Live forum: http://elclubtriumph.es/viewtopic.php?t=55121
MILDOTT
26-09-2011 21:05:07
Minimoto
26-09-2011 21:12:14
23
26-09-2011 21:25:49
MILDOTT
26-09-2011 21:28:26
¿ Y los GPS no tienen margen de error?[/quote1a8ijvos]
Ninguno.
23
26-09-2011 21:29:12
¿ Y los GPS no tienen margen de error?[/quote23vredb5]
Ninguno.[/quote23vredb5]
Demuestralo....
tigermonachil
26-09-2011 21:29:29
Minimoto
26-09-2011 21:33:44
jfkmac
26-09-2011 21:42:35
Minimoto
26-09-2011 21:48:01
MILDOTT
26-09-2011 21:50:37
Demuestralo....[/quote153uxg1c]
Buff.... no me hagas buscar exactamente la respuesta..
Baste decir que la velocidad en el gps sale en función del distinto posicionamiento del gps en relación al satelite. O sea, ahora estoy aqui y 1 sg mas tarde estoy 100 metros mas alla. Por lo que no hay error.
EN los coches, la velocidad no es por posición sino por distancia recorrida de las ruedad y como dice un compañero SON LAS PROPIAS MARCAS las que "aumentan la velocidad"
Por cierto, os recuerdo que el tema es el velocimetro en las MOTOS (TRIUMPH, mejor) y no tanto en los coches. (es cierto que no todas las marcas aumentan la velocidad. Las alemanas -audi, wv, skoda.... todas un 10%)
JuanGui
26-09-2011 21:51:12
Pues siento contradeciros, ya que desde hace unos cuantos años disfruto de un alfa romero 156 2.4 JTD (136 cv) y el velocimetro del coche marca la velocidad identica a la indicada en el tomtom.
Quizás algún compañero con otro Alfa lo pueda también afirmar.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
[/quotesaffoct8]
Será lo único bueno de los Alfa Romeo ... (paragüas)![]()
![]()
![]()
Minimoto
26-09-2011 21:52:52
23
26-09-2011 21:58:57
Demuestralo....[/quotezcubhn8s]
Buff.... no me hagas buscar exactamente la respuesta..
Baste decir que la velocidad en el gps sale en función del distinto posicionamiento del gps en relación al satelite. O sea, ahora estoy aqui y 1 sg mas tarde estoy 100 metros mas alla. Por lo que no hay error.
EN los coches, la velocidad no es por posición sino por distancia recorrida de las ruedad y como dice un compañero SON LAS PROPIAS MARCAS las que "aumentan la velocidad"
Por cierto, os recuerdo que el tema es el velocimetro en las MOTOS (TRIUMPH, mejor) y no tanto en los coches. (es cierto que no todas las marcas aumentan la velocidad. Las alemanas -audi, wv, skoda.... todas un 10%)[/quotezcubhn8s]
Yo sí te busco algo
Fuente de errores de los GPS
A continuación se describen las fuentes de error que en la actualidad afectan de forma significativa a las medidas realizadas con el GPS
Perturbación ionosférica. La ionosfera está formada por una capa de partículas cargadas eléctricamente que modifican la velocidad de las señales de radio que la atraviesan.
Fenómenos meteorológicos. En la troposfera, cuna de los fenómenos meteorológicos, el vapor de agua afecta a las señales electromagnéticas disminuyendo su velocidad. Los errores generados son similares en magnitud a los causados por la ionosfera, pero su corrección es prácticamente imposible.
Imprecisión en los relojes. Los relojes atómicos de los satélites presentan ligeras desviaciones a pesar de su cuidadoso ajuste y control; lo mismo sucede con los relojes de los receptores.
Interferencias eléctricas imprevistas. Las interferencias eléctricas pueden ocasionar correlaciones erróneas de los códigos pseudo-aleatorios o un redondeo inadecuado en el cálculo de una órbita. Si el error es grande resulta fácil detectarlo, pero no sucede lo mismo cuando las desviaciones son pequeñas y causan errores de hasta un metro.
Error multisenda. Las señales transmitidas desde los satélites pueden sufrir reflexiones antes de alcanzar el receptor. Los receptores modernos emplean técnicas avanzadas de proceso de señal y antenas de diseño especial para minimizar este error, que resulta muy difícil de modelar al ser dependiente del entorno donde se ubique la antena GPS.
Interferencia "Disponibilidad Selectiva S/A". Constituye la mayor fuente de error y es introducida deliberadamente por el estamento militar.
Topología receptor-satélites. Los receptores deben considerar la geometría receptor-satélites visibles utilizada en el cálculo de distancias, ya que una determinada configuración espacial puede aumentar o disminuir la precisión de las medidas. Los receptores más avanzados utilizan un factor multiplicativo que modifica el error de medición de la distancia (dilución de la precisión geométrica) Las fuentes de error pueden agruparse según que dependan o no de la geometría de los satélites. El error debido a la Disponibilidad Selectiva y los derivados de la imprecisión de los relojes son independientes de la geometría de los satélites, mientras que los retrasos ionosféricos, troposféricos y los errores multisenda dependen fuertemente de la topología. Los errores procedentes de las distintas fuentes se acumulan en un valor de incertidumbre que va asociado a cada medida de posición GPS.
Humphrey
26-09-2011 22:04:05
Harkaitz
26-09-2011 22:07:33
xavikoala
26-09-2011 22:09:10
xavikoala
26-09-2011 22:10:23
La mía marca lo mismo en el velocímetro que en el GPS, o sea que no tiene margen. Mi ex-V-Strom marcaba casi un 10% de más.[/quote1pk8op6h]
La mia hasta 140 marca igual que el GPS apartir de 140 ya empiza a marcar de mas.
Harkaitz
26-09-2011 22:11:08
Mi Peugeot 205 si marca 120 va a 105 de GPS y el Megan de mi queridisima si marca 120 va de GPS a 114.[/quote26gvmso7]
Y la Tiger?? No has probado?
MILDOTT
26-09-2011 22:11:55
Mulder
26-09-2011 22:16:12
xavikoala
26-09-2011 22:16:24
Mi Peugeot 205 si marca 120 va a 105 de GPS y el Megan de mi queridisima si marca 120 va de GPS a 114.[/quote1rqwu4qj]
Y la Tiger?? No has probado?[/quote1rqwu4qj]
La mía marca lo mismo en el velocímetro que en el GPS, o sea que no tiene margen. Mi ex-V-Strom marcaba casi un 10% de más.[/quote1rqwu4qj]
La mia hasta 140 marca igual que el GPS apartir de 140 ya empiza a marcar de mas.[/quote1rqwu4qj]
![]()
sach
26-09-2011 22:31:28
tonitrophy
26-09-2011 22:56:54
tigermonachil
27-09-2011 08:41:05
Pues siento contradeciros, ya que desde hace unos cuantos años disfruto de un alfa romero 156 2.4 JTD (136 cv) y el velocimetro del coche marca la velocidad identica a la indicada en el tomtom.
Quizás algún compañero con otro Alfa lo pueda también afirmar.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
[/quote2nny112y]
Será lo único bueno de los Alfa Romeo ... (paragüas)![]()
![]()
![]()
[/quote2nny112y]
No te creas, en esto como en todo cada uno cuenta la fiesta tal y como le ha ido, en mi caso particular mi "alfeta" supera con creces la decena de años, esta muy cerca de los 200 (en miles) de Km. y hasta la fecha solo aceite, filtros, correas de distribución y gasoil.
También es cierto el dicho de que quie tiene un alfa romeo, tiene coche para toda la vida, ya que luego no tienes cojones de venderlo. Jejejejejejeje.
Fuera de coñas, ojalá mi próxima lata, salga tan buena como lo esta siendo esta.
![]()
![]()
Minimoto
27-09-2011 09:22:27
zipotarri
27-09-2011 11:58:26
¿ Y los GPS no tienen margen de error?[/quote3r40q5cd]
Ninguno.[/quote3r40q5cd]
Pues yo diría que si tienen un margen de error. Más bien una una precisión de +/-1km/h o por ahí.
La diferencia con los velocimetros de los vehículos es que estos últimos tienen un porcentaje de error respecto a la medida y los GPS más bien tienen una "tolerancia"
De forma que a 10km/h los dos sistemas mienten igual pero a 100km/h el GPS apenas falla en la medida y sin embargo el velocimetro convencional se desfasa +8km/h.
metakila
27-09-2011 14:54:46
knACk
27-09-2011 15:29:55
skta
27-09-2011 16:15:17
Bonneman
27-09-2011 19:20:55
tigermonachil
27-09-2011 21:09:12
Deberes para el fin de semana. Buscaos un radar interurbano de esos con marcador de velocidad y dedicaos a dar la vuelta a la manzana y pasar por delante a distintas velocidades comprobandolo....
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
[/quote274o25vj]
Prueba Tú que a mi me da aún más risa.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
knACk
27-09-2011 21:16:10
Deberes para el fin de semana. Buscaos un radar interurbano de esos con marcador de velocidad y dedicaos a dar la vuelta a la manzana y pasar por delante a distintas velocidades comprobandolo....
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
[/quote3jd5ox2k]
Igual son inexactos, no pasan ninguna revisión y no deben de ser tan caros como los "exactos" que utilizan para multarte.
peptorres
27-09-2011 21:33:49
MILDOTT
27-09-2011 23:02:22
MILDOTT
28-09-2011 09:17:35
Minimoto
28-09-2011 09:48:31
MILDOTT
28-09-2011 09:56:38
No es una velocidad exacta, sino un porcentaje.[/quoteu1963eb8]
Eso es lo que me ha llamado la atención. NO ES un porcentaje sino que la Tiger siempre marca 7 km/ mas que la velocidad real (mira el cuadro).
vv
Minimoto
28-09-2011 10:16:45
No es una velocidad exacta, sino un porcentaje.[/quote39r4gf1p]
Eso es lo que me ha llamado la atención. NO ES un porcentaje sino que la Tiger siempre marca 7 km/ mas que la velocidad real (mira el cuadro).
vv[/quote39r4gf1p]
Pero si dices que a 90 el desfase es de 7 kms/h y a 50-60 es de 4-5 kms/h es que es un porcentaje.
Ya verás como a 100 o 120 hay más diferencia.
MILDOTT
28-09-2011 10:51:21
velocidad km/h
moto ------- gps
100 ------- 93
120 ------ 113
127 ------- 120
[/quote30avtn6h]
Minimoto
28-09-2011 10:58:15
Josue
28-09-2011 14:30:22
Mr-Joke
28-09-2011 15:40:10
Dejaos de comprobaciones, ir a 120 de marcador y no os caera un paquete! pero morireis de viejos en la carretera....[/quote255g2y7s]
+1
MILDOTT
28-09-2011 16:17:03
Dejaos de comprobaciones, ir a 120 de marcador y no os caera un paquete! pero morireis de viejos en la carretera....[/quote3lnr2n86]
Por la misma regla de tres, mejor ir en autopista a 10 km/h, asi seguro que no te pasa nada.
¿No te parece interesante saber que la tiger tiene desfasado el cuentakms en 7 km/h?
joaquin
28-09-2011 16:31:09
Os cuento.
Cuando iba en coche (jeje), pensaba que el radar saltaba a 133 km/h. Esto no es cierto. En realidad lo que ocurre es que el velocimetro de los coches (casi todos) marca un 10% mas de velocidad. Así, cuando marca 133 km/h, la velocidad real es 121. Esto es facilmente comprobable con un gps. Además esta información esta contrastada con la Guardia Civil.
Me pregunto si con las Triumph pasa lo mismo (es que paso de ir a comprobarlo con el gps).
vv[/quotesoadot58]
Yo tengo la 800 xc y llevo GPS y la diferencia de velocidad es de un -10% real y lo he comprobado con dos GPS distintos
joaquin
28-09-2011 16:36:09
Demuestralo....[/quote1e80s8fb]
Buff.... no me hagas buscar exactamente la respuesta..
Baste decir que la velocidad en el gps sale en función del distinto posicionamiento del gps en relación al satelite. O sea, ahora estoy aqui y 1 sg mas tarde estoy 100 metros mas alla. Por lo que no hay error.
EN los coches, la velocidad no es por posición sino por distancia recorrida de las ruedad y como dice un compañero SON LAS PROPIAS MARCAS las que "aumentan la velocidad"
Por cierto, os recuerdo que el tema es el velocimetro en las MOTOS (TRIUMPH, mejor) y no tanto en los coches. (es cierto que no todas las marcas aumentan la velocidad. Las alemanas -audi, wv, skoda.... todas un 10%)[/quote1e80s8fb]
Trimph Tiger 800 tiene un -10% de velocidad real
samaruch
28-09-2011 17:29:24