PROYECTO: traducción de manuales y otras cosas

Live forum: http://elclubtriumph.es/viewtopic.php?t=62493

Antonov

06-09-2012 16:09:09

Muy buenas

Ante todo he de decir que soy un usuario novato y como tal no conozco si se ha intentado anteriormente nada de esto en este foro.

Mi idea es algo así algunos de nosotros sabemos más o menos inglés (u otros idiomas) pero muchos otros no, y hay muchísimos manuales y documentos ahí fuera que merecen ser traducidos a nuestro bonito idioma (yo mismo, cuando tengo que usar un manual o me molesta mucho tener que pensar en otro idioma si estoy concentrado en hacer lo que dice el manual), por tanto propongo que votemos sobre algún documento que nl tenga versión en castellano (por ejemplo, algún Haynes) y dividirlo en partes asignadas varios foreros (yo sería uno) para traducirlas gratuitamente a un ritmo de dos o tres páginas al día, según podamos. Luego quizá otro forero que sepa de ofimática podría ayudar a maquetarlo todo definitivamente con las fotos en orden y tal.

Es algo duro pero luego queda para la posteridad, y nos beneficiamos todos Alguien poseedor del original lo escanea a pdf, luego entre varios lo traducimos y otro lo deja "niquelao" en un formato correcto, que decís a esto? No soy traductor ni mi formación versa sobre ello, pero he tenido que traducir varios papeles técnicos del inglés al español -temas médicos principalmente- y luego se agradece mucho, ademas de aprender un montón al traducirlo.

Quizá esto no vaya en el foro general, pero a mi entender merece la pena ser visto por la mayor cantidad posible de gente que pueda participar.


Muchas gracias por vuestro tiempo XX

Antonov

06-09-2012 16:17:31

Por cierto añado no se hasta que punto aplican términos de copyright y plastazos varios, declaro formalmente que lo anterior ha sido escrito por mi periquito -[iq02f1e6s]Melopsittacus Undulatus[/iq02f1e6s]- de nombre Pablo con sede social en George Town, Cayman Islands que asume toda resoponsabilidad. SGAE a buscar pájaros al Caribe.


Gracias

knACk

06-09-2012 16:23:54

Suelen ser interesantes esas iniciativas, colaborando bastantes si coges un pdf de 300 paginas y cada uno traduce 2 o 3 paginas lo tienes en nada una traducción echa sin ser demasiado pesado que es el problema.

Creo que habia alguna plataforma online para ir a truduciendo libros colaborativamente, no me acuerda pero me suena hace tiempo de ver algo así.

La movida que para que estas cosas salgan adelante tiene que haber bastante gente que traduzca por que a mi personalmente me cuesta poco leerlo en ingles y bastante traducir un libro, que es un puto coñazo.

Pero bueno si sale algo adelante yo me comprometo a algunas paginas.

Antonov

06-09-2012 16:38:15

Knack, gracias por tu atención ante todo. La idea era por el hecho de que este tipo de documentos dificilmente serán traducidos por otro grupo que no sea especialmente aficionado a estos temas -honestamente hay muchas obras de arte ahí fuera que merecen ser traducidas antes que un manual de una motocicleta- pero aun así creo que puede merecer una oportunidad, siendo también enriquecedor para uno mismo de manera que se mejora la destreza en otra lengua a la vez que se aprende sobre el tema trabajado.



Un saludo

Josue

06-09-2012 17:01:34

Contad conmigo. Trabajo en una empresa de maquinaria fabricada en USA, y toda la informacion que me facilitan es en ingles, asi que creo que puedo hechar un cable a la traduccion de terminos tecnicos.

Triply

06-09-2012 17:08:31

Yo me apunto con mi humilde inglés e Italiano

Minimoto

06-09-2012 21:42:00

Yo me apunto también con el google traductor.

Antonov

07-09-2012 15:09:43

Muy buenas

Para ver como va saliendo esto, voy a probar a partir del 12 de este mes a traducir los capítulos sobre operaciones de mantenimiento y fichas técnicas de un manual de taller sobre las t300 que me he agenciado. Pondré aquí el proceso y si veremos si merece la pena hacerlo a una escala mayor, depende lo que vaya tardando y lo pesad que se me haga.



Un saludo y gracias por el interés mostrado hacia esta idea.

Reluctanter

07-09-2012 15:46:55

Muy buenas

Para ver como va saliendo esto, voy a probar a partir del 12 de este mes a traducir los capítulos sobre operaciones de mantenimiento y fichas técnicas de un manual de taller sobre las t300 que me he agenciado. Pondré aquí el proceso y si veremos si merece la pena hacerlo a una escala mayor, depende lo que vaya tardando y lo pesad que se me haga.



Un saludo y gracias por el interés mostrado hacia esta idea.[/quote1bk42az0]

Aquí un traductor profesional que te promete seguir de cerca el experimento. De entrada, te digo que las palabras más comunes tendrás que marcarlas para ubicarlas en una especie de glosario común, de forma que el resto de traductores las empleeen igual si comparten contexto, para evitar ambigüedades. Por ejemplo, bolt, puede ser perno, tornillo, pasante, surgir, detonar y un montón de palabras que se asocian comunmente al mundo de las motos.

KARADOC

07-09-2012 15:56:12

Interesantisimo post , me parece una gran idea , estoy harto de rebanarme los sesos y utilizar el traductor de google para no llegar a ningun lado..... de echo me parece increible que no exista un manual traducido , pero bueno .....

Josue

07-09-2012 17:36:44

Lo que propone Reluctanter es genial. En mi negocio, tornillo se le puede llamar tanto Bolt como Screw. Screw es mas parecido a esparrago, pero a efectos practicos son tornillos igual, no esparragos como nosotros los conocemos. Pero para eso se puede abrir como un foro de debate para comentar dudas.

Despues vamos a por el de Street 2008 no? XD

Y por cierto, no deberiamos tener ningun problema "legal" no?

Antonov

07-09-2012 18:43:00



Despues vamos a por el de Street 2008 no? XD

Y por cierto, no deberiamos tener ningun problema "legal" no?[/quote1h2pbg7o]

Con respecto al documento con en que debemos comenzar, he comentado uno que es el que poseo en pdf, pero si se vota/decide colectivamente, me da igual empezar por otro que sea mas popular. Traducir el primero será más dificil que el segundo, supongo, una vez que domine el vocabulario técnico con más soltura pues será mas agradable y rápido.

Reluctanter, gracias por tu ofrecimiento. De hecho si encuentro dudas con respecto a la traducción lo postearé aquí, mientras me tomaría la licencia de definirlo de manera inteligible para un hispanohablante aún cuando no sea lo más correcto. Rogaré tu revisión en cuanto tenga listas algunas páginas, comenzando el día 12 si nada sale mal.

Querría dejar claro de antemano algunas cosas primero, por si algún ente regulador lee esto, por lo que pueda pasar del copyright, apelo al "fair use" y dejo constar que todo lo que haga en relación a este tema es sin ánimo de lucro. Segundo que no estoy titulado, autorizado ni formado en estos menesteres, yo soy de Ciencias y si me sale un "churro" de vergüenza que me perdonéis mrgreen y tercero y si es posible que alguien me ayude a maquetarlo, que a mi lo del Guord y el Pogüerpoint no se me da en absoluto sh .


Muchas gracias a todos, si esto es viable aunque al principio cueste luego se puede hacer mucho más rápido.