Live forum: http://elclubtriumph.es/viewtopic.php?t=49323
Tarantulo
11-01-2011 18:14:58
knACk
11-01-2011 18:28:45
Buzzer
11-01-2011 20:15:02
Pues no, lo normal es cargarlo con todo conectado. Salvo que este jodido no te va a petar nada, y aun así al tener el contacto echado no te va a llegar a ningun lado problematico que yo sepa.
Yo tengo un cargado del Alcampo que se conecta a los bornes y el cable tiene un subconector a lo que es el cargador en si, así lo dejas instalado y no tienes que andar a desmontar asiento ni nada, conectas a la corriente y el subconector que lo pones a mano y listo.[/quote252gfqp0]
-1
yo no soy nada partidario de eso. la bateria siempre fuera de la moto.
Tanta es la vagancia, como para soltar dos tornillos?????? madre mia!!!!
sach
11-01-2011 20:20:29
knACk
11-01-2011 20:47:12
Y digo yo. Si nuestro alternador-regulador nos da en carga mas de 14v, ¿por que va a ser malo?.
V´sss...[/quote10jkbh15]
Xasto
a ver Buzzer ¿por que va a ser malo? que no es vagancia es no haber necesidad o yo al menos no la veo.
Buzzer
11-01-2011 21:16:48
knACk
11-01-2011 21:25:29
Buzzer
11-01-2011 21:34:47
Por supuesto que vale la pena, por comodidad. que no vagancia.
Yo pongo a cargar mi moto en 30 segundos ¿cuanto tardas tu?[/quote2ph243ic]
5 min. al año. Te parece mucho?
knACk
11-01-2011 22:22:55
peptorres
11-01-2011 22:30:02
knACk
11-01-2011 22:36:45
Buzzer
11-01-2011 23:05:35
Se recomienda hacer un carga completa cada 3 meses con uso normal para alargar la vida de la bateria.
5 desmontar 5 montar s no es mucho pero yo tado menos, cada 3 meses son 40 minutos, al año. En 40 años son 1600 minutos.
¿te imaginas que viviera eternamente cuanto tiempo perderia?
[/quote2egtt2ob]
Anda que si cada 3 meses cargas la bateria, aunque vivas eternamente seguiras siempre con la misma moto y nuevita. porque para tener que andar dandole cargas cada 3 meses es señal de que la usas un monton.
ponle una pedalina, asi es mas comodo, que no vagancia por supuesto. y reduces los 30s. en una pedalada. si vivieras eternamente ahorrarias la años y años en tiempo. Eso si, en calzado te gastarias un pastizal.
5min. desmontar y otros 5 min. montar? si tardas eso en soltar y apretar dos tornillos de estrella, normal que no te molestes en soltarlos.
knACk
11-01-2011 23:07:58
Minimoto
11-01-2011 23:09:59
No es cuestion de andar mucho pero si te interesa le meti 80.000km en 5 años.
Es cuestión de que recuerdo leer que cada 3 meses es recomendable cargar la bateria a tope y como no me cuesta nada lo hago.[/quote12qp7nmm]
Una duda Knack, es necesario recargar la batería usandola en carretera?
Me refiero a que si sales sin hacer ciudad la batería se recarga y si encima le haces 80000 al año, supongo que no sería por ciudad, es necesario hacer esa recarga recomendada?
Buzzer
11-01-2011 23:10:13
Hay coches que creo que luego no arrancan si lo dejas sin baterias segun me comentaron un dia.[/quote34nincw8]
???????????? dime marca y modelo por favor. eso tengo que verlo.
knACk
11-01-2011 23:15:30
Una duda knACk, es necesario recargar la batería usandola en carretera?
Me refiero a que si sales sin hacer ciudad la batería se recarga y si encima le haces 80000 al año, supongo que no sería por ciudad, es necesario hacer esa recarga recomendada?[/quote1vgkj3p5]
Segun tengo leido el alterador ya sea de coche o moto nunca carga la bateria a tope la deja en un 80-90 de carga por mucho que andes continuamente (tampoco se por que razón) , pero ya te digo que tampoco se si es exactamente asi, lo único que se que mi cargador por mucho viaje largo que haga al legar nunca detecta que estan cargadas completamente, pero bueno malo no es lo que si se seguro es que las baterias de acido cuanto mas bajas esten mas se joden.
motero26
11-01-2011 23:19:11
Hay coches que creo que luego no arrancan si lo dejas sin baterias segun me comentaron un dia.[/quote2uy5txus]
???????????? dime marca y modelo por favor. eso tengo que verlo.[/quote2uy5txus]
los primeros renault laguna de tarjeta por ejemplo
a las bmw se las carga por esa toma por comodidad ya que hay que desmontar media moto para llegar a la bateria yo pense en hacer un conector para cargarla igual pero no me cuesta nada levantar el asiento lo unico perjudicial que e leido es si hierve el acido tanto los gases como el acido que se pudiese derramar es lo pero de no desmontar la bateria por lo demas no pasa nada yo era de los que la sacaban al suelo pero un dia la cargue puesta y es lo mejor que e hecho
knACk
11-01-2011 23:24:39
Buzzer
11-01-2011 23:27:05
Buzzer
11-01-2011 23:31:13
Jaume
11-01-2011 23:38:31
Buzzer
11-01-2011 23:42:08
la faena que da sacar el puto asiento de una daytona o speedtriple 955.[/quote1wvtfixn]
Hombre en la Daytona 600i hay que soltar los tornillitos del asiento , pero en la 675??? si se quita el asiento con la llave, no cuesta nada de nada.
motero26
11-01-2011 23:50:34
Motero 26 por eso que dices, si tienes que desmontar media moto, de acuerdo. lo demas, me parece vagancia.
respecto a lo del coche, que luego no arrancan, eso no me lo tragoooo de ninguna de las maneras chico.[/quote3rqwyooh]
cuando veas hacer el punte a las baterias para que el coche no se quede sin bateria me lo cuentas o se lo cuentas a los propietarios de los primeros lagunas que soltavan los bornes y nunca mas arrancaron hasta meterles el ordenador y reprogramar la centralita yo eso lo e visto y en ese modelo concreto no se si pasara en mas sitios o no pero a mi me dijo un tio en un gran almacen de esos que copian llaves que la pila del mando no me la cambiaba que el me la vendia pero que el no quitaba la pila que se podia desprogramar el tio todo acojonado jajajaja por algo sera ya sabes que la peor averia es la electrica por que es un coñazo encontrarla
Buzzer
11-01-2011 23:58:25
Motero 26 por eso que dices, si tienes que desmontar media moto, de acuerdo. lo demas, me parece vagancia.
respecto a lo del coche, que luego no arrancan, eso no me lo tragoooo de ninguna de las maneras chico.[/quotek2bnnzbo]
cuando veas hacer el punte a las baterias para que el coche no se quede sin bateria me lo cuentas o se lo cuentas a los propietarios de los primeros lagunas que soltavan los bornes y nunca mas arrancaron hasta meterles el ordenador y reprogramar la centralita yo eso lo e visto y en ese modelo concreto no se si pasara en mas sitios o no pero a mi me dijo un tio en un gran almacen de esos que copian llaves que la pila del mando no me la cambiaba que el me la vendia pero que el no quitaba la pila que se podia desprogramar el tio todo acojonado jajajaja por algo sera ya sabes que la peor averia es la electrica por que es un coñazo encontrarla[/quotek2bnnzbo]
Vale, de acuerdo, pero me estas hablando de un fallo garrafal de Renault que seguro corregirian en los modelos siguientes y seguramente corregirian en los modelos ya vendidos, localizando a todos los propietarios en la medida de lo posible.
Al igual que le paso a Suzuki con la primera Hayabusa y sus problemas de cambio, siguiendo el protocolo que te he comentado.
Si no fuera fallo de la casa, es imposible que suceda.
Jaume
12-01-2011 07:52:34
la faena que da sacar el puto asiento de una daytona o speedtriple 955.[/quote22vdaer9]
Hombre en la Daytona 600i hay que soltar los tornillitos del asiento , pero en la 675??? si se quita el asiento con la llave, no cuesta nada de nada.[/quote22vdaer9]
en la 955 hay que sacar tornillos que estan algo escondidos y dan por culo..
Metroid
12-01-2011 09:41:00
Motero 26 por eso que dices, si tienes que desmontar media moto, de acuerdo. lo demas, me parece vagancia.
respecto a lo del coche, que luego no arrancan, eso no me lo tragoooo de ninguna de las maneras chico.[/quote3459quwy]
COMO bien dice motero, hubo unas unidades de Renault y algun vw tambien.. que al desconectar la bateria más de una hora u hora y media perdian memoria y debias volver a codificar las llaves despues de resetear las centralitas, era un fallo, no algo normal y se subsanó, pero es como un radio CD si le quitas alimentación directa ( el famoso cable de memoria) pierden todos los datos, pues estas centralitas actuaban así...
Pero vamos eso no es lo normal
Y pasar no pasa nada por cargar la bateria puesta en su sitio![]()
, si la instalación tiene el contacto quitado, la corriente no llega a ningun sitio, y en caso de haber una subida de v o Amp incontrolada, el cargador lleva un fusible y la moto otros tantos
, así que no os preocupeis, que no pasa NADA
MarioD
12-01-2011 10:04:50
Buzzer
12-01-2011 18:45:58
Metroid
13-01-2011 10:05:14
Al final, es una pila recargargable como otra cualquiera y en 6 o 7 años va a petar cuides como la cuides.
![]()
![]()
![]()
[/quote1bcuce35]
ojala durasen tanto , ahora con 3 años te puedes dar cabezazos ya![]()
Tarantulo
13-01-2011 12:39:16
Metroid
13-01-2011 12:49:23
Por otro lado, he visto machos para tomas de mechero por internet. ¿Sería tan fácil como conectarla al cargador y de ahí a la moto y ya está? Mi batería va para 3 años, ahora la cojo poco y creo que empieza a tontear ya...[/quotetp3f5tcx]
Pues si, seria tan facil como eso![]()
mirando bien como pones las polaridad y en paz
![]()
Humphrey
13-01-2011 13:11:18
carlesTT
13-01-2011 13:45:04
Bruce
13-01-2011 13:55:19
knACk
13-01-2011 15:28:41
Pues no es mi fuerte la electricidad, pero en muchos sitios (p.ej. el manual de la moto) recomiendan desconectar al menos el negativo. Y leyendas sobre reguladores fundidos campan por toda la geografía tallerera española (al parecer tienen condensadores y cosas delicadas ahí dentro)
Seguro que hay cargadores modernos con protección que no dan problemas, pero cargadores que dan más de 6ah pueden ser dañinos...
![]()
[/quote3vlafx00]
Claro, no puedes cargar una bateria de 12ah con uno de 6ah.
Como mucho para carga rapida (que no es lo mejor) es 1/3. Más es dañino, y lo normal es que te carga hasta el 80% de esa manera.
Para cargar al 100% una bateria tiene que ser a carga lenta, vamos en nuestro caso de baterias de 12ah como mucho a 1'5-2ah y esto es la carga normal.
Cuando comentaba lo de cargar al maximo no me extrañaria que fuera por esto que el alternador haga una carga rapida y por eso de vez en cuando habia que meterle una carga lenta para cargarla al 100%.
Todo esto sin pasar de 14.4v
canklin
20-01-2011 22:09:28
miguelvaloz
20-01-2011 23:49:43
trisónico
25-01-2011 02:15:22
bichoide
25-01-2011 15:08:39
knACk
27-01-2011 11:44:10
En las instrucciones del cargador indica que se suelte el borne de masa al menos, durante te proceso de carga. Por algo lo pondrá.[/quotetafn0l7q]
yep, por si cuando conectas tocas sin querer el chasis de la moto, o por si por alguna razon se desconectara el borne positivo durante la carga y quedara tocando chasis.
Aunque hoy en dia algunos vienen con protecciones anti corte.
trisónico
28-01-2011 22:16:02
Yo no puedo cargarla puesta...mi garaje es comunitario y no hay enchufe cerca, así que desmonto la batería y me la subo a casa a cargar[/quote31hn64me]
Igual que en mi caso. Nosotros y los que aparcan en la calle, me temo que no podremos tener un coche eléctrico enchufable
bichoide
29-01-2011 01:39:06
Yo no puedo cargarla puesta...mi garaje es comunitario y no hay enchufe cerca, así que desmonto la batería y me la subo a casa a cargar[/quote1mx2i8zk]
Igual que en mi caso. Nosotros y los que aparcan en la calle, me temo que no podremos tener un coche eléctrico enchufable[/quote1mx2i8zk]
jejeje, eso digo yo, que mucho tienen que cambiar los garajes comunitarios para lo del coche eléctrico