MANUAL PARA QUITAR LAS RALLADURAS EN LOS CASCOS Y VISERAS INCLUIDAS LAS DE LA MOTO.
(También sirve para los faros de plástico de los coches)

Que no te cobren un dineral en el taller
Os pongo a continuación unas ideas sobre cómo eliminar, y digo ELIMINAR, los feos arañazos, aunque sean profundos en el casco, visera y visera de la moto.
Se trata de pulir el plástico y / o el barniz que lo cubre. Que no sea pintura sin barnizar, porque como es lógico, se va.
A) La lista de todos loas materiales a usar es ésta Dependiendo del trabajo usaremos el trompo o la Dremel
1.- Pulimento líquido Titanlux. Mano de santo (precio unos 3 euros)
2.- Un bonete de algodón para pulir. Es una especie de gamuza de algodón que se le coloca al trompo. (precio unos 7 euros)
3.- Trompo, preferible que tenga regulación a bajas rpms.
4.- Dremel, para las ralladuras del casco, visera de éste zonas pequeñas.
5.- Accesorio de pulido de la Dremel. Es un disco de fieltro grueso y prieto. (precio unos dos euros)
6.- Trapo de algodón. Mano de santo también.
7.- Lija de agua de grano P 800 (precio menos de 1€)
Y empezamos
B) Como es lógico, primero de todo desmontamos la pieza y procedemos a su limpieza con agua, jabón si procede y un trapo que seque bien. Partimos de akí. La verdad es que me jode ver el casco de carbono rallado
C) Seguidamente lijamos hasta dejar mate y enrasar la ralladura con el resto de la zona. Sé que asusta hacerle esto al casco que tanto nos ha costado.... se te caen los sudores fríos, pero no temáis que después se va todo. Tranquilos y sin miedo. Procurad, eso sí, lijar una zona de alrededor de uno o todo los más dos cms alrededor del rallajo. Si queréis que el trabajo os quede verdaderamente fino, después de lijar, procedéis a un lijado más fino con la misma lija pero pulverizando unas gotas de agua... (¿os suena eso de lija de agua no?
D) Después pasamos a la parte mecánica del proceso, y es coger el trompo o la Dremel. Para la visera de la moto, uso el trompo y para el casco la Dremel. Se trata de llenar de pulimento tanto el disco de la Dremel como el bonete del trompo, extendiéndolo con los dedos, más que nada para que no salpique y lo ponga todo perdido. Verter un poco. No hace falta esperar a que se seque. Procedemos inmediatamente a pocas rpms y las vamos aumentando. En este paso tened cuidado, ya que si usáis velocidades altas, lo que haréis será DERRETIR EL PLÁSTICO, OJO!!,

y complicaréis aún más el problema. Actuad con cautela y despacio, viendo las consecuencias y muy atentos. Si se hace como digo, no hay peligro. Cuidado con las aristas del casco por ejemplo, que las marca si insistís más de la cuenta. Más de la cuenta significa, rozarlas unos segundos. Ojo también.
E) Reponemos líquido cuando vemos que se agota. Ojo, digamos que el pulimento a la vez hace de “refrigerante” y evita que la zona adquiera mucha temperatura, que si bien cuando lijamos aluminio, por ejemplo, no pasa nada, en este caso corremos el riesgo de que se derrita. Siempre que reponemos líquido, lo vertemos sobre el bonete o disco de la Dremel y lo extendemos con los dedos.
Si se calienta mucho una zona, podemos echarle un poco de agua rociada con un pulverizador.
F) Finalmente, (ya nos habrá brotado la sonrisa y se nos habrá quitado el careto de acojone)

cogemos un trapo de algodón, (de algodón, repito), y vertemos un poco de pulimento en el mismo y procedemos a un pulido final más fino, frotando insistentemente y con energía con la mano.
E) Hacemos lo mismo pero con un trapo seco y limpio.
El resultado es éste, aunque no se aprecia demasiado, pero la ralladura ha desaparecido completamente. Todo lo más que se nota es una leve y ligera disminución del grosor de la capa de barniz en la zona, cuando pasamos el dedo por encima, pero nada más.
El tiempo estimado para completar todo el proceso, y dependiendo de la profundidad de las ralladuras está alrededor de 30 minutos o una hora, incluso dos. Así que tened un poco de paciencia.
Yo he probado este procedimiento tanto con la visera del casco, como con la de la moto, como con la carcasa del casco, y quedan que no se nota absolutamente nada o apenas nada, dependiendo de la profundidad de la ralladura. Incluso parecen nuevas!!!
Espero que os sirva.
Saludos cordiales.
Copyright by Mithruxton
Suerte!!!