Live forum: http://elclubtriumph.es/viewtopic.php?t=57008
tequio
10-12-2011 11:33:17
xavikoala
10-12-2011 12:09:44
tequio
10-12-2011 12:18:42
Te dice algo el peso...[/quote2zic6nve]
No lo tengo muy claro. Me dices que la potencia de un motor esta en relacion al peso del vehiculo??
Entonces, si medimos la potencia de un motor fuera del contexto del vehiculo sera otra???
Con probabilidad de equivocarme y decir una tonteria
La diferencia de pontencia medida en cigueñal vs medida en rueda, es mayor
en una moto que en un coche????
xavikoala
10-12-2011 12:26:51
tricilindrico
10-12-2011 12:28:28
Triply
10-12-2011 12:38:40
Jaume
10-12-2011 13:16:36
tequio
10-12-2011 13:56:27
Que yo sepa (y no se mucho) se fabrican los motores de diferentes maneras dependiendo del uso que se les va a dar p.e. no es lo mismo una sierra mecanica que un autobús, fijat si hay diferencias que una moto de 600cc trail puede dar unos 50 cv y una r 120 siendo el mismo cubicaje
El peso influye y mucho!!! un trailer lleva un motor que se mueve a unas revoluciones que para una moto seria un ralenti alto
Pero basicamente se cumple la regla de a más peso tengo que mover más par necesito y cuanta más cilindrada tengo más par puedo conseguir, a partir de aqui ya depende de los ingenieros
espero haberte ayudado[/quotekn05b2a7]
Es lo que mas claro veo yo. El peso influye en el tipo de motor, pero no en la potencia que da este.
A menor peso menos par necesito![]()
Pero el peso del vehiculo no influye en la potencia que desarrolla el motor
cunyat
10-12-2011 15:01:00
talivan
10-12-2011 20:36:24
Hyde
10-12-2011 21:04:07
nº de cilidros y revoluciones, carreras, diametros todo cuenta.... cada gallina a su corral, sobre todo potecia especifica, o sea CV x litro y para que estan diseñados[/quote1nwjlmi7]
Eso está claro Jaume, pero porqué los motores de las motos los diseñan para ir más revolucionadas en comparación a los coches?
También hay que decir que la duración de un motor de coche es de dos o tres veces o más que la de las motos por regla general...
Anonymous
10-12-2011 23:07:31
/.... el diseño del propio motor el que marca las diferencias por ello es tecnicamente inviable que el motor de una moto mueva un vehiculo de 1Tn. entre otras cosas porque el embrague se autodestruiria en dos salidas.[/quote3cx544xq]
Exactamente, y si pusiéramos un embrague dimensionado, lo siguiente que partiría serían los piñones de cambio, y si los dimensionásemos adecuadamente, lo siguiente serían las bielas y/o cigüeñal..... Si tiráis de algo pesado con una cuerda fina, por mucha fuerza que tengáis la partís. Las piezas de un motor se calculan también por el trabajo al que va destinado. La relación tamaño/resistencia hay que tenerla muy en cuenta.
Muy aburridos debéis de estar para abrir estos hilos de perogrullo. Si a alguien no le ha quedado todavía claro, pondré otro ejemplo el pene de Nacho Vidal, a un burro no le sirve.
Jaume
11-12-2011 00:12:06
tricilindrico
11-12-2011 03:32:07
/.... el diseño del propio motor el que marca las diferencias por ello es tecnicamente inviable que el motor de una moto mueva un vehiculo de 1Tn. entre otras cosas porque el embrague se autodestruiria en dos salidas.[/quote1p1ib5xh]
Exactamente, y si pusiéramos un embrague dimensionado, lo siguiente que partiría serían los piñones de cambio, y si los dimensionásemos adecuadamente, lo siguiente serían las bielas y/o cigüeñal..... Si tiráis de algo pesado con una cuerda fina, por mucha fuerza que tengáis la partís. Las piezas de un motor se calculan también por el trabajo al que va destinado. La relación tamaño/resistencia hay que tenerla muy en cuenta.
Muy aburridos debéis de estar para abrir estos hilos de perogrullo. Si a alguien no le ha quedado todavía claro, pondré otro ejemplo el pene de Nacho Vidal, a un burro no le sirve.[/quote1p1ib5xh]
normalmente no me rio tanto con tus comentarios, pero este, a parte de hacerme gracia, es bastante explicativo![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
affleck
11-12-2011 11:55:54
Bonneman
11-12-2011 13:30:14
Si a alguien no le ha quedado todavía claro, pondré otro ejemplo el pene de Nacho Vidal, a un burro no le sirve.[/quote11zy01wf]
,... y al reves?¿![]()
![]()
![]()
Aquiles
11-12-2011 14:47:08
... potencia no es igual a fuerza, es más bien igual a velocidad, y par es igual a fuerza, a capacidad de tracción y arrastre![]()
![]()
![]()
![]()
[/quote2ouz14ec]
Fuerza es igual a masa por aceleración.
Potencia es igual a fuerza por velocidad
Par es igual a potencia partido velocidad angular ( sistema rotativo, momento de inercia constante)
Así que al final lo que cuenta es la fuerza.
Hablamos de mecánica clásica, por supuesto. En el universo, las cosas funcionan de manera muy diferente.
talivan
11-12-2011 16:47:22
Si a alguien no le ha quedado todavía claro, pondré otro ejemplo el pene de Nacho Vidal, a un burro no le sirve.[/quote1qhf2kxn]
,... y al reves?¿![]()
![]()
![]()
[/quote1qhf2kxn]
menos aun, no habria hembra viva en este mundo con lo que intenta hacerte a la idea de un mundo sin hembras.
elchut
11-12-2011 21:25:53
voy a ver si explico con palabras fáciles para mí entender lo que yo entiendo por potencia y par...
la potencia se obtiene sobre todo con revoluciones, es la máxima capacidad de trabajo que puede dar un motor. por eso en las motos hay tanta diferencia, entre una 600 trail de 50 cv´s y una r de 600 de 120 se obtiene potencia a base de revoluciones... mirar lo de las motogp, las oficiales llegan 500 o 1000 vueltas más arriba y tienen 5 o 10 cv´s más...
ahora bien.. el par es la fuera del motor, su capacidad de tracción de arrastre, su capacidad de mover un vehículo. como las revoluciones son limitadas, tienen que jugar con mayores diámetros de cilindro, más cilindrada, más volumen de mezcla aire-combustible etc... obviamente cuanto más volumen de aire-combustible, más capacidad de trabajo y fuerza se obtiene. por eso hay motores de barco que solo van a 1500,2000 vueltas y tienen una fuerza brutal sin tener muchas vueltas...
con lo cual, potencia no es igual a fuerza, es más bien igual a velocidad, y par es igual a fuerza, a capacidad de tracción y arrastre![]()
![]()
![]()
![]()
[/quote1grnng2i]
La potencia no se desarrolla de manera proporcional a las revoluciones. Por ejemplo que un motor a 10.000 rpm desarrolle 100 cv, no significa que a 5.000 rpm desarrolle 50 Cv, ya que podrian ser 40 cv o 60 cv. El par representa la "momento" optimo de cv/rpm.
El par influye mucho en el tipo de conduccion, ya que un motor con par muy bajo seguramente se vera penalizado en altas revoluciones y viceversa, y esto se notara tanto en rendimiento como en consumo. Aunque los motores de hoy dia van muy finos a cualquier regimen, la verdad.
elchut
11-12-2011 21:32:17
Muy aburridos debéis de estar para abrir estos hilos de perogrullo. Si a alguien no le ha quedado todavía claro, pondré otro ejemplo el pene de Nacho Vidal, a un burro no le sirve.[/colormjzck0lk][/quotemjzck0lk]
Pues yo creo que este es el tipo de post que la gente espera ver en un foro de motos, perdon queria decir [bmjzck0lk]Club[/bmjzck0lk] de motos. Yo desde luego los prefiero a los de futbol, politica, y chistes malos.. Para esos ya esta el foro de marca.com (que dios tenga en su gloria).
sach
11-12-2011 21:42:27
carlesTT
11-12-2011 22:46:55
Velocidad lineal del piston, de ahi sale la potencia. A mayor numero de revoluciones, mas potencia.
El peso nada tiene que ver para obtener potencia.
Mirad un Formula 1, a las rpm´s que gira, creo que ya pasaran de 20.000. Pero claro, hay un pero, la fiabilidad. Un motor que se sale de un regimen de giro de 16m/s de velocidad del piston, durara menos. Asi que calcular a que margen de revoluciones estais dentro de ese parametro y motor for ever.
V´sss...[/quoteblkouawz]
Hola sach! la R1 va a 22 m/s.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
...pero no se rompen!!
![]()
![]()
Aquiles
12-12-2011 00:01:33
peptorres
12-12-2011 01:08:30
tequio
12-12-2011 03:31:41
chinarsky
12-12-2011 10:56:30
Mulder
12-12-2011 11:09:30
xavikoala
12-12-2011 11:14:28
a ver. ha quedado claro que el peso del móvil no tiene que ver (cosa que es de cajón, no creía ni que fuera necesario explicarlo)[/quoteluv3axaq]
Pues yo si pensaba que tenia algo que ver![]()
![]()
cunyat
12-12-2011 11:18:52
a ver. ha quedado claro que el peso del móvil no tiene que ver (cosa que es de cajón, no creía ni que fuera necesario explicarlo)[/quoterpt1qhzv]
Pues yo si pensaba que tenia algo que ver![]()
![]()
[/quoterpt1qhzv]
Pues cada dia los hacen mas grandes, les han quitado los botones y todo es pantalla.
En la moto no noto diferencia de potencia si voy con el Nokia viejo o con el Ipod![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Mulder
12-12-2011 12:24:48
Pues cada dia los hacen mas grandes, les han quitado los botones y todo es pantalla.
En la moto no noto diferencia de potencia si voy con el Nokia viejo o con el Ipod![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
[/quote255fllbl]
un ejemplo claro de que no influye
peptorres
12-12-2011 12:42:12
La teoria esta clara. A mayor velocidad de piston mayor potencia y menor durabilidad.
Pero, que coño pasa que
1. Velocidad constante de 100 km por autovia = 5,5 l/100km con una TST
Coño un coche compacto gasolina gasta por el estilo, llevando dentro a 4 fulanos y con el AC puesto
y escuchando musica. Moviendo un alternador del copon, mas rozamiento...
En resumen. Sigo sin enteder porque son asi los moyores de moto... Me parecen malos...[/quote2d2vblh6]
Estás mezclando conceptos...
El coche (léase vehículo como camion, furgoneta, turismo...) está hecho y diseñado para el transporte de personas y/o carga, el consumo, fiabilidad y durabilidad son la primera prioridad. Para la comodidad y de ir de A a B.
La moto, está pensada para el ocio. Sí que tiene usos 'profesionales' pero esos los ignoro. La moto es y sigue siendo una minoría y no se le puede comparar ocntra un coche a menos que hablemos de coches de carreras para las RR o 4x4 cuando las comparamos con Trails/enduro etc...
La moto puede llegar a ocnsumir más o menos que un coche. Menos porque pesa menos y es más ágil y el motor va 'sobrado' cuando le estrujas la oreja. La curva de par sigue siendo relativamente baja respecto a un coche. Un coche puede lelgar a ocnsumir más porque 'empuja' más peso y se le exige más trabajo al motor, o mejor dicho, que haga más fuerza, pero ahí es donde interviene el par y no la potencia específica.
Y digo una burrada para que me se entienda y sin salirme del mundo de las motos.
Podríamos asumir que, una moto de 2 pistones tiene mucho par, y una moto de 4 pistones mucha potencia. La moto de dos pistones estará diseñada e ingeniada para tener empuje, con un motor aplicado a una Trail diríamos. Menos estrujado que un tetra de una RR, e igual tendrá mucha más patada que una tetra. La tetra estará pensada para circuito, para dar el máximo de potencia que pueda dar ese motor, de ahí que tengan RPMS tan altas.
Para dejaros un poco atontados, os pongo este vídeo.
Un Rover SD1 con un motor Rolls Royce Merlin de 27 litros. Si si, 27 litros!!! Hace 150mph a 2000rpm. Es el motor de un tanque. Es el PAR motor lo que 'empuja' este coche a esa velocidad, no la potencia. Potencia dice que rinde unos 650cv's.
Todo eso unido a una caja de cambios que pueda 'tolerar' esa fuerza
[youtube2d2vblh6]http://www.youtube.com/v/f1BnhZsS8a0[/youtube2d2vblh6]
Mulder
12-12-2011 12:46:43
Anonymous
12-12-2011 13:02:07
Voy a poner una cosilla para aclaranos.
Potencia = par x rpm.
Digamoslo de otra manera, cuando en las revistas ponen las curvas de par y potencia... sobra una, pero queda bonito..., la curva de par suele ser un poco aburrida, pero la de potencia mola más, que va para arriba.
Los motores de coche dar más par a menos vueltas, esto ayuda a que tenga menor consumo, más fuerza para poder moverlos desde parado... y para esto, parece que cuanto más cilindrada, mejor.
Las motos no tienen esa necesidad de fuerza/par a bajas vueltas, por lo que se pueden diseñar para que suban más de vueltas y den más potencia con menos cilindrada, eso sí, se sacrifican otras cosas (consumo, durabilidad...)[/quotebpq02i5u]La cilindrada es fundamental para conseguir mover las dimensionadas palancas que transmitirán la fuerza capaz de mover el peso.
elpedo
12-12-2011 13:56:39
peptorres
12-12-2011 14:39:23
rizamos el rizo con los motores de los barcos?[/quotexip19qb8]
¿Y me vas a poner una moto con motor de fueraborda?
JuanGui
12-12-2011 15:01:49
La teoria esta clara. A mayor velocidad de piston mayor potencia y menor durabilidad.
Pero, que coño pasa que
1. Velocidad constante de 100 km por autovia = 5,5 l/100km con una TST
Coño un coche compacto gasolina gasta por el estilo, llevando dentro a 4 fulanos y con el AC puesto
y escuchando musica. Moviendo un alternador del copon, mas rozamiento...
En resumen. Sigo sin enteder porque son asi los moyores de moto... Me parecen malos...[/quote3brybrlp]
A cuántas revoluciones va el coche y va la moto??? Un coche de ahora, en sexta, te va a 120km/h a 2.000rpm. Mira a ver a cuántas revoluciones va la Street a esa velocidad y entenderás el consumo.
![]()
![]()
cunyat
12-12-2011 15:36:21
elpedo
12-12-2011 20:11:08
xavikoala
12-12-2011 20:25:01
Hay por ahí una historia que no sé si es real o es leyenda urbana, de unos que le acoplaron el motor de una cbr600 a un seat de los viejos y que aquello no tenía fuerza para salir.[/quotebdbdxs3m]
Este no lo se, pero tu has visto el Smart con el motor de la GSR1000??? uuuuuffff...
CharLee
12-12-2011 20:25:51
Hay por ahí una historia que no sé si es real o es leyenda urbana, de unos que le acoplaron el motor de una cbr600 a un seat de los viejos y que aquello no tenía fuerza para salir.[/quote3kxpzhsb]
Este no lo se, pero tu has visto el Smart con el motor de la GSR1000??? uuuuuffff...[/quote3kxpzhsb]
De manos se pone la pelotilla!!!![]()
![]()
peptorres
12-12-2011 20:59:27
Hay por ahí una historia que no sé si es real o es leyenda urbana, de unos que le acoplaron el motor de una cbr600 a un seat de los viejos y que aquello no tenía fuerza para salir.[/quote3f269ae7]
Este no lo se, pero tu has visto el Smart con el motor de la GSR1000??? uuuuuffff...[/quote3f269ae7]
Smart con el motor de la GSXR1300 Hayabusa o el Austin Mini... pero el embrague dura muy poco...
elchut
12-12-2011 21:33:46
A mi también me parecen interesantes estas cuestiones.
En mi opinión, y puedo estar completamente equivocado, un motor de explosión ideal debe entregar un par elevado con las menos revoluciones posibles y dentro del máximo rango de ellas y esto se consigue a base de centímetros cúbicos.
El problema es que según el uso que hagamos del motor, tendremos unas limitaciones en cuanto a peso ,tamaño, carrera de los cilindros, criterios de eficiencia, etc. que nos obligan a adoptar una solución de compromiso . Por eso, para barcos se emplean motores gigantes que entregan un par enorme bajas revoluciones y para motocicletas se recurre a motores más pequeños , de poco par, de los que se extrae potencia a base de revoluciones. Los coches o los camines quedarían entre medias.[/quote3sbmonu2]
Aqui hay una confusion, cuando digo "par elevado" me refiero a que el par maximo lo da a altas revoluciones, mientras que un "par bajo" indica que da el maximo par lo da bajas revoluciones.
elchut
12-12-2011 21:43:44
La teoria esta clara. A mayor velocidad de piston mayor potencia y menor durabilidad.
Pero, que coño pasa que
1. Velocidad constante de 100 km por autovia = 5,5 l/100km con una TST
Coño un coche compacto gasolina gasta por el estilo, llevando dentro a 4 fulanos y con el AC puesto
y escuchando musica. Moviendo un alternador del copon, mas rozamiento...
En resumen. Sigo sin enteder porque son asi los moyores de moto... Me parecen malos...[/quotenv8j7q8o]
Tiene sentido si consideras que un motor de moto genera 100 cv con materiales muy ligeros, a base de revoluciones. Mientras que un motor de coche le diseñan con materiales muy resistentes capaces de aguantar mucho mas par a la mitad de revoluciones. Por tanto se puede decir que un motor de coche siendo mas robusto aprovecha mejor el combustible porque puede comprimir la mezcla mucho mas y por tanto conseguir una explosion mas poderosa.
Si tienes un globo de material fragil no puedes inflarle mucho porque explota, pero si es de un material fuerte puedes meter conseguir mucha mas presion y finalmente mayor explosion. Este principio tambien se aplica entre los motores de gasolina y los motores diesel. los diesel son mas robustos y soportan mallores pares y presiones (necesitan mayores compresiones para la combustion, que no es lo mismo que la explosion de los gasolina), por eso son mas caros y duran mas.
tequio
13-12-2011 00:04:22
La teoria esta clara. A mayor velocidad de piston mayor potencia y menor durabilidad.
Pero, que coño pasa que
1. Velocidad constante de 100 km por autovia = 5,5 l/100km con una TST
Coño un coche compacto gasolina gasta por el estilo, llevando dentro a 4 fulanos y con el AC puesto
y escuchando musica. Moviendo un alternador del copon, mas rozamiento...
En resumen. Sigo sin enteder porque son asi los moyores de moto... Me parecen malos...[/quote151h4576]
Tiene sentido si consideras que un motor de moto genera 100 cv con materiales muy ligeros, a base de revoluciones. Mientras que un motor de coche le diseñan con materiales muy resistentes capaces de aguantar mucho mas par a la mitad de revoluciones. Por tanto se puede decir que un motor de coche siendo mas robusto aprovecha mejor el combustible porque puede comprimir la mezcla mucho mas y por tanto conseguir una explosion mas poderosa.
Comprado![]()
Con respecto al consumo y las rpm... Entoces kas Harleys que giran a menos vueltas... Consumen menos???
Si tienes un globo de material fragil no puedes inflarle mucho porque explota, pero si es de un material fuerte puedes meter conseguir mucha mas presion y finalmente mayor explosion. Este principio tambien se aplica entre los motores de gasolina y los motores diesel. los diesel son mas robustos y soportan mallores pares y presiones (necesitan mayores compresiones para la combustion, que no es lo mismo que la explosion de los gasolina), por eso son mas caros y duran mas.[/quote151h4576]
ivandois
13-12-2011 09:42:31
Si a alguien no le ha quedado todavía claro, pondré otro ejemplo el pene de Nacho Vidal, a un burro no le sirve.[/quotesa8skfpe]
,... y al reves?¿![]()
![]()
![]()
[/quotesa8skfpe]
Yo he visto videos, muy raretes ehhh, asi que en ese caso...no sé yo...
Jaume
13-12-2011 14:38:23
Si a alguien no le ha quedado todavía claro, pondré otro ejemplo el pene de Nacho Vidal, a un burro no le sirve.[/quote3ugfwwvf]
,... y al reves?¿![]()
![]()
![]()
[/quote3ugfwwvf]
Yo he visto videos, muy raretes ehhh, asi que en ese caso...no sé yo...[/quote3ugfwwvf]
con paciencia y saliva el elefante se la metió a la hormiga
kril
13-12-2011 21:07:08
Mulder
13-12-2011 21:56:20
sach
13-12-2011 22:29:30
Guille
14-12-2011 10:01:31
/.... el diseño del propio motor el que marca las diferencias por ello es tecnicamente inviable que el motor de una moto mueva un vehiculo de 1Tn. entre otras cosas porque el embrague se autodestruiria en dos salidas.[/quote2hycaryv]
pondré otro ejemplo el pene de Nacho Vidal, a un burro no le sirve.[/quote2hycaryv]
Vamos...hablando en plata!!!![]()
![]()
elbateria
14-12-2011 12:24:48
tequio
14-12-2011 19:15:09
kril
14-12-2011 21:09:31
elchut
14-12-2011 21:32:28
La teoria esta clara. A mayor velocidad de piston mayor potencia y menor durabilidad.
Pero, que coño pasa que
1. Velocidad constante de 100 km por autovia = 5,5 l/100km con una TST
Coño un coche compacto gasolina gasta por el estilo, llevando dentro a 4 fulanos y con el AC puesto
y escuchando musica. Moviendo un alternador del copon, mas rozamiento...
En resumen. Sigo sin enteder porque son asi los moyores de moto... Me parecen malos...[/quote3v9m8bij]
Tiene sentido si consideras que un motor de moto genera 100 cv con materiales muy ligeros, a base de revoluciones. Mientras que un motor de coche le diseñan con materiales muy resistentes capaces de aguantar mucho mas par a la mitad de revoluciones. Por tanto se puede decir que un motor de coche siendo mas robusto aprovecha mejor el combustible porque puede comprimir la mezcla mucho mas y por tanto conseguir una explosion mas poderosa.
Comprado![]()
Con respecto al consumo y las rpm... Entoces kas Harleys que giran a menos vueltas... Consumen menos???
[/quote3v9m8bij]
Una conduccion a bajas rpm gasta menos, y una harley suele conducirse asi, pero tegnologicamente no creo que sean muy eficientes, de hecho suelen sacrificar la eficiencia para conseguir ese sonido tan caracteristico.
Digamos que Harley no es el mejor ejemplo para aprender algo sobre motos, es como llevar minifalda en invierno ¿como explicarias de manera logica esto?.