Live forum: http://elclubtriumph.es/viewtopic.php?t=49139
maikel81
31-12-2010 18:36:25
sach
31-12-2010 19:02:13
richardPascal
31-12-2010 20:40:26
Kuro
31-12-2010 21:39:42
procrastinator
01-01-2011 12:30:23
peptorres
01-01-2011 13:13:28
sach
01-01-2011 14:04:00
[b2xg1jw2k]1[/b2xg1jw2k][b2xg1jw2k].cómo traerla.[/b2xg1jw2k]
Pero también puedes recurrir a los transportes puerta a puerta que se dedican exclusivamente ([b2xg1jw2k]aunque rondan los 700€ desde Escocia[/b2xg1jw2k])
Solo 700€ por traerla?.[/color2xg1jw2k]
[b2xg1jw2k]2. Qué tramites he de seguir para ponerla a mi nombre.[/b2xg1jw2k]
1º Ingeniero industrial. Tendreís que ir a un ingeniero industrial a que te haga una ficha reducida.
¿Quien tiene esta ficha reducida?. Supuestamente este paso lo haces en España antes de ir no.[/color2xg1jw2k]
Y merece la pena. Porque solo el impuesto de matriculacion ya es una pasta sobre el valor venal.[/color2xg1jw2k]
V´sss...
peptorres
01-01-2011 14:31:51
1º Ingeniero industrial. Tendreís que ir a un ingeniero industrial a que te haga una ficha reducida.
¿Quien tiene esta ficha reducida?. Supuestamente este paso lo haces en España antes de ir no.[/color182axxyv]
Y merece la pena. Porque solo el impuesto de matriculacion ya es una pasta sobre el valor venal.[/color182axxyv]
V´sss...[/quote182axxyv][/quote182axxyv]
La ficha reducida sustituye el CoC. El CoC se puede obtener de otrs maneras y el precio donda de los 90eu a los 300eu.
Si no se puede sacar el CoC, como me pasó a mí pues mi coche es anterior al 98, tuve que ir a un ingeniero indepentiente a que me hiciera una ficha reducida.
El CoC mejor si te lo traes junto con la moto del país de orígen, sino te puedes ir al concesrionario oficial aquí en España y te lo tienen que emitir (un colega alemán lo hizo con su Golf y en la VW le cobraron unos 150eu) o te vas a una web independiente donde te lo pueden emitir www.eurococ.eu
Si tu vehículo tiene contraseña de homologación troquelada en la placa del número de chasis y pesos tenndrás más facilidades. Pues mi hevículo no lo tiene (al no ser norma en el 96) y he tenido muchos problemas y contratiempos y erre que erre que mi coche debe cumplir el reglamento del 98 con la contraseña de homologación. Menos mal que las normas de emisiones en Inglaterra eran más estricctas en aquel entonces y mi vehículo viene catalizado de série. Sino, hubiese tenido que tirar el coche o esperar a los 25 años a que fuese un clásico y matricularlo como un histórico (placas H)
sfidalgo
01-01-2011 14:49:40
peptorres
01-01-2011 15:58:24
Pero, yo tengo entendido, que las motos en UK, salen mas caras que en españa!!! Es decir, por el precio de la moto mas la legalizacion, no vale la pena.
Solo si realmente es una ganga...pero, las gangas, no se, a mi me dan yuyu.
Espero que esta info os pueda servir de algo.
Un saludo.[/quote1u3x4ihr]
Ví una Honda VTR1000SP1 por 3500libras y me lo pensé bastante. Pero eso era justo el momento que me compré la Speed Triple aqui.
Si desde luego aqui nos pensamos que se mueve una mafia, ahí es peor. Pero bueno, de lo que me fio más de ahí que de aqui es de cosas por ebay y de vehículos usados.
Ahí es casi 'norma' tener el historial completo FSH (full service history) y ahí sí que hay cosas más baratas pues está la mentalidad de comprar nuevo cuando la reparación aún es economicamente viable. Son más de 'usar y tirar' ahí a menos que te encuentres algún purista que cuida sus vehículos (que los hay).
sfidalgo
01-01-2011 16:27:16
maikel81
03-01-2011 14:44:13
Solo 700€ por traerla?.[/color1utnkpl3]
[b1utnkpl3]Te parece poco??[/b1utnkpl3]![]()
¿Quien tiene esta ficha reducida?. Supuestamente este paso lo haces en España antes de ir no.[/color1utnkpl3]
[b1utnkpl3]No. La ficha reducida te la hace el ingeniero industrial aquí en España. Básicamente toman medidas, miran chasis, ruedas, pinzas de freno, etc. Los vehículos europeos llevan un código de homologación que, digamoslo así, vale de certificado para los vehículos procedentes de la Unión Europea. La cosa cambiaría si el vehículo fuera de EEUU, por ejemplo [/b1utnkpl3]
Y merece la pena. Porque solo el impuesto de matriculacion ya es una pasta sobre el valor venal.[/color1utnkpl3]
[b1utnkpl3]Pues lo dicho anteriormente. Sólo si en España no encuentras el vehículo que buscas, puesto que del valor de mercado creo que me abré ahorrado 1500€. La verdad es que, si el vehículo tubiera algún año más , merecería aun más la pena por el impuesto de matriculación.
En definitiva, a mi sí me ha valido la pena. Podría extenderme más sobre la experiencia, pero mejor que pregunteis que intentaré responder. Un saludo.[/b1utnkpl3]
V´sss...[/quote1utnkpl3]
sach
04-01-2011 23:27:08
peptorres
04-01-2011 23:53:42
sach
04-01-2011 23:57:26
peptorres
05-01-2011 09:54:49
Peptorres, lo pones aqui, o lo tienes por ahi. Es que me interesa.
Gracias.
V´sss...[/quote2skkpbro]
Tengo que hacer memoria y escribirlo todo. Pero lo podré recordar.
A ver... pasos
Toda la documentación posible del vehículo en cuestión. SI es inglés, el V5 logbook.
Contrato de compraventa en Español.
En mi caso el coche fue 'adquirido' aquí en España, pues era de uno de los jefes de la empresa. Con el contrato y fotocopia de los papeles originales del coche (no tenía los originales).
Si tienes un CoC (certificado de Conformidad) mucho mejor, pues te 'ahorras' el papeleo de ir a un ingeniero colegiado de automoción para que te emita una ficha reducida del vehículo con lo que eso tarda (en mi caso, 2 meses y en Barcelona pues el colegio de ingenieros de aquí son un poco incompetentes).
El CoC se pide en 'la casa' tanto del país de orígen como una vez aquí en España. Si es del país de orígen a mi me lo admitían en inglés. Si tienes que sacártelo aquñí, te pueden cobrar cualquier cosa desde 90eu a 300eu. Hay una o dos empresas online que te lo pueden sacar (www.eurococ.eu)
Con esos papeles, te vas a industria, que suele estar en las oficinas de la ITV. Ahí te abren expediente, y a mi me costó 117eu.
Aquí es donde puedes elegir si poner las placas verdes. Para eso,m deberás paghar una tasa de 90,90eu y luego pagar las placas verdes. Y para eso, necesitas haber pagado el impuesto de circulación en tu ayuntamiento. A mi me tocó sólo pagar el último trimestre del año pues me hizo 'el favor' de no cobrarlo entero pues le dije que lo había comprado hacía un mes.
Con eso, a tráfico y te dan para hacer placas verdes. Sacas el seguro y listo para rodar 2 meses. Prorrogable si estás pendiente de reslución y es algo fuera de tus manos (ej, esperando un papel o retrasos, o se prorroga si eres tu quien lo está dejando pasar).
De vuelta a la ITV
Con el expediente, te revisan los papeles y si está todo correcto, te dan cita para pasar las 2 itv. La primera, es extraordinaria donde el ingeniero te revisa número de bastidor y hace las comprobaciones necesarias según la ficha reducida o el CoC. Saca fotos y las mete en el expediente.
Si todo destá bién, pasas la ITV ordinaria, que en mi caso coche de gasolina eran unos 30eu. Si es favorable, pasa al expediente y te dicen que en unos 10 días tendrás la ficha técnica.
A lso 10 días te dan la ficha ténica y ya puedes ir a tráfico. Yo lo hice mediante una gestoría pues sólo me han cobrado 60eu más porque vine de parte de un colega y porque los trámites de la ITV/Indústria los hice yo.
Tocará pagar el impuesto de matriculación y eso viene especificado en los BOES. Normalmente es un 12% del valor del coche, y ese valor, restandole la depreciación.
Ejemplio, mi MGF es del 96 y tiene más de 10 años. El valor del coche nuevo (según el BOE) es de 18600eu. Pues el 10% de eso se queda en 1860eu, y ahí el 12% unos 270eu (si mal no recuerdo).
Con eso y alguna que otra tasa más de tráfico, los 90,90 anteriores cubren el traspaso, que si te saltas el proceso de placas verdes te ahorras unos 50eu, pero claro luego no sé si podrás circular o no. Si tienes las placas extrangeras y seguro cubierto durante un mes o dos, igual sí. Mi coche no estaba circulando cuando lo compré, pero sé de compradores de coches extrangeros que se vienen con u nseguro temporal y es que en Inglaterra puedes asegurar un vehículo (conductor mejor dicho) por un día o un mes o un tiempo definido menor a un año)
Creo que aquí ya está todo.
sprinter
06-01-2011 18:22:38
Minimoto
06-01-2011 19:53:10
maikel81
07-01-2011 20:08:22
maikel81
07-01-2011 20:11:52
Algo había oído del CO2. Un amigo vivió en Italia y se vino con una Honda, y estuvo mirando para pasarla a "española", pero con todos los gastos que le comentaron le salía muchísimo más barato tenerla asegurada en Italia y circular aquí con ella.[/quote26g9eech]
Hecha la ley hecha la trampa. Puedes circular con una moto italiana por nuestras carreteras. Pero si el titular tiene la residencia habitual en España, tiene la obligación de matricular el vehículo en España, porque si no fuera así ¿Quien controla que ese vehículo pase la ITV?, por no decir del seguro que los vehículos extranjeros pertenecientes a la UE, que no tienen la obligación de presentarlo a las autoridades españolas...
maikel81
07-01-2011 20:17:42
Hola chic@s....ya os haré un resumen de los trámites para traer una moto de importación....yo estoy en ello ahora mismo y aunque lo que ha puesto Maikel81 está muy bien resumido , faltan algunos detalles como por ejemplo el valor fiscal de la moto, o los porcentajes a aplicar en función de la antigüedad , el por qué del 4,75% ó más (emisiones de CO2), [bmvtswsfi]así como la diferencia entre moto nueva y usada, ya que en caso de nueva pagas el IVA pero no el impuesto de transmisión patrimonial[/bmvtswsfi],etc....etc...
Ahora no tengo tiempo, pero os prometo ese resumen detallado y con precios cuando acabe con todo el proceso de importación que me trae loquito...[/quotemvtswsfi]
Por eso se el post se llama CÓMO TRAER UNA MOTO DE 2ª MANO DEL EXTRANJERO...![]()
![]()
Gracias por el apunte, que la información siempre es poder.
peptorres
07-01-2011 22:16:47
Algo había oído del CO2. Un amigo vivió en Italia y se vino con una Honda, y estuvo mirando para pasarla a "española", pero con todos los gastos que le comentaron le salía muchísimo más barato tenerla asegurada en Italia y circular aquí con ella.[/quote1lfbyblf]
Hecha la ley hecha la trampa. Puedes circular con una moto italiana por nuestras carreteras. Pero si el titular tiene la residencia habitual en España, tiene la obligación de matricular el vehículo en España, porque si no fuera así ¿Quien controla que ese vehículo pase la ITV?, por no decir del seguro que los vehículos extranjeros pertenecientes a la UE, que no tienen la obligación de presentarlo a las autoridades españolas...[/quote1lfbyblf]
6 meses tienes para matricular tu vehículo aquí. Por Mallora hay mucho extranjero suelto que tiene su coche 'viejo' aquí en su segunda residencia. Algunos van sin seguro.
sach
07-01-2011 22:18:04
peptorres
07-01-2011 23:27:33
Gracias.
Entiendo que estos pasos son exactamente para cualquier Vehiculo verdad.
V´sss...[/quote3a1jalj7]
Si... cualquier coche o moto destinado a uso particular, vehículo mixto o industrial comprendo que es otra cosa.
sach
09-01-2011 13:37:23
Si... cualquier coche o moto destinado a uso particular, vehículo mixto o industrial comprendo que es otra cosa.[/quotef4hwlug2]
¿Y eso?, deberia de ser lo mismo no. Al fin y al cabo tenemos los mismos tramites.
V´sss...
peptorres
09-01-2011 14:17:14
Si... cualquier coche o moto destinado a uso particular, vehículo mixto o industrial comprendo que es otra cosa.[/quotea19ueb2q]
¿Y eso?, deberia de ser lo mismo no. Al fin y al cabo tenemos los mismos tramites.
V´sss...[/quotea19ueb2q]
Cuando fui con mi MGF con el volante a la derecha me dijeron qué tipo de coche era pues si es furgoneta y como vehículo mixto o de uso 'profesional' no se puede hacer.
Desconozco el porqué, pero tengo un colega ocn una Ford Transit inglesa y se lo denegaron y la utiliza de armario en el jardín de su casa. O sea.. se la ha comido con papas.
Ahora bién.. las pequeñas furgonetas de los de las basuras en ciudades sí tienen el volante a la derecha, supongo que, para poder acercarse a las aceras más.
Minimoto
10-01-2011 10:25:16
Algo había oído del CO2. Un amigo vivió en Italia y se vino con una Honda, y estuvo mirando para pasarla a "española", pero con todos los gastos que le comentaron le salía muchísimo más barato tenerla asegurada en Italia y circular aquí con ella.[/quote3bv45wzn]
Hecha la ley hecha la trampa. Puedes circular con una moto italiana por nuestras carreteras. Pero si el titular tiene la residencia habitual en España, tiene la obligación de matricular el vehículo en España, porque si no fuera así ¿Quien controla que ese vehículo pase la ITV?, por no decir del seguro que los vehículos extranjeros pertenecientes a la UE, que no tienen la obligación de presentarlo a las autoridades españolas...[/quote3bv45wzn]
Totalmente de acuerdo, pero incluso cuando cambias de residencia en provincia también se debería cambiar la domicialiación del vehículo.
Este hombre tuvo la suerte que le pilló el radar y como vieron la placa italiana solo le informaron y le preguntaron si quería pagar la multa en el momento, a lo cual dijo que no y no le pillaron los datos... se libró.
maikel81
11-01-2011 00:20:26
Totalmente de acuerdo, pero incluso cuando cambias de residencia en provincia también se debería cambiar la domicialiación del vehículo.
Este hombre tuvo la suerte que le pilló el radar y como vieron la placa italiana solo le informaron y le preguntaron si quería pagar la multa en el momento, a lo cual dijo que no y no le pillaron los datos... se libró.[/quote23y06col]
Pues no se que polis le pararon, pero si llevas matrícula extranjera y el conductor no acredita residencia en España, o pagas o de alli no te vas. Me parece muy fuerte que no le pillaran los datos...![]()
Otra cosa es meterse con la documentacion de vehículo extranjero. Poco se puede hacer, al menos que el titular esté residiendo más de 6 meses en España, que en ese caso te intervendrían el vehículo para depositarlo en agencia tributaria (aduanas).
peptorres
11-01-2011 01:23:51
sprinter
12-01-2011 21:53:09
Por eso se el post se llama CÓMO TRAER UNA MOTO DE 2ª MANO DEL EXTRANJERO...![]()
![]()
Gracias por el apunte, que la información siempre es poder.[/quote2vtiux2h]
Coñe!...pues tienes razón,. Entonces yo lo titularé "como traer una moto nueva del extranjero"...je,je
![]()
[quote2vtiux2h]En Francia los agentes de tráfico te escoltan a un cajero si hace falta y debes pagar de inmediato.[/quote2vtiux2h]
Verídico...y hay que verlos con los radares tipo cámara de fotos y apuntándote con el trípode![]()
![]()
Saludos
sprinter
12-01-2011 22:07:27
Davidaytor
12-01-2011 22:09:28
Por cierto...una duda.
¿Por qué para solicitar la matriculación te piden el impuesto sobre vehículos del ayuntamiento?
Si no tienes matrícula, no puedes pagar ese impuesto previamente ¿o si?
gracias por anticipado.[/quote1mptfys8]
tú paga , calla y a disfrutar...........![]()
maikel81
13-01-2011 11:06:00
Por cierto...una duda.
¿Por qué para solicitar la matriculación te piden el impuesto sobre vehículos del ayuntamiento?
Si no tienes matrícula, no puedes pagar ese impuesto previamente ¿o si?
gracias por anticipado.[/quote9hje2tfp]
Pues porque en este grandioso país somos así de gilis... hay que pagar por todo. Y la referencia, efectivamente no tienes matrícula, pero sí número de chasis, modelo, etc...
Lo que me resultó más gracioso es que tienes que pagar el impuesto de matriculación y el impuesto de transmisión. Muy fuerte, ¿Cómo me cobran el impuesto de transmisión de una moto que estoy matriculando?...
Ale!! todo el mundo a cobrar por una moto que has pagado con tu esfuerzo !Viva España y las autonomías!![]()
![]()
![]()
No nos cansemos, como dicen por aquí calla, paga y disfruta... es lo mejor, hay que verlo por la parte positiva.
peptorres
13-01-2011 14:38:39
Por cierto...una duda.
¿Por qué para solicitar la matriculación te piden el impuesto sobre vehículos del ayuntamiento?
Si no tienes matrícula, no puedes pagar ese impuesto previamente ¿o si?
gracias por anticipado.[/quote25ik46n9]
Lo que tampoco entiendo es como es que se hace el traspaso lo último, con el permiso de circulación y el seguro lo último que puedes hacer.
Lo primero.. la ITV... y a tirar de grúa... pues no lo puedes asegurar porque no tiene matrícula española. ah.. pero no lo puedes asegurar porque no está a tu nombre y para que esté a tu nombre tiene que tener la itv...
es un círculo vivicioso que no empieza hasta que uno cede.
Eos sí.. las placas verdes provisionales, pagando por supuesto, te las dan sin ningun problema con cualquier papelito que tengas... y después 'ya veremos'.