Live forum: http://elclubtriumph.es/viewtopic.php?t=58589
Minimoto
21-02-2012 09:11:17
DavidN
21-02-2012 09:23:57
tonitrophy
21-02-2012 09:46:17
Minimoto
21-02-2012 09:53:41
Minimoto
21-02-2012 10:06:30
xavikoala
21-02-2012 10:18:07
affleck
21-02-2012 10:23:52
Minimoto
21-02-2012 10:26:20
popcorn![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
ultimamente minimoto estás de un incendiario.....![]()
![]()
![]()
![]()
la pena que ya no esté alatriste por aquí![]()
![]()
![]()
[/quote3w4ollun]
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Y Alatriste era y es una muy buena referencia.
Minimoto
21-02-2012 10:27:12
El domingo por la mañana prove la GS de Ttriple, mas que provar el motor, me lie a fondo con es Telelever y el Paralever y es una pasada, lo pones en lo mas duro y puedes clavar los frenos que ni se mueve y en lo mas flojo se mueve pero poco, eso para viajar acompañado y cargado es una pasada.[/quote1zcqdgla]
Por eso mismo, porque el sistema parece una maravilla.
xavikoala
21-02-2012 10:45:22
El domingo por la mañana prove la GS de Ttriple, mas que provar el motor, me lie a fondo con es Telelever y el Paralever y es una pasada, lo pones en lo mas duro y puedes clavar los frenos que ni se mueve y en lo mas flojo se mueve pero poco, eso para viajar acompañado y cargado es una pasada.[/quote37bebzgr]
Por eso mismo, porque el sistema parece una maravilla.[/quote37bebzgr]
Sip...
Airgus
21-02-2012 11:13:37
Minimoto
21-02-2012 11:21:14
larva069
21-02-2012 12:19:21
El Duolever de mi anterior K12R en compañía de la frenada combinada me produjeron unas sensaciones de seguridad irrepetibles en los 5 años que la tuve, incluso en mis 6 entradas a circuito.
Era casi "antinatural" acercarse a la curva, frenar justo antes de llegar a ella, soltar el freno para tumbar la moto y meterla en su trazada y si se daba el caso y comprobabas que habías entrado un poco fuerte tocar la maneta con un solo dedo para comprobar como sin la más mínima reacción, movimiento o mala sensación, la moto perdía velocidad a tu gusto sin hacer siquiera amago de levantarse, simplemente adecuabas la velocidad, terminabas de negociar la curva y luego la levantabas y a por la siguiente.
Os aseguro que es una sensación fantástica y que te da una seguridad muy grande, ocurre incluso que al decelerar la moto tiende a tumbarse más todavía buscando el interior de la curva por lo que a veces me tocaba darle una puntita de gas para compensar y levantarla un poco.
En fin, yo que soy detractor de la GS y del marquismo acérrimo hacia BMW de alguno de sus usuarios, tengo que decir que el sistema es lo mejor de lo mejor del mundo mundial en cuanto a estabilidad, si encima te pagas el extra de las amortiguaciones electrónicas ESA entonces ya algo sublime, inmejorable, magnífico, fantástico y bueno hasta lo superlativo ( cojonudo quiero decir )[/quote39twltlr]
Mi pregunta es, ¿Por que no lo han copiado mas otras marcas? ó es exclusivo de BMW quizas.[/color39twltlr]
Minimoto
21-02-2012 12:23:27
Kuro
21-02-2012 14:33:12
carlesTT
21-02-2012 14:51:19
carlesTT
21-02-2012 14:59:37
black
21-02-2012 15:25:35
affleck
21-02-2012 15:42:20
Metroid
21-02-2012 15:45:34
Aunque la duda sobre tan gran marca,me viene...cuando la mejor moto que tiene, la más prestacional, enfin la que nos compraríamos si pudiesemos, como también nos compraríamos un Ferrari o similiar...
no lleva ni telelever ni paralever.![]()
![]()
[/quote1gcwssir]
porque pa prestaciones deportivastodas las sensaciones, comodidad y demás quedan en segundo plano ante el peso![]()
black
21-02-2012 15:58:27
Minimoto
21-02-2012 16:01:19
Metroid
21-02-2012 16:05:37
Una motocicleta de 300 kg me da la impresión que es mas insegura que una de 200 kg...si eso lo vendemos como seguridad, que es lo que te venden al entrar en un BMW. Si es más comodo pero no es más seguro no me vale, yo soy la carrocería.
Yo más que el peso lo veo cuestión de marketing...fuera del ABS o CT que si utilizan las demas marcas. Los sistemas alternativos de suspensiones caminan en otras direcciones.
como el que vende solo tricilindricos o bicilindricos...marketing.
De todas formas lo intentaron con la R1200 en sus series más deportivas. Pero al final cogieron una japo y como los chinos a copiar....
[/quote162y2ss0]
ese tipo de suspensiones, para el usuario normal y que no busca un comportamiento racing , es mejor, pesa más, si, es más seguro, para mi sinceramente tambien. Un BMW 1000 RR no la venden como "segura" sinó como efectiva y rápida, un sistema de suspensión telelever no lo venden como rápido, sinó como comfortable y seguro![]()
![]()
![]()
Por supuesto el marketing siempre juega en esto, pero ese sistema de suspensiones , realmente da muy buena calidad de rodadura, y tambien te digo que nunca una horquilla convencional me ha dado la sensación de comodidad de un paralever, va muy bien![]()
, amortigua mucho y hunde nada
![]()
black
21-02-2012 16:11:54
Una motocicleta de 300 kg me da la impresión que es mas insegura que una de 200 kg...si eso lo vendemos como seguridad, que es lo que te venden al entrar en un BMW. Si es más comodo pero no es más seguro no me vale, yo soy la carrocería.
Yo más que el peso lo veo cuestión de marketing...fuera del ABS o CT que si utilizan las demas marcas. Los sistemas alternativos de suspensiones caminan en otras direcciones.
como el que vende solo tricilindricos o bicilindricos...marketing.
De todas formas lo intentaron con la R1200 en sus series más deportivas. Pero al final cogieron una japo y como los chinos a copiar....
[/quote1ar9q6bz]
ese tipo de suspensiones, para el usuario normal y que no busca un comportamiento racing , es mejor, pesa más, si, es más seguro, para mi sinceramente tambien. Un BMW 1000 RR no la venden como "segura" sinó como efectiva y rápida, un sistema de suspensión telelever no lo venden como rápido, sinó como comfortable y seguro![]()
![]()
![]()
Por supuesto el marketing siempre juega en esto, pero ese sistema de suspensiones , realmente da muy buena calidad de rodadura, y tambien te digo que nunca una horquilla convencional me ha dado la sensación de comodidad de un paralever, va muy bien![]()
, amortigua mucho y hunde nada
![]()
[/quote1ar9q6bz]
Esta claro que esa suspensión es razonablemente segura y en algunos casos y modelos útil.
Yo no tengo tanta experiencia en motos de viaje y esas cosas...pero no me compraría una moto de esas, creo que otras marcas sin tanto invento funcionan igual de bien en esos segmentos y van incluso mejor.
Al final los maxiscooter del futuro les quitaran el mercado sino al tiempo...
me veo antes en un TMax1000 RR...jaja
Metroid
21-02-2012 16:17:55
Al final los maxiscooter del futuro les quitaran el mercado sino al tiempo...
me veo antes en un TMax1000 RR...jaja[/quote174i39q4]
![]()
![]()
vicioso!!!!
![]()
![]()
rozando rodilla por las urbes!!!!
![]()
Airgus
21-02-2012 17:55:22
Tremendo Airgus, y como es el cambio a lo convencional?[/quote360f6g76]
Hombre, a lo convencional no me he cambiado, que el paso a la Tiger 800 no desmerece en absoluto![]()
y además el cambio ha sido todo lo contrario a traumático.
A ver, lo que comenta la gente es verdad, la moto va tan fina y por su sitio que no avisa, yo la K12 la he llevado siempre con suavidad exquisita y nunca me dió el más mínimo problema, ahora con el control de tracción será mucho mejor, pero está claro que no es una deportiva y que en ese caso más vale que percibas algo de lo que pasa en el asfalto.
El caso es que al bajarme de 250 Kg y 163 cv forraos de tecnología, me subo en la Tiger y qué quieres que te diga, la potencia se ajusta como un guante a lo que verdaderamente necesito, los 45 kilos de menos los noto un montón y la postura de conducción es una delicia para mi circulación de diabético en las piernas, justo lo que necesitaba.
Echo de menos sobre todo lo de frenar en plena curva con un simple roce en la maneta ( la mía era de las de servo eléctrico, otra gozada cuando te enseñabas a frenar con él ) pero no he tenido el más mínimo problema en volver a usar el freno trasero o en amoldarme a las buenísimas reacciones de la Tiger.
Hasta el extremo de que en carreteras secundarias de montaña, la Tiger con su efectiva sencillez y sin tanta parafernalia me deja ir bastante más ágil que antes aunque tampoco puedo afirmar que es mejor ni peor simplemente diferente.
Aparte de esto, pienso que este tipo de suspensión tiene mucho mérito por lo innovador, complejo y efectivo, luego las apreciaciones de cada cual son muy personales, yo recomendaría probarlo antes de emitir un juicio, pero no me refiero a darse una vuelta con una, sino a meterse 2 ó 3 mil kilómetros por carreteras de todo tipo.
Recuerdo que cuando aparecieron las primeras deportivas con monoamortiguador, alguno sin probarlas ya decía que eso no podía ser igual de bueno que el doble y resulta que empezaba una nueva época en lo que a suspensión trasera se trataba.
Con el cardán, trés cuartos de lo mismo...
De forma que nunca se sabe.
Metroid
21-02-2012 18:01:07
Aparte de esto, pienso que este tipo de suspensión tiene mucho mérito por lo innovador, complejo y efectivo, luego las apreciaciones de cada cual son muy personales, yo recomendaría probarlo antes de emitir un juicio, pero no me refiero a darse una vuelta con una, sino a meterse 2 ó 3 mil kilómetros por carreteras de todo tipo.
Recuerdo que cuando aparecieron las primeras deportivas con monoamortiguador, alguno sin probarlas ya decía que eso no podía ser igual de bueno que el doble y resulta que empezaba una nueva época en lo que a suspensión trasera se trataba.
Con el cardán, trés cuartos de lo mismo...
De forma que nunca se sabe.[/quote36n7e38y]
TOTALMENTE de acuerdo![]()
![]()
Minimoto
21-02-2012 19:11:46
Tremendo Airgus, y como es el cambio a lo convencional?[/quote2mpp2dse]
Hombre, a lo convencional no me he cambiado, que el paso a la Tiger 800 no desmerece en absoluto![]()
y además el cambio ha sido todo lo contrario a traumático.
A ver, lo que comenta la gente es verdad, la moto va tan fina y por su sitio que no avisa, yo la K12 la he llevado siempre con suavidad exquisita y nunca me dió el más mínimo problema, ahora con el control de tracción será mucho mejor, pero está claro que no es una deportiva y que en ese caso más vale que percibas algo de lo que pasa en el asfalto.
El caso es que al bajarme de 250 Kg y 163 cv forraos de tecnología, me subo en la Tiger y qué quieres que te diga, la potencia se ajusta como un guante a lo que verdaderamente necesito, los 45 kilos de menos los noto un montón y la postura de conducción es una delicia para mi circulación de diabético en las piernas, justo lo que necesitaba.
Echo de menos sobre todo lo de frenar en plena curva con un simple roce en la maneta ( la mía era de las de servo eléctrico, otra gozada cuando te enseñabas a frenar con él ) pero no he tenido el más mínimo problema en volver a usar el freno trasero o en amoldarme a las buenísimas reacciones de la Tiger.
Hasta el extremo de que en carreteras secundarias de montaña, la Tiger con su efectiva sencillez y sin tanta parafernalia me deja ir bastante más ágil que antes aunque tampoco puedo afirmar que es mejor ni peor simplemente diferente.
Aparte de esto, pienso que este tipo de suspensión tiene mucho mérito por lo innovador, complejo y efectivo, luego las apreciaciones de cada cual son muy personales, yo recomendaría probarlo antes de emitir un juicio, pero no me refiero a darse una vuelta con una, sino a meterse 2 ó 3 mil kilómetros por carreteras de todo tipo.
Recuerdo que cuando aparecieron las primeras deportivas con monoamortiguador, alguno sin probarlas ya decía que eso no podía ser igual de bueno que el doble y resulta que empezaba una nueva época en lo que a suspensión trasera se trataba.
Con el cardán, trés cuartos de lo mismo...
De forma que nunca se sabe.[/quote2mpp2dse]
![]()
![]()
Gracias por tan excelente respuesta.
Conozco un compañero de ruta que tiene una RT, la usa bastante (usa cuatro juegos de neumáticos al año), y un día que tuvo que dejarla en el taller le dieron en sustitución una Multiestrada pata negra.
Pedazo de bicho!!!
Pues lo que echó en falta de todo fue la "seguridad" en las entradas en curva, donde con la suya tiraba de ancla hasta el vértice y en esta había que llegar con todos los deberes hechos. Sin ningún problema, simplemente otra forma de conducir, pero si es cierto que aparentemente es más seguro en caso de tomar una curva y tener que frenar, siempre con ABS.
Otra cosa claro, es el hundimiento en frenadas, que también ayudará a frenar con más ganas.
Opera
21-02-2012 22:12:59
Iony
22-02-2012 00:38:26
miguelvaloz
22-02-2012 01:31:45
Minimoto
22-02-2012 08:52:21
carlesTT
22-02-2012 09:05:39
El duolever no es mas que un sistema Mc pherson que suelen llevar en el tren delantero los coches "normales " desde hace unos años. Que por cierto fué patentado por Norman Hossack, pero creo que Bmw espero a que caducase y copiarlo.[/quote189duyw3]
Permíteme que te corrija, el que tiene semejanza con un Mc Pherson es el Telelever de las boxer un basculante único abajo y una rótula arriba
Lo de que BMW copió descaradamente a Hossack tambien lo he leído por ahí...sólo tienen el mérito de ponerlo a punto.
![]()
Minimoto
22-02-2012 09:11:02
carlesTT
22-02-2012 09:12:08
carlesTT
22-02-2012 09:13:32
Alguien sabe como funciona el sistema de antihundimiento?[/quote1vd7859h]
![]()
![]()
![]()
![]()
Minimoto
22-02-2012 09:36:10
arggg!! Minimoto te me has colao!!!![]()
![]()
![]()
![]()
estoy desde el movil y es un rollo patatero escribir asi!!!![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
[/quote37uziv1r]
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Airgus
22-02-2012 09:58:35
DavidN
22-02-2012 10:04:39
El antihundimiento básicamente funciona impidiendo que se hunda la moto.
Aunque tampoco lo veo muy práctico, estadísticamente son poquísimas las motos que se caen a un pantano.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
[/quote1pniyqe4]
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
larva069
22-02-2012 10:07:26
El antihundimiento básicamente funciona impidiendo que se hunda la moto.
Aunque tampoco lo veo muy práctico, estadísticamente son poquísimas las motos que se caen a un pantano.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
[/quoteq0gug93a]
Aquí te has kedado trankilo!!!
Davidaytor
22-02-2012 10:20:07
Minimoto
22-02-2012 10:24:45
El antihundimiento básicamente funciona impidiendo que se hunda la moto.
Aunque tampoco lo veo muy práctico, estadísticamente son poquísimas las motos que se caen a un pantano.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
[/quoterh7yr02p]
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Excelente, claro y conciso.![]()
![]()
![]()
![]()
Josefo
22-02-2012 21:07:23
El antihundimiento básicamente funciona impidiendo que se hunda la moto.
Aunque tampoco lo veo muy práctico, estadísticamente son poquísimas las motos que se caen a un pantano.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
[/quotexsvowmr1]
![]()
![]()
![]()
Te has superao.
![]()
![]()
miguelvaloz
22-02-2012 23:57:27
El duolever no es mas que un sistema Mc pherson que suelen llevar en el tren delantero los coches "normales " desde hace unos años. Que por cierto fué patentado por Norman Hossack, pero creo que Bmw espero a que caducase y copiarlo.[/quoteb7dswrz7]
Permíteme que te corrija, el que tiene semejanza con un Mc Pherson es el Telelever de las boxer un basculante único abajo y una rótula arriba
Lo de que BMW copió descaradamente a Hossack tambien lo he leído por ahí...sólo tienen el mérito de ponerlo a punto.
![]()
[/quoteb7dswrz7]
Se me fué la
correcto es el telelever.
miguelvaloz
23-02-2012 00:08:13
miguelvaloz
23-02-2012 00:11:26
No es por molestar, pero el duolever no es un sistema de paralelogramo deformable, mientras que el palalever sí es un mcpherson?[/quote1laebp8g]
De acuerdo en lo del telelever se me fué lay molestar , va a ser que no
Minimoto
23-02-2012 09:02:02
tonitrophy
23-02-2012 09:06:54
Minimoto
23-02-2012 09:29:08
miguelvaloz
23-02-2012 23:21:19
Pero no está completo para no poderlo leerlo todo ahí.[/quote2uh8yjgu]
TTriple
24-02-2012 14:16:27
McQueen
29-02-2012 01:46:15
IAMTHEEGGMAN
29-02-2012 11:16:14