Como aplicar la grasa en la cadena?

Live forum: http://elclubtriumph.es/viewtopic.php?t=45863

ramenofis

19-08-2010 09:29:00

Buenas tengo una pequeña duda, el otro dia me dieron en el taller esta grasa para la cadena, pero no me quedo muy claro como aplicarla. ¿Alguien que la haya usado me podria ayudar??

josest

19-08-2010 13:18:46

exactamente igual que la grasa, por el interior de los rodillos. La única diferencia es que es, eso, más pastosa.

Davidaytor

19-08-2010 13:25:04

-| Yo siempre uso en spray.Es más cómodo y limpio.Como te dice josest, úsala como la otra, pero tendrás que aplicarla con una brocha, o con el dedo (enfundado en un guante) para distribuirla bién..

XX

ramenofis

19-08-2010 13:35:21

Segun el tio que me la vendio, solo tenia que aplicarla en una pequeña parte de la cadena y ella sola se repartiria por el resto, pero no se yo si eso sera verdad??

miguelvaloz

19-08-2010 13:36:34

Aplicala con la cadena caliente, de lo contrario, no se si penetrará en los retenes. Ese tipo de grasa creo que es para cadenas sin retenes -|

MANRI

19-08-2010 13:44:19

Hay una forma muy efectiva de acerlo. Coge un pequeño pincel, si no tienes, compra uno pero de los más baratos, en una superfice ya sea papel, papel aluminio, o un plato de plástico hecha una cantidad, embadurnas bien el pincel y untas con este la cadena, al ser un pincel puedes hacer que penetre por dentro y a la vez por fuera de los eslabones. Mueve la rueda un poquito y le das a otro tramo hasta hacerlo en toda la cadena. Ten cuidado y no empastes demasiado, es decir con darle levemente a toda la cadena es suficiente, sin colocar pegotes ni grumos. Esto si lo haces cada 500 ó 1000 kms te asegurará una cadena óptima durante mucho tiempo.
Saludos.

josest

19-08-2010 13:54:09

Opinion de un usuario

"buenas señores,

les cuento que desde hace rato venia usando elf moto chain lube y es muy buen lubricante para cadena sale facilisimo con varsol... y con el agua

Les recomiendo el elf chain paste, es lubricante para cadena pero en vez de ser liquido, es una textura similar a la grasa, pero es extraña parece silicona para vidrios, lo bueno de este producto es que es a prueba de agua si llueve la cadena no se oxida y la pasta esa ni se cae.

lo otro bueno es que cuando la cadena esta fria esa pasta es semi dura y cuando esta caliente se hace mas liquida y no se le pega la tierra como con la grasa y no chispea los rines (para quienes tenemos rines de color diferente al negro ).

lo malo, el precio es medio carbeño el tarrito, pero a la final dura mas por que son menos aplicaciones y la cadena se mantiene en mejor estado por mas tiempo, bueno esas son mis impresiones sobre ese lubricante, hay se los dejo de inquietud y aclaro que no le estoy haciendo publicidad heheh peo si les puedo hacer publicidad para que lo consigan a la fija, "


Eso sí, lamento no haberlo traducido lol lol lol lol lol lol lol

Microtaller

19-08-2010 13:57:24

Lo realmente importante es que "no chispea los rines" 8O 8O 8O

Dante

19-08-2010 14:43:28

Qué chévere, mi galansote! Prende la máquina y fiestamos ahorita en Cuchumatanes...

RAFEL

19-08-2010 18:41:42

Qué chévere, mi galansote! Prende la máquina y fiestamos ahorita en Cuchumatanes...[/quote1ga33wx8]


si seguimos a este paso,tendré que usar el TRADUKKA famoso del señor Mencey. lol

Mithruxton

20-08-2010 13:44:15

A ver en contradicción con alguno cuento mi experiencia
Algunas grasas en espray son muy pegajosas y no las quitas ni de las llantas, (por ej la Bell Ray) y además se le pega todo.
Lo mejor, según he visto es la grasa específica de rodamientos.... y últimamente por comodidad compré la Repsol, de venta en las gasolineras... muy ligera, limpia y penetra bien.
Eso de la cadena caliente, me parece una chorrada. (con perdón) tregua
Lo ideal es limpiar la cadena con jabon de manos por ejemplo (ojo que se joden los retenes con el Fairy o desengrasantes si no son específicos) y por tanto el agua la enfría ... para después engrasarla. Eso si está muy sucia ... que si no no hace falta... (que como he dicho en otro lado... lo que quieren es vender)
Para engrasarla, con una cepillo de dientes viejo vale c**o ... qué es eso de comprar pinceles ... ni que vayamos a pintar un cuadro ... ni aunque sean baratos. El cepillo de dientes es lo suyo porque al tener las cerdas más duras ayuda a aplicarla mejor. Aparte de por la forma. Por supuesto por dentro, es decir, por la parte más dicfícil, la que toca los piñones, (para que se distribuya hacia afuera con la fuerza centrífuga).
No engrasarla si tiene restos de tierra pegada que entonces haces pasta de esmerilar ...
Lo ideal es ponerle el caballete, o un banco o que alguien ta la sujete con la pata de cabra y deje la rueda trasera ala aire, meter primera y le echas el chorreon (de usar espray) y lo haces en un pis pas. Si la compras en bote, (la distribuyes mejor) pues eso con el cepillo...
Que estáis hechos unos comodones ... Y
Saludos XX
Nota No molestaros por las críticas, no son con mala fe ... XX XX XX

zipotarri

20-08-2010 17:38:09

Pues yo lo que hago es darle primero una grasa de [bnrozuher]Cepsa[/bnrozuher][/colornrozuher] que viene en spray y que es bastante líquida y luego la imprego por dentro con grasa de litio de la marca [bnrozuher]Krafft[/colornrozuher][/bnrozuher].
De esa forma la primera penetra mejor y la segunda protege y evita que salga la primera.

De momento lo que he conseguido es que la rueda trasera y la cadena estén más bonitas...

tiger08

22-08-2010 00:10:13

yo por la esperiencia en el campo (motocross) . es mejor engrasarla cada dia de salida y te lo ahorraras en cadenas.
yo prefiero la grasa en espray y contra mas pegajosa mejor. un saludo

Mulder

22-08-2010 00:22:01

pos yo le echo una del bote amarillo de spary de kraff y listo, luego le paso el trapo, para quitar los excesos y ala a rodar!!!

lo que mas me jode es que en los primeros KM me salpica todo el flanco de la rueda.


dicen ue esta es bastante "salpicona" pero bueno..por lo menos me queda la seguridad de que si es mas "fluida" habrá entrado mejor entre lso eslabones.

peptorres

22-08-2010 05:35:58

Pues yo grasa de cadena Castrol, Bel Ray o incluso spray de grasa de litio para rodamientos 3en1 (pasta blanca), y alguna que otra vez, cada 2mil kms aflojo la cadena al máximo y la paso por el aceite de motor usado. Es lo mejor para limpiar y engrasar la cadena. Se queda limpita y nueva. Y la dejo toda la noche para que gotee. Justo después de la salida de haberla limpiado con aceite de motor, la engraso con el spray.

Los que restauran motos antiguas desmontan las cadenas (las que lleven circlips) y las dejan en remojo toda una noche o las hierven en una cazuela vieja unos 10minutos y queda limpia sin necesidad de frotar.

tricilindrico

22-08-2010 10:51:28

Yo utilizo Motorex y va muy bien

hectordepucela

22-08-2010 13:00:57

esa pasta la uso yo desde hace tiempo y salpica mucho menos que para los que no nos gusta limpiar muy amenudo la moto nos viene de puta madre.
En el taller me dijeron que con la cadena caliente hechara un hilillo en la cadena y diera unas vueltas a la rueda para que se distribuyera

eskoplo

22-08-2010 13:22:54

yo no he limpiado una cadena de moto en la vida,(y esta es la cuarta moto que tengo).
Eso sí, engraso la cadena cada 500 km como mucho y la llevo siempre engrasada.
Todo dependera que se te manche más o menos por donde vivas o por donde circules con la moto y el uso que le des(zonas de tierra, zonas de playa etc..)
Siempre va limpita )
Lo que miro en una grasa es que se adhiera bien y no se suelte rapida y te pringue la llanta.

MANRI

22-08-2010 14:17:01

Con la brochita y no mucha grasa se evita el salpicado en la llanta trasera.