Triumph Trident

Live forum: http://elclubtriumph.es/viewtopic.php?t=20572

manuqp

16-12-2007 22:55:32

Cuando Triumph lanzó la T150 Trident en 1969, la potencia de esta tres cilindros de 750cm3, unida a un manejo estable, hicieron de ella una de las motos más rápidas en carretera y competición.

Sin embargo nunca tuvo el éxito que Triumph anhelaba, debido en parte a su diseño anguloso, a su esquema de colores aguamarina y a sus silenciadores con forma de pistola de rayos.

El diseño de la Trident era muy propio de la década de los 60 en contraste con el de la más refinada Honda CB750 de cuatro cilindros, lanzada pocos meses después.



Ante todo, la Trident era rápida sus 201 km/h de máxima y el suave despliegue de la potencia del motor, permitian mantener una elevada velocidad de crucero y la hacía una moto ideal para grandes distancias mucho mejor que cualquier dos cilindros coetánea.

Triumph intentó mantener actualizado el modelo con el paso de los años, pero las dificultades financieras de la firma provocaron que la mayoría de las modificaciones fueran puramente estéticas.

El rendimiento de la Trident se resintió cuando en 1973, a causa de las estrictas leyes de emisión de gases, se le instalaron carburadoresy silenciadores modificados que le restaron 15 km/h de velocidad máxima. La Trident nunca pudo desembarazarse de la fama de poco fiable que le granjearon los primeros modelos y que se debió a problemas de montaje. Esto unido a su elevado precio, resultó fatal para la moto.

En 1975 Triumph sustituyó la T150 por una T160 Trident rediseñada, una hermosa máquina cuyo motor incorporaba nuevos componentes, como estárter eléctrico, pedal de cambio de cambio de marchas en el lado izquierdo y bastidor que inclinaba el motor hacia adelante.



La Trident era por fin la moto que podría haber sido desde un principio, pues tenía hermosas líneas, un rendimiento extraordinario, buena manejabilidad y funcionamiento suave. Era la moto británica más rápida y sofisticada hasta el momento. No obstante, no duró demasiado [bzxkk63u4]en 1975 la producción cesó[/bzxkk63u4] debido a la quiebra de Norton Villiers Triumph, la empresa matriz.

[bzxkk63u4]La asombrosa X75[/bzxkk63u4]
La más destacada de las Triumph de tres cilindros fue el modelo X-75 Hurricane de 1973, creado por el joven diseñador estadounidense Craig Vetter. Encargada por el distribuidor de Triumph en Estados Unidos sin que la firma tuviese noticia de ello, era todo lo que la T150 no era esbelta, sinuosa y atractiva. Preparada para acelerar y con un depósito diminuto, era muy poco práctica, pero invencible en la arrancada. Se construyeron menos de mil doscientas unidades; sin embargo, décadas después, la Hurricane es recordada como un icono del estilo sobre dos ruedas



Qué dos modelos finales para triumph T160 y hurricane. Qué despedida!

Mulder

17-12-2007 00:07:30

el fin de un imperio. (

Xim0

20-12-2007 11:48:24

¡¡¡ Pa'rriba !!!

PULPI

04-01-2008 21:19:39

desde niño, k vi mi primera "hurricane" k vivo enamorado de las triumph....

masclet

05-01-2008 19:56:04

Uaaauuuu,mencanta,yastaba necesitado de otra "pilidorita"de sabiduria motera,gracias motogp....
la Hurricane es UNA AUTENTICA PASADA...ya la conocia,pero siempre por foto,y en un reportaje de Historias Sobre Ruedas que hacian en la Primera sobre el que gano en La Bañeza vi que tenia una en su garaje... ¡¡¡¡que envidiaaaaaa!!!

manuqp

05-01-2008 22:22:17

Para mi gusto, la hurricane es una de las 5 motos con mejor diseño de la historia.