Desbandada de Triumph....

Live forum: http://elclubtriumph.es/viewtopic.php?t=54371

Anonymous

26-08-2011 08:48:26

Amigos, observo que todos los miembros del foro (bueno vale, no todos, pero sí muchos...) se están marchando hacia otras marcas y no repiten en Triumph.... A qué puede ser debido???
Un abrazo.
el capi.

Minimoto

26-08-2011 09:05:52

La competencia es dura!

Hyde

26-08-2011 09:42:03

Asi, sin meditarlo demasiado, se me ocurren tres causas
- Precio de los recambios excesivos.
- Poca representación de la marca en las distintas provincias.
- Malos talleres.

Probablemente se me ocurra más cosas, pero por ahora esas tres vienen a mi mente.

A mi me encanta mi moto y me parecen que las triumphs molan mucho, pero la proxima probablemente no va a ser triumph por culpa del taller que me toca... O| O| O|

carlesTT

26-08-2011 09:44:05

En mi opinión, las motos que hace Triumph son buenas. En UK, en fábrica, hacen las cosas bastante bien. El problema es que por el medio están los concesionarios y está TE, que no gestiona los problemas de los usuarios de igual manera que en el resto de europa...




PD ya se por donde vas Capi... face lol lol

XX XX

jomova

26-08-2011 09:48:54

Por cierto, hablando de TE. Comentaros que el Dtor General. Sr. Blanquez creo que ya no está en la compañia.

Salu2

Uluairi

26-08-2011 09:55:05

En mi caso particular, mi gusto por la marca está fuera de toda duda (dos Triumph en el garage son buena prueba de ello) pero es cierto que me repatea hacer cientos de kilómetros para ir a un taller oficial a cualquier cosa. A 10 minutos de mi casa tengo un concesionario Honda, así de simple, y en 100 Kms a la redonda tengo 20 para elegir.

tricilindrico

26-08-2011 10:01:06

A mi me gustaban mucho mi street y ahora mi speed triple, y una de las razones por las que seguramente no repita marca es porque no me gustan casi nada los nuevos modelos "originales" que está sacando la marca.

Y a esto se une lo que ya han comentado algunos compañeros del tema de los talleres, creo que la fabrica se lo curra pero luego sus representantes en las provincias echan por tierra su trabajo, es lo que se percibe por los comentarios de todos. Yo llevo 4 años con triumph y solo una vez pisé un conce oficial.

Minimoto

26-08-2011 10:03:36

Como tenga que cambiar no podré elegir Triumph, no venden en el segmento que me gusta.

BOB

26-08-2011 10:04:54

En mi caso yo no puedo decir lo mismo. primero tuve una italiana, despues una japo luego dos triumph, otra japo y he vuelto al lado oscuro, y seguramente si cambio me pillare otra. atope atope atope atope

Creep

26-08-2011 10:38:47

Asi, sin meditarlo demasiado, se me ocurren tres causas
- Precio de los recambios excesivos.
- Poca representación de la marca en las distintas provincias.
- Malos talleres.
|[/quote1bfvey9e]

+1

El concesionario que "me tocó" es PENOSO, en el trato, en la atención...

No sigo, que me caliento.

Mulder

26-08-2011 10:55:47

No creo que sea tan generalizada la desbandada, es cierto que la competencia es dura. pero también vienen nuevos usuarios. no se....veo un flujo de gente que entra y que sale de la marca está claro..pero de ahi a que sea una desbandada...

Minimoto

26-08-2011 11:03:02

Desde luego parece que la Tiger800 está dando un buen pelotazo.

alapues

26-08-2011 11:15:23

Yo creo que gustos puntuales por un determinado modelo aparte, lo del concesionario es crucial. Yo afortunadamente no tengo ese problema y estoy muy contento con Bikerland y me consta que la gente viene de fuera a llevarse la moto de aquí. wink

Ademas, como para mi LA MOTO es la Bonnie ala , la que siempre quise tener y la competencia en el sector es mínima, pues como que aun mas motivos para seguir fiel a Triumph. 8-)

Y finalmente, tengo bastante madurada la idea de comprarme una Touring, probé la Sprint y me gusto mucho pero resulta un poco demasiado deportiva para lo que yo quiero; pero bueno, con las previsiones que hay espero ansioso la nueva Trophy para el año próximo, para poder usarla en los viajes largos y prolongar hasta el infinito la vida de mi querida Bonnie )~ y que me hagan un entierro vikingo con ella! $

carlesTT

26-08-2011 11:17:39

Como tenga que cambiar no podré elegir Triumph, no venden en el segmento que me gusta.[/quote3b75smaf]

cuenta cuenta!!

XX XX

knACk

26-08-2011 11:18:38

Quitando algunos que le salio mala y no repiten creo que la mayoria simplemente se cambia por que otra moto le gusta más, nada referente a la marca o los talleres (cosa que no quiere decir que estos funcionen perfectamente)

carlesTT

26-08-2011 11:19:10

Yo creo que gustos puntuales por un determinado modelo aparte, lo del concesionario es crucial. Yo afortunadamente no tengo ese problema y estoy muy contento con Bikerland y me consta que la gente viene de fuera a llevarse la moto de aquí. wink

Ademas, como para mi LA MOTO es la Bonnie ala , la que siempre quise tener y la competencia en el sector es mínima, pues como que aun mas motivos para seguir fiel a Triumph. 8-)

Y finalmente, tengo bastante madurada la idea de comprarme una Touring, probé la Sprint y me gusto mucho pero resulta un poco demasiado deportiva para lo que yo quiero; pero bueno, con las previsiones que hay espero ansioso la nueva Trophy para el año próximo, para poder usarla en los viajes largos y prolongar hasta el infinito la vida de mi querida Bonnie )~ y que me hagan un entierro vikingo con ella! $[/quotedurg7qvk]

genial!! ala ala ala ala ala

XX XX

Metroid

26-08-2011 11:30:05

EL TEMA lo veo más sencillo que todo eso....cuando uno cambia...quiere cambiar, lo de la marca ya lo conocemos de sobra, la moto es un capricho y como tal nos gusta darnos ese capricho, y que queremos? lo que no tenemos....que tienes un tricilindrico, que bien va ...bla bla bla...que si no se que ...pero quieres proabr un tetra o un bi...que ya has tenido uno....si pero esa marca tiene a lo mejro algo que triumph no...entonces cambias y te das cuenta que no tiene los fallos de tu triumph, pero tiene otros... lol lol todas las motos tienen fallos, o defectos de diseño o cosas menos pensadas que otras marcas...pero todos fallan en algo....
Si a eso le sumamos que concesionarios no hay demasiados...pero no os engañeis...en Castellón no hay KTM tampoco y el mecánico de Kawa no le dejaria tocar ni un triciclo =)) =)) =)) =)) =)) Bmw hasta que no llego su nuevo mecánico que lleva un par de años...no daban ni una y cobraban oro...honda tiene un buen mecánico, pero tenia un dueño de concesión y comercial que daban pena..... en fin en todos lados cuecen habas... y como bien decís la competencia es dura.... pero yo creo que la marca tiene un buen producto para los tiempos que corren, la verdad y no os podeis quejar de fiabilidad precisamente verdad hermano lol lol , que ete has gastado tu en la tiger en 80.000 km a parte de revisiones y la suspensión como cosas necesarias?? nada... el resto han sido chuches para viajar Amigos, observo que todos los miembros del foro (bueno vale, no todos, pero sí muchos...) se están marchando hacia otras marcas y no repiten en Triumph.... A qué puede ser debido???
Un abrazo.
el capi.[/quote3u8jktra]

Metroid

26-08-2011 11:32:00

Quitando algunos que le salio mala y no repiten creo que la mayoria simplemente se cambia por que otra moto le gusta más, nada referente a la marca o los talleres (cosa que no quiere decir que estos funcionen perfectamente)[/quote1rpqq53r]
a esto me refiero, los capricos son caprichos y somos unos viciosos...nos gustan todas lol lol lol

tavin

26-08-2011 11:41:42

yo cuando compre la mia, no habia concesionario en castellon, habia un viejete de toda la vida que podia vender triumph y ya esta, y me pille la moto en valencia, sabiendo que las revisiones las tendria que hacer en valencia, a 100kms..........y lo tenia claro, ese no seria un tema por el que me dejaria de comprar mi moto....y fui bastantes veces, tantas que para cualquier cosa iba a valencia, para cambiar cualquier cosa, el kit de triumph, la limitacion, unos simples intermitentes.......era mi concesionario de confianza......

ahora tambien te digo, que despues de todo, si cambio de marca, sera por la moto, y me dara igual quien regente el concesionario y quien sea el mecanico, que si hace falta me ire a la distancia que sea......

Minimoto

26-08-2011 11:45:20

Será porque no has tenido malas experiencias, pero aquellos que no tienen confianza alguna en su concesionario y tienes que hacer más de 100 kms se lo piensas muy mucho si sufrir cada vez que tienen que pasar por el taller.
Pero ciertamente, lo más importante no es el concecionario, sino la moto y lo que te dan por el dinero que pagas.

Anonymous

26-08-2011 11:59:06

Creo que la opinión generalizada es que Triumph fabrica buenas motos, creo que en esto estamos casi todos de acuerdo, pero me da que la opinión general a la hora de no repetir (ME REFERÍA A NO REPETIR, no cuentan los clientes que se compran una triumph por primera vez) se debe fundamentalmente a LOS PENOSOS CONCESIONARIOS de la marca.

Verdaderamente es una pena.

knACk

26-08-2011 12:01:53

Creo que todos los que llevamos unos años con Triumph compramos la moto sin pensar en el taller ni en el servicio postventa.
De echo apuesto la mayoría la compro recibiendo comentarios malos por todos lados, algunos sin saber ni si quiera donde esta el concesionario oficial más cercano ni si tenia que ir a comprar el mismo las recambios a Inglaterra. lol

Y al final mira, la fiabilidad de las motos en la mayoria de los casos es muy buena, la marca esta en España, la calidad de los talleres y el servicio de recambios aumento considerablemente y alguno que se rio por que compraras una Triumph ahora tiene una...

Si nos quejamos por que hay que quejarse siempre )

Anonymous

26-08-2011 12:04:24

Creo que todos los que llevamos unos años con Triumph compramos la moto sin pensar en el taller ni en el servicio postventa.
De echo apuesto la mayoría la compro recibiendo comentarios malos por todos lados, algunos sin saber ni si quiera donde esta el concesionario oficial más cercano ni si tenia que ir a comprar el mismo las recambios a Inglaterra. lol[/quote1t1ggfec]

Cierto, estoy totalmente de acuerdo. Pero cuando ya has tenido experiencias con los conces de la marca se te quitan las ganas de repetir. Y eso que yo soy de los que menos podía quejarse que tenía a Motocenter (murcia) al lado....

knACk

26-08-2011 12:07:25

Bueno yo al poco de comprar la moto me di cuenta que el del taller oficial (ahora hay otro) era un puto estafador, el mecánico un chapuzas y en definitiva una mierda.

Aun así la hubiera comprado igual, la llevaría a otro taller aun perdiendo la garantia para que no me hiciera las kafradas que me hizo al principio pero la compraría igual.

Pero si las malas experiencias echan atras a cualquiera. De echo si no me saliera buena la moto seguro que no repetiria, pero por el taller la verdad que en mi caso seria cuestion de buscar otro.

Bazzi

26-08-2011 12:08:58

Yo me cambiaria de marca por que me gusta mas otro modelo, pero he de reconocer que tener una buena asistencia técnica, confianza en tu mecánico (dificil de encontrar hoy dia) es muy importante... El concesionario de Valencia es penoso en atención al cliente. Precisamente por ello, no me frenaría comprar otra Triumph si me la pone dura, en adelante la llevaría a mi mecánico de confianza (no oficial) a escasos 500m de mi casa, que es lo que estoy haciendo ahora.

XX

knACk

26-08-2011 12:11:11

No se como esta en vuestras provincias pero pero por aquí creo que actualmente todo el mundo habla mal de todos los talleres y algunos concesionarios oficiales de algunas marcas japonesas dan repelus lo que cuentan.

Si me tuviera que comprar una moto pensando en el taller aun hoy andaria en bicicleta.

Anonymous

26-08-2011 12:14:48

Yo me cambiaria de marca por que me gusta mas otro modelo, pero he de reconocer que tener una buena asistencia técnica, confianza en tu mecánico (dificil de encontrar hoy dia) es muy importante... El concesionario de Valencia es penoso en atención al cliente. Precisamente por ello, no me frenaría comprar otra Triumph si me la pone dura, en adelante la llevaría a mi mecánico de confianza (no oficial) a escasos 500m de mi casa, que es lo que estoy haciendo ahora.

XX[/quote2yceogv1]

Esto es arriesgarse mucho ya que, si tienes la desgracia de tener una averia gorda en garantía, y aunque Triumph ESpaña, me consta que se porta muy bien en estos apartados, puedes echarse atrás y decirte que como no has pasado tus revisiones en conce oficial quedas exento de garantía.... es arriesgarse mucho....

ZEONesp

26-08-2011 12:17:27

En mi opinión, las motos que hace Triumph son buenas. En UK, en fábrica, hacen las cosas bastante bien. El problema es que por el medio están los concesionarios y está TE, que no gestiona los problemas de los usuarios de igual manera que en el resto de europa...




PD ya se por donde vas Capi... face lol lol

XX XX[/quotez5g6t24f]

Me encanta Triumph y sus motitos, considero que són preciosas y de calidad...pero...estoy 100% deacuerdo contigo, lo que no me gusta de tener una Triumph es justo lo que estás diciendo...y como apunta el compañero, los precios de recambios. rambo

Bazzi

26-08-2011 12:23:49

Yo me cambiaria de marca por que me gusta mas otro modelo, pero he de reconocer que tener una buena asistencia técnica, confianza en tu mecánico (dificil de encontrar hoy dia) es muy importante... El concesionario de Valencia es penoso en atención al cliente. Precisamente por ello, no me frenaría comprar otra Triumph si me la pone dura, en adelante la llevaría a mi mecánico de confianza (no oficial) a escasos 500m de mi casa, que es lo que estoy haciendo ahora.

XX[/quote1s4y90e9]

Esto es arriesgarse mucho ya que, si tienes la desgracia de tener una averia gorda en garantía, y aunque Triumph ESpaña, me consta que se porta muy bien en estos apartados, puedes echarse atrás y decirte que como no has pasado tus revisiones en conce oficial quedas exento de garantía.... es arriesgarse mucho....[/quote1s4y90e9]

En mi caso lo he hecho pasada la garantía, las revisiones previas las pasaba en Castellón, por no verle la geta al capullo de Valencia... siento referirme a el de esta manera pero se portó muy mal conmigo.

Por otro lado, es cierto que te arriesgas, pero si pensamos en que [i1s4y90e9]teóricamente[/i1s4y90e9] la ley nos ampara y que la fiabilidad es buena en los primeros años de uso, no supone demasiado riesgo. Por eso digo que no me frenaría, aunque entiendo que algunos de nosotros no se atreverían a hacerlo por dormir tranquilos... eso es lo bueno, podemos decidir que hacer, nadie nos lo impone.

XX

correcaminos9991

26-08-2011 12:29:41

Me compré una Rocket nueva, y después de casi 3 años y 60.000 km, toreando con los concesionarios de la zona, primero era uno y posteriormente otro, por cierto con mucha suerte por mi parte, cambié la Rocket por una Goldwing 1800, pero únicamente debido a mi situación actual de prejubilado me permite viajar mucho más y considero más adecuada la Goldwing para el uso que le voy a dar que la Rocket.

XX XX XX

Davidaytor

26-08-2011 12:33:06

No os engañeis compañeros ni os dejeis influir por lo que leais en este foro ni en ningún otro.En todos lados cuecen habas......o lo que es lo mismo, y hablo en base a mi experiéncia, que como algunos conoceis es extensa en cuanto a modelos y marcas de motos, ninguna moto es mala hoy en dia y todas,por contra, tienen algo criticable.

En mi ciudad,NUNCA, se ha hablado bién de los concesionarios oficiales de NINGUNA marca.....y se "despachaban" Hondas como rosquillas o BMW o Suzukis.......

Amigo...no hay tal desbandada.Como han comentado ántes, es un flujo de gente que va y viene.¿Me podrías decir que marca de motocicletas tiene un catálogo más extenso que Triumph? Cubre bastante bién las exigencias de casi cualquier persona, desde el más deportivo hasta el más tranquilo....desde el más rutero al que le gusta ir de terracitas..........Luego están los que se quieren especializar en algo concreto y buscan en otras marcas las caréncias de Triumph.

¿O es que tú no has leido/oido las lindezas que de otras marcas comentan sus usuarios?Lo que pasa es que lo que en otras marcas vemos como nornmal (por ejemplo que el boxer o el LC8 gasten aceite), en Triumph lo vemos como defecto y lo demonizamos y eso tampoco es justo..

XX XX

Bazzi

26-08-2011 12:34:49

Me compré una Rocket nueva, y después de casi 3 años y 60.000 km, toreando con los concesionarios de la zona, primero era uno y posteriormente otro, por cierto con mucha suerte por mi parte, cambié la Rocket por una Goldwing 1800, pero únicamente debido a mi situación actual de prejubilado me permite viajar mucho más y considero más adecuada la Goldwing para el uso que le voy a dar que la Rocket.

XX XX XX[/quote2kqkn9nj]

Judas¡¡¡ lol lol lol

Un abrazo amigo, ya me cuentas en el aniversario tu aventura... atope atope

XX XX

Anonymous

26-08-2011 12:41:24

No os engañeis compañeros ni os dejeis influir por lo que leais en este foro ni en ningún otro.En todos lados cuecen habas......o lo que es lo mismo, y hablo en base a mi experiéncia, que como algunos conoceis es extensa en cuanto a modelos y marcas de motos, ninguna moto es mala hoy en dia y todas,por contra, tienen algo criticable.

En mi ciudad,NUNCA, se ha hablado bién de los concesionarios oficiales de NINGUNA marca.....y se "despachaban" Hondas como rosquillas o BMW o Suzukis.......

Amigo...no hay tal desbandada.Como han comentado ántes, es un flujo de gente que va y viene.¿Me podrías decir que marca de motocicletas tiene un catálogo más extenso que Triumph? Cubre bastante bién las exigencias de casi cualquier persona, desde el más deportivo hasta el más tranquilo....desde el más rutero al que le gusta ir de terracitas..........Luego están los que se quieren especializar en algo concreto y buscan en otras marcas las caréncias de Triumph.

¿O es que tú no has leido/oido las lindezas que de otras marcas comentan sus usuarios?Lo que pasa es que lo que en otras marcas vemos como nornmal (por ejemplo que el boxer o el LC8 gasten aceite), en Triumph lo vemos como defecto y lo demonizamos y eso tampoco es justo..

XX XX[/quote1bdb1q9s]

No estoy de acuerdo. Pienso que sí hay desbandada. Mucha de la gente que ha tenido una triumph, últimamente cuando cambia, cambia de marca. Pero claro, esto es todo cuestión de opiniones..... Y lo del flujo de gente, he dicho por ahí arriba que es lo normal, gente que viene y va, pero VUELVO A REPETIR PARA LOS EMPANAOS, me refiero a gente que ya venga de triumph, no para los nuevos....

Davidaytor

26-08-2011 12:50:08

Nada nada, hay desbandada........no se hable más, los que tenemos una Triumph salimos asqueados de la marca face .

¿Tú no sabes que hace más ruido un usuario descontento que diez contentos? Pues eso.........


Conozco el caso de un baranda que ha cambiado su Triumph después de varios años y
un chorro de kilómetros sin incidéncias destacables, simplemente por capricho y porque la marca, como he dicho antes, dentro de su catálogo no le otrece la especialización que el necesita ahora........Muchas veces se cambia por capricho y por probar cosas nuevas.........No hay tal desbandada.

XX XX

Metroid

26-08-2011 13:03:13

Nada nada, hay desbandada........no se hable más, los que tenemos una Triumph salimos asqueados de la marca face .

¿Tú no sabes que hace más ruido un usuario descontento que diez contentos? Pues eso.........


Conozco el caso de un baranda que ha cambiado su Triumph después de varios años y
un chorro de kilómetros sin incidéncias destacables, simplemente por capricho y porque la marca, como he dicho antes, dentro de su catálogo no le otrece la especialización que el necesita ahora........Muchas veces se cambia por capricho y por probar cosas nuevas.........No hay tal desbandada.

XX XX[/quote3bjzph05]
cierto....

Esperate a ver la marca de las hélices...porque yo al igual que tu estoy registrado en su foro y hablan lindezas de las mazas de embrague...que en 20.000 km se y hay que cambiar el empujador y eso lo ven como algo "normal" =)) =)) =)) o suspensiones öhlins electronicas que cascan muchas en garantia y algunas fuera de ella y valen " dos duros" y nososotros nos quejamos de amortiguadores =)) =)) =)) =))

Como bien dice David, en todos lados cuecen habas.... y se habla mal de todos los concesionarios en general...cada uno tiene una experiencia...pero NO ME CREO que haya un concesionario que todo el mundo hable bien de él lol lol

ZEONesp

26-08-2011 13:17:55

Lo que tambien es cierto es la desbandada de todas las marcas hacia Triumph. Mucha gente abandona sus marcas de toda la vida para venir a Triumph y cada vez hay mas Triumph, en dos años en Barcelona se ha triplicado por lo menos.

Antes veia una Triumph a la semana, ahora veo 3 al dia...ya sea Boneville o streets alias "como churros". Y esa misma gente dice que la Triumph es una maravilla en todo y están contentisimos de lo buena y noble que es.

Personalmente, y teniendo un hermano con una japo.......la Triumph le da mil patadas en todo. Sobretodo que a mi no me cuesta encontrarla porque esta abarrotao de la misma moto.

KINGS

26-08-2011 13:18:42

Mi opinión es que se incorporan más a la marca de los que se van, no hay más que ver el aluvión de nuevos que han comprado las Tiger 800.
Hay pocas marcas que puedan decir que fidelizan a sus Clientes al 100%, en algunos momentos BMW, ahora tampoco.
La realidad es que si cada uno de nosotros analiza su propia trayectoria motera, cuantos genmos repetido marca de forma consecutiva, creo que hemos
ido adquiriendo en cada momento la moto que mas nos gustaba para lo que buscabamos en ese momento, y así hemos ido evolucionando en distintas motos al margen de un marca.
Creo que llega a un momento ,en el que tal vez por edad tienes claro cúal es el
tipo de moto que necesitas y ahí ya busca la marca que satisfaga mejor esa necesidad, en mi caso fué Triumph y volví a repetir.
El servicio post-venta estoy de acuerdo que es la asignatura pendiente, al menos en mi zona.

XX XX XX

ZEONesp

26-08-2011 13:22:49

Ahora hablemos de la bmw 800 que el motor se para en marcha D y no le pasaba solo a mi colega, defecto de fabrica tapado por la marca, el dueño de esta ya tiene una street triple y no vuelve ni loco.

Minimoto

26-08-2011 13:31:22

Como tenga que cambiar no podré elegir Triumph, no venden en el segmento que me gusta.[/quote1gnv309z]

cuenta cuenta!!

XX XX[/quote1gnv309z]

Simple y llanamente porque Triumph ya no vende Sport-Turismos de verdad. Es el segmento que me gusta y si tuviera que cambiar tendría que buscarme la vida, que tampoco hay mucho donde elegir, o caras o carísimas, así que dependerá de la pela.
Cuando miré para cambiar por una Sport-Turismo miré lo que quería, y el motor de tres cilindros se aproximaba a lo que buscaba (buen par a medio régimen) por lo que descarté el resto y después me encontré con un buen precio.
A falta de ver la Kawa, la K1300S me gusta, me gusta mucho, pero de momento las BMW no me tiran y menos su precio.

Blutarsky

26-08-2011 14:16:46

pues si tuviera que cambiar, que no es el caso, me iría a una marca que me diera sensaciones (Triumph, Ducati, Guzzi, MV, KTM ...)
Yo no cambiaría a una Bandit, aunque tenga una calidad precio inmejorable; es el Ibiza TDI de las motos (a mi el coche que me gusta es el mazda MX5).
He dicho!!!
Amigos, observo que todos los miembros del foro (bueno vale, no todos, pero sí muchos...) se están marchando hacia otras marcas y no repiten en Triumph.... A qué puede ser debido???
Un abrazo.
el capi.[/quote2v0bw5bt]

Angel

26-08-2011 14:19:33

Alatriste, el que se va de triumph es que no lo tiene muy claro, pero como dicen X ahí arriba en todos los lados se cuecen habas.

X cierto, yo repetí lol lol lol

avitxin

26-08-2011 14:36:27

[u2o5pepaa]A Carles TT.[/u2o5pepaa]
Pues desde mi primera Triumph (una Bonneville Black) he ido siempre a RMS Toledo y el trato del departamento comercial y la calidad del taller es inmejorable.
Ahora tengo, ademas de la bonni, una ST3. Y núnca he tenido problema con el servicio postventa a la hora de fijar una cita para revisiónes, ni tampoco he visto que sus precios sena desorbitados.
El tiempo de entrega de la boutique y los accesorios siempre ha sido lento, en cualquier caso me parece a mi que es más un tema de fábrica que de los concesionarios.

Respecto a lo que ocurra con otros concesionarios lo desconozco, pero he oido hablar bien de Guadalajara, Vigo, Pamplona, Vitoria, etc, etc.

[u2o5pepaa]Y en lo que respecta al tema de este hilo[/u2o5pepaa]
En cuanto a motos de otras marcas, aunque me considero 'triumphero' está claro que, hay vida más alla de Triumph.

Vsss.

XROB

26-08-2011 15:40:30

cada uno compra lo que le gusta.... si ahora triumph, perfecto, mañana otra marca pues alla vamos. Yo llevo 2 triumph y mi hermano otra más, pero mañana si tengo dinero y ganas de comprar otra marca y me gusta...pues allá vamos.
¿los concesionarios? pues hay de todo...pero una vez pasada la garantía las triumphs son MOTOS como otra cualquiera, no hay que hacerla nada especial que cualquier MECANICO (no un aprietatornillos) no sepa hacer....
No hay que darle tantas vueltas (en mi opinión) al tema de los talleres oficiales....

XROB

26-08-2011 15:47:59

yo me sorprendo con la cantidad de gente que hay en este foro, que aparezcan tan pocos problemas....
Que yo recuerde, mas o menos repetitivos, graves las baterias que se descargaban de las bonnie y ahora algunas tiger 800 que se apagan.... que ambas se van a solucionar via oficial.
El resto son problemas puntuales, de unidades concretas (una speed en vigo, que le cambiaran el motor por falta de aceite, el chico de ¿mallorca? que TE no se hizo cargo porque andaba trasteando....) cosas muy puntuales.
Y eso que en Internet siempre sale toda la mierda (eso del anonimato es muy bueno para según que cosas) y un usuario descontento hace muuuucho ruido.
Con esto quiero decir que Triumph hace buenas motos (razonablemente buenas) ¿que hay concesionarios malos..por supuesto, pero hay alguno muy bueno (al que yo voy por ejemplo....Vigo)
¿que mucha gente no repite marca? Y otros muchos las compran nuevas, todo es subjetivo....puede ser que TUS conocidos, no repitan, pero probablemente ahora mismo (a pesar de la crisis) se vendan más triumph que nunca en España
cuando yo compré mi TT (año 2000) se vendían 250 triumphs en España (7000 en el mundo) ahora mismo (año 2010) si no recuerdo mal 2500 en España (y casi 70000 en el mundo al año)
ya ves, todo es relativo.
Para los tiempos que corren a triumph le va bastante bien comparado con otros, y lo demuestra con los nuevos modelos que quita cada año (otra cosa es que nos gusten -a algunos- mucho de lo que sacan)....
Así es la vida unos vienen y otros se van. popcorn

carlesTT

26-08-2011 15:51:20

[u3119chy4]A Carles TT.[/u3119chy4]
Pues desde mi primera Triumph (una Bonneville Black) he ido siempre a RMS Toledo y el trato del departamento comercial y la calidad del taller es inmejorable.
Ahora tengo, ademas de la bonni, una Street Triple. Y núnca he tenido problema con el servicio postventa a la hora de fijar una cita para revisiónes, ni tampoco he visto que sus precios sena desorbitados.
El tiempo de entrega de la boutique y los accesorios siempre ha sido lento, en cualquier caso me parece a mi que es más un tema de fábrica que de los concesionarios.

Respecto a lo que ocurra con otros concesionarios lo desconozco, pero he oido hablar bien de Guadalajara, Vigo, Pamplona, Vitoria, etc, etc.

[u3119chy4]Y en lo que respecta al tema de este hilo[/u3119chy4]
En cuanto a motos de otras marcas, aunque me considero 'triumphero' está claro que, hay vida más alla de Triumph.

Vsss.[/quote3119chy4]

Pues de verdad me alegro! Mucha otra gente te envidiamos, porque por experiencia propia, no de oídas de otra gente, renuncié a la garantía con tal de no poner otra vez los pies en el concesionario.
Ojalá pudiera haber sido como tú Triumphero que confía en su conce...

XX XX

TripleALL

26-08-2011 16:16:29

La culpa es del servicio de postventa que da Triumph en España,que hace incluso que algunos buenos conces,parezcan malos.

Tenian ya la fama ganada,y parecia que en estos años podrian enmendar las cosas e España,peropor lo que se ve,la joden una y otra vez.

Yo llevo ya año y medio sin conce 100 km a la redonda...una pena,cuando tenia uno en mi ciudad que se estaba volcando con la marca pero llegaron los chicos malos de Triumph y zassss, al carajo el conce.

knACk

26-08-2011 16:34:25

Repetir marca suele ser raro, en un foro de Triumph es normal que los miembros al cambiar
cambie de marca pero tambien es verdad que la mayoria cambio de marca a Triumph en su dia, y todos los nuevos que entran seguro que vienen de honda/suzuki o algo así.

Son ciclos, no hay que darle más importancia.

pate

26-08-2011 17:24:38

En lo que a mi respecta, compré la Thruxton, por que me gustaba. A su favor veía, y sigo viendo, que es una moto que no se pasa de moda, por que nació "demodé", que es de una marca legendaria, que es muy pero que muy bonita, que es original, y a resultado muy fiable.....y como yo no tenía intención de cambiar de moto cada dos años, como en los buenos tiempos, cumplía a la perfección con lo que deseaba.

Fui a la concesión de Pamplona, y ¿que decir?. En aquel momento me dieron ganas de largarme de allí y no volver jamás. Confirmo que esa situación, a día de hoy, a cambiado un poco desde que no lo regenta el anterior gerente, pero tampoco........me llena, hay algo e el ambiente, que no.....en fin, cosas mías.

Llevo el mantenimiento de la moto en Francia. Perfecto, amables, cordiales, a precios iguales o inferiores que aquí, entienden de motos, y además, mientras haces la revisión, te dejan otra moto "au choix", a elegir, y para colmo, te llenan el depósito.

Creo sinceramente, que quien viene a Triumph, busca distinguirse, con un producto de calidad y diferente. Pero los últimos modelos no siguen esa pauta. Quien se compre una Tiger 800, bien podría comprarse una BMW 800, y ambas colmaran sus pretensiones, yo, ni siquiera las distingo a lo lejos. Es un modelo poco original, uno más, un clón con excesiva inspiración germana. De las fotos espía de la nueva Trophy, mas de lo mismo, demasiada inspiración estética de BMW. La Daytona, no aporta nada nuevo si lo comparamos con sus rivales, aparte, claro está, del tricilíndrico de fábula que monta.

Una Street Triple, o una z750, una FZ800, una Hornet......es más de lo mismo.

Por eso creo que el cliente de Triumph se hará mas "circulante", se irán mas fácil y vendrán del mismo modo. eso no es ni bueno, ni malo. Pero lo que no me cabe duda, es que la gama Bonneville, Thruxton, Scrambler, es original, bella, y perdurable. Yo tampoco vendería la mía, aunque un nuevo inquilino de dos ruedas se instalara en mi garaje. Y ese sería, con mucha probabilidad, una Harley Heritage Softail Custom.

Un saludo.

Paté.

Opera

26-08-2011 18:15:01

No creo que haya desbandada, cada uno compra la moto que le gusta sin tener por que casarte con la marca de por vida.
Ahora suspiro por la SMT, si triumph tuviese una exactamente igual quien sabe si la elegiría en su lugar pero no elijo la moto o el vehículo en base a ninguna supuesta fidelidad a la marca de igual manera que cuando la marca saca un nuevo modelo lo hace pensando en atraer a más clientela y no pensando en los que ya están dentro. Basicamente a la marca se la suda nuestra "fidelidad y amor" por sus colores y si no mira los faros chinos de los nuevos modelos...

Vender más y más, les da igual venderte dos a tí que una a tí y otra a tu vecino.

Concesionarios buenos y malos los hay en todas las marcas.
Son ellos los que tendrían que preocuparse por nosotros que nos dejamos un dineral en las motos, a mí la marca me trae floja mientras me apasione la moto que llevo.

Salud!

jfkmac

26-08-2011 18:45:36

Tampoco creo que sea una desbandada , en mi caso es tan solo por gustarme e intentar probar otras motos , en muchos casos por estética ( en esto Triumph pierde ya que sus motos bellas no son ) ... en 2012 quiero ir por una BMW pero la bonneville en con la que quiero envejecer ( siempre me pacerio una moto de abuelo ) D

taulari

26-08-2011 19:40:51

La gente va y viene, lo que hoy nos gusta mañana puede dejar de gustarnos, hay mas mecanicos aunque no sean de triumph capacitados para reparar tu moto sea de la marca que sea y si los modelos que hacen ahora no te gustan es porque ninguna marca puede tener contentos a todos, con esto quiero decir que no pasa nada porque nos guste otro modelo y de otra marca y que no pasa nada si despues vemos que nos hemos equivocado de moto o de taller, somos seres humanos y que aburrido seria que a todos nos gustase lo mismo, no somos borregos, un saludo.

pate

26-08-2011 19:40:57

La matricula........di que sí.

Un horror....


Paté

elbateria

26-08-2011 19:47:38

la fidelidad en las motos es muy poco habitual, sobre todo cuando se es joven, uno compra la que le gusta/busca en ese momento. si te sobra la pasta o tienes varias puedes permitirte ser fiel a una marca. como el que tiene una harley y otra moto (una de verdad, quiero decir xD), o los fanáticos de ciertos modelos, yo conozco gente que van por su tercera VFR o GS1200.

además, creo que uno es fiel a las cosas de gama alta conozco fieles a Mercedes, BMW o Audi, que han tenido 4 o 5 coches ya de esas marcas porque les gustan y les han salido buenos, mi padre hace 20 años que cambia mercedes clase C por mercedes clase C (ahora el E), siempre uno por el modelo que sustituye al anterior, en 5 o 6 años les hacía 300.000 km y los cambiaba. pero a no ser que seas familia o muy amigo del que loa vende, nunca eres fiel a SEAT, o a Ford o a Opel.

luego está la agresividad de los precios que tienen las japos. yo cuando me estaba mirando moto me dejaban una ninja de 600 que valía creo que eran 11000 pavos, por 8500 simplemente porque hacía 15 días que había salido la nueva y ya era del año anterior, esto quiere decir que las pegatinas eran distintas y creo que ya. lo mismo con una GSXR1000, sólo que está la dejaban por 10000 o por ahí. y ves las prestaciones de ambas y asustan amortiguación de dirección ollins, 130 CV un casi 200 la otra, suspensiones y frenos pata negra... coño, mucha gente entiendo que haga números y diga, pa mí! lo mismo con la Z750 o la yamaha Fazer, que no es extraño poder ahorrarte 1500-2000 pavos por cambio de modelo, km.0, etc. las Triumph puedes arreglar un poco el PVP, pero desde luego no tienen esos márgenes.

lo del taller es en todas las marcas depende del que te toque. un buen conce hace buena a una marca mediocre y al revés. conozco gente con ducatis ya con añitos, tipo S4R, que se las lleva el mecánico del pueblo que se la sacó medio paralela porque en esa zona no hay concesión y están contentísimos excepto por alguna cagada de recambios, luego hay gente de madrid que la llevan al conce oficial de la pata y están por matarlos. yo por lo que veo la gente que la lleva a ALV, RMS, el de Murcia, Zaragoza y alguno más están contentos. de todos modos en las grandes ciudades casi nadie está contento con su conce, tengas la moto que tengas de la marca que te dé la gana. son grandes empresas, que los dueños deben pasar por el taller una vez al mes, a los comerciales se la pela vender que no, los mecánicos están hasta la polla y lo único que quieren es hacer su curro y que no los mareen porque siempre hay 2 menos de los que harían falta para el curro que tienen (de ahí los plazos que te dan para las revisiones, que ni en la seguridad social hay esas esperas). son caros porque los locales, el personal y los stocks que tienen hay que pagarlos, te valoran poco porque no necesitan fidelizar ya que siempre cae alguno nuevo... eso creo que es endémico de todas las ciudades.

no controlo las entradas y salidas, pero no creo que haya desbandada, simplemente hay rotación. triumph está apostando por modelos más "comerciales" que compitan en el plano de la calidad/precio en vez de en el de la imagen o el valor de marca, por lo menos en los modelos modernos, porque luego con las clásicas seguirá vendiendo la leyenda de siempre. yo creo que la estrategia es competir a varios niveles con ducati y las japos en naked y deportivas ofreciendo un producto mejor a un precio similar, con bmw en turismo y trail ofreciendo un buen producto a bastante mejor precio y con harley en clásicas ofreciendo a un precio similar una moto bastante mejor y más moderna.

saludos.


PD sorry por el toñazo, pero curro en publi y cuando entramos en el mundfillo fidelidad a la marca, valores, estrategias y tal, me sale la vena pro. pegadme! me lo merezco!

peptorres

26-08-2011 20:14:30

Quitando algunos que le salio mala y no repiten creo que la mayoria simplemente se cambia por que otra moto le gusta más, nada referente a la marca o los talleres (cosa que no quiere decir que estos funcionen perfectamente)[/quote451fvci9]
a esto me refiero, los capricos son caprichos y somos unos viciosos...nos gustan todas lol lol lol[/quote451fvci9]


Yo compré la mía ya usada y fuera de garantía pues a mi no me verán mucho el pelo por los concesionarios. Ni de una marca ni de otra. Simplemente no me hubiese podido permitir la Speed Triple nueva.

Y tengo asumido que si compro otra n oserá para sustituir a la Speed. no quiero cambiar, es MI MOTO, sería para añadir a la colección.

peptorres

26-08-2011 20:30:39

No os engañeis compañeros ni os dejeis influir por lo que leais en este foro ni en ningún otro.En todos lados cuecen habas......o lo que es lo mismo, y hablo en base a mi experiéncia, que como algunos conoceis es extensa en cuanto a modelos y marcas de motos, ninguna moto es mala hoy en dia y todas,por contra, tienen algo criticable.

En mi ciudad,NUNCA, se ha hablado bién de los concesionarios oficiales de NINGUNA marca.....y se "despachaban" Hondas como rosquillas o BMW o Suzukis.......

Amigo...no hay tal desbandada.Como han comentado ántes, es un flujo de gente que va y viene.¿Me podrías decir que marca de motocicletas tiene un catálogo más extenso que Triumph? Cubre bastante bién las exigencias de casi cualquier persona, desde el más deportivo hasta el más tranquilo....desde el más rutero al que le gusta ir de terracitas..........Luego están los que se quieren especializar en algo concreto y buscan en otras marcas las caréncias de Triumph.

¿O es que tú no has leido/oido las lindezas que de otras marcas comentan sus usuarios?Lo que pasa es que lo que en otras marcas vemos como nornmal (por ejemplo que el boxer o el LC8 gasten aceite), en Triumph lo vemos como defecto y lo demonizamos y eso tampoco es justo..

XX XX[/quote3tplih0c]

Recuérdame que en Castellón te dé un besito...

*

GECO

27-08-2011 00:44:10

Como dice mas arriba, sigue tu propio camino, el que se va a otras marcas es porque sigue otros caminos, y que quereis que os diga, caminando se hace camino.
Triumph esta haciendo un buen camino, y creo que de aqui a unos años tendra un gran y largo camino.
¿que se va gente? tambien viene nueva o vuelven otros que salieron en su día.

motero26

27-08-2011 00:52:50

yo voy por mi 3º triumph y eso si que es verdad todas de 2º pata y casi nunca pisaron el taller oficial solo para una repro y ahora con el tuneecu ni eso pero si que es verdad que aqui en pucela pocas marcas se salvan de la quema tanto en trato como en precio y taller encima los mecanicos hoy estan en honda mañana en yamaha y al otro en kawa sh sh asi que no creo que sea culpa de triumph pero si que es verdad que poco hacen por mejorarlo yo si tuviese dinero para una nueva no se que me compraria pero seguramente una triumph pero si fuese de segunda seguramente si ya que estan menos valoradas que las demas marcas D

carlesTT

27-08-2011 00:54:01

Una Street Triple, o una z750, una FZ800, una Hornet......es más de lo mismo.
Paté.[/quote1iv6uws3]

Ver "más de lo mismo" en la Street comparada con esas tres motos me hace pensar no te lo has pensado bien antes de escribirlo...

XX XX

cunyat

27-08-2011 01:37:42

nunca me he fijado en la marca...me gusta esa moto, o esa otra o la de mas alla. Que mas dara la marca si me vuelvo como tonto cuando las veo =((
Va a durar mas kilometros una Triumph que una vulcan bicilindrica 500 o una Yamaha 250 ???? venga ya P

Moria

27-08-2011 01:51:54

Yo tampoco veo una desbandada fuera de lo normal. Estoy en otro foro que empezo de propietarios de una suzuki gsr y pocos quedan ya que ahora tengan otra suzuki. No porque sea mala sino por probar otras.

Las motos son un caso especial. Con cualquier otra cosa, buscas que vaya bien y dure. Si lo encuentras repites sin problemas. Hablo de neveras, teles, coches, etc. En cambio en las motos buscas sensaciones y no le das tanta importancia a que vaya bien. (Si a que vaya mal) es una cosa que cambias mas a menudo, mucho antes de que sea necesario la mayoria de las veces.

Pasa algo partecido con los moviles. Lo que importa es la moda la estetica mas que la fiabilidad. Por eso no te ata una marca.

Mi caso concreto es que mucho tienen que cambiar las cosas para que repita. Me ha salido llena de mierdas y aunque ahora va bien, le tengo mania.le tengo mania.

Anonymous

27-08-2011 02:35:10

Una Triumph nueva ni de coña, que ya cometí el error una vez. De 2ª pata quizás, porque ya me voy conociendo las trampas que tienen de fábrica.

Kuro

27-08-2011 02:39:56

.... si te sobra la pasta o tienes varias puedes permitirte ser fiel a una marca. como el que tiene una harley y otra moto (una de verdad, quiero decir xD)...
[/quote3eaj0d3n]

¡Qué crack! XD +1


Pues con esto podriamos ir sacando un lista de talleres fiables por zonas o asociarlos a mini-encuestas

Taller XXX, opiniones
- Positivas 37
- Neutrales 12
- Negativas 6

Vamos, darles un feedback, que tenga reconicimiento la profesionalidad y nosotros saber a que atenernos.

CharLee

27-08-2011 02:46:04

No ser fiel a una marca no significa que la marca sea mala, solo que el producto que buscas ellos no lo tienes. Fieles a parte de harley, bmw y ducati raro es.

A mi me encanta triumph, pero a parte de las nakeds, veo un futuro oscuro para mi.

carlesTT

27-08-2011 09:40:24

Pues TE nos dijo nosequémandanga de una encuesta de satisfacción entre los clientes que les salió un Festival de la Felicidad...claro que con un filtro los que tenían la moto con más de un año +o- no existíamos para ellos... No me extraña que haya tanta gente descontenta con TE...

XX XX

xavikoala

27-08-2011 09:59:07

Pues TE nos dijo nosequémandanga de una encuesta de satisfacción entre los clientes que les salió un Festival de la Felicidad...claro que con un filtro los que tenían la moto con más de un año +o- no existíamos para ellos... No me extraña que haya tanta gente descontenta con TE...

XX XX[/quote1v1mw2k6]

Una encuesta???? <P

talivan

27-08-2011 10:07:07

Reglamento 1400/2002

(21) Los vehículos de motor son bienes muebles costosos y
técnicamente complejos que requieren reparación y
mantenimiento a intervalos regulares e irregulares. Sin
embargo, no es imprescindible que los distribuidores de
vehículos de motor nuevos también realicen las reparaciones
y el mantenimiento. Los intereses legítimos de los
proveedores y usuarios finales pueden satisfacerse plenamente
si el distribuidor subcontrata estos servicios —
incluidas las prestaciones derivadas de la garantía, el
servicio gratuito y la llamada a revisión de los
vehículos— a uno o más talleres de reparación del
sistema de distribución del proveedor. Es, sin embargo,
preciso facilitar el acceso a los servicios de reparación y
mantenimiento. A tal fin, un proveedor podrá exigir a
los distribuidores que hayan subcontratado los servicios
de reparación y mantenimiento a uno o más talleres de
reparación autorizados a dar a los usuarios finales el
nombre y dirección del taller o talleres de reparación en
cuestión. Si ninguno de estos talleres autorizados está
establecido en la vecindad de las instalaciones donde se
efectúa la venta, el proveedor también podrá exigir que
el distribuidor diga a los usuarios finales a qué distancia
de las instalaciones en las que se efectúa la venta está el
taller o talleres autorizados. No obstante, un proveedor
sólo podrá imponer estas obligaciones si también
impone obligaciones similares a los distribuidores cuyos
talleres de reparación no estén situados en las mismas
instalaciones en que se efectúa la venta.


(22) Por otra parte, para prestar adecuadamente los servicios
de reparación y mantenimiento, no es necesario que los
talleres de reparación también vendan vehículos de
motor nuevos. Por ello, la exención no cubrirá los
acuerdos verticales en los que figuren obligaciones o
incentivos directos o indirectos que establezcan un
vínculo entre las actividades de venta y los demás servicios
o que supediten la prestación de una de estas actividades
a la prestación de otra; es el caso, en particular,
cuando la remuneración de los distribuidores o talleres
de reparación autorizados correspondiente a la compra o
la venta de bienes o servicios necesarios para una actividad
se supedita a la compra o la venta de bienes o
servicios correspondientes a la otra actividad, o cuando
se reúnen todos estos bienes o servicios sin distinción en
un único sistema de remuneración o descuento.


(23) Con el fin de garantizar una competencia efectiva en los
mercados de reparación y mantenimiento y de permitir
que los talleres de reparación ofrezcan a los usuarios
finales recambios competidores, como los recambios
originales y los recambios de calidad equivalente, la
exención no cubrirá los acuerdos verticales que restrinjan
la capacidad de los talleres de reparación autorizados
pertenecientes al sistema de distribución de un fabricante
de vehículos, de los distribuidores independientes de
recambios, de los talleres de reparación independientes o
de los usuarios finales de adquirir los recambios del fabricante
de los mismos o de una tercera parte de su elección.
Esto no afecta a la responsabilidad de los fabricantes
de recambios con arreglo al derecho civil.

esto es solo una parte de lo que expone el reglamento para los que aun no lo conocen, por otro lado tambien tengo que decir que no existen mecanicos de triumph, o de Honda, suzuki, BMW...etc, lo que realmente existen son mecanicos pues el verdadero profesional sabe que la mecanica es identica en todos los vehiculos, solo los aprietatornillos, maleantes e incompetentes son los que se especializan en una profesion, esta es (stafadores).

carlesTT

27-08-2011 10:09:01

XX XX

A esto creo que se por que es. Los datos de los propietarios que estan en posesion del anterior impotador, pues debido a la ley de proteccion de datos, pues no se pueden dar. De todas formas , enviaron una informacion apra que se les diera todos los datos de nuestras motos por medio de un email para estar dentro de sus bancos de datos[/quote5g274a9s]

No Mencey, más reciente. El cambio de importador a Triumph España fué en 2007 +o- Recuerdo que no hará ni un año que TE hablaba de lo que explico arriba,

Pero lo que es un hecho es que los dos conces de BCN tienen mala reputación y al menos nos queda BigBike...

jordieasy

27-08-2011 10:14:21

Pues yo estoy enamorado de Triumph, moto, chaqueta,...

Pero mi Bonnie, a la que cuido hasta la saciedad, y por eso me la compré por poder cuidarla como se merece no me recompensa, y con solo 3.600Kms. Ya es la segunda vez que me deja charcos de aceite en el suelo. No sé si esto es normal en un bicho que vale lo que vale...

Quiero decir que es la primera vez que dudo de si hice buena compra o no, después de años ahorrando por la Bonnie...

Y sí el trato ya lo hemos hablado.

ZEONesp

27-08-2011 10:16:21

Pues yo estoy enamorado de Triumph, moto, chaqueta,...

Pero mi Bonnie, a la que cuido hasta la saciedad, y por eso me la compré por poder cuidarla como se merece no me recompensa, y con solo 3.600Kms. Ya es la segunda vez que me deja charcos de aceite en el suelo. No sé si esto es normal en un bicho que vale lo que vale...

Quiero decir que es la primera vez que dudo de si hice buena compra o no, después de años ahorrando por la Bonnie...

Y sí el trato ya lo hemos hablado.[/quote1bq2lmwh]

Que raro, le hiciste rodaje romero o que!! Y Y y en el taller que te dicen? alcoholico

ZEONesp

27-08-2011 10:36:38

sh sh O| O| O|

sokorokoto

27-08-2011 10:58:37



[url=http://imageshack.us/photo/my-images/29/dos002v.jpg/1xmqznx3]

Se refieren uds a esto?
MI TIGER, lean bien, SALIO RANA, las marcas ME LA SUDAN, LOS CONCESIONARIOS ME DAN =O =O =O =O =O =O =O =O =O =O motivo por el cual no tendre mas TRIUMPH, el que tenga un concesionario como dios manda...que lo mime, que invite a cervezas al mecanico etc. De momento tengo
DOS MOTOS la azulita esta por descubrir, espero no tener problemas con ella, o que sean lo mas normales, curiosamente las dos me han costado casi lo mismo, pero una es del 2004 y otra del 2011

Lo unico que digo de cara a los SRES FABRICANTES DE MOTOS, CONCESIONARIOS Y SERVICIOS POST VENTA que no os quejeis de la PUTA CRISIS, que parece que estais SOBRAOS que habeis vivido muy bien CON UNOS MARGENES DE BENEFICIOS "SOBRENATURALES" existe algo que se llama INTERNET Y QUE TIENE MUCHO PODER Y GRACIAS A ELLO NO ME HE COMPRADO UNA BMW Y TAMBIEN AL CONCESIONARIO QUE ME HA DEJADO PROBAR UNA nuts

Bueno ahi va eso, ahora vas y lo cascas =)) =)) =)) =)) =)) =))

motero26

27-08-2011 11:02:34



[url=http://imageshack.us/photo/my-images/29/dos002v.jpg/3o0ll0it]

Se refieren uds a esto?
MI TIGER, lean bien, SALIO RANA, las marcas ME LA SUDAN, LOS CONCESIONARIOS ME DAN =O =O =O =O =O =O =O =O =O =O motivo por el cual no tendre mas TRIUMPH, el que tenga un concesionario como dios manda...que lo mime, que invite a cervezas al mecanico etc. De momento tengo
DOS MOTOS la azulita esta por descubrir, espero no tener problemas con ella, o que sean lo mas normales, curiosamente las dos me han costado casi lo mismo, pero una es del 2004 y otra del 2011[/quote3o0ll0it]
XX XX XX XX XX que la disfurtes a mi me encata esa azulita )~ )~ )~ cuando la probe me encanto solo eche en falta algo de motor comparada con la 955i pero va sobrada tambien parece un peso pluma al lado de la tiger face face

elbateria

27-08-2011 11:03:12

los buenos mecánicos, que haberlos haylos, normalmente (no siempre, claro) no curran en un conce a no ser que sea suyo. a la que pueden se montan un taller y a tomar por culo el jefe. por norma general a un buen mecánico no le falta trabajo. el problema de los conces de ciudad es que los que están ahí son curritos y a muchos se la soplas tú y tu moto. luego también, como decís, es que de triumph hay pocos y si no te mola el que hay es una putada.

tener localizados profesionales de fiar como a un buen mecánico para la moto y otro para el coche, un taller de chapa, un fontanero, un fisio y un dentista, te ahorra mogollón de dinero y cabreos. por estudios y curro yo he vivido en bastantes ciudades y volver a crear ese pool de servicios es jodido y cuesta bastante tiempo.

saludos.

Davidaytor

27-08-2011 11:04:12

lol lol Me gustaria veros convivir a algunos con las "pijaditas "de Ducati oBMW..... =)) o Harley.... =)) Venga hombre,hay hente que habla desde el hastio y el aburrimiento de tener Triumph muchos años y kilómetros y patece que ven en otras marcas el maná.. lol Anda Mencey vompra un boxer y veye s la concesion oficial de mi ciudad, veras que divertido...o una honda... =))

Davidaytor

27-08-2011 11:09:47

lol lol Me gustaria veros convivir a algunos con las "pijaditas "de Ducati oBMW..... =)) o Harley.... =)) Venga hombre,hay hente que habla desde el hastio y el aburrimiento de tener Triumph muchos años y kilómetros y patece que ven en otras marcas el maná.. lol Anda Mencey vompra un boxer y veye s la concesion oficial de mi ciudad, veras que divertido...o una honda... =))[/quote3e9mab8t]
Vale ya me saco el zapato de la boca.... lol

motero26

27-08-2011 11:11:41

lol lol Me gustaria veros convivir a algunos con las "pijaditas "de Ducati oBMW..... =)) o Harley.... =)) Venga hombre,hay hente que habla desde el hastio y el aburrimiento de tener Triumph muchos años y kilómetros y patece que ven en otras marcas el maná.. lol Anda Mencey vompra un boxer y veye s la concesion oficial de mi ciudad, veras que divertido...o una honda... =))[/quote1ac9n5xq]
Vale ya me saco el zapato de la boca.... lol[/quote1ac9n5xq]
yo pienso como tu david pero lo que me joderia es elegir una moto segun el conce de tu ciudad que funcine bien pues entonces yo en valladolid no tendria moto O| O| O|

tricilindrico

27-08-2011 11:14:40

Cualquier mecanico que se precie puede arreglar nuestras motos, que son motos normales y corrientes, repito, en 4 años solo una vez al conce oficial y ahi siguen

sokorokoto

27-08-2011 11:15:54

Tengo el corazon como el culo.... PARTIO =)) =)) =)) la AZULITA tiene los mismos caballos que la TIGER pero el empuje logicamente no es el mismo en el resto la AZULITA supera a la TIGER, su centro de gravedad es lo mejor, son 260kg con deposito 23L y aceite que no se lo que tendra. Las vibraciones casi cero.

xavikoala

27-08-2011 11:21:59

Soko, como me gusta esa azulita )~ )~

carlesTT

27-08-2011 11:26:17

Mis antecedentes son de risa...despues de una fantástica TDM 850 supertronada tocaba cambio (en 2007) Veo en una revista la 1ª foto de la Tiger 1050 y * flechazo llantas 17" para si se tercia poner neumáticos blandos, maletas, comodidad para viajar, TODO lo que he buscado en una moto clap clap clap clap clap clap
Ya he escogido moto. Lo siguiente a ver puntos de venta y revisiones Quality e Italo en BCN. A visitar ambos. La visita a Quality no me convenció, me explicaron bien la parte del precio, el pago, pero la impresión de que allí no sabían mucho de motos les eliminó.
En Italo mejor. los dueños son dos hermanos simpáticos. Me ofrecen moto de prueba, todo bien y la compro. Sin prisas. Creo que era en septiembre y la quería recoger el día de mi cumple, el 24 de octubre a las cuatro de la tarde. Mientras tanto todo fué a peor. Ir a su tienda era un follón por cuestión de horarios, cualquier duda sobre accesorios se hizo por vía telefónica. Y si, a peor. "el Cristian no se puede poner, que está con un cliente" yo ningún problema, vuelvo a llamar en unos minutos "el Cristian ahora nosequé y tampoco" yo ningun problema, vuelvo a llamar en unos minutos. Pero a los cinco intentos le propongo a la telefonista de Italo que me haga él la llamada (por supuesto recordándole que yo tambien soy un cliente) Al cabo de tres dias sin respuesta ya estoy convencido de esto acabará mal. La moto me la entregaron una hora tarde, en teoría con 4 litros de gasolina pero a 14km de Italo y a 1 de mi casa me quedé tirado sin gasolina. YA NO LES VOLVI A DEJAR QUE ME LA PEGARAN, de casualidad me explicaron lo de BB y feliz de renunciar a la garantía. Mi fe en Triumph me hizo ver que no tendría averías.
Pero bueno, la parte positiva vino despues de caducada la garantía cadena de distribución muerta con 30.000 kms. T.E o T.UK o Italo corrieron con la reparación sin cargo para mi y con un trato muy correcto.

Me gustan las Triumph y a pesar de los conces repetiré. La decepción es que los conces no sean como BigBike, pero eso no es asunto mio.... lol

XX XX

Edito que lo pongo también en el hilo de la encuesta de conces...

xavikoala

27-08-2011 11:31:18


La decepción es que los conces no sean como BigBike, pero eso no es asunto mio.... lol

XX XX[/quote277xhjtt]

ala ala ala

sokorokoto

27-08-2011 11:31:30

Cualquier mecanico que se precie puede arreglar nuestras motos, que son motos normales y corrientes, repito, en 4 años solo una vez al conce oficial y ahi siguen[/quote3gr0yz9l]

donde esta ese MECANICO QUE SE PRECIE que le llevo la TIGER, que por cierto sigue ingresada por el liquido de refrigerante CON DOS COJONES

xavikoala

27-08-2011 11:35:39

Cualquier mecanico que se precie puede arreglar nuestras motos, que son motos normales y corrientes, repito, en 4 años solo una vez al conce oficial y ahi siguen[/quote25pcvpto]

donde esta ese MECANICO QUE SE PRECIE que le llevo la TIGER, que por cierto sigue ingresada por el liquido de refrigerante CON DOS COJONES[/quote25pcvpto]

Has provado en Big Bike???

sokorokoto

27-08-2011 11:37:19

Soko, como me gusta esa azulita )~ )~[/quote22hisx55]

a que tiene buena pinta, ya os contare el 17 de septiembre me la llevo para italia a ver si aguanta ride

Davidaytor

27-08-2011 11:43:57

lol lol Me gustaria veros convivir a algunos con las "pijaditas "de Ducati oBMW..... =)) o Harley.... =)) Venga hombre,hay hente que habla desde el hastio y el aburrimiento de tener Triumph muchos años y kilómetros y patece que ven en otras marcas el maná.. lol Anda Mencey vompra un boxer y veye s la concesion oficial de mi ciudad, veras que divertido...o una honda... =))[/quote1a1fq8ml]

David, lo que no me sale de los cojones es que un tio que se dice "mecanico", manosee mi moto, esa que a mi me costo 13 mil euros y con mucho sufrimiento, para que me deje la moto hecha un giñapo y si, en tu ciudad.
No es que se vea el mana en otra marca, pero si una mayor cantidad de concesionarios/talleres donde poderle meter mano.
por lo que veo siguen los topicos de otras marcas, para disculpar lo que tiene la nuestra[/quote1a1fq8ml]
Amigo ¿donde has visto que yo justifique nada? lol Yo soy consciente de lo bueno y malo de Triumph y de otras marcas....nada mas, y por cierto de topicos nada Pablo...los boxer gastan aceite y loa Lc8 tambien, las ducatis......el cambio del 1050 es malo ¿sigo? Son realidades que hay que conocer.Por cierto lo mismo que digo una cosa digo la otra.Ayer pase la revision de los 20 y cero problemas...eso si...conmigo delante haciendo de lazarillo. XX XX

Davidaytor

27-08-2011 11:47:11

Sokooooo....enoragüenaaaa lol lol XX

knACk

27-08-2011 11:57:15

Pues TE nos dijo nosequémandanga de una encuesta de satisfacción entre los clientes que les salió un Festival de la Felicidad...claro que con un filtro los que tenían la moto con más de un año +o- no existíamos para ellos... No me extraña que haya tanta gente descontenta con TE...

XX XX[/quote3wgnjs6c]

Me gusta

viewtopic.php?f=8&t=54387

xavikoala

27-08-2011 12:01:37

Soko, como me gusta esa azulita )~ )~[/quote2786c0us]

a que tiene buena pinta, ya os contare el 17 de septiembre me la llevo para italia a ver si aguanta ride[/quote2786c0us]

Espero ansioso el relato.

Jaume

27-08-2011 12:22:21

Comprate la moto que te guste para todo lo demás tengo a bigbike

Anonymous

27-08-2011 12:25:46

Las motos se compran, con los mísmos parámetros con los que nos "hechamosnovia", és decir irracionalmente. Tiene que ser "porquenoshaceflipar", "porquenoslaponedurayduraydura".
Después vendra, "lodesiseráparatodalavida","quesilehueleelaliento","quesironcaporlasnoches",
,"queseleempiezanacaerlastetas"... =))

Lo cierto és, que mi amor por Miss Bonnie durará toda la vida. Nos encontramos,por fin, después de múchos años de soñar con ella allá por septiembre de 2004 y la pasión aún dura...os imagináis poder pasar el resto de vuestra vida con Marylin Monroe, después de múchos años de tener "sueñoshúmedos" con ella ???

Triumph ha sido una marca mítica (quizás en Hinckley, aún vivan de ello...) pero lo que a hecho de Triumph un mito, no han sido sus motos, si no los motoristas/moteros que hemos comprado sus motos, y ésto, a los fabricantes hay que recordarselo de vez en cuando, para que no se les olvide.

Y sí, compañeros, ella (Miss Bonnie), sabe perfectamente que no soy un amante fiel, no entiendo de exclusividades, por muy exclusivas que sean, me gusta la variedad...aunque ella sabe, que siempre será la nº 1. win

Mi opinión ( largamente contrastada), sobre los concesionarios y la política post venta de Triumph en España, ya la conocéis. Ojalá fueran la mitad de eficaces, que por ejemplo, en Francia.
Por contra mi experiencia con BMW és de 10 sobre 10, tanto a nivel de fiabilidad mecánica, cómo de antención al cliente en garantía.
Y los precios...por ahora y con 30000 kms, la revisiones (mantenimiento estricto) más barato que Triumph.
Evidentemente,mi próxima moto dificilmente será Triumph...

XX

talivan

27-08-2011 12:28:58

Talivan, las motos no se atienen a esta reglamentacion, solo los coches por el momento.
Y a lo que comentas al final estoy completamente de acuerdo contigo.[/quote29v9eghl]

o yo no lo he leido bien o algo pasa porque lo que dice textualmente el reglamento que es de aplicacion a los "vehiculos a motor", por tanto se inclullen en estos los camiones, maquinaria de obras publicas, automoviles, motocicletas, ciclomotores...etc.

carlesTT

27-08-2011 12:32:24

Talivan, las motos no se atienen a esta reglamentacion, solo los coches por el momento.
Y a lo que comentas al final estoy completamente de acuerdo contigo.[/quote273wcv2e]

o yo no lo he leido bien o algo pasa porque lo que dice textualmente el reglamento que es de aplicacion a los "vehiculos a motor", por tanto se inclullen en estos los camiones, maquinaria de obras publicas, automoviles, motocicletas, ciclomotores...etc.[/quote273wcv2e]

Lo que dice Mencey lo he leido yo tambien en nosedonde
|( |( |( |(

tricilindrico

27-08-2011 13:03:09

Cualquier mecanico que se precie puede arreglar nuestras motos, que son motos normales y corrientes, repito, en 4 años solo una vez al conce oficial y ahi siguen[/quote12c52xl9]

que va tio, que son distintas , que ven triumph y dicen que son complicadas[/quote12c52xl9]

El tio le mete mano a todo, alli he visto clasicas, deportivas viejas, quads, scooters, vespas de correos, motos modernas, ...

No veo en que tienen que ser diferentes, es un motor y son cables

tricilindrico

27-08-2011 13:07:43

que son tricilindricas, yo que se, que son inglesas o que pierden aceite por todos lados.

Yo aun recuerdo a carlos de fincaespaña, que ese le metia mano a cualquiera, ducatis, honda, por cierto sigue aun abierto ???[/quoteqm1c1dnn]

Ni puta idea tio, yo la llevo siempre al mismo y no se de mas talleres ni quiero de momento, pero si es bueno seguira abierto

talivan

27-08-2011 13:33:10

talivan de eso ya se hablo por aqui y solo se refier al mundo del automovil y no al de la moto, es increible pero es asi[/quote1drivl8b]

lo siento mucho pero en el reglamento no hace mencion expresa a los automoviles y si a vehiculos a motor con lo que eso ante un tribunal va a misa, no obstante intentare enterarme mas a fondo de esta reglamento.

talivan

27-08-2011 13:36:38


El tio le mete mano a todo, alli he visto clasicas, deportivas viejas, quads, scooters, vespas de correos, motos modernas, ...

No veo en que tienen que ser diferentes, es un motor y son cables[/quote1k5gag9a]

es que no son diferentes, todas son motocicletas propulsadas por un motor de explosion y sus circuitos electricos correspondientes, no hay mas, lo unico diferente que tienen es el nombre de la marca y ya esta.

Anonymous

27-08-2011 13:37:52



[url=http://imageshack.us/photo/my-images/29/dos002v.jpg/32cvpk3e]

Se refieren uds a esto?
MI TIGER, lean bien, SALIO RANA, las marcas ME LA SUDAN, LOS CONCESIONARIOS ME DAN =O =O =O =O =O =O =O =O =O =O motivo por el cual no tendre mas TRIUMPH, el que tenga un concesionario como dios manda...que lo mime, que invite a cervezas al mecanico etc. De momento tengo
DOS MOTOS la azulita esta por descubrir, espero no tener problemas con ella, o que sean lo mas normales, curiosamente las dos me han costado casi lo mismo, pero una es del 2004 y otra del 2011

Lo unico que digo de cara a los SRES FABRICANTES DE MOTOS, CONCESIONARIOS Y SERVICIOS POST VENTA que no os quejeis de la PUTA CRISIS, que parece que estais SOBRAOS que habeis vivido muy bien CON UNOS MARGENES DE BENEFICIOS "SOBRENATURALES" existe algo que se llama INTERNET Y QUE TIENE MUCHO PODER Y GRACIAS A ELLO NO ME HE COMPRADO UNA BMW Y TAMBIEN AL CONCESIONARIO QUE ME HA DEJADO PROBAR UNA nuts

Bueno ahi va eso, ahora vas y lo cascas =)) =)) =)) =)) =)) =))[/quote32cvpk3e]

A tu edad, y todavía haciendo experimentos... =)) =)) =))
Que la disfrutes !!!
XX XX XX

P.D. Modo Kkabrón On Tengo un conocido que compró una "azulita" (tenía una Varadero...) y al cabo de un més, la cambió por una GS. i|i i|i
La BMW és sólo para gente "mayor" y a tí no te pega fantasma lol
Modo Kkabrón Off

tricilindrico

27-08-2011 13:39:34


El tio le mete mano a todo, alli he visto clasicas, deportivas viejas, quads, scooters, vespas de correos, motos modernas, ...

No veo en que tienen que ser diferentes, es un motor y son cables[/quote24q3n8cm]

es que no son diferentes, todas son motocicletas propulsadas por un motor de explosion y sus circuitos electricos correspondientes, no hay mas, lo unico diferente que tienen es el nombre de la marca y ya esta.[/quote24q3n8cm]

Eso creo yo

xavikoala

27-08-2011 13:40:59

Y yo, no creo que sea muy diferente un motor Honda de uno Triumph, solo que tiene un cilindro menos, pero vamos que los cilinfros son redondos en todas las marcas, no?

talivan

27-08-2011 13:50:47

talivan de eso ya se hablo por aqui y solo se refier al mundo del automovil y no al de la moto, es increible pero es asi[/quotelv0yvsan]

lo siento mucho pero en el reglamento no hace mencion expresa a los automoviles y si a vehiculos a motor con lo que eso ante un tribunal va a misa, no obstante intentare enterarme mas a fondo de esta reglamento.[/quotelv0yvsan]

pues aqui lo dice bien clarito el reglamento

r) «Vehículo de motor correspondiente a un modelo que
forme parte de la gama contractual», un vehículo que sea
objeto de un acuerdo de distribución con otra empresa del
sistema de distribución establecido por el fabricante o con
su consentimiento y que esté
— construido o montado en serie por el fabricante, y sea
— idéntico en cuanto al tipo de carrocería, transmisión,
chasis y tipo de motor a un vehículo que forme parte
de la gama contractual.

GECO

27-08-2011 14:21:53

Y yo, no creo que sea muy diferente un motor Honda de uno Triumph, solo que tiene un cilindro menos, pero vamos que los cilinfros son redondos en todas las marcas, no?[/quote2qidi85v]

La k75 de bmw tiene un tricilindrico y es la mejor moto que ha fabricado bmw es toda su historia,lo que se suelen llamar un hierro de moto.

xavikoala

27-08-2011 14:24:30

Y yo, no creo que sea muy diferente un motor Honda de uno Triumph, solo que tiene un cilindro menos, pero vamos que los cilinfros son redondos en todas las marcas, no?[/quote14sqffqz]

La k75 de bmw tiene un tricilindrico y es la mejor moto que ha fabricado bmw es toda su historia,lo que se suelen llamar un hierro de moto.[/quote14sqffqz]
Con la K75 de mi padre aterrice yo en Mallorca, fue con lo que me movia el primer año de estar aqui y es la moto mas noble que he llevado nunca, y con indicador de marcha engranada de serie!!!!

GECO

27-08-2011 14:33:55


Con la K75 de mi padre aterrice yo en Mallorca, fue con lo que me movia el primer año de estar aqui y es la moto mas noble que he llevado nunca, y con indicador de marcha engranada de serie!!!![/quote1y6cb5bj]

Yo tengo un amigo que tiene una con 20 años, 93000 kms y solo le cambia aceite y filtro, para que despues hablen mal de los motores tricilindricos, ya quisieran las bmw tetras de hoy en dia ser tan fiables como lo fue y es esta.

Anonymous

27-08-2011 14:59:17

Las motos se compran, con los mísmos parámetros con los que nos "hechamosnovia", és decir irracionalmente. Tiene que ser "porquenoshaceflipar", "porquenoslaponedurayduraydura".
Después vendra, "lodesiseráparatodalavida","quesilehueleelaliento","quesironcaporlasnoches",
,"queseleempiezanacaerlastetas"... =))

Lo cierto és, que mi amor por Miss Bonnie durará toda la vida. Nos encontramos,por fin, después de múchos años de soñar con ella allá por septiembre de 2004 y la pasión aún dura...os imagináis poder pasar el resto de vuestra vida con Marylin Monroe, después de múchos años de tener "sueñoshúmedos" con ella ???



Triumph ha sido una marca mítica (quizás en Hinckley, aún vivan de ello...) pero lo que a hecho de Triumph un mito, no han sido sus motos, si no los motoristas/moteros que hemos comprado sus motos, y ésto, a los fabricantes hay que recordarselo de vez en cuando, para que no se les olvide.

Y sí, compañeros, ella (Miss Bonnie), sabe perfectamente que no soy un amante fiel, no entiendo de exclusividades, por muy exclusivas que sean, me gusta la variedad...aunque ella sabe, que siempre será la nº 1. win

Mi opinión ( largamente contrastada), sobre los concesionarios y la política post venta de Triumph en España, ya la conocéis. Ojalá fueran la mitad de eficaces, que por ejemplo, en Francia.
Por contra mi experiencia con BMW és de 10 sobre 10, tanto a nivel de fiabilidad mecánica, cómo de antención al cliente en garantía.
Y los precios...por ahora y con 30000 kms, la revisiones (mantenimiento estricto) más barato que Triumph.
Evidentemente,mi próxima moto dificilmente será Triumph...

XX[/quote6or7zl3y]

Davidaytor, lee esto que a lo mejor los boxer no dan tantos problemas como crees.....

Davidaytor

27-08-2011 15:07:05

Jajaja que yo no he dicho nada....jajasólo digo que cada motor tiene lo suyo nada mas.... tregua tregua

GECO

27-08-2011 16:07:47

Pues yo de las 4 bmw que he tenido 3 de ellas han sido boxer, y cierto es, que ese motor tiene algo que engancha, quizas sea su empuje y par, pero no es oro todo lo que reluce, cada ciertos kms tienes que estar rellenando aceite, vibra tanto que dificil ves por los retrovisores, te da cierto calor en las piernas sobre todo para los que tenemos piernas largas que casi rozamos éstas con los cilindros, en la r850r que tuve alla por el 2005 cuando le arreaba me salia aceite por el tapom, y eso que era nuevo recien cambiado.
Miedo me daba que la moto fuera al suelo ya que lo primero que toca el suelo es su cilindro.
Pero que conste que tiene algo que engancha por eso he tenido nada mas y nada menos que 3 boxer.
Yo con lo unico que me quedaria de las bmws es con su formidable amortiguacion paraveler y televerer ahí si que no hay color con el resto de motos, éstas le dan un confort de marcha y te transmiten una seguridad que no se puedes comparar con las demás motos, de ahi que digan que las bmw parece que vas sobre railes.
Pero por lo demás tienen sus cosas como tiene moto-guzzi, ducati, triumph, harley y demás.
Un colega mio tiene una 800gs y con 18000 kms que lleva despues de haber pasado 4 o 5 campañas (incluso le han tenido que cambiar el kit de arrastre por presentar fallos el que traia de casa) ahora resulta que en un viaje de 1000 kms le consume casi un litro de aceite, y la cuestion es que no lo tira por ningun lado, se ve que se lo traga.
Hablale a mi colega de lo fabulosas que son las bmw y veras lo que te dice, de hecho la tiene hasta en venta para cogerse una tiger 800 despues de haber visto y probado la mia.
Hay una frase que dice "sabe mas el tonto en su casa que el listo en la ajena" y eso es lo que nos pasa a muchos que vemos al vecino con otra moto y nos parece que todo es gloria y que solo nosotros somos lo que tenemos los problemas, pero seguro que a tu vecino le pasa lo mismo cuando te ve a ti.

Humphrey

27-08-2011 16:56:03

Hay una frase que dice "sabe mas el tonto en su casa que el listo en la ajena" y eso es lo que nos pasa a muchos que vemos al vecino con otra moto y nos parece que todo es gloria y que solo nosotros somos lo que tenemos los problemas, pero seguro que a tu vecino le pasa lo mismo cuando te ve a ti.[/quote3n9ettiv]
No puedo estar más de acuerdo... plas

Humphrey

27-08-2011 17:22:32

El viento viene
El viento se va
Por la frontera
El viento viene
El viento se va
por la carretera
por la carretera
El hambre viene
El hombre se va
Sin mas razon
El hambre viene
El hombre se va
por la carretera
por la carretera
La muerte viene
La suerte se va
Por la frontera
La muerte viene
La suerte se va
cuando volvera

El viento - Mani Chao

cunyat

27-08-2011 18:19:46

Para que no haya mas dudas...

[youtube28o345pp]http://www.youtube.com/v/tSWydqdhX-Q[/youtube28o345pp]

xavikoala

27-08-2011 19:20:39

Para que no haya mas dudas...

[youtube64arlwl1]http://www.youtube.com/v/tSWydqdhX-Q[/youtube64arlwl1][/quote64arlwl1]

Grandioso!!!!

taulari

27-08-2011 19:25:09

elchut

27-08-2011 20:30:01

Yo ultimamente veo bonevilles hasta en la sopa.

Para mi lo peor de comprar una Triumph es la falta de concesionarios "decentes", por decirlo asi. Pero nada del otro mundo.

Que la gente se vaya de este foro a otros foros no tiene nada de estraño, ni tampoco creo ques sea significativo de nada.

Os dejo un video "iluminador" a ver si os gusta..

http://www.youtube.com/watch?v=I5sifWCPqZU

Albar

28-08-2011 03:08:34

Lo de la fidelidad a la marca es un poco utópico, siendo fino...no ha nacido el ser humano para ser fiel a nada (menos los del Atleti.. =)) =)) ), de hecho, a veces tenemos que obligarnos a ser fieles...hay cosas que te gustan, o que te sirven, y en casos muy puntuales se juntan las dos...y te casas!! digo, que lo escoges...
Yo estaba muy muy contento con la Thruxie, pero cambió mi uso de la moto (y con quién la iba a usar...) y busqué un juguetito que en Triumph no había, pero en KTM sí...si la hubiera habido en Triumph no sé qué hubiera hecho, ya que no tuve que buscar recambios en 2 años, ni pisé el taller oficial, y la cacharra salió muy buena...
¿Desbandada? no, el ser humano en acción, yendo y viniendo...cuando vuelva a cambiar mi uso me volveré a plantear si tengo la moto adecuada, y si puedo cambiarla si no es así, y de qué marca es esa moto...

DANKO

28-08-2011 17:20:22

En mi caso ha sido un antojo que llevaba aun mucho antes de saber de la marca triumph.
No tengo nada en contra de la marca, solo que de siempre me ha gustado la que tengo ahora. Si me sale buena poues ok, si sale peleona pues me tocara soportar hasta que me canse.

XX XX XX XX XX XX XX

rafatriumph

28-08-2011 17:43:26

En el garage de casa tengo dos Triumph. Una Legend del año 2000 y una Speed Triple 2011. Sobran las palabras.........

ivantoro

28-08-2011 19:55:52

Para que no haya mas dudas...

[youtube1at66kzp]http://www.youtube.com/v/tSWydqdhX-Q[/youtube1at66kzp][/quote1at66kzp]


=)) =)) =)) =)) =))
de lo mejor visto en el cine español!!!

Deng

28-08-2011 21:45:51

Yo en cambio creo que Triumph se está asentando. Tiene un catálogo mas amplio cada año. Ojala tenga yo razón y no tu

Anonymous

29-08-2011 11:43:11

despues de

hijarano

29-08-2011 17:05:00

yo no puedo opinar porque repito mucho mrgreen

Mulder

29-08-2011 17:52:58

yo no puedo opinar porque repito mucho mrgreen[/quote2idtfk7f]
esque tu eres mas repetío que el ajo. =)) =)) =))

Pantaleon

29-08-2011 19:43:30

No os engañeis compañeros ni os dejeis influir por lo que leais en este foro ni en ningún otro.En todos lados cuecen habas......o lo que es lo mismo, y hablo en base a mi experiéncia, que como algunos conoceis es extensa en cuanto a modelos y marcas de motos, ninguna moto es mala hoy en dia y todas,por contra, tienen algo criticable.

En mi ciudad,NUNCA, se ha hablado bién de los concesionarios oficiales de NINGUNA marca.....y se "despachaban" Hondas como rosquillas o BMW o Suzukis.......

Amigo...no hay tal desbandada.Como han comentado ántes, es un flujo de gente que va y viene.¿Me podrías decir que marca de motocicletas tiene un catálogo más extenso que Triumph? Cubre bastante bién las exigencias de casi cualquier persona, desde el más deportivo hasta el más tranquilo....desde el más rutero al que le gusta ir de terracitas..........Luego están los que se quieren especializar en algo concreto y buscan en otras marcas las caréncias de Triumph.

¿O es que tú no has leido/oido las lindezas que de otras marcas comentan sus usuarios?Lo que pasa es que lo que en otras marcas vemos como nornmal (por ejemplo que el boxer o el LC8 gasten aceite), en Triumph lo vemos como defecto y lo demonizamos y eso tampoco es justo..

XX XX[/quote260mgm8j]

No estoy de acuerdo. Pienso que sí hay desbandada. Mucha de la gente que ha tenido una triumph, últimamente cuando cambia, cambia de marca. Pero claro, esto es todo cuestión de opiniones..... Y lo del flujo de gente, he dicho por ahí arriba que es lo normal, gente que viene y va, pero VUELVO A REPETIR PARA LOS EMPANAOS, me refiero a gente que ya venga de triumph, no para los nuevos....[/quote260mgm8j]

Yo estoy con Deidid. twisted Flujos.... Perolos... etc....

ride
Vssssssssssssssssss

NOMAD

29-08-2011 22:54:34

Yo creo que esto es algo "lógico", siempre te gusta probar nuevas cosas, con unas acertarás más y con otras menos, pero no quita que te apetezca cambiar de marca, de estilo, etc.

Que pasa, que si te compras un Opel, toda la vida vas a llevar Opel ??? En los coches creo que aún es más evidente, vamos por gustos y modas...

Yo no soy marquista y tengo muy claro que mi próxima moto no será Triumph (por distintas razones, entre ellas porque ya hace 4 años que la tengo y me apetece un cambio...). Ojalá me pudiera permitir cambiar cada dos años P P ride ride ride

Si que es verdad que todo ayuda, los concesionarios oficiales, los propios fallos de la marca que al principio vanaglorias y que poco a poco le vas bajando el listón... pero no creo que sea desbandada, como comentan muchos, veo mas Triumphs que nunca.
XX XX

Carlos790

30-08-2011 00:31:14

Lo que está claro es que los que nos compramos en su día una Triumph sin concesionario en nuestra ciudad con lo variado que es el mercado es de mérito.
El mercado es variado y con las motos al final pasa como con los ordenadores o las televisiones, habrá que probar otras cosas... Aunque creo que ani vel general estamos contentos con Triumph.

Jaume

30-08-2011 08:28:41

se infiel y no mires a quien face lol

Josefo

30-08-2011 23:44:41

¡Hola!Creo que no es pa tanto, -| siempre hay gente que cambia.Yo despues de 2 K75 me pase a Triumph porque BMW ya no hacia tricilindricos =O =O hola hola .Ya voy por la tercera XX XX XX , en mi circulo de amigos hay varias triumph y el que no ha repetido, esta satisfecho con su Triumph y repetiria marca win (soko, ya no se si somos amigos Y ,enhorabuena por la japo XX ).Lo de los conces es relativo porque como ya habeis dicho en todas partes cuecen habas rambo ,¿quien te asegura que ese mecanico tan bueno de la marca X no se va a otro o se monta por su cuenta?En mi caso debo de haber tenido mucha suerte porque nunca he tenido motivos de queja con ninguna marca. plas Tambien es cierto que no he tenido averias graves.Lo importante es tener la moto que te guste en el garaje y que te divierta en la carretera y si es Triumph mejor. ride

Carlos790

31-08-2011 16:54:13

Pues ahora se buscan, de alguna manera están de moda aunque no sea un boom. Pero las Triumph desde que salen en las revistas han pasado de ser bichos raros a que al menos la gente las respete.
El mundillo de moto ajaponesado va decreciendo.

elbateria

31-08-2011 22:09:15

no sé yo. las 1200GS parece que las regalen. en madrid creo que es de las que más se ve junto a la Z750, y teniendo en cuenta que vale más del doble... o se venden mucho o duran eternamente porque ya te digo, raro el día que no te cruzas 4 o 5.

las que sí se ven menos son RRs y como eran todas japos...

Minimoto

31-08-2011 22:18:16

no sé yo. las 1200GS parece que las regalen. en madrid creo que es de las que más se ve junto a la Z750, y teniendo en cuenta que vale más del doble... o se venden mucho o duran eternamente porque ya te digo, raro el día que no te cruzas 4 o 5.

las que sí se ven menos son RRs y como eran todas japos...[/quote3dbn9lc4]

Un día tuve una bonita conversación con una pareja que no conocía de nada al soltar repetidamente que las GS las regalan (yo, como siempre, haciendo amigos O| ).
Venían de una VStrom 1000 y querían más seguridad, por que alguna vez se le había ido en gravilla................ como si la GS fuera barriendo el asfalto. ?
Al final, después de hablar la segudidad de la GS (como no!) me dice la pareja que tiene una financiación cojonuda, y ahí se acabo la conversación de las maravillas de la GS.

Carlos790

01-09-2011 02:22:32

Las motos japonesas ya no copan el mercado casi al 100% en grandes cilindradas.
En los años 80 y sobre todo 90 dominaban el mercado con tanta raya y decoración hortera en las motos RR.
Nunca pensé que volverían a ponerse de moda las grandes Trail.
Desde la Africa Twin hubo una travesía del desierto.
Creo que hay algo de moda urbana anti japonesa y la gente se interesa mas por eso del mito Triumph, Harley...

Carlos790

01-09-2011 02:24:41

Coño, releo esto y parece que es un texto que dicta sentencia.
No no, es un comentario que puede estar equivocado, lo digo por aportar algo... No se mal interprete.

Minimoto

01-09-2011 09:36:31

No, no hay malinterpretación.
La gente ya no compra tantas RR y entonces las japonesas ya pierden muchas ventas.
Ahora la gente se compra bichos para "aparentar", por eso tanta moto grande para ir a comprar el pan.
La gente de Harley seguirá siempre siendo Harley, a Triumph llega gente que se interesa por esas otras marcas no japonesas y que no quieren/llegan a una BMW.

Isaki

01-09-2011 14:58:15

la fidelidad en las motos es muy poco habitual, sobre todo cuando se es joven, uno compra la que le gusta/busca en ese momento. si te sobra la pasta o tienes varias puedes permitirte ser fiel a una marca. como el que tiene una harley y otra moto (una de verdad, quiero decir xD), o los fanáticos de ciertos modelos, yo conozco gente que van por su tercera VFR o GS1200.

además, creo que uno es fiel a las cosas de gama alta conozco fieles a Mercedes, BMW o Audi, que han tenido 4 o 5 coches ya de esas marcas porque les gustan y les han salido buenos, mi padre hace 20 años que cambia mercedes clase C por mercedes clase C (ahora el E), siempre uno por el modelo que sustituye al anterior, en 5 o 6 años les hacía 300.000 km y los cambiaba. pero a no ser que seas familia o muy amigo del que loa vende, nunca eres fiel a SEAT, o a Ford o a Opel.

luego está la agresividad de los precios que tienen las japos. yo cuando me estaba mirando moto me dejaban una ninja de 600 que valía creo que eran 11000 pavos, por 8500 simplemente porque hacía 15 días que había salido la nueva y ya era del año anterior, esto quiere decir que las pegatinas eran distintas y creo que ya. lo mismo con una GSXR1000, sólo que está la dejaban por 10000 o por ahí. y ves las prestaciones de ambas y asustan amortiguación de dirección ollins, 130 CV un casi 200 la otra, suspensiones y frenos pata negra... coño, mucha gente entiendo que haga números y diga, pa mí! lo mismo con la Z750 o la yamaha Fazer, que no es extraño poder ahorrarte 1500-2000 pavos por cambio de modelo, km.0, etc. las Triumph puedes arreglar un poco el PVP, pero desde luego no tienen esos márgenes.

lo del taller es en todas las marcas depende del que te toque. un buen conce hace buena a una marca mediocre y al revés. conozco gente con ducatis ya con añitos, tipo S4R, que se las lleva el mecánico del pueblo que se la sacó medio paralela porque en esa zona no hay concesión y están contentísimos excepto por alguna cagada de recambios, luego hay gente de madrid que la llevan al conce oficial de la pata y están por matarlos. yo por lo que veo la gente que la lleva a ALV, RMS, el de Murcia, Zaragoza y alguno más están contentos. de todos modos en las grandes ciudades casi nadie está contento con su conce, tengas la moto que tengas de la marca que te dé la gana. son grandes empresas, que los dueños deben pasar por el taller una vez al mes, a los comerciales se la pela vender que no, los mecánicos están hasta la polla y lo único que quieren es hacer su curro y que no los mareen porque siempre hay 2 menos de los que harían falta para el curro que tienen (de ahí los plazos que te dan para las revisiones, que ni en la seguridad social hay esas esperas). son caros porque los locales, el personal y los stocks que tienen hay que pagarlos, te valoran poco porque no necesitan fidelizar ya que siempre cae alguno nuevo... eso creo que es endémico de todas las ciudades.

no controlo las entradas y salidas, pero no creo que haya desbandada, simplemente hay rotación. triumph está apostando por modelos más "comerciales" que compitan en el plano de la calidad/precio en vez de en el de la imagen o el valor de marca, por lo menos en los modelos modernos, porque luego con las clásicas seguirá vendiendo la leyenda de siempre. yo creo que la estrategia es competir a varios niveles con ducati y las japos en naked y deportivas ofreciendo un producto mejor a un precio similar, con bmw en turismo y trail ofreciendo un buen producto a bastante mejor precio y con harley en clásicas ofreciendo a un precio similar una moto bastante mejor y más moderna.

saludos.


PD sorry por el toñazo, pero curro en publi y cuando entramos en el mundfillo fidelidad a la marca, valores, estrategias y tal, me sale la vena pro. pegadme! me lo merezco![/quote3k6erat8]


Suscribo totalmente tus palabras (estaba preparando un mail parecido) jeje.

Yo me dedico a vender....y cada vez que pasaba por un concesionario de motos,fuera cual fuera la marca, me daban ganas de echarme a llorar.

Anonymous

01-09-2011 16:39:12

No, no hay malinterpretación.
La gente ya no compra tantas RR y entonces las japonesas ya pierden muchas ventas.
Ahora la gente se compra bichos para "aparentar", por eso tanta moto grande para ir a comprar el pan.
La gente de Harley seguirá siempre siendo Harley, a Triumph llega gente que se interesa por esas otras marcas no japonesas y que no quieren/llegan a una BMW.[/quote1j7qas1u]
El que se fija por meta un BeMueWle es porque entiende poco de motos, y/o como dices, pretenden aparentar. Independientemente de que te pueda salir mala o buena, yo no voy a pagar un pastón por humo, o lo que es lo mismo, financiarles el enorme gasto propagandístico a esos cabezas cuadradas.

elbateria

01-09-2011 16:57:49

El que se fija por meta un BeMueWle es porque entiende poco de motos, y/o como dices, pretenden aparentar. Independientemente de que te pueda salir mala o buena, yo no voy a pagar un pastón por humo, o lo que es lo mismo, financiarles el enorme gasto propagandístico a esos cabezas cuadradas.[/quote326l5r22]

a mi la GS1200, aún sabiendo que no da lo que se espera de una moto de ese precio, me encanta y si tuviese pasta me la pillaría seguro, lo que no voy a hacer es endeudarme por una moto. y cuidado, que yo un coche bmw no me lo compro ni loco porque me parece que es como dices un producto sobrevalorado y con más apariencia y marqueting que calidad. mil veces antes un audi o un mercedes. pero las GS1200 no sé... es especial. sin llegar al límite harley, sí que es una moto que pagas más de lo que recibes, pero tiene ese "algo" atemporal. acaso 3000 pavos por una vespa de 125, o 12000 por una fortyeight no es una locura? pues lo mismo.

saludos.

elbateria

01-09-2011 16:58:05

que me ha enviado 2 veces...

affleck

01-09-2011 17:06:58

No, no hay malinterpretación.
La gente ya no compra tantas RR y entonces las japonesas ya pierden muchas ventas.
Ahora la gente se compra bichos para "aparentar", por eso tanta moto grande para ir a comprar el pan.
La gente de Harley seguirá siempre siendo Harley, a Triumph llega gente que se interesa por esas otras marcas no japonesas y que no quieren/llegan a una BMW.[/quoteb6x3qv2g]
El que se fija por meta un BeMueWle es porque entiende poco de motos, y/o como dices, pretenden aparentar. Independientemente de que te pueda salir mala o buena, yo no voy a pagar un pastón por humo, o lo que es lo mismo, financiarles el enorme gasto propagandístico a esos cabezas cuadradas.[/quoteb6x3qv2g]


Pocas veces estoy tan de acuerdo contigo trici......

Anonymous

01-09-2011 17:47:53

El que se fija por meta un BeMueWle es porque entiende poco de motos, y/o como dices, pretenden aparentar. Independientemente de que te pueda salir mala o buena, yo no voy a pagar un pastón por humo, o lo que es lo mismo, financiarles el enorme gasto propagandístico a esos cabezas cuadradas.[/quote2bpsie83]

a mi la GS1200, aún sabiendo que no da lo que se espera de una moto de ese precio, me encanta y si tuviese pasta me la pillaría seguro, lo que no voy a hacer es endeudarme por una moto. y cuidado, que yo un coche bmw no me lo compro ni loco porque me parece que es como dices un producto sobrevalorado y con más apariencia y marqueting que calidad. mil veces antes un audi o un mercedes. pero las GS1200 no sé... es especial. sin llegar al límite harley, sí que es una moto que pagas más de lo que recibes, pero tiene ese "algo" atemporal. acaso 3000 pavos por una vespa de 125, o 12000 por una fortyeight no es una locura? pues lo mismo.

saludos.[/quote2bpsie83]
La gs 1200 es precisamente la que tiró por los suelos la fialbilidad de la marca últimamente ( y digo últimamente porque yo conocía desde los años 80 la fragilidad de los bóxer). Por este foro ha pasado gente que se deshizo de ellas porque sólo conocían el camino de casa al taller. Sé de una anécdota muy "graciosa" que les sucedió a dos miembros, que ya no entran, con sus k1200. Y date cuenta que el concepto original "K" fue el más fiable con diferencia de BeMueWle y sobre otras muchas marcas, que la propia casa abandonó por no interesarle una moto buena.

Respecto a los coches, te podría hablar muy largo y tendido, porque he tenido/tengo de esas tres marchas que citas. Lo que puedo decir es que el mejor invento alemán es la tracción integral Torsen, en lo demás la ingeniería alemana me decepciona. Consiguen cosas espectaculares a base de brutalidad, presupuestos desorbitados, complicaciones técnicas intocables de resultados discretos para su costo, pesos descomunales, e inostenibles de mantener económicamente. El éxito del diseño es conseguir un buen funcionamiento con la máxima sencillez posible, pero ellos o no son capaces, o su entramado industrial-consumista no lo permite.

CharLee

01-09-2011 17:53:14


La gs 1200 es precisamente la que tiró por los suelos la fialbilidad de la marca últimamente ( y digo últimamente porque yo conocía desde los años 80 la fragilidad de los bóxer). Por este foro ha pasado gente que se deshizo de ellas porque sólo conocían el camino de casa al taller. Sé de una anécdota muy "graciosa" que les sucedió a dos miembros, que ya no entran, con sus k1200. Y date cuenta que el concepto original "K" fue el más fiable con diferencia de BeMueWle y sobre otras muchas marcas, que la propia casa abandonó por no interesarle una moto buena.

Respecto a los coches, te podría hablar muy largo y tendido, porque he tenido/tengo de esas tres marchas que citas. Lo que puedo decir es que el mejor invento alemán es la tracción integral Torsen, en lo demás la ingeniería alemana me decepciona. Consiguen cosas espectaculares a base de brutalidad, presupuestos desorbitados, complicaciones técnicas intocables de resultados discretos para su costo, pesos descomunales, e inostenibles de mantener económicamente. El éxito del diseño es conseguir un buen funcionamiento con la máxima sencillez posible, pero ellos o no son capaces, o su entramado industrial-consumista no lo permite. [/quote274qdnl1]

Venga trisonico, dale, que de tus parrafadas siempre se aprende algo y son amenas de leer popcorn popcorn popcorn .

carlesTT

01-09-2011 17:57:00

A mi las motos boxer no me gustan nada. Pero no consigo olvidarme del David aquel que vino a la II Ruta del Koala con aquella GS 1200 adventure y su ritmo....muy alto
? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ?

XX XX

CharLee

01-09-2011 18:04:19

A mi las motos boxer no me gustan nada. Pero no consigo olvidarme del David aquel que vino a la II Ruta del Koala con aquella GS 1200 adventure y su ritmo....muy alto
? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ?

XX XX[/quote329iig16]

Mi hermano tiene una R1200S con un akra y la primera vez que me la dejo y me pregunto que que tal iba, lo unico que supe responderle fue ¡¡joder, suena como un camion tronco!! win .

Carlos790

02-09-2011 01:48:04

(A lo mejor no hago amigos con estas opiniones, pero es lo que pienso...).
*
La BMW GS es una buena moto. Que guste o no es cosa de cada uno.
Eso es como negar que el Barca juega bien, aunque se sea del Madrid.
De hecho no tanta gente que compra la GS se equivoca. Puede haber un porcentaje de equivocados y que no sea su moto ideal. Pero es bestial el fenómeno GS. Una moto que vale mas de 15.000 pavos y está entre los primeros puestos de venta de motos de gran cilindrada.
*
Esta tarde he probado la nueva DUCATI MULTISTRADA y me ha decepcionado algo. Es buena moto, pero no para pagar 19.000€ por ella. Pagas mas centralita con 4 modos de conducción que otra cosa. DUCATI es como HD o el BOXER, te entra o no te entra. La amas o la odias. Eso solo le pasa a los que tienen personalidad, y DUCATI, el BOXER o HD la tienen.
*
Sobre los alemanes, yo los admiro. Al menos intentan superarse mas que nosotros, lo hagan bien o mal. Aportan cosas al mundo porque trabajan y no les he oido discutir a los maestros dar dos horas mas de clase o no.

naito22

02-09-2011 09:21:52

Yo coincido en lo de la rotación.

Simplemente la gente evoluciona a otras cosas, pero llega gente nueva.

Lo que pasa es que para marcas tan "exóticas" como Triumph, no les es tan fácil hacer clientes, y menos con faros como los de las Street y Speed.
Me explico.
Tengo una y mucha gente me dice que no le gusta la primera vez.
Pero al cabo de un tiempo va entrando...

Eso hace que el nuevo cliente no termina de entrar y va más por "pasiones", o te va o no.
La segunda les va entrando.

Yo creo que está creciendo mucho la marca, sobre todo desde que sale en revistas.
Les ha ayudado mucho.

Minimoto

02-09-2011 09:26:24

(A lo mejor no hago amigos con estas opiniones, pero es lo que pienso...).
*
La BMW GS es una buena moto. Que guste o no es cosa de cada uno.
Eso es como negar que el Barca juega bien, aunque se sea del Madrid.
De hecho no tanta gente que compra la GS se equivoca. Puede haber un porcentaje de equivocados y que no sea su moto ideal. Pero es bestial el fenómeno GS. Una moto que vale mas de 15.000 pavos y está entre los primeros puestos de venta de motos de gran cilindrada.
*
Esta tarde he probado la nueva DUCATI MULTISTRADA y me ha decepcionado algo. Es buena moto, pero no para pagar 19.000€ por ella. Pagas mas centralita con 4 modos de conducción que otra cosa. DUCATI es como HD o el BOXER, te entra o no te entra. La amas o la odias. Eso solo le pasa a los que tienen personalidad, y DUCATI, el BOXER o HD la tienen.
*
Sobre los alemanes, yo los admiro. Al menos intentan superarse mas que nosotros, lo hagan bien o mal. Aportan cosas al mundo porque trabajan y no les he oido discutir a los maestros dar dos horas mas de clase o no.[/color3ggq4rve][/quote3ggq4rve]

-|

Minimoto

02-09-2011 09:28:58

Faltaría más que la GS fuera mala moto!
La GS es muy buena moto, pero hay que comparar lo que te con lo que tienes que pagar por ella, y es ahí, entonces, cuando te das cuenta que puede haber mejores relaciones calidad/precio/prestaciones.
A mí lo que me "revienta" de la GS es que pocas más BMW se ven que no sea esa. La gran mayoría de quien se compra una GS es para hacer viajes por lo negro, y entonces para que vende la marca la RT?

CharLee

02-09-2011 13:18:27

(A lo mejor no hago amigos con estas opiniones, pero es lo que pienso...).
*
La BMW GS es una buena moto. Que guste o no es cosa de cada uno.
Eso es como negar que el Barca juega bien, aunque se sea del Madrid.
De hecho no tanta gente que compra la GS se equivoca. Puede haber un porcentaje de equivocados y que no sea su moto ideal. Pero es bestial el fenómeno GS. Una moto que vale mas de 15.000 pavos y está entre los primeros puestos de venta de motos de gran cilindrada.
*
Esta tarde he probado la nueva DUCATI MULTISTRADA y me ha decepcionado algo. Es buena moto, pero no para pagar 19.000€ por ella. Pagas mas centralita con 4 modos de conducción que otra cosa. DUCATI es como HD o el BOXER, te entra o no te entra. La amas o la odias. Eso solo le pasa a los que tienen personalidad, y DUCATI, el BOXER o HD la tienen.
*
Sobre los alemanes, yo los admiro. Al menos intentan superarse mas que nosotros, lo hagan bien o mal. Aportan cosas al mundo porque trabajan y no les he oido discutir a los maestros dar dos horas mas de clase o no.[/quote2g9qb2pt]

A mi el motor me parecio digamoslo suavemente "primitivo", hice un tramo de 40 kms con ella y luego le arranque de las manos mi moto a mi hermano.
Ducati no es como HD que solo vende "estilo de vida", la multi te puede no gustar pero la tecnologia del motor de la 1098, suspensiones pata negra y un chasis elaboradisimo hay están, cosa que los alemanes solo pueden decir de sus supensiones y los americanos de sus tapas cromadas.

Carlos790

02-09-2011 17:49:09

Esto es como lo de "Españoles por el mundo", cuanto mas lo veo mas me gusta España.
Pues cuantas mas Multistrada ó GS pruebo mas me gusta la Tiger.
Cierto es que solo he tenido en mis manos la Ducati y la GS un cuarto de hora aprox.
Habrá que esperar a ñla TIGER 1200 a ver que tal...

affleck

02-09-2011 19:16:01

ajeejejej este es el último post de los que he visto en vacas con los que me he quedado con ganas de opinar... ahí va la mía.


Yo creo que es al contrario, triumph es a día de hoy una marca más conocida y ha tenido exitazos tales como la daytona, muy reconocida entre el mundo r y las revistas, las street´s, para mí la mejor naked de media cilindrada del mercado y la tiger 800, todo un pelotazo al copiar a la gs 800 pero con un motor superior.

Con estos tres modelos y los clásicos creo que ahora son bastantes más propietarios de triumphs que cuando yo entré por estos lares allá por el 2008.



Sobre la gs, que decir, que es una moto sobrevalorada, que tiene un motor antidiluviano, que está refrigerada por aire, que vibra un huevo, que no corre una mierda y que en verano se calienta que es un gusto..... para gente de 50 años que quieren imagen de marca y una moto tranquila y con apariencia (que no de hecho) de robusted lo comprendo. Incluso comprendo la compra de la adventure por ejemplo para viajar con gente que tiene ya otra moto más deportiva para desfogarse, pero como moto única, como inversión, como valor-prestaciones creo que es de las motos más decepcionantes del mercado.


Si quiero una alfombra para viajar prefiero la Varadero o la Superteneré, que vibrarán menos, e irán más suaves.

Estoy con trisónico, esta bmw es producto del marketing y de "que tiene la gente......" para mí una de las grandes estafas del motociclismo actual. Eso sí, que conste que de 200 motos que he visto en la transpirenaica 100 eran gs $ $ $ =))

xavikoala

03-09-2011 05:24:16

Yo tengo sueños humedos muuuchas noches con la GS Adventure...

Anonymous

03-09-2011 12:21:05

Yo tengo sueños humedos muuuchas noches con la GS Adventure...[/quote3gmmr1pm]

Y yo.... twisted oops twisted oops

ranger

03-09-2011 16:04:19

Yo tengo sueños humedos muuuchas noches con la GS Adventure...[/quote14q9slph]

Y yo.... twisted oops twisted oops[/quote14q9slph]


tuuu, no me lo creo sh

peptorres

03-09-2011 16:47:07

Pos yo calentitos.... sueño que les meto fuego...

Humphrey

03-09-2011 18:41:00

Yo tengo sueños humedos muuuchas noches con la GS Adventure...[/quotexqq9mt2m]
Tú te humedeces con mucha facilidad...

Blutarsky

04-09-2011 13:37:06

Se os va a derretir el celebro y os va a salir pelo en las manos (eso me decia el cura del colegio) de tanto pajearse pensando en la GS, que sois unos viciosos!
Yo tengo sueños humedos muuuchas noches con la GS Adventure...[/quotemd4l8pb6]

Y yo.... twisted oops twisted oops[/quotemd4l8pb6]

xavikoala

04-09-2011 18:19:06

Yo tengo sueños humedos muuuchas noches con la GS Adventure...[/quotezrfylc74]
Tú te humedeces con mucha facilidad...[/quotezrfylc74]

Me humedece hasta la mia....

carlesTT

05-09-2011 11:04:24

Pos yo calentitos.... sueño que les meto fuego...




Y yo!!! como vea una por Oropesa... rambo rambo rambo rambo

D D D

XX XX XX

xavikoala

05-09-2011 12:01:37

No la veras Carles...

carlesTT

05-09-2011 12:06:47

Cuanto cobarde....

=)) =))

XX XX XX

kerker

05-09-2011 18:50:47

En mi caso me compré una speed, moto que me encanta, pero he tenido dos chorradas en garantía (De momento) y llevo casi tres meses encabronado esperando que me llamen para solucionarlo, encima he tenido la mala suerte que me pase en verano y me he perdido 3 viajes que tenía planeados con mucha antelación, además me pasó en vacaciones y cuando llguen las piezas (Si llegan) yo estaré a 700 km del conce donde estoy tramitando todo el marrón...
Con una japo equivalente me hubiera costado un pico menos, tendría 20 cv,s más y posiblemente no me hubiera pasado esto
¿Repetiré triumph?
Francamente me lo están poniendo muy difícil.

elbateria

05-09-2011 18:58:28

no sé, a mí la semana pasada me cambiaron el regulador y el sensor de las marchas en garantía y llegó en 1 día.

3 meses para unas piezas me parece muy raro y poco serio, es para ponerles una reclamación, pedirlas por tu cuenta y que te las abonen.

Davidaytor

05-09-2011 19:03:47

En mi caso me compré una speed, moto que me encanta, pero he tenido dos chorradas en garantía (De momento) y llevo casi tres meses encabronado esperando que me llamen para solucionarlo, encima he tenido la mala suerte que me pase en verano y me he perdido 3 viajes que tenía planeados con mucha antelación, además me pasó en vacaciones y cuando llguen las piezas (Si llegan) yo estaré a 700 km del conce donde estoy tramitando todo el marrón...
Con una japo equivalente [/color3oayuapa]me hubiera costado un pico menos, tendría 20 cv,s más y posiblemente no me hubiera pasado esto
¿Repetiré triumph?
Francamente me lo están poniendo muy difícil.[/quote3oayuapa]


¿qué tienes una Speed 1050?

y ya que estás cuenta qué ye ha pasado y asi nos pones en sobreaviso a los demás...

Opera

05-09-2011 19:38:17

En mi caso me compré una speed, moto que me encanta, pero he tenido dos chorradas en garantía (De momento) y llevo casi tres meses encabronado esperando que me llamen para solucionarlo, encima he tenido la mala suerte que me pase en verano y me he perdido 3 viajes que tenía planeados con mucha antelación, además me pasó en vacaciones y cuando llguen las piezas (Si llegan) yo estaré a 700 km del conce donde estoy tramitando todo el marrón...
Con una japo equivalente [/color1oaozn0y]me hubiera costado un pico menos, tendría 20 cv,s más y posiblemente no me hubiera pasado esto
¿Repetiré triumph?
Francamente me lo están poniendo muy difícil.[/quote1oaozn0y]

Amos anda que las japos no se rompen nunca, verdad?, tampoco tiene malos concesionarios... y claro honda es honda ¬¬

Opera

06-09-2011 00:41:01

Puesss he tenido problemas con la Street y con el taller oficial y si quiero cambiar de marca no es por eso sino porque Triumph no tiene lo que busco.
Ojalá lo tuviera porque me fascina lo bien que va la Street Triple, tanto que de vez en cuando me planteo la Tiger 800 a pesar de todas las pegas que yo mismo le pongo...
Si tuvieran algo similar a la SMT no lo dudaba en absoluto... win

kerker

16-09-2011 00:09:52

Pues aquí lo cuento un poco, hoy he pasado la revisión de los 20 000 y aún no han llegado.
http://speedtriple.mundoforo.com/2-vt46 ... c&start=15

Sobre las japonesas, no he tenido ninguna honda pero si tres yamahas y una kawa y la verdad es la primera que he tenido que tirar de garantía y de momento se han cubierto de gloria.

Anonymous

16-09-2011 01:24:38

Hace dos años pregunté en un concesionario el precio del filtro de gasolina, me dijeron que sobre unos 60 €, y actualmente costará más porque Triumph subió tarifas. El mismo modelo de filtro lo usa BMW (y otras cuantas marcas) y costaba en su concesionario oficial algo más de 30 €, y ya hemos bajado mucho ¿no?. Pero mi sorpresa es que el mismo filtro, de buena marca, lo encontré hace poco a 10 € suministrado por una empresa on-line de recambios.

Cierto que un concesionario tiene unos gastos y no puede competir con internet, por ello BMW ya lo vende al triple de precio, que ya es, pero lo de Triumph es una pasada. Estas cosas desde luego que desaniman y mucho. Ellos verán......

patapalo69

16-09-2011 13:38:35

Pues yo, ahora mismo tengo 2 en mi garaje y pese a los problemas que pueda haber tenido con ellas (que han sido bien pocos) y con el tema de los recambios y concesionario, no lo dudaría ni un momento y me haría con otra Triumph ¿quizás la próxima será una neoclásica? win ride atope

carlesTT

16-09-2011 13:44:00

¿neoclásica? claro que si!!....mientras mantengas la Speed y la hagas andar tan bien como el otro día, o más!
clap clap clap clap clap clap clap clap clap clap clap clap clap

XX XX

Anonymous

16-09-2011 17:33:23

Pues aquí lo cuento un poco, hoy he pasado la revisión de los 20 000 y aún no han llegado.
http://speedtriple.mundoforo.com/2-vt46 ... c&start=15

Sobre las japonesas, no he tenido ninguna honda pero si tres yamahas y una kawa y la verdad es la primera que he tenido que tirar de garantía y de momento se han cubierto de gloria.[/quote3h7mif3n]Yo sólo tuve una, Honda, y cómo se echa de menos a la japonesita roll. Y no es porque vaya mal la Speed, pero quitando este club, todo lo que rodea a la marca no me mola.