Diferente potencia de los 1050.

Live forum: http://elclubtriumph.es/viewtopic.php?t=46629

scaleman

20-09-2010 15:21:59

Hola, tengo una duda . -|

La speed triple y la sprint gt dan 130CV de potencia de estricta serie y dentro de toda la legalidad (ruido , contaminacion ,etc...) y nuestrtas tiger para que tengan esta potencia las tenemos que toquetear (caja filtro , repro & tuneboys y escape) y al final dan la misma potencia pero a base de hacer mas ruido ya que tenemos que poner un silencioso mas abierto y quedando fuera de la legalidad.
Donde esta el truco ??, en los escapes de serie de la speed y la sprint que dejan respirar mejor al motor ????



Saludos...

sach

20-09-2010 17:06:40

Airbox, escape, valvulas, mapa, encendido, etc. La Tiger es una moto orientada mas a viajar que a correr no.

V´sss...

Angel

21-09-2010 00:00:26

Buena pregunta lol lol lol pero que te den respuesta los chapuceros del tuning barato ese que le hacen a las tiger popcorn popcorn popcorn

Minimoto

21-09-2010 08:55:53

Electrónica con alguna modificación mecánica.
Qué diferencia puede haber entre la Sprint St de 127Cv y la GT de 130?
Pues supongo que bien poca, alguna gestión electrónica provocada por el nuevo escape.
Date cuenta que para un moto se pueden hacer muchas variaciones regulando la gestión electrónica, amén de cambios de colectores, aperturas de válvulas, filtros de aire más abiertos....

scaleman

21-09-2010 09:38:16

leyendo por el foro siempre se ha comentado que la tiger viene muy capada , caja de aire taponada ,escape taponado y maping con menos entrada gasolina entre 4.500 y 6.500 para poder pasar la normativa euro 3 .
Para descaparla escapes abiertos , cajas de filtro abiertas y nuevo maping para conseguir que la potencia aumente y sea mas lleno el motor en medio regimen .... y todo esto nos lleva sobre los 130CV pero a costa de meter mucho mas ruido y que los mossos te esten esperando para darte uno de esos "boletos"...
Las speed y las sprint con 130Cv pasan tranquilamente la normativa euro 3 y la poli no te espera para darte "boletos" por pasarte de ruidoso.

Supongo que tal como dice sach la tiger es mas para viajar que para correr y por eso en fabrica nos las capan para que no nos podamos hacer daño sh
Espero que en los nuevos modelos nos pongan un botoncito como en las ducatis multiestrada o las superteneres y nos dejen escoger si un dia queremos correr y otro viajar .

XX XX


XX

Metroid

21-09-2010 10:05:17

Lo primero es , porque la tiger lleva un desarrollo más corto y se potencia la entrega de potencia a bajo regimen más que a alto regimen, las tiger reaccionan mucho más rapido a la apertura de gas que las sprint y con más mala leche , aun teniendo menos caballos, pero es que la diferencia de desarrollo es grande, Piño de ataque 1 diente menos en la tiger y corona 2 más en la tiger, todo eso hace que no sea necesario llevar esos 130cv, de hecho cuando reprogramas la tiger abres el airbox y cambias el escape hay que tener más cuidado con el gas... Yo ahora llevo el maping de serie , el airbox cerrado y es escape con db killer y la verdad que le cuesta moverse , conclusión, para viajar me va bien así, pero si quiero guerra ... o bajo el desarrollo otra vez o le meto la curva de escape abierto y le abro el airbox XX XX , tema de cruce de arboles y valvulas no creo que sean diferentes, pero vamos que se puede comprobar y si es así podemos hacer un injerto lol lol

OTT

21-09-2010 10:20:44

Sería bueno saber también como andan en cuanto a consumos cada uno de los mapas.

Se ha hablado de cómo afectan los distintos mapas al aumento y a la entrega de potencia pero no se ha hablado acerca de la variación de consumo (rendimiento).

En principio el de serie debería ser el más económico pero sin el tubo de la entrada de aire, la mezcla debería ser más rica en oxígeno por lo que igual tiraría menos del depósito... con tanto lío ya no sé... -|

Por cierto, prefiero que la moto tenga más nervio aunque se penalice la potencia total. Lo que más valoro es el par y la patada que nos dá cuando abrimos a partir de las 3.500 rpm.

Metroid

21-09-2010 11:08:33

Sería bueno saber también como andan en cuanto a consumos cada uno de los mapas.

Se ha hablado de cómo afectan los distintos mapas al aumento y a la entrega de potencia pero no se ha hablado acerca de la variación de consumo (rendimiento).

En principio el de serie debería ser el más económico pero sin el tubo de la entrada de aire, la mezcla debería ser más rica en oxígeno por lo que igual tiraría menos del depósito... con tanto lío ya no sé... -|

Por cierto, prefiero que la moto tenga más nervio aunque se penalice la potencia total. Lo que más valoro es el par y la patada que nos dá cuando abrimos a partir de las 3.500 rpm.[/quoter5e6q4kl]

EL mapa que menos consume es el de serie o una de sus actualizaciones, además de tener el corte de encendido unas 200-300 rpm antes , segun las graficas del programa. Mirando y comparando los mapas, el que más consume es el de escape abierto standar con SAI y catalizador, o eso entiendo yo de la lectura de los mapas, tambien es el mapa más puntiagudo y que mayor cantidad de gasolina proporciona a partir de 8000 rpm aprox, manteniendo practicamente igual el empuje en bajos ( 1000- 3000) y dando más consumo y empuje en la zona de las 4000 a 6500 aprox, pero aun estoy en pruebas XX XX

Desde luego con el mapa 20247 ( actualización de origen) y el piño de 19 dientes las moto se queda muerta en aceleraciones fuertes, siempre respecto al de escape abierto y con el airbox abierto , ahora no recuerdo el nº de mapa -| lo miraré luego en casa clap clap clap

sach

21-09-2010 20:58:46

Y yo que pensaba ponerle un 19 delante para correr todavia menos y mejorar consumos.

Scaleman, has estado algo perdido verdad.

V´sss...

OTT

22-09-2010 00:03:15

A mi tampoco me importaría mejorar consumo...

Metroid, has notado diferencia cambiando el desarrollo en el tema consumo?

Saludos!!
XX (pa mí una clara de limón que estamos a martes) alcoholico

Metroid

22-09-2010 07:17:16

A mi tampoco me importaría mejorar consumo...

Metroid, has notado diferencia cambiando el desarrollo en el tema consumo?

Saludos!!
XX (pa mí una clara de limón que estamos a martes) alcoholico[/quote2c0jwd95]

Por supuesto, te puedo decir que con la curva de escape abierto , el piño de 19 y el airbox abierto, en el viaje a Malaga mi moto consumia lo mismo que la de Alatriste que lleva lo mismo que la mia a excepción del piño, la diferencia, que el iba solo y solo con el topcase, yo llevaba a minnie , maletas laterales y el topcase, o sea unos 100 kg más que el más o menos y el consumo el mismo, Croyale la lleva de origen y le consumio más que a nosotros, él tambien llevaba a la novia y maletas laterales y topcase. En resumen con ese piño la moto con curva de escape abierto consume menos que la moto de origen con curva de origen.

Ahora la llevo con curva de origen y piño 19 y la moto aun consume menos que con la curva de escape abierto. Te puedo decir que haciendo calculos aprox, puede llegar a consumir un litro menos a los 100 o más con este piño y la moto se suaviza mucho, pero como decia más arriba el ordenador de abordo marcará lo mismo, la media la tendras que sacar tu con el gps o calculando kms con el google maps y llenando deposito y cuando hasgas el trayecto volver a llenar a ver cuanto entra y de ahi haces la media XX XX

scaleman

22-09-2010 16:20:28

Y yo que pensaba ponerle un 19 delante para correr todavia menos y mejorar consumos.

Scaleman, has estado algo perdido verdad.

V´sss...[/quote2dnrw8yz]

algo no , muy perdido he estado ultimamente... |( sh sh

Bluerider

29-09-2010 16:30:38

Hola, tengo una duda . -|

La speed triple y la sprint gt dan 130CV de potencia de estricta serie y dentro de toda la legalidad (ruido , contaminacion ,etc...) y nuestrtas tiger para que tengan esta potencia las tenemos que toquetear (caja filtro , repro & tuneboys y escape) y al final dan la misma potencia pero a base de hacer mas ruido ya que tenemos que poner un silencioso mas abierto y quedando fuera de la legalidad.
Donde esta el truco ??, en los escapes de serie de la speed y la sprint que dejan respirar mejor al motor ????
Saludos...[/quote11k3nigo]

Pues despues de comparar la referencia de las piezas más importantes del motor de la Tiger con la Speed triple, saco la conclusión de que no hay diferencias, la única duda podía estar en los pistones, que pueden ser diferentes según el tipo de segmento rascador que lleven, pero por lo visto, es que se cambiaron a partir de un cierto vin para todos los 1050.

Hay una diferencia importante en cuanto a la relación de cambio de la sexta marcha, la speed lleva un 29-27, contra un 28-28 en la Tiger, lo cual deja la sexta de la Tiger mucho más larga. Puedes comparar con el gearingcommander.

Por tanto, una vez abierto el segundo orificio de la caja del filtro, la admisión de aire queda similar, la diferencia fundamental está en el escape, doble silencioso en la Speed contra sencillo en la Tiger, por lo que se consigue igual sonoridad con una mejor salida de gases.

Luego, también están las diferencias de mapeado, que si los comparas, verás que la gran diferencia está en la gestión del momento en que se pasa de las tablas L a las F y en la tabla de aire/combustible.

Cuando acabe la garantía (en diciembre), ya haré pruebas con mapas de la speed triple, de hecho, ya he modificado un 20408 con las tablas del 20209, es bastante fácil de hacer, copi-paste una por una, de todas las tablas y ya está.

Eso si, el mapa base tiene que ser de la Tiger, no intenteis cargar a lo salvaje un mapa de Speed en la Tiger.

Hay una cosa con la que nos engañan, la potencia declarada y la real, probé una speed triple 2010 esta primavera y no encontré una gran diferencia, no creo que actualmente tengan mucha más potencia que las Tiger. Compara mapas de las primeras Speed 2005 con las de ahora y verás que las han ido capando, para cumplir con las normas anti-contaminación.

Saludos.

Metroid

29-09-2010 16:54:53

Hola, tengo una duda . -|


Cuando acabe la garantía (en diciembre), ya haré pruebas con mapas de la speed triple, de hecho, ya he modificado un 20408 con las tablas del 20209, es bastante fácil de hacer, copi-paste una por una, de todas las tablas y ya está.

Eso si, el mapa base tiene que ser de la Tiger, no intenteis cargar a lo salvaje un mapa de Speed en la Tiger.
Eso tenia pensado hacer para probar, pero ahora mismo me falta tiempo[/color3tgy0h10] lol lol lol
Hay una cosa con la que nos engañan, la potencia declarada y la real, probé una speed triple 2010 esta primavera y no encontré una gran diferencia, no creo que actualmente tengan mucha más potencia que las Tiger. Compara mapas de las primeras Speed 2005 con las de ahora y verás que las han ido capando, para cumplir con las normas anti-contaminación.
Eso es cierto[/color3tgy0h10] XX XX
Saludos.[/quote3tgy0h10][/quote3tgy0h10]

scaleman

03-10-2010 23:08:00

Hola, tengo una duda . -|

La speed triple y la sprint gt dan 130CV de potencia de estricta serie y dentro de toda la legalidad (ruido , contaminacion ,etc...) y nuestrtas tiger para que tengan esta potencia las tenemos que toquetear (caja filtro , repro & tuneboys y escape) y al final dan la misma potencia pero a base de hacer mas ruido ya que tenemos que poner un silencioso mas abierto y quedando fuera de la legalidad.
Donde esta el truco ??, en los escapes de serie de la speed y la sprint que dejan respirar mejor al motor ????
Saludos...[/quote3mvz6qmv]

Pues despues de comparar la referencia de las piezas más importantes del motor de la Tiger con la Speed triple, saco la conclusión de que no hay diferencias, la única duda podía estar en los pistones, que pueden ser diferentes según el tipo de segmento rascador que lleven, pero por lo visto, es que se cambiaron a partir de un cierto vin para todos los 1050.

Hay una diferencia importante en cuanto a la relación de cambio de la sexta marcha, la speed lleva un 29-27, contra un 28-28 en la Tiger, lo cual deja la sexta de la Tiger mucho más larga. Puedes comparar con el gearingcommander.

Por tanto, una vez abierto el segundo orificio de la caja del filtro, la admisión de aire queda similar, la diferencia fundamental está en el escape, doble silencioso en la Speed contra sencillo en la Tiger, por lo que se consigue igual sonoridad con una mejor salida de gases.

Luego, también están las diferencias de mapeado, que si los comparas, verás que la gran diferencia está en la gestión del momento en que se pasa de las tablas L a las F y en la tabla de aire/combustible.

Cuando acabe la garantía (en diciembre), ya haré pruebas con mapas de la speed triple, de hecho, ya he modificado un 20408 con las tablas del 20209, es bastante fácil de hacer, copi-paste una por una, de todas las tablas y ya está.

Eso si, el mapa base tiene que ser de la Tiger, no intenteis cargar a lo salvaje un mapa de Speed en la Tiger.

Hay una cosa con la que nos engañan, la potencia declarada y la real, probé una speed triple 2010 esta primavera y no encontré una gran diferencia, no creo que actualmente tengan mucha más potencia que las Tiger. Compara mapas de las primeras Speed 2005 con las de ahora y verás que las han ido capando, para cumplir con las normas anti-contaminación.

Saludos.[/quote3mvz6qmv]
ala ala ala
XX XX XX

sach

03-10-2010 23:15:11

Pues cuando llegue la Euro 5, nos quedaremos con 50CV.

V´sss...