Fotocopias Compulsadas de la documentación

Live forum: http://elclubtriumph.es/viewtopic.php?t=52761

chinarsky

14-06-2011 18:07:22

Según tengo entendido, no hace falta llevar la documenación original, con "fotocopias compulsadas" vale. Ahora llevo sólo fotocopias, y si me paran no quiero tener historias con la metemérita.

¿Cómo se "compulsan" las fotocopias de la documentación? ¿en tráfico?
-| -|

Gracias y unas birritas
XX XX XX XX

Ricard

14-06-2011 18:25:39

Teoricamente solo sirven las fotocopias compulsadas por tráfico pero en la realidad si están compulsadas por cualquier organismo público también "cuela" y no ponen pegas

Pantaleon

14-06-2011 20:28:10

Te vas a tráfico con el original y las fotocopias. Te pasas por caja y pagas. Si mal no recuerdo yo pagué 20 euros por cada documento a compulsar. Y cuando te toque te vas a la ventanilla donde te ponen el sello y se acabó.

Machine

14-06-2011 21:55:14

Como tienen la cara tan dura de cobrar 20 euros por sellar unas fotocopias
O| O| O| O| rambo rambo rambo

Racha

14-06-2011 22:35:28

Yo las llevo compulsadas por una notaría. Creo que es lo mejor y probablemente más barato. Creo recordar que me cobraros unos 5 lereles por cada documento (ficha técnica, permiso de circulación, dni y carnet de conducir).
Eso sí, ojo que no todas las notarías cobran lo mismo. Cuando yo lo hice, pregunté en varias y algunas cobraban incluso el doble o o o o o
Saludos

dabid

14-06-2011 22:51:12

Yo las compulse en trafico y creo que me cobraron 10 euros por cada fotocopia si no recuerdo mal,eso si la fotocopia la tuve que llevar yo hecha,ellos solo cobran y sellan

MILDOTT

14-06-2011 23:49:48

Te vas a tráfico con el original y las fotocopias. Te pasas por caja y pagas. Si mal no recuerdo yo pagué 20 euros por cada documento a compulsar. Y cuando te toque te vas a la ventanilla donde te ponen el sello y se acabó.[/quote3ki0hqhc]



MACAGUENMMMMMMMMMMMMMMMM 20 EURACOS!!!!!!!!!!!!!!!
Seguramente si vais a un secretario de ayuntamiento tamibén o puede poner el sello. O en la Univerdad Y es más barato. Lo voy a hacer yo y os cuento mi experiencia.

Minimoto

15-06-2011 08:59:48

Ciertamente en cualquier organismo oficial te pueden compulsar documentación, aunque en la mayoría sólo lo hacen con aquellos documentos que vayan a obrar en el mismo organismo, así evitan tener que "perder" el tiempo en hacer algo que no les repercute.
En Tráfico no les queda más remedio puesto que son papeles que ellos mismos generan, pero en cualquier otro debería tener la misma validez.

malkier

15-06-2011 09:34:21

Buenas

Yo tenía entendido que para que la compulsa sea válida, ha de estar firmada por el funcionario que da fé de la autenticidad, sello y fecha (las compulsas caducan a los tres meses creo). En los ayuntamientos ya tienen tasa fijada para compulsas y es diez veces más barata de lo que comentais.
No sé si estaré perdido yo, pero lo tenía entendido así.

Un saludo. XX XX

micguever

15-06-2011 10:59:55

En muchos Ayuntamientos no compulsan. Yo como alguno ya a comentado me decidi por pagar en trafico y como ir se tiene que ir, en un viaje se hace todo. Ojo que cada vez que se pase la itv hay que hacer el mismo tramite.
Salu2

francisco

15-06-2011 11:27:28

si esto no es robar uffff que pais pagamos un huevo y parte del otro, 8O cobran un sueldo que pa mi lo quisiera =O i luego por poner un sello te cobran 20 leuros O| nada que acen te cobran, que pais de chupones O| todo sea por nuestras monturas XX XX XX XX

Txekar

15-06-2011 11:38:47

En la mayoría de las notarías (y conozco unas cuantas por motivos de trabajo) el importe por fotocopia compulsada no es mayor de 7 euros... y la fotocopia la hacen ellos...

Pero si es cierto que a un cliente le cobraron 15 euros por una copia compulsada en una notaría de Bilbao...

Kemadito

15-06-2011 13:03:04

A ver, vamos por partes.

Lo primero, es que NO es obligatorio (aunque si recomendable) llevar la documentación de la moto, por lo que el tema de quien lo compulsa pierde todo el sentido. Ahora te hacen la comprobación de carnet, seguro, propieetario, etc on-line por radio.

Eso si, si no tienen cobertura en ese momento y no la llevas encima luego te tocará pasar por trafico a presentar todo (por eso la recomendación de llavrala igualmente)

Visto, esto, normalmente servirñá incluso son llevar un fotocopia simple de la misma, aunque ya `puestos simpre mejor compulsad u original.

Para las compulsas, cualquier organismo publico puede compulsar, pero soloe stán obligados a compulsar los documentos que ellos mismos emiten, y por ahí es por donde la DGT "obiga" a que sean compulsadas por ellos (le dan la vuelta al asunto ...)

De todas formas hay dos fedatarios públicos por excelencia, que son el Notario y el secretario Judicial, cuya compulsa tiene validez siempre y en cualquier caso; otra cosa el que al GC de turno se le pongo ... que no es válida y luego te toque llegar hasta un contencioso para que te reconozcan la razón ...



En resumen, dado que hoy en día no es obligatorio llevarlo encima pero si recomendable, cualquier cimpulsa es buena .

chinarsky

15-06-2011 15:12:55

A ver, vamos por partes.

Lo primero, es que NO es obligatorio (aunque si recomendable) llevar la documentación de la moto, por lo que el tema de quien lo compulsa pierde todo el sentido. Ahora te hacen la comprobación de carnet, seguro, propieetario, etc on-line por radio.

Eso si, si no tienen cobertura en ese momento y no la llevas encima luego te tocará pasar por trafico a presentar todo (por eso la recomendación de llavrala igualmente)

Visto, esto, normalmente servirñá incluso son llevar un fotocopia simple de la misma, aunque ya `puestos simpre mejor compulsad u original.

Para las compulsas, cualquier organismo publico puede compulsar, pero soloe stán obligados a compulsar los documentos que ellos mismos emiten, y por ahí es por donde la DGT "obiga" a que sean compulsadas por ellos (le dan la vuelta al asunto ...)

De todas formas hay dos fedatarios públicos por excelencia, que son el Notario y el secretario Judicial, cuya compulsa tiene validez siempre y en cualquier caso; otra cosa el que al GC de turno se le pongo ... que no es válida y luego te toque llegar hasta un contencioso para que te reconozcan la razón ...



En resumen, dado que hoy en día no es obligatorio llevarlo encima pero si recomendable, cualquier cimpulsa es buena .[/quote2qwbjus7]

Muchas gracias a todos por las aclaraciones.

Si compulsas= paseo por tráfico/ayuntamiento/notario/... + money
No compulsas= posible paseo por tráfico

Creo que me arriesgaré a ir con fotocopias sin compulsar (por lo menos para tener el teléfono del seguro y demás datos de la niña).

y si se ponen tontos pués paseito por tráfico.
ride ride ride

Unas XX XX XX XX a mi salud

tricilindrico

15-06-2011 16:29:53

yo pensé que solo era el recibo del seguro lo que no era obligatorio, el resto creía que sí -| -|

kekodi

15-06-2011 17:02:53

Y cada vez que se pase la ITV compulsa nueva de la página correspondiente D D D
Uves.

knACk

15-06-2011 17:10:45

A mi con dos años de compulsas me salia mejor pedir la documentacion de nuevo.

Ricard

15-06-2011 20:34:21

Eso de que no es obligatorio llevar la documentación me gustaría leerlo en algún sitio oficial -|

micguever

16-06-2011 09:30:02

Yo hoy no se si será obligatorio o no llevar la documentación encima, pero lo que si se es que hace tiempo ya pague una denuncia por no llevarla, ademas de tener que pasarme por trafico.

tricilindrico

16-06-2011 09:49:49

Eso de que no es obligatorio llevar la documentación me gustaría leerlo en algún sitio oficial -|[/quote3exdqc4g]

a mi tambien -| -|

Minimoto

16-06-2011 10:08:15

Creo que lo único no obligatorio es el recibo del seguro, pero como no puedan comprobarlo in situ te denuncian y ya te las arreglarás para demostrar que tienes seguro yendo a Tráfico para demostrarlo.

tricilindrico

16-06-2011 10:18:51

Creo que lo único no obligatorio es el recibo del seguro, pero como no puedan comprobarlo in situ te denuncian y ya te las arreglarás para demostrar que tienes seguro yendo a Tráfico para demostrarlo.[/quote2ieet8l8]

eso creía yo -|

Kemadito

16-06-2011 14:05:49

Vistos vuestros comentarios, he revisado el t ema de la documentación obligatoria y, efectivamente, adía de hoy lo ñunico NO obligatorio es el recibo del seguro; me he colado con un proyecto anunciado por la DGT de eliminar tambien la obligatoriedad de llevar el resto de documentos y que debería haber entrado en vigor en el 2010, pero parece que finalmente no ha sido así, por lo que pido disculpas por la información erronea.

Lo que si es correcto es lo relativo a las compulsas, a lo que añado enlace a una publicación den al revista de la DGT, donce indica quien puede compulsar y quien está obligado a compulsar.


http://www.dgt.es/revista/archivo/pdf/n ... apeles.pdf

Davidaytor

16-06-2011 14:11:06

Bién aclarado..

XX XX

tricilindrico

16-06-2011 15:27:16

gracias por aclararlo, yo de todas maneras llevo hasta el seguro, cuanto más puedas agilizar el tiempo cuando te paren menos tiempo tendrán para pensar como joderte

chinarsky

16-06-2011 18:58:51

Vistos vuestros comentarios, he revisado el t ema de la documentación obligatoria y, efectivamente, adía de hoy lo ñunico NO obligatorio es el recibo del seguro; me he colado con un proyecto anunciado por la DGT de eliminar tambien la obligatoriedad de llevar el resto de documentos y que debería haber entrado en vigor en el 2010, pero parece que finalmente no ha sido así, por lo que pido disculpas por la información erronea.

Lo que si es correcto es lo relativo a las compulsas, a lo que añado enlace a una publicación den al revista de la DGT, donce indica quien puede compulsar y quien está obligado a compulsar.


http://www.dgt.es/revista/archivo/pdf/n ... apeles.pdf[/quote4xjzx283]

Ole, Ole, que clarito. Muchas gracias por la info.

XX XX XX XX

Ricard

16-06-2011 23:00:09

Vistos vuestros comentarios, he revisado el t ema de la documentación obligatoria y, efectivamente, adía de hoy lo ñunico NO obligatorio es el recibo del seguro; me he colado con un proyecto anunciado por la DGT de eliminar tambien la obligatoriedad de llevar el resto de documentos y que debería haber entrado en vigor en el 2010, pero parece que finalmente no ha sido así, por lo que pido disculpas por la información erronea.

Lo que si es correcto es lo relativo a las compulsas, a lo que añado enlace a una publicación den al revista de la DGT, donce indica quien puede compulsar y quien está obligado a compulsar.


http://www.dgt.es/revista/archivo/pdf/n ... apeles.pdf[/quotepurby799]Muchas gracias por tomarte la molestia de buscarlo y compartirlo XX