Presion neumáticos (diferencia entre fabricante y manual)

Live forum: http://elclubtriumph.es/viewtopic.php?t=44239

dsnew

17-06-2010 08:59:42

Bueno, según el manual de la Street la presión de los neumáticos, creo recordar, debe ser 2,5 bar delante y 2,9 bar detras ¿no?

Pues curioseando en la web del fábricante de las últimas gomas que he montado, me dicen 2,4 bar delante y 2,5 bar detras para la street. -|

Mejor hacer caso al fabricante del neumático, ¿o no?

XX

Metroid

17-06-2010 09:23:23

Bueno, según el manual de la Street la presión de los neumáticos, creo recordar, debe ser 2,5 bar delante y 2,9 bar detras ¿no?

Pues curioseando en la web del fábricante de las últimas gomas que he montado, me dicen 2,4 bar delante y 2,5 bar detras para la street. -|

Mejor hacer caso al fabricante del neumático, ¿o no?

XX[/quoteqc35eh6s]

Depende, la presión del neumatico recomendada por el fabricante será algo standar, o te crees que han comprado una docena de streets para probar como le va el neumatico, en cambio, triumph, como debe ser si habrá probado las ruedas a diferentes presiones o incluso alguna marca diferente y habrá tenido en cuenta otras cosas referentes a la moto que el fabricante de neumaticos me imagino que no, ya que esas ruedas no son especificas para la street, con lo cual deben ser de presión variable, en cambio street , solo hay una, la de triumph, en dos versiones, pero un solo modelo XX XX

Lo de las presiones depende mucho del uso y carga de la moto, regulación de suspensiones, calle o circuito....

Minimoto

17-06-2010 09:26:42

Por qué no pones este post en el foro Triumph, así les haces partícipes y te pueden orientar de como actuar en estas cosas que contradicen o modifican lo que indica la propia marca.

dsnew

17-06-2010 09:41:26

Depende, la presión del neumatico recomendada por el fabricante será algo standar, o te crees que han comprado una docena de streets para probar como le va el neumatico, en cambio, triumph, como debe ser si habrá probado las ruedas a diferentes presiones o incluso alguna marca diferente y habrá tenido en cuenta otras cosas referentes a la moto que el fabricante de neumaticos me imagino que no, ya que esas ruedas no son especificas para la street, con lo cual deben ser de presión variable, en cambio street , solo hay una, la de triumph, en dos versiones, pero un solo modelo XX XX

Lo de las presiones depende mucho del uso y carga de la moto, regulación de suspensiones, calle o circuito....[/quote2arzvp5q]
Lo curioso del tema es que si eliges otra moto con el mismo modelo y tamaño de neumático los valores recomendados varían, Hornet 2,5 delante y 2,9 detras, para la Shiver 2,5 delante y 2,8 detrás, por lo que entiendo que son valores recomendados específicos para cada moto.

XX

dsnew

17-06-2010 09:42:17

Por qué no pones este post en el foro Triumph, así les haces partícipes y te pueden orientas de como actuar en estas cosas que contradicen o modifican lo que indica la propia marca.[/quote3eyrt7lj] No lo había pensado, si algún mod piensa que estaría mejor allí que lo mueva please XX

tricilindrico

17-06-2010 09:46:03

2,5 y 2,9, no le des más vueltas

dsnew

17-06-2010 10:33:56

Vale.

Se me olvidó decir que eran las Metzeler Sportec M5 Interact

Metroid

17-06-2010 10:39:40

Vale.

Se me olvidó decir que eran las Metzeler Sportec M5 Interact[/quote2nrtzsxi]

estás hablando de unas ruedas que poco o nada tienen que ver con las de serie, estas son más blandas y esa presión trasera la veo más de circuito ( ojo desde el desconocimiento de que rpesiones se gastan en circuito con una TST)

Metroid

17-06-2010 10:41:33

2,5 y 2,9, no le des más vueltas[/quote1m6chtbr]

eso haria yo, por lo menos en calle, que es tu caso

tricilindrico

17-06-2010 10:41:50

Vale.

Se me olvidó decir que eran las Metzeler Sportec M5 Interact[/quote14w7pvya]


Yo he probado gomas de 3 marcas y siempre 2,5 y 2,9 y sin problemas. Pues ya nos dirás como van esa gomas, tienen que ir bien, son ultima tecnología trigoma. Que precio te salieron?

Metroid

17-06-2010 10:43:53

Vale.

Se me olvidó decir que eran las Metzeler Sportec M5 Interact[/quote3074496o]


Yo he probado gomas de 3 marcas y siempre 2,5 y 2,9 y sin problemas. Pues ya nos dirás como van esa gomas, tienen que ir bien, son ultima tecnología trigoma. Que precio te salieron?[/quote3074496o]

Las M3 a un amigo mio con una Speed 2.000 km =)) =)) =)) o sea que yo no las monto ni loco, además no hace falta, donde el va con las M3 voy yo con las diablo STRADA lol lol lol y me aguantan unos 9.000 P

tricilindrico

17-06-2010 10:47:10

Sobre las M3 no hay punto intermedio, hay gente que las odia o gente que le gustan mucho -| -| -| -|

Por eso quiero saber que tal las M5 = =

Metroid

17-06-2010 10:54:19

Sobre las M3 no hay punto intermedio, hay gente que las odia o gente que le gustan mucho -| -| -| -|

Por eso quiero saber que tal las M5 = =[/quote2gdhvd5a]

MI AMIGO encantado, yo voy bien con cualquier rueda, está todo en la cabeza, no tenemos ni nivel de pilotaje ni grip en el asfalto para ser tan selectivos.... que llevas algo blando y te da más confianza, de acuerdo, pero por el factor psicologico , si las ruedas estan a su temperatura optima, todas funcionan más o menos bien XX XX

Minimoto

17-06-2010 11:01:52

Sobre las M3 no hay punto intermedio, hay gente que las odia o gente que le gustan mucho -| -| -| -|

Por eso quiero saber que tal las M5 = =[/quote3mrgccr9]

MI AMIGO encantado, yo voy bien con cualquier rueda, está todo en la cabeza, no tenemos ni nivel de pilotaje ni grip en el asfalto para ser tan selectivos.... que llevas algo blando y te da más confianza, de acuerdo, pero por el factor psicologico , si las ruedas estan a su temperatura optima, todas funcionan más o menos bien XX XX[/quote3mrgccr9]

Ahí la has dado Metroid!
Está claro que una rueda blanda da más confianza..... psicológica.
Supongo que todos habremos pasado por diferentes compuestos y no creo que muchos hayamos tenido pérdidas de adherencia por diferentes compuestos. Siempre en condiciones de ruta-carretera, no en circuito.
Hay que ir a ritmos prohibitivos para notar diferencia en carretera.

tricilindrico

17-06-2010 11:10:56

Yo con las 3 marcas he ido bien, pero con mi ritmo iría bien hasta si fueran de madera D D D D D

No, en serio, como decís creo que para notar la diferencia hay que ir bastante a cuchillo, llendo al ritmo ninguna goma de compuesto medio debería dar excesivos sustos

dsnew

17-06-2010 11:20:33

Yo he probado gomas de 3 marcas y siempre 2,5 y 2,9 y sin problemas. Pues ya nos dirás como van esa gomas, tienen que ir bien, son ultima tecnología trigoma. Que precio te salieron?[/quotetf6z9lig]

No me acuerdo exactamente, cuando llegue a casa lo miro, pero me salieron algo más baratas que lo que me pedían por las Bridgestone BT016 que traia de serie.

Como decis, no tengo el nivel ni la experiencia para notar una gran diferencia entre ambos neumáticos en la calle, a simple vista, una vez montado me pareció mas pequeño el trasero que el BT016 y los surcos son mas profundos en el Metzeler.

Llevo 2000 y algo km con ellos y todavia no veo ningún desgaste excesivo, ni me han hecho ningún extraño.

Con los Metzeler tengo la sensación al empezar a inclinar que la moto entra sola en la curva, sensación que no tuve con los Brigestone (o no me acuerdo) ...

Y yo tuve la sensación de que los BT016 eran mas blandos, aunque esto es un poco subjetivo, la goma ya estaba muy traqueteada, las nuevas muy nuevas ....

Según tengo entendido, no son 3 compuestos, es el mismo compuesto sometido a distintas tensiones (que al final viene a ser mas o menos lo mismo ¿no?)

XX

tricilindrico

17-06-2010 12:22:47

Supongo que mas o menos vendrá a ser lo mismo, lo de que entras mejor en curvas pasa cada vez que cambias los neumaticos, sobre todo a los que lo usamos a diario y se nos termina cuadrando. Yo cada vez que cambio por las gomas soy feliz, aunque te cueste pasta pero es que la diferencia es abismal. Todavía recuerdo cuando le puse las 2ct despues de cambiar el juego de qualifier de serie megacuadrado. En la primera rotonda casi me voy al suelo de la tumbada, aquello no era tumbar era tirarse a la curva =O =O =O ride ride ride ride

Metroid

17-06-2010 13:09:41

Supongo que mas o menos vendrá a ser lo mismo, lo de que entras mejor en curvas pasa cada vez que cambias los neumaticos, sobre todo a los que lo usamos a diario y se nos termina cuadrando. Yo cada vez que cambio por las gomas soy feliz, aunque te cueste pasta pero es que la diferencia es abismal. Todavía recuerdo cuando le puse las 2ct despues de cambiar el juego de qualifier de serie megacuadrado. En la primera rotonda casi me voy al suelo de la tumbada, aquello no era tumbar era tirarse a la curva =O =O =O ride ride ride ride[/quotep90mo7u1]
lol lol lol siempre pasa, y si cambias las dos a la vez......te caes fijo lol lol lol

tricilindrico

17-06-2010 13:16:41

Supongo que mas o menos vendrá a ser lo mismo, lo de que entras mejor en curvas pasa cada vez que cambias los neumaticos, sobre todo a los que lo usamos a diario y se nos termina cuadrando. Yo cada vez que cambio por las gomas soy feliz, aunque te cueste pasta pero es que la diferencia es abismal. Todavía recuerdo cuando le puse las 2ct despues de cambiar el juego de qualifier de serie megacuadrado. En la primera rotonda casi me voy al suelo de la tumbada, aquello no era tumbar era tirarse a la curva =O =O =O ride ride ride ride[/quote310270hd]
lol lol lol siempre pasa, y si cambias las dos a la vez......te caes fijo lol lol lol[/quote310270hd]

hasta ahora siempre las he cambiado las dos a la vez ride ride

Mencey

17-06-2010 22:00:23

mi querido hermano metroid, no todo esta en la cabeza, o acaso te has olvidado de las super pilot road a secas en la 1050 ???? ves como con este modelo de rueda, si sabemos que no iba bien ni tirandole pegamento.

sigo la referencia de tirumph, 2,5 y 2,9 e incluso subo algo mas de presion atras cuando cargo mucho

Topopaco

18-06-2010 00:21:04

Depende, la presión del neumatico recomendada por el fabricante será algo standar, o te crees que han comprado una docena de streets para probar como le va el neumatico[/colordn52iaul], en cambio, triumph, como debe ser si habrá probado las ruedas a diferentes presiones o incluso alguna marca diferente y habrá tenido en cuenta otras cosas referentes a la moto que el fabricante de neumaticos me imagino que no, ya que esas ruedas no son especificas para la street, con lo cual deben ser de presión variable, en cambio street , solo hay una, la de triumph, en dos versiones, pero un solo modelo XX XX

Lo de las presiones depende mucho del uso y carga de la moto, regulación de suspensiones, calle o circuito....[/quotedn52iaul]

Los fabricantes de neumáticos tienen casi todos los modelos de motos para desarrollarlos, conozco a alguien que está trabajando en Dunlop y si tienen que probar las gomas, ya me dirás como lo hacen si no tienen motos.

Quizá la presión que indica el fabricante del neumático sea mas correcta que la del fabricante de la motocicleta, pues este solo hace pruebas durante el desarrollo de la moto, luego lo pone en el manual y ya está, mientras que el fabricante de neumáticos si quiere que se venda su producto tiene que desarrollarlo y probarlo en las motos existentes del mercado.

Metroid

18-06-2010 07:03:49

mi querido hermano metroid, no todo esta en la cabeza, o acaso te has olvidado de las super pilot road a secas en la 1050 ???? ves como con este modelo de rueda, si sabemos que no iba bien ni tirandole pegamento.

sigo la referencia de tirumph, 2,5 y 2,9 e incluso subo algo mas de presion atras cuando cargo mucho[/quote2xgai4ll]

DE los road a secas solo puedo decir que se cuadraban más rápido que otros, que tienen menos grip, claro , son más duros, pero me monté 2 juegos traseros lol lol a mi me da igual la rueda, ahora lo tengo claro, que la pareja de diablo strada me sale más barata, pues esa monto y en paz XX XX XX

Metroid

18-06-2010 07:11:21



Los fabricantes de neumáticos tienen casi todos los modelos de motos para desarrollarlos, conozco a alguien que está trabajando en Dunlop y si tienen que probar las gomas, ya me dirás como lo hacen si no tienen motos.

Quizá la presión que indica el fabricante del neumático sea mas correcta que la del fabricante de la motocicleta, pues este solo hace pruebas durante el desarrollo de la moto, luego lo pone en el manual y ya está, mientras que el fabricante de neumáticos si quiere que se venda su producto tiene que desarrollarlo y probarlo en las motos existentes del mercado.[/quote1wil9jja]
Topo, no dudo que lo prueben en alguna moto ( que es lo que deben hacer ride ), pero me parece muy extraño que lo prueben en todas más que nada porque sacan gomas nuevas que la gente monta en motos viejas, que seguramente ya no pueden conseguir unidades para probarlas ni queriendo lol lol lol, salvo modelos de neumatico especificos , por ejemplo los desarrollados para el beyron ( ya que los demás se desintegraban a partir de 350 km/h, que fueron desarrollados especificamente para ese vehiculo, los demás neumaticos estan construidos para unos vehiculos en "general" , o es que venden ruedas especificas para street triple, o para daytona, porque yo no he visto ninguna ... de todas formas hablo desde la lógica y no desde el conocimiento, pero voy a informarme a conciencia mrgreen

Otra cosa y volviendo a las presiones y sus valores, tu no ves 2,5 una presión muy baja para una street en carretera ?? no se cual seria la correcta, porque no tengo una, pero me parece muy baja, me parece más presión de circuito, y aquí te pido que te pronuncies , ya que se que ahí tienes algo de experiencia <P

dsnew

18-06-2010 10:25:37

Los fabricantes de neumáticos tienen casi todos los modelos de motos para desarrollarlos, conozco a alguien que está trabajando en Dunlop y si tienen que probar las gomas, ya me dirás como lo hacen si no tienen motos.

Quizá la presión que indica el fabricante del neumático sea mas correcta que la del fabricante de la motocicleta, pues este solo hace pruebas durante el desarrollo de la moto, luego lo pone en el manual y ya está, mientras que el fabricante de neumáticos si quiere que se venda su producto tiene que desarrollarlo y probarlo en las motos existentes del mercado.[/quoteutsucbj4]

Entonces Topo, ¿me recomendarías seguir las indicaciones del fabricante?

XX

Mencey

18-06-2010 17:18:38

veo baja esa presion de 2,5 para carretera, es mas las ruedas de la VFR de mi cuñado y la bandit de su cuñado, marca 2,9 - 2,8 respectivamente

23

18-06-2010 17:46:49

Yo después de probar bastante...en los Tourance, yando sólo ,siempre dos décimas menos que lo que indica fábrica....2,3 y 2,7...las gomas no sólo agarran sino que también tracción, dirigen y amortiguan...

Mencey

18-06-2010 17:54:58

Yo después de probar bastante...en los Tourance, yando sólo ,siempre dos décimas menos que lo que indica fábrica....2,3 y 2,7...las gomas no sólo agarran sino que también tracción, dirigen y amortiguan...[/quote22v7an25]

asi son la spruebas , para ver como va uno mejor y como se comportan mejor los gomaticos estos

Topopaco

20-06-2010 03:30:31

Otra cosa y volviendo a las presiones y sus valores, tu no ves 2,5 una presión muy baja para una street en carretera ?? no se cual seria la correcta, porque no tengo una, pero me parece muy baja, me parece más presión de circuito, y aquí te pido que te pronuncies , ya que se que ahí tienes algo de experiencia <P[/quote2l1n84oy]

Pues no, no la veo baja y mas si lo indica el fabricante del neumático.

En cuanto a las presiones en circuito, te sorprenderías las presiones que pone la gente que va rápida, otra cosa es los que van de cursillo y no exprimen bien la moto y no aprovechan el neumático, para que te hagas una idea, es raro encontrar presiones superiores a 2.00 bar en competición, incluso a veces y según que condiciones están por debajo de 1,50 bar, pero eso es otra historia.

[Topo, no dudo que lo prueben en alguna moto ( que es lo que deben hacer ride ), pero me parece muy extraño que lo prueben en todas más que nada porque sacan gomas nuevas que la gente monta en motos viejas, que seguramente ya no pueden conseguir unidades para probarlas ni queriendo lol lol lol, salvo modelos de neumatico especificos , por ejemplo los desarrollados para el beyron ( ya que los demás se desintegraban a partir de 350 km/h, que fueron desarrollados especificamente para ese vehiculo, los demás neumaticos estan construidos para unos vehiculos en "general" , o es que venden ruedas especificas para street triple, o para daytona, porque yo no he visto ninguna ... de todas formas hablo desde la lógica y no desde el conocimiento, pero voy a informarme a conciencia mrgreen [/quote2l1n84oy]

Las gomas nuevas casi siempre son derivadas de un modelo anterior, el fabricante de neumáticos tiene datos de su modelo anterior, así como de modelos de motos anteriores y que ya no se fabriquen, por lo que puede comparar y designar una presión para un neumático en una moto que no se fabrique.

Te sorprenderías de las pruebas que les hacen a las gomas antes de que un modelo salga al mercado.

Entonces Topo, ¿me recomendarías seguir las indicaciones del fabricante?

XX [/quote2l1n84oy]

En este caso si, pero del fabricante de los neumáticos que vas a montar.

.las gomas no sólo agarran sino que también tracción, dirigen y amortiguan...[/quote2l1n84oy]

Correcto, a veces interesa un poco menos de presión para que tenga algo mas de superficie de contacto, además de que así copia mejor la carretera.

dsnew

20-06-2010 12:29:13

Ok, bajare las presiones.

Muchas gracias.
XX

Mencey

20-06-2010 16:44:28

y donde sale esas presiones recomendadas por las distintas marcas ??

dsnew

20-06-2010 18:38:02

y donde sale esas presiones recomendadas por las distintas marcas ??[/quotepy9tex7f]

En mi caso en la web del fabricante http://www.metzelermoto.es

Hay un sitio donde te "recomiendan" el modelo de neumático según la marca y modelo de moto que escojas y especifican la presión también.


Street 2,4 - 2,5


Shiver 2,5 - 2,8


Hornet 2,5 - 2,9

tricilindrico

20-06-2010 19:33:35

Pues nada, ponle lo que te dice el fabricante, si te va bien pues perfecto, si no le pones las presiones habituales y listo ride ride ride