Hola a todos,
Aprovecho a presentarme aunque llevo bastante tiempo leyendo este foro
Madrid
30 y pico años
Última moto Kawasaki Versys 650 2010 (vendida)
Motos anteriores (todo enduro) BETA 94, TM125 96, KTM 250 98, GASGAS 250 04, BETA 400 07
Motos probadas recientemente Moto Guzzi Grisso 1200, T. Street Triple, HD Fat Bob, HD Sportster, BMW F800GS, HD XR1200X, Honda Transalp XL700 y T. Tiger 800
Nueva moto!!! Triumph Tiger 800 XC ABS (encargada!!)
Quería compartir con todos vosotros las impresiones que tengo respecto a la Tiger 800, la cual será en pocas semanas mi nueva montura.
Como ha muchos de vosotros os habrá pasado al cambiar de "amiga" me han asaltado mil dudas y preguntas durantes los últimos meses/semanas . Ni que decir tiene que me he vuelto loco a rastrear foros, videos de youtube y a comprar compulsivamente revistas de prensa especializada.
Por tanto mi visión de este modelo es como todas, personal, pero de primera mano (puesto que he podido probarla todo lo a fondo que te permite un concesionario) e intentando contrastar con lo que nos dicen los probadores profesionales.
En resumen voy a tratar de coincidir con lo que diría el 90% de la gente que pruebe esta moto porque la realidad es que la mayoría somos enamorados usuarios de la moto y no pilotos ni raiders de de los desiertos.
En primer lugar quiero ser justo con mi anterior moto (Versys 2010)…vengo del mundo del enduro y ya hace tiempo que mi maltrecha espalda me iba pidiendo otra cosa, además de los años. Todos los que hemos hecho campo-campo sabemos lo que es volver a la "ofi" con una mano rota, un esternón fisurado o un esguince de rodilla, y lo cierto es que no mola nada andar pidiendo bajas por ser un burro reiteradas veces…A lo que voy decidí cambiar el chip y comprarme algo cómodo, equilibrado, asequible, atractivo, fiable y por qué no decirlo…hasta eductativo. Y digo esto porque la carretera siempre me ha dado mucho respeto, demasiado…y con la Versys he conseguido verlo de otra manera. Para todo lo anterior elegí la Versys y ha sido mi mejor decisión pero echaba demasiado de menos pisar lo marrón y quería más moto también.
En este marco decido vender la Versys (impecable) tras un año de rodar sin descanso por carretera y me pongo a decidir mi nueva montura. Como será fácil adivinar mi primer objetivo fue la BMW 800 GS y hasta llegué a reservar una (la probé un día entero y mi compañero de saidas ya me la había dejado más veces) pero afortunadamente pude probar y ver una
TIGER XC[/size259vlzw1].
No voy a entrar a criticar a la GS porque tb me parece una gran moto, sólo os voy a decir los puntos clave que me han hecho elegir finalmente la inglesa convencido al %300% (y no por este orden en concreto)
- Comodidad
- Motor
- Cambio
- Estética
- Precio
- Marca
- Protección aerodinámica
- Ausencia de vibraciones
- Modelo actual
- Mantenimiento
- Dualidad-Adaptabilidad
Rápidamente os comento cada punto…
[b259vlzw1]Comodidad[/b259vlzw1], por mucho enduro que haya hecho mi culo sigue sabiendo lo que es cómodo y razonable y lo que no…y la BMW es bastante tabla (si ya sé que hay asientos Touring como en touratech pero no es cuestión de comprarse una moto para tener que cambiarle todo con el fin de dejarlo a tu gusto)y más para lo que yo quiero hacer que es viajar, rodar los findes y hacer incursiones trail por pistas y sendero fácil. La posición es erguida, cargando algo más sobre el tren delantero que la GS pero muy natural en todo caso, aunque probablemente penalice algo al hacer mucho campo de pie (buena aunque no al nivel de la GS), y si vas a hacer tanto campo igual te compensa más una big-enduro.
[b259vlzw1]Motor y cambio[/b259vlzw1] sencillamente perfecto, los ingenieros han dado con la clave…un motor increíblemente aprovechable desde abajo, dosificable al máximo y con algo de rabia en la zona roja para los días de calentón. Sí la BMW tiene más par pero eso no significa que la XC no tenga de sobra. Esto junto con un cambio que sólo he probado en algún juego de motos de la PS3 silencioso, preciso, suave, bien escalonado, casi idílico.
[b259vlzw1]Estética[/b259vlzw1] sencillamente enamora, muy bien acabada, pintura brillante metalizada, gran armonía de dimensiones (para mí que mido 1,88m otros la verán un poco trasto pero así es una trail de verdad), estética muy moderna y actual (en esto en la BMW está años luz y si tardan mucho en renovarse Triumph se le va a comer medio pastel del mercado). Aviso es más grande al natural que en fotos, incluso la versión asfáltica.
[b259vlzw1]Precio[/b259vlzw1] Con ABS y los mismos extras (sin renunciar a nada) es 1.800 EUR más barata y se nota.
[b259vlzw1]Marca[/b259vlzw1] Siempre me ha gustado, creo que hoy por hoy sus productos están más orientados al cliente y por delante de BMW que piensa más en la cuenta de resultados. Evidentemente cuanto más se vende un modelo más gente hay quejándose de cosas pero en general el cliente Triumph está contento y repite...y esto último en BMW cada vez pasa menos. A veces las grandes compañías se aprovechan de una demanda segura, Business es Business.
[b259vlzw1]Protección aerodinámica[/b259vlzw1] Aquí la diferencia es brutal…zampas km sin enterarte…y soy alto de verdad. ya no solo en el casco sino también en los hombros y laterales. Las piernas quedan significativamente menor resguardadas que en la GS. Ya mi Versys cubría mejor con su pequeña cúpula que la germana , que además genera bastante turbulencias.
[b259vlzw1]Vibraciones[/b259vlzw1]. directamente esta palabra no existe para la Tiger, impecable! parece eléctrica si no fuera por el zumbido del tricilíndrico.
Modelo actual llama la atención es muy muy bonita, líneas rectas y afiladas.
[b259vlzw1]Mantenimiento[/b259vlzw1] claramente más asequible que el de BMW.
[b259vlzw1]Dualidad[/b259vlzw1] Creo que va a bien para todo, en este caso NO se cumple el refrán de quien mucho abraca poco aprieta, esta burra aprieta fuerte en todo aunque esto no signifique que haya modelos que la superen en carretera, campo, ciudad, consumo, capacidad de carga, etc…pero destaca en TODOS.
Insisto la GS es una gran moto y tiene otras virtudes pero la TIGER para mí es el equilibrio para disfrutar de lo lindo sobre dos ruedas en carretera y no poner límites a tus ruta…negro o marrón indistintamente…y sólo el depósito (muy generoso y bien acompañado por consumos moderados) te pondrá el límite.
Se me olvida comentar que es de esas monturas que según te subes parece que sea la de siempre y que todo está en su sitio.
Otro de os puntos que me han hecho decantarme ha sido la fiabilidad frente a BMW..he visto de todo..en la GS de mi compi y es de las últimas por lo que me demuestra que los fallote juventud se arreglan en garantía pero los fallos de diseño sólo se cubre con parches confiando en la estadísticas.
En definitiva, sólo he tratado de dar mis impresiones comparando sobre todo con su rival directa que para mí se ha quedado un paso atrás en cuanto a finura de funcionamiento, equilibrio y estética.
Espero poderos poner pronto unas fotillos, invitaros a unas birras y contaros más de esta formidable máquina. Y a ver si algún día me apunto a una quedada…
Espero no haber molestado a nadie con mis comentarios absolutamente subjetivos.
Menudo rollo os he metido...
(Me gustaía recibir comnetarios de algun propietario de XC para comparar)
Saludos!!!!