NUEVO MOTOR DUCATI

Live forum: http://elclubtriumph.es/viewtopic.php?t=55590

carlesTT

14-10-2011 10:35:42

Fotos del nuevo motor Ducati para la Panigale. Tiene la particularidad de que abandona las correas dentadas de la distribución, para pasar a usar cadenas.



Como podeis ver, en la culata la cadena mueve un piñon intermedio y este a su vez los arboles de levas D D D IGUAL QUE EN LA BONNEVILLE!!!!!!



D D D D D D lol lol lol lol XX XX XX XX

Jaume

14-10-2011 11:05:20

menudo descubrimiento lol lol

Metroid

14-10-2011 11:18:16

Ahora solo falta que bmw pase del boxer y use un tres en linea =)) =)) =))

peptorres

14-10-2011 11:22:24

Ahora solo falta que bmw pase del boxer y use un tres en linea =)) =)) =))[/quoteu67bkq03]

Como el de la BMW K75... $

SpeedMaster05

14-10-2011 11:44:33

Estos de Ducati no saben que hacer con su sitema DESMO y se pasan a lo que funciona de toalavida. P P P 8-)

carlesTT

14-10-2011 11:48:04

Bueno, que sepais que ese sistema de distribución lo emplean muuuchos otros motores. La sv1000 p.ej.
Pero me ha hecho gracia verlo en la Ducati... lol lol lol lol

XX XXEstos de Ducati no saben que hacer con su sitema DESMO y se pasan a lo que funciona de toalavida. P P P 8-)[/quote1us90y98]

Sigue siendo Desmo, con sus pros y sus contras...

XX XX XX XX

Minimoto

14-10-2011 12:02:28

Qué tiene en contra el Desmo además de, supuestamente, más peso?

carlesTT

14-10-2011 12:10:48

¿revisiones más caras y más frecuentes a cambio de...nada?

XX XX

peptorres

14-10-2011 12:34:03

Una cosa no cambia la otra... han ido a cadena y poleas dentadas en vez de correas como en la mayorái de coches.

La ventaja es un menor mantenimiento pues la correa dentada se tiene que sustituir más frecuentemente y en teoría la cadena es 'para siempre'. Eso sí, un sistema de distribución de cadena es más ruidoso.

El sistema DESMO la ventaja que tiene es que permite tener un mayor régimen de giro del motor pues va más allá de lo que permite un sistema 'tradicional' de muelles para abrir y cerrar las válvulas, creo que es a 16000rpm que las válvulas se empiezan a desincronizar or no poder abrir/cerrar a tiempo. El sistema DESMO eleva y cierra la válvula mediante el balancín y no depende de un muelle. Es totalmente 'mecánico' y aguanta un régimen de giro mayor.

Metroid

14-10-2011 12:39:34

El sistema DESMO eleva y cierra la válvula mediante el balancín y no depende de un muelle. Es totalmente 'mecánico' y aguanta un régimen de giro mayor.[/quote1g6e4rf3]

Pero a ellos les da igual...porque esas cafeteras no pasan de 8,000 rpm i|i i|i =)) =)) =)) =))

las deportivas algo más P P

Minimoto

14-10-2011 12:53:52

Una cosa no cambia la otra... han ido a cadena y poleas dentadas en vez de correas como en la mayorái de coches.

La ventaja es un menor mantenimiento pues la correa dentada se tiene que sustituir más frecuentemente y en teoría la cadena es 'para siempre'. Eso sí, un sistema de distribución de cadena es más ruidoso. [/color15h00drn]

El sistema DESMO la ventaja que tiene es que permite tener un mayor régimen de giro del motor pues va más allá de lo que permite un sistema 'tradicional' de muelles para abrir y cerrar las válvulas, creo que es a 16000rpm que las válvulas se empiezan a desincronizar or no poder abrir/cerrar a tiempo. El sistema DESMO eleva y cierra la válvula mediante el balancín y no depende de un muelle. Es totalmente 'mecánico' y aguanta un régimen de giro mayor.[/quote15h00drn]

No creo que se nota más.

Jaume

14-10-2011 13:04:43

Bueno, que sepais que ese sistema de distribución lo emplean muuuchos otros motores. La sv1000 p.ej.
Pero me ha hecho gracia verlo en la Ducati... lol lol lol lol

XX XXEstos de Ducati no saben que hacer con su sitema DESMO y se pasan a lo que funciona de toalavida. P P P 8-)[/quote2lwtbkqb]

Sigue siendo Desmo, con sus pros y sus contras...

XX XX XX XX[/quote2lwtbkqb]


Pros en los 70 muchos, actualmente con los materiales de hoy dia un retraso como el boxer que tanto de gusta, a ver si ves alguna super RR que no sea Ducati que cruce valvulas P

carlesTT

14-10-2011 13:16:58

Justo lo que decía antes

¿revisiones más caras y más frecuentes a cambio de...nada?

XX XX[/quote3ejbl5t1]

8-)

XX XX

1972

15-10-2011 11:05:20

Ciertas marcas buscan mantener una personalidad propia que las diferencie de lo denominado generalista bmw su bóxer, ducati su desmo acompañado de unos componentes de 1ª todo hay que decirlo y un sobreprecio que hacen que para mucha gente sea especial, esta claro que el motor bóxer es una reliquia que con lo que se han gastado en su desarrollo y actualización podrian sacar un motor menos complicado pero más potente y fiable, pero perderia una de las bases más importantes de su clientela, (aunque ya llega el agua sigue manteniendo la configuración), al igual pasa con ducati ninguna de sus rrs puede competir con las japonesas costando estas mucho menos pero preguntale a cualquier ducatista y veras.

creeis que por ejemplo volkswagen abandonara las siglas tdi aunque sus últimos motores sean common rail (sistema usado por psa, bmw y um largo etc), una vez creado un mito comercial de éxito hay que mantenerlo como sea.

davidcb

15-10-2011 11:35:34

Un ruido mas para el motor ducati

xavikoala

15-10-2011 12:39:47

Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi, Multi,

Jaume

15-10-2011 15:29:17

Ciertas marcas buscan mantener una personalidad propia que las diferencie de lo denominado generalista bmw su bóxer, ducati su desmo acompañado de unos componentes de 1ª todo hay que decirlo y un sobreprecio que hacen que para mucha gente sea especial, esta claro que el motor bóxer es una reliquia que con lo que se han gastado en su desarrollo y actualización podrian sacar un motor menos complicado pero más potente y fiable, pero perderia una de las bases más importantes de su clientela, (aunque ya llega el agua sigue manteniendo la configuración), al igual pasa con ducati ninguna de sus rrs puede competir con las japonesas costando estas mucho menos pero preguntale a cualquier ducatista y veras.

creeis que por ejemplo volkswagen abandonara las siglas tdi aunque sus últimos motores sean common rail (sistema usado por psa, bmw y um largo etc), una vez creado un mito comercial de éxito hay que mantenerlo como sea.[/quoteoz29zil4]
explicale esto a los srs de hincley y sus horribles faros P P P

xavikoala

15-10-2011 15:35:49

Ciertas marcas buscan mantener una personalidad propia que las diferencie de lo denominado generalista bmw su bóxer, ducati su desmo acompañado de unos componentes de 1ª todo hay que decirlo y un sobreprecio que hacen que para mucha gente sea especial, esta claro que el motor bóxer es una reliquia que con lo que se han gastado en su desarrollo y actualización podrian sacar un motor menos complicado pero más potente y fiable, pero perderia una de las bases más importantes de su clientela, (aunque ya llega el agua sigue manteniendo la configuración), al igual pasa con ducati ninguna de sus rrs puede competir con las japonesas costando estas mucho menos pero preguntale a cualquier ducatista y veras.

creeis que por ejemplo volkswagen abandonara las siglas tdi aunque sus últimos motores sean common rail (sistema usado por psa, bmw y um largo etc), una vez creado un mito comercial de éxito hay que mantenerlo como sea.[/quote1qtx47z0]
explicale esto a los srs de hincley y sus horribles faros[/color1qtx47z0] P P P[/quote1qtx47z0]

=)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =))

1972

16-10-2011 11:49:35

Si las motos de la marca que cambiaron sus faros redondos por los achinados hubiesen estado en el nº 1 de ventas (caso de la gs 1200), ten por seguro que no se los hubiesen cambiado. Saben que tienen una moto bastante buena con un nivel de ventas aceptable, y buscan aún perdiendo clientes captar un numero mayor por que una vez llegas al nº 1 en ventas la moto se vende sola y entonces es cuando no la tocan ni queriendo.

casos de sobra tienes mira lo que les ha costado a suzuki evolucionar su V-strom, a ducati la saga monster, bmw su linea bóxer y así un largo etc.

XX

Davidaytor

16-10-2011 11:56:49

1972, no les des bola a estos dos que son unos pesaos con los faros lol lol lol lol .............

Jaume

16-10-2011 14:11:50

P P P P P P P P P P P P P P =)) =))

Davidaytor

16-10-2011 14:14:58

P P P P P P P P P P P P P P =)) =))[/quotev5bizhn2]

¿de qué te ries tú? =))

Anonymous

16-10-2011 16:02:33

Si las motos de la marca que cambiaron sus faros redondos por los achinados hubiesen estado en el nº 1 de ventas (caso de la gs 1200), ten por seguro que no se los hubiesen cambiado. Saben que tienen una moto bastante buena con un nivel de ventas aceptable, y buscan aún perdiendo clientes captar un numero mayor por que una vez llegas al nº 1 en ventas la moto se vende sola y entonces es cuando no la tocan ni queriendo.

casos de sobra tienes mira lo que les ha costado a suzuki evolucionar su V-strom, a ducati la saga monster, bmw su linea bóxer y así un largo etc.

XX[/quote3tde4fjs]
Ahora entiendo, Triumph quitó los faros redondos porque vendía pocas Speed y Street, y ahora al mongolizarla vende mucho más. Y lo mismo con la Monster........... Pues va a ser que esa teoría no funciona.

bichoide

17-10-2011 10:11:41

[b34txpn9d]Nuevo motor Ducati 1199 Panigale[/color34txpn9d][/size34txpn9d][/b34txpn9d]

[b34txpn9d]Ya han sido desvelados todos los secretos del inédito bicilíndrico «Superquadro» de Ducati, el encargado de propulsar a su nueva superbike bautizada como Panigale.[/b34txpn9d]

Primero fueron los motores de carrera larga y pistones estrechos, luego llergaron los cuadrados, en los que la carrera de los pistones igualaba a su diámetro y ahora, en lo referente a motos deportivas, vivimos en la era de los propulsores supercuadrados, esos en los que el diámetro supera con creces a la carrera.

En la Ducati 1198 ya las cotas internas están claramente diferenciadas (106,0 x 67,9 mm), pero la firma de Borgo Panigale ha querido ir aún más allá en su último propulsor, incrementando el diámetro hasta 112 mm y reduciendo la carrera a 60,8 mm, algo hasta ahora impensable para un gran bicilíndrico.

Con una diferencia tan grande entre las cotas internas, lo difícil es que los pistones no "cabeceen" y se desgasten más de lo deseado, pero todo apunta a que Ducati lo ha conseguido. La ventaja de un motor de carrera más corta es que reduce la velocidad líneal del pistón. Ello permite aumentar el régimen máximo de giro o conseguir una mayor fiabilidad al mismo numero de revoluciones. Montar pistones de mayor diámetro también permite incluir válvulas mayores. De este modo, con respecto al Testastretta de la 1198, las válvulas de admisión han crecido desde 43,5 a 46,8 mm, y las de escape de 34,5 a 38,2 mm. Así, Ducati anuncia 195 CV a 10.750 rpm, muchos más que los 170 CV a 9.750 rpm declarados para la 1198 actual.

El "Superquadro" es un motor totalmente nuevo, y entre otros múltiples detalles, destaca por no utilizar ya correas dentadas en su distribución en favor de las cadenas y los engranajes. También la V 90 de sus cilindros se ha girado hacia atrás e incluye embrague en baño de aceite y con sistema antibloqueo.

http://www.motociclismo.es/noticias/nov ... iclismo%29