Live forum: http://elclubtriumph.es/viewtopic.php?t=56298
Kuro
09-11-2011 22:02:16
Humphrey
09-11-2011 22:06:40
Mosslero
09-11-2011 22:10:32
Kuro
09-11-2011 22:12:09
molo
09-11-2011 22:29:33
23
09-11-2011 23:01:46
llop
09-11-2011 23:06:20
GEIMON
09-11-2011 23:06:55
techmotard
10-11-2011 09:20:56
affleck
10-11-2011 09:57:45
techmotard
10-11-2011 13:51:32
affleck
10-11-2011 14:06:19
si tienes la moto que pone en tu perfil... es normal que hgas contramanillar.
de hecho, es la única forma EFICAZ de hacerlo con el MINIMO esfuerzo posible para un giro más o menos rápido... apoyando y empujando con el pie en estriberas el esfuerzo es muuuuucho mayor y el resultado muuuuuy inferior...
otra cosa es que te vayas comiendo el manillar porque tengas hambre...eso sí es un abuso.. para eso mejor una tostá con enfoscamiento de trocitos de pringá
[/quote25ycobm4]
Si... yo adopté este tipo de conducción en mi anterior tiger 1050, ahora lo exagero más porque es un manillar más ancho y más alto, te queda más cerca de tí, con lo cual puedes hacer palanca con más seguridad
josest
10-11-2011 14:24:11
si tienes la moto que pone en tu perfil... es normal que hgas contramanillar.
de hecho, es la única forma EFICAZ de hacerlo con el MINIMO esfuerzo posible para un giro más o menos rápido... apoyando y empujando con el pie en estriberas el esfuerzo es muuuuucho mayor y el resultado muuuuuy inferior...
otra cosa es que te vayas comiendo el manillar porque tengas hambre...eso sí es un abuso.. para eso mejor una tostá con enfoscamiento de trocitos de pringá
[/quote3o7pvu8x]
Otia, lo que has aprendido desde el post del peso en estriberas![]()
![]()
![]()
![]()
LLeves la moto que lleves, harás contramanillar. La diferencia es entre hacerlo adrede ó no, pero siempre se toma una curva aplicando contramanillar. O sus pensais que los efectos de la física lo son a vuestra voluntad?????![]()
![]()
![]()
![]()
Y si no me creeis, probad a tomar curvas con una sola mano en el manillar, y ya comprobareis hacia donde se aplican los esfuerzos.....
Minimoto
10-11-2011 14:38:11
Kuro
10-11-2011 16:40:02
una cosa importante....
no es tan necesario conocer el funconamiento técnico del mismo, como saberlo aplicar correctamente.
Me explico... la técnica, el principio, no es importante. <los bebés pilotos de minimotos la aplican y no tienen ni idea de ningún principio físico que no sea dar gas para acelerar y poco más...
lo importante en la aplicaciòn de dicha técnica, es que sea lo más PURA posible.
PURA al 100% sería una aplicaciòn de la fuerza en el sentido que te han dicho los comañeros... pero sin que exista ninguna otra fuerza presente en el manillar.
Dicho de otra manera. Debes ejercer dicha fuerza, pero evitando que el cuerpo se apoye contra el manillar en ninguna fase de la entrada-apice de la curva.... saliendo es normal que se tire hacia detrás para aguantar la aceleración...supooniendo que se conduzca utilzando bastante el gas...
el principio es fácil... pero lo difícil es hacerlo PURO.
Te pondré un ejemplo del que me hicieron practicar a mi
-Vete a un lugar solitario como un aparcamiento de un centro comercial, que no esté en uso -en domingo o que esté acotado, vamos que no te puedas encontrar vehículos aparcando-.
-pon segunda en tu moto y a unos 40 por hora más o menos... haz esto
pon el trasero a una distancia del depósito que te permita CON LOS CODOS sujetarte al mismo, de tal manera que las manos no apoyen NADA más que su peso en el manillar... flexiona los codos de tal manera que no haya tensión alguna, como si te hubieran puesto unos antebrazos de marioneta. cuando lo consigas -no es difícil- ahora empuja muuuuy suavemente la mano del manillar -izq o dcho- hacia donde quieras girar...
-Debes quitar presión del manillar en el momento en el que la moto haya alcanzado el grado de giro -inclinación- que desees...
-En ese momento NO hagas ninguna fuerza contra el manillar... solo sujétate con los codos y usa los abdominales para que no cargues NADA de fuerza en el manillar. Te encontrarás con la -posiblemente- sorpresa de que la moto, sigue girando sola mientras no apliques ninguna fuerza en los manillares -o en los reposapies-
-Cuando quieras cambiar la trayectoria, pulsa suaaaaaaaaaaaaaaaaavmente el manillar contrario y haz lo mismo... verás que la moto gira hasta el momento donde tú cedes de hacer fuerzas....
Cuando practiques esto y captes lo que te digo... sabrás que es hacer un contramanillar PURO.
Una vez hecho esto... tienes toda la carretera por delante para practicar, practicar, y practicar.... nadie dijo que fuese inmediato. Pero sus resultados son apabullantes una vez lo realices medianamente bien.[/quote3mc5i9ub]
Pedazo de clinic![]()
Cuando vuelva a tener montura, estaré especialmente atento a los detalles que indicas. Gracias!
Mosslero
10-11-2011 16:56:58
xavikoala
10-11-2011 17:11:14
black
10-11-2011 17:27:14
a mí un día mi amigo black me dijo que ABUSABA del contramanillar![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
, nos se que quedrá decir que abuso del mismo
![]()
![]()
, pero vamos en motos como la que tengo, con manillar alto y no muy ligeras es imprescindible para ganar en agilidad
[/quote1nfpsb5n]
![]()
Supongo q veía algo que podrias mejorar.
Como el que toca rodilla en circuito y se pasa la curva arrastro sin levantar la moto rápido...con el contramanillar pasa lo mismo. Se usa pero compartiendo el resto de técnicas sin olvidarlas y por supuesto en su momento, el giro. Si lo usas en otros momentos estas cometiendo errores y más en carretera. En circuito no os cuento mis secretos...![]()
Un saludo
affleck
10-11-2011 17:30:47
a mí un día mi amigo black me dijo que ABUSABA del contramanillar![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
, nos se que quedrá decir que abuso del mismo
![]()
![]()
, pero vamos en motos como la que tengo, con manillar alto y no muy ligeras es imprescindible para ganar en agilidad
[/quote1blph3fo]
![]()
Supongo q veía algo que podrias mejorar.
Como el que toca rodilla en circuito y se pasa la curva arrastro sin levantar la moto rápido...con el contramanillar pasa lo mismo. Se usa pero compartiendo el resto de técnicas sin olvidarlas y por supuesto en su momento, el giro. Si lo usas en otros momentos estas cometiendo errores y más en carretera. En circuito no os cuento mis secretos...![]()
Un saludo[/quote1blph3fo]
No te acuerdas cabrón!!!!! cuando iba yo segundo detrás de rulo en el tramo de Venta del Obispo empleándome y me pegaste esa lijada!!![]()
![]()
, te paras y me dices " affleck, vas muy bien con la moto y la mueves de puta madre, se nota que tienes experiencia PERO ABUSAS DEL CONTRAMANILLAR
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
" que tiempos aquellos... haber si podemos salir un día de estos porque entre tus clases y mis ausencias
![]()
black
10-11-2011 17:43:54
No te acuerdas cabrón!!!!! cuando iba yo segundo detrás de rulo en el tramo de Venta del Obispo empleándome y me pegaste esa lijada!!![]()
![]()
, te paras y me dices " affleck, vas muy bien con la moto y la mueves de puta madre, se nota que tienes experiencia PERO ABUSAS DEL CONTRAMANILLAR
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
" que tiempos aquellos... haber si podemos salir un día de estos porque entre tus clases y mis ausencias
![]()
[/quote2o4iorcg]
Si que me acuerdo...supongo que irias algo pasado creo recordar y en alguna curva tenias que usarlo para no salirte de la trayectoria, es buena defensa pero es un error...yo en esa moto me gustó también como la llevaba Bluerider, aunque en calle es una moto más complicada llevarla fuerte como una deportiva ligera. Pero si llevas ruedas y esta bien el piso no tienes problema.
Este sabado vamos a salir a dar un voltio. Animate.
Metroid
10-11-2011 17:51:08
affleck
10-11-2011 17:55:52
No te acuerdas cabrón!!!!! cuando iba yo segundo detrás de rulo en el tramo de Venta del Obispo empleándome y me pegaste esa lijada!!![]()
![]()
, te paras y me dices " affleck, vas muy bien con la moto y la mueves de puta madre, se nota que tienes experiencia PERO ABUSAS DEL CONTRAMANILLAR
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
" que tiempos aquellos... haber si podemos salir un día de estos porque entre tus clases y mis ausencias
![]()
[/quote117g85u1]
Si que me acuerdo...supongo que irias algo pasado creo recordar y en alguna curva tenias que usarlo para no salirte de la trayectoria, es buena defensa pero es un error...yo en esa moto me gustó también como la llevaba Bluerider, aunque en calle es una moto más complicada llevarla fuerte como una deportiva ligera. Pero si llevas ruedas y esta bien el piso no tienes problema.
Este sabado vamos a salir a dar un voltio. Animate.
[/quote117g85u1]
Al que le pusiste verde es al pobre mathew![]()
![]()
![]()
todavía me acuerdo de su carita recibiendo instrucciones
![]()
![]()
josest
10-11-2011 18:03:09
Tu forma de conducir me interesa Josest, siempre se aprende algo del hierro[/quote3l8v20gt]
que va, mini, nada de especial en mi conducción. Igual que la tuya, seguro. Si el contramanillar lo hacemos todos, aunque no nos demos cuenta. De no hacerlo, nos habríamos estrellado en la primera curva de nuestras vidas.....
Las maneras más evidentes de notarlo es haciendo lo de tomar curva con una mano sólo en el manillar, y en el inicio de largas y rápidas curvas de autovía, en que el giro se realiza suavemente. Así fue la vez que fui consciente de que sucedía..
black
10-11-2011 18:07:01
el contramanillar sin derrapar es de nenas!!!![]()
![]()
![]()
![]()
Pd toma ...para afflecky
![]()
![]()
y para black tambien ale...que hoy estoy gracioso
![]()
![]()
![]()
![]()
[/quotejlhqqy7x]
![]()
Derrapar...
Yo recuerdo en alguna curva que me sale muy bien![]()
una es en albacete...
Sales en 4ª todo follado...entrando sin frenar y te subes al piano por la inercia...bajas dos de golpe y la moto se atraviesa encima del piano como los de la tele...ya tienes el contramanillar hecho...entras en el garrote to guapo....
Metroid
10-11-2011 18:14:30
Derrapar...
Yo recuerdo en alguna curva que me sale muy bien![]()
una es en albacete...
Sales en 4ª todo follado...entrando sin frenar y te subes al piano por la inercia...bajas dos de golpe y la moto se atraviesa encima del piano como los de la tele...ya tienes el contramanillar hecho...entras en el garrote to guapo....[/quotet2co91qp]
a ver si voy alguna vez a Albacete, me hago a la conducción infernal de mi nueva gsxr750 k4 y la hago derrapar como la tiger![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Aun tengo un largo camino por delante con la posición RR...solo he dado una vuelta de 3km y ya me hago caquita![]()
![]()
![]()
![]()
dios que mal se frena con esa mierda de semis!!!!
black
10-11-2011 18:19:14
Derrapar...
Yo recuerdo en alguna curva que me sale muy bien![]()
una es en albacete...
Sales en 4ª todo follado...entrando sin frenar y te subes al piano por la inercia...bajas dos de golpe y la moto se atraviesa encima del piano como los de la tele...ya tienes el contramanillar hecho...entras en el garrote to guapo....[/quote2ih6uxrx]
a ver si voy alguna vez a Albacete, me hago a la conducción infernal de mi nueva gsxr750 k4 y la hago derrapar como la tiger![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Aun tengo un largo camino por delante con la posición RR...solo he dado una vuelta de 3km y ya me hago caquita![]()
![]()
![]()
![]()
dios que mal se frena con esa mierda de semis!!!![/quote2ih6uxrx]
Paciencia amigo, rodar sin presion. Diviertete al final la domaras.
En Cartagena en la Palmera (bajas 3 de golpe y bacheado), antes de meta también sale...el derrape...lo malo los pianos aqui no ayudan.
MarioD
10-11-2011 22:20:54
Anonymous
11-11-2011 00:16:50
Tu forma de conducir me interesa Josest, siempre se aprende algo del hierro[/quote38jkfuad]
que va, mini, nada de especial en mi conducción. Igual que la tuya, seguro. Si el contramanillar lo hacemos todos, aunque no nos demos cuenta. De no hacerlo, nos habríamos estrellado en la primera curva de nuestras vidas.....
Las maneras más evidentes de notarlo es haciendo lo de tomar curva con una mano sólo en el manillar, y en el inicio de largas y rápidas curvas de autovía, en que el giro se realiza suavemente. Así fue la vez que fui consciente de que sucedía..[/quote38jkfuad]
No sólo se gira por contramanillar. Inclinando el chasis gira la dirección, aunque no se toque.
cunyat
11-11-2011 09:11:19
josest
11-11-2011 11:41:05
No sólo se gira por contramanillar. Inclinando el chasis gira la dirección, aunque no se toque.[/quote2fmytazw]
Maticemos. El chasis gira la moto, pero el movimiento inicial de la dirección es, aunque imperceptiblemente en la mayoría de las veces, hacia el exterior, y, una vez inclinada la moto, ya la dirección apunta al interior de curva.
Ójala tuviera a mano un artículo el gran césar agui de los años ochenta, que explicaba éstas y otras cosas, como el porqué una moto se mantenía vertical..superinteresante. Yo pensaba que era sólo por el efecto giroscópico de las ruedas, pero se debe también a que una moto no va recta, sino que va en un movimiento oscilante izquierda derecha que, dada la frecuencia del mismo, se compensa y la mantiene estable y en línea recta...por eso todas las motos tienen esa vibración en la dirección, mayor ó menor,de dirección a x velocidad........
Joder, cómo me gustaría releer la técnica publicada por Agüi..pero claro, hace ya unos añitos![]()
![]()
![]()
Metroid
11-11-2011 12:01:15
Paciencia amigo, rodar sin presion. Diviertete al final la domaras.
En Cartagena en la Palmera (bajas 3 de golpe y bacheado), antes de meta también sale...el derrape...lo malo los pianos aqui no ayudan.
[/quote2rxr8wbj]
Cartagena...que ganas tengo de volver![]()
![]()
veremos la 750 que tal va ....deberia agenciarme algun desarrollo corto para esos circuitos... que va muyyyy larga...ojo solo la he probado 3km al lado de casa....pero me parecen marchas infinitas....
Ya te contaré.... pero tengo ganas de probarla en pista y empezar la adaptación![]()
![]()
en calle a esta moto no le veo mucho sentido...voy más y mejor " de momento" con mi tiger 1050 Empepinada
![]()
![]()
![]()
Por cierto...en la palmera por lo menos yendo con la tiger no podia bajar 3 de golpe...sinó tenia ganas de quedarme clavado en 1º![]()
![]()
![]()
.....salia de la doble de antes en 3 y salia por el cambio de rasante a fondo y 4º.......la haces recta frenas ,bajas 1 o 2 como mucho y retrasas la entrada...esa curva mola!!!!
black
11-11-2011 16:59:22
Paciencia amigo, rodar sin presion. Diviertete al final la domaras.
En Cartagena en la Palmera (bajas 3 de golpe y bacheado), antes de meta también sale...el derrape...lo malo los pianos aqui no ayudan.
[/quote2fc6f7pr]
Cartagena...que ganas tengo de volver![]()
![]()
veremos la 750 que tal va ....deberia agenciarme algun desarrollo corto para esos circuitos... que va muyyyy larga...ojo solo la he probado 3km al lado de casa....pero me parecen marchas infinitas....
Ya te contaré.... pero tengo ganas de probarla en pista y empezar la adaptación![]()
![]()
en calle a esta moto no le veo mucho sentido...voy más y mejor " de momento" con mi tiger 1050 Empepinada
![]()
![]()
![]()
Por cierto...en la palmera por lo menos yendo con la tiger no podia bajar 3 de golpe...sinó tenia ganas de quedarme clavado en 1º![]()
![]()
![]()
.....salia de la doble de antes en 3 y salia por el cambio de rasante a fondo y 4º.......la haces recta frenas ,bajas 1 o 2 como mucho y retrasas la entrada...esa curva mola!!!![/quote2fc6f7pr]
Esa moto la tenía un conocido mio y va bastante bien para enredarse en los circuitos. Si esta con km...prueba a hacerle las suspensiones (cambiar aceite y muelle y el trasero revalvularlo), bomba radial, fibras y un diente menos de piñon...y buenas ruedas tendras para tiempo, hasta que ruedes en tiempos normales.
Con la Daytona en Cartagena se suele llevar 15-45 casi es el de serie. En las japos rivales si se bajan algo más ya que funcionan diferente.
En ese circuito divertido como pocos llegué a rodar este año en el Manchego bastante bien en 43" varias vueltas. En la palmera es una curva muy técnica y tiene su truco, yo trato de salir fuerte de la de doble radio, derrapando incluso por el bache...te mueves rapido de lado y sin necesitarlo subes una marcha más para llegar mas relajado de chasis, asi bajas a 2ª...haciendo la entrada casi recta como si te salieras y frenando en ese espacio.
Si necesitas algún dia ayuda te aviso el dia que vayamos a entrenar y vemos como mejorar tu conducción y técnica. Pero trata de ir poco a poco y sin forzarte, no vas a correr el mundial...la postura es importante en una R.
Un saludo
josest
22-11-2011 10:41:07
Minimoto
22-11-2011 11:14:57
josest
22-11-2011 11:29:58
Tremendo!
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Así que no te has leído el artículo, pero si te has quedado con la foto, eh!!!
Eso es tumbar
Minimoto
22-11-2011 11:51:19
Tremendo!
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Así que no te has leído el artículo, pero si te has quedado con la foto, eh!!!
Eso es tumbar[/quote1t3bm97k]
Con nuestros hierros eso es en cada curva![]()
![]()
Y el artículo prometo leerlo y hacer un resumen.
alapues
22-11-2011 12:52:15
Tremendo!
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Así que no te has leído el artículo, pero si te has quedado con la foto, eh!!!
Eso es tumbar[/quote2ti96pi3]
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Por cierto yo me lo he leido y es un tanto "fuerte", me gustó más y entendí mejor el tutorial de este post![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Anonymous
22-11-2011 13:13:29
http://motociclismo.es/consejos/tecnicas-conduccion/articulo/como-funciona
![]()
[/quotetq3dyrv3]Ahora que me explique ese lumbreras que escribe, el por qué de si voy en una bicicleta sin manos, la puedo dirigir y girar........ Como ves, no es obligatorio ni siquiera rozar el manillar.
Edito Aquí es donde el tío parece que ve la luz, porque en el resto del artículo parece que da a entender que no hay nada que hacer sin manillar.
[quotetq3dyrv3][itq3dyrv3]Andar en moto a velocidad de paso de personas, es una situación de equilibrio que se consigue gracias a una secuencia de pequeños giros la próxima vez fíjate y verás que así es, aún de forma inconsciente. Cuando la velocidad aumenta, eso ya no hace falta y sí es la fuerza giroscópica de las ruedas la que nos sujeta, pudiendo incluso soltar el manillar sin caernos.[/itq3dyrv3][/quotetq3dyrv3]
Es como si alguien se lo hubiese soplado y lo ha añadido, pero le faltó continuar diciendo que es posible cambiar de dirección sin manos con tan sólo balancear el cuerpo.