no os tocará ir a reclamar la deuda al comprador y seguramente no os lo pague nunca. Además que os tocará echar una mañana en tráfico para demostrar que la moto ya no está a tu nombre y no tener mas líos.[/quote1rnpla1z]
En ese caso lo que tenías que haber hecho es 'decirle' a tráfico que el vehículo ya no es tuyo, que eso existe, aunque ahora no me acuerdo de qué gestión era.
Por eso siempre los traspasos los he presenciado, para comprobar que en efecto está hecho.
Airgus
14-09-2012 14:20:23