Live forum: http://elclubtriumph.es/viewtopic.php?t=45682
tricilindrico
11-08-2010 19:36:15
dsnew
11-08-2010 19:47:13
Mencey
11-08-2010 20:25:31
tricilindrico
11-08-2010 21:03:04
hijarano
11-08-2010 21:51:42
sigue las presiones que te indiquen cada fabricante de gomaticos.
Los pilot road normales en la tiger, 2.5 delante 2.9 detras, pero com ocada moto y cada rueda es distintas pues busca en cada marca presiones y hazle caso[/quote9blbo0sv]
yo tambien uso esas en la tiger,
cada mecánico tienes sus "preferencias".
tricilindrico
11-08-2010 22:28:31
sigue las presiones que te indiquen cada fabricante de gomaticos.
Los pilot road normales en la tiger, 2.5 delante 2.9 detras, pero com ocada moto y cada rueda es distintas pues busca en cada marca presiones y hazle caso[/quote21ewe2qe]
yo tambien uso esas en la tiger,
cada mecánico tienes sus "preferencias".[/quote21ewe2qe]
son varios los mecanicos que me dicen que las presiones 2.9 y 2.5 son demasiado![]()
![]()
![]()
![]()
peptorres
11-08-2010 22:39:43
tricilindrico
11-08-2010 23:17:29
Yo es que no suelo escuchar mucho a los mecánicos, porque cada uno te viene con sus historias de su escuela...
Las presiones de la mía son las que pone el manual del usuario y el manual Haynes, 2,5 delante y 2,9 detrás para la goma que toca. Si ya montas otras gomas con otros perfiles ya es otra cosa, y yo no cambio esas presiones a no ser que lo indique el neumático, y el neumático suele indicar la presión máxima que puede soportar.[/quotefcgrb370]
nada, mirare en el neumatico a ver que pone, tampoco quiero que por poca presión me quede sin neumatico en dos dias
Alatriste
11-08-2010 23:40:53
Davidaytor
11-08-2010 23:43:40
tricilindrico
11-08-2010 23:45:07
En la Street para conducción deportiva 2.3 delante y 2.6 atras. De coña.
En la tiger; cargado con maletas y la parienta 2.5 delante y 3.0 atrás. De coña. A pesar de parecer muy cargado de presión el neumático trasero he de decir que volviendo del aniversario de galicia noté que la moto "flaneaba" de atrás en los amplios curvones de las autovías gallegas y leonesas; pues bien, en una gasolinera comprobé presiones en frío 2.8..... volví a 3.0 y la moto volvío a ir perfecta... esto de las presiones es un mundo pero para mi éstas son las mejores. Si voy con la tiger sólo y con maletas 2.4 y 2.8.
Un abrazo!
el capitán.[/quote2ra9eqyy]
gracias Alatriste por los comentarios, algo intermedio entre una cosa y otra, lo que haré es cuando salga a curvear bajarle un poco las presiones y para el uso diario mantenerlas en las habituales. Probaré el 2.3 y 2.6 a ver que tal![]()
tricilindrico
11-08-2010 23:46:07
¿Pero tu no notas nada al cambiar las presiones? No se trici, medio kilo el la rueda delantera se nota...[/quote1i3rf9uk]
No se tio, hasta ahora siempre he puesto 2.5 y 2.9 y como no he probado otra cosa supongo que me parece que va bien o simplemente te adaptas
peptorres
11-08-2010 23:50:22
Yo es que no suelo escuchar mucho a los mecánicos, porque cada uno te viene con sus historias de su escuela...
Las presiones de la mía son las que pone el manual del usuario y el manual Haynes, 2,5 delante y 2,9 detrás para la goma que toca. Si ya montas otras gomas con otros perfiles ya es otra cosa, y yo no cambio esas presiones a no ser que lo indique el neumático, y el neumático suele indicar la presión máxima que puede soportar.[/quote1hije498]
nada, mirare en el neumatico a ver que pone, tampoco quiero que por poca presión me quede sin neumatico en dos dias[/quote1hije498]
Es que lo que dice Davidaytor... medio kilo de presión se nota en dureza y agilidad de la rueda, sobretodo la delantera. Cuando la hinches podrás notar que entra mejor en las rotondas, es menos pesada y más ágil y más dura, eos sí, y dependiendo de cómo tengas la suspensión, notarás más los baches.
Yo haría lo que indica el manual, que es 2,5 delante y 2,9 detrás. Si ya entrases en circuito pues ya la podrás bajar, y si viajas y cargado, incluso puedes subir la trasera un pelín más.
Lo que te dice el Capi es cierto, yo iba detrás de él![]()
![]()
![]()
Aunque yo el año pasado no había regulado mi suspensión y a mí la moto se me movía mucho, es lo que tiene la inexperiencia. Después de varios quebraderos de cabeza y de haber tocado la suspensión escuchando a unos y a otros, la puse a los 'settings' de circuito así como indica el manual.
Serán impresiones mías u otras manías, pero he de decir que de momento el desgaste del neumático trasero es menos notable y aunque hago mucha autopista la goma trasera no está tan cuadrada como lo estaban las anteriores ocn los kilómetros que llevo. También he de decir que las gomas anteriores han sido distintas, tuve una Michelin Pilot Power 2CT, y para ir al aniversario una Pilot Sport, y ahora llevo una Pirelli Diablo Corsa y acabo de pedir una nueva para 'estrenarla' en el camino de ida del aniversario. Ahora la tengo a medio uso y no me quiero arriesgar.
tricilindrico
12-08-2010 00:15:56
Mike
12-08-2010 10:13:21
Mulder
12-08-2010 16:14:08
Mencey
12-08-2010 17:22:38
juer que presiones mas raras tenéis...
a mi en el manual de la monster me dicen 2.1 y 2.2, y si acaso en firme en mal estado sumar 0.2 ó 0.3 lo que viene siendo 2.4 y 2.5.....[/quote1reb7j3c]
depende tambien de la moto.
No es lo mismo ir solo a cuchillo en circuito, que ir a duo por cualquier montaña de curvas y con maletas, de ahi lo que te comenta el capi.
xavikoala
12-08-2010 17:54:02
sach
12-08-2010 18:16:58
talivan
12-08-2010 18:48:04
tricilindrico
13-08-2010 13:00:05
¿Al final que has montado otra vez las rosso?.
Creo recordar que en otros pots, no te convencian del todo. Yo llevo las mismas y una vez acostumbrado a ellas, en cuanto a perfil, carcasa, etc, no son malas del todo. Eso si, la rueda delantera me tiene algo mosca en cuanto a desgaste.[/quote5ffctd0j]
en principio mi idea era cambiar, las gomas no van mal en absoluto, no he tenido ningún susto y me han durado lo esperado, el tema por el que no iba a repetir era porque me quedé mosqueado con el desgaste de la goma delantera (no me había pasado antes y ya he probado unas cuantas marcas) y porque la carcasa no me facilitaba la tumbada tanto como las power 2ct por ejemplo.
Pero el día que fui a cambiarlas tenían buen precio y encima me regalaban un sotomono que me hacía falta por cierto y me decidi. Me ofrecieron tambien las Rosso Corsa que tienen una pinta espectacular y casi me lanzo pero con los kilometros que hago deseché la idea.
He estado mirando en la goma y no me pone nada de presiones, entrare en la pagina de pirelli a ver si veo algo, en principio pondré 2.5 y 2.9 como siempre y cuando salga solo de curvas a ritmo ligero las bajaré a 2.3 y 2.6 a ver que tal
black
13-08-2010 18:03:59
, en principio pondré 2.5 y 2.9 como siempre y cuando salga solo de curvas a ritmo ligero las bajaré a 2.3 y 2.6 a ver que tal[/quotexv2d5yc5]
Buena decisión.
Yo llevo 2,4 delante y 2.5 detras ahora en verano y bien.
En invierno la recomendada. Aunque en tu tierra eso no sabeis lo que es.
tricilindrico
13-08-2010 18:17:01
, en principio pondré 2.5 y 2.9 como siempre y cuando salga solo de curvas a ritmo ligero las bajaré a 2.3 y 2.6 a ver que tal[/quote17c437ce]
Buena decisión.
Yo llevo 2,4 delante y 2.5 detras ahora en verano y bien.
En invierno la recomendada. Aunque en tu tierra eso no sabeis lo que es.
[/quote17c437ce]
![]()
gracias por tu aportación tio, probare entonces a ver que tal
Mencey
13-08-2010 18:26:45
tricilindrico
13-08-2010 18:28:57
en la tiger 1050, si le bajo a 2.1 - 2.2 lo noto bastante ( lleva 2.5 ) se vuelve muy torpe para mi gusto, aunque con los road 2 ha mejorado muchisimo[/quote5hov4ppv]
es que eso para lo Tiger si que lo veo poco
Mencey
13-08-2010 22:18:39
en la tiger 1050, si le bajo a 2.1 - 2.2 lo noto bastante ( lleva 2.5 ) se vuelve muy torpe para mi gusto, aunque con los road 2 ha mejorado muchisimo[/quote24cwlrmz]
es que eso para lo Tiger si que lo veo poco[/quote24cwlrmz]
lo de 2.1 - 2.2 me refiero a la rueda delantera, para unas ruedas tipo circuito incluso habria que bajar mas las presiones
tricilindrico
14-08-2010 10:10:08
viet
01-09-2010 14:07:11
Pues hoy con el cambio de ruedas que le he hecho a la moto, le he puesto las Rosso, le he preguntado al mecanico que que presiones le había puesto a las ruedas y me dice 2.5 detrás y 2.1 delante.
Le digo que si no es poca, que yo siempre le he puesto 2.9 detrás y 2.5 delante y me dice que eso es lo que recomienda el fabricante pero que es una barbaridad de presión, que a poco que se caliente se pondría con unas presiones exageradas.
La verdad es que no es la primera vez que escucho que 2.5 y 2.9 es mucho pero tambien conozco mucha gente que es lo que lo pone, y me han vuelto a asaltar las dudas.
¿Ustedes que piensan al respecto?[/quotexhwj47lz]
Hola en el manual de propietario que viene con la Street, especifica que las presiones de los neumáticos es 2,35 delante 2,90 atrás, y lo reitera en la información adicional de la STR, la que si que llevaba esas presiones (2,5 y 2,9) era mi Sprint 1050 anterior o al menos eso decía el manual y es posible que en la SPEED (aunque lo desconozco).
Yo particularmente llevo las que pone el manual, por cierto hay un recuadro muy interesante de advertencia que reza asi "un inflado incorrecto de los neumáticos causará un desgaste anómalo de la banda de rodadura de los neumáticos y problemas de estabilidad que pueden ocasionar la pérdida de control del vehículo y provocar un accidente. Unos neumáticos poco inflados pueden provocar derrapes o incluso que el neumático se salga de la llanta, mientras que unos neumáticos excesivamente inflados causarán inestabilidad y acelerarán el desgaste. Ambos supuestos son peligrosos y pueden ocasionar la pérdida de control de la motocicleta y provocar un accidente", fin de la cita.
Los neumáticos que llevo son los de origen Dunlop Qualifier con unos 6.800 kms.
V,sss
peptorres
01-09-2010 15:11:19
josest
01-09-2010 15:30:34
Mencey
01-09-2010 15:34:21
Pues hoy con el cambio de ruedas que le he hecho a la moto, le he puesto las Rosso, le he preguntado al mecanico que que presiones le había puesto a las ruedas y me dice 2.5 detrás y 2.1 delante.
Le digo que si no es poca, que yo siempre le he puesto 2.9 detrás y 2.5 delante y me dice que eso es lo que recomienda el fabricante pero que es una barbaridad de presión, que a poco que se caliente se pondría con unas presiones exageradas.
La verdad es que no es la primera vez que escucho que 2.5 y 2.9 es mucho pero tambien conozco mucha gente que es lo que lo pone, y me han vuelto a asaltar las dudas.
¿Ustedes que piensan al respecto?[/quote1rm5j9v3]
Hola en el manual de propietario que viene con la Street, especifica que las presiones de los neumáticos es 2,35 delante 2,90 atrás, y lo reitera en la información adicional de la STR, la que si que llevaba esas presiones (2,5 y 2,9) era mi Sprint 1050 anterior o al menos eso decía el manual y es posible que en la Street (aunque lo desconozco).
Yo particularmente llevo las que pone el manual, por cierto hay un recuadro muy interesante de advertencia que reza asi "un inflado incorrecto de los neumáticos causará un desgaste anómalo de la banda de rodadura de los neumáticos y problemas de estabilidad que pueden ocasionar la pérdida de control del vehículo y provocar un accidente. Unos neumáticos poco inflados pueden provocar derrapes o incluso que el neumático se salga de la llanta, mientras que unos neumáticos excesivamente inflados causarán inestabilidad y acelerarán el desgaste. Ambos supuestos son peligrosos y pueden ocasionar la pérdida de control de la motocicleta y provocar un accidente", fin de la cita.
Los neumáticos que llevo son los de origen Dunlop Qualifier con unos 6.800 kms.
V,sss[/quote1rm5j9v3]
viet en el manula del propietario efectivamente pone que infles las ruedas con la presion correcta, pero ojo con las ruedas que viene de fabrica, pero si cambia de neumaticos , usease distintos a lso que vienen de serie , el inflado sera distinto, y si tanto es malo ir poco inflado ( depende de que tipo le hagas a la moto, no es lo mismo la calle que el circuito ) peor es aun inflar de mas.
sfidalgo
01-09-2010 20:36:59
peptorres
01-09-2010 21:23:51
en carretera, lo más que llega a subir la presión sobre la medida en frío, es de +-200 grs, lo tengo comprobado. Pero mídelo tambien en tu moto, es un dato útil por si tienes que verificar presión en caliente. Hablo de rodar en carretera con temperaturas normales, no de circuito. Y con normales digo primaverales, no bajo una ola de calor de cuarenta y pico grados..........[/quote2e1hds3d]
Por eso mismo... si los de Triumph recomiendand presiones de 2,9 es que pueden dar por sentado que suba a 3,1.
Rodando por autopista, con el calor que hace y siemprep or el centro (si ncurvas) habrá más diferencia de temperatura de los bordes al centro, entonces no es ninguna tontería bajar la presión a 2,5-2,6.
De todas maneras andaré monitorizando las presiones, sobretodo la trasera. La delantera igual la bajo de 2,5 a 2,4-2,3. La trasera de 2,9 a 2,5-2,6-2,7
Mencey
01-09-2010 21:58:15
2.5 Y 2.9 ES LO QUE INDICA EL MANUAL PARA LOS VARIOS MODELOS DE NEUMATICO.
SI LE PONES MENOS, TE PASARA COMO A MI.![]()
SE ME HAN QUEDADO LOS NEUMATICOS CUADRADOS Y POR ELLO CASI ME "TUMBO" DEMASIADO EN LAS CURVAS A PUNTO DE BESAR EL ASFALTO CON LA FRENTE DEL CASCO.![]()
MEJOR MAS PRESION QUE MENOS.![]()
POR LO MENOS GARANTIZAS QUE NO SE TE DOBLA EL NEUMATICO Y TE METES UNA OSTIA.[/quote32yx4n3t]
Se le pone menos aire para determinadas circustancias, si te metes en circuito tienes que quitar presion.
Y eso de que es mejor mas presion que menos![]()
![]()
![]()
y lo de doblarse el neumatico
![]()
![]()
pero tu que cantidad de aire le metes a la moto
viet
01-09-2010 22:30:09
viet en el manula del propietario efectivamente pone que infles las ruedas con la presion correcta, pero ojo con las ruedas que viene de fabrica, pero si cambia de neumaticos , usease distintos a lso que vienen de serie , el inflado sera distinto, y si tanto es malo ir poco inflado ( depende de que tipo le hagas a la moto, no es lo mismo la calle que el circuito ) peor es aun inflar de mas.[/quote3s8b38zj]
Tienes razón que a la hora de cambiar de neumático seguramente lleve unas presiones diferentes, aunque seguramente la que ponen de partida en el manual podría actuar de referencia, en la web de dunlop si que ponen presiones recomendadas en los neumaticos que eliges en el configurador, por ejemplo el Roadsmart pone 2,3 y 2,5 respectivamente.
[url3s8b38zj]http://www.dunlopmotorcycle.eu/dunlop_eses/mc/tyres/on_road/Sportmax_Roadsmart.jsp?make=27&model=4146&year=2009&width=-1&height=-1&rim=-1[/url3s8b38zj]
Pienso que un inflado excesivo no es nada recomendable y desde luego es el más facilmente evitable mirando la información de la carcasa del neumático dónde informa la presión máxima a la que debe ser inflado
[url3s8b38zj]http://www.dunlopmotorcycle.eu/dunlop_eses/mc/tyres/sidewall_markings.jsp[/url3s8b38zj]
con lo cual sabemos el valor máximo de inflado, luego supongo que a medida que se van reduciendo sera cuestión del tacto que sienta cada uno.
V,ssss
Mencey
01-09-2010 23:00:20
viet en el manula del propietario efectivamente pone que infles las ruedas con la presion correcta, pero ojo con las ruedas que viene de fabrica, pero si cambia de neumaticos , usease distintos a lso que vienen de serie , el inflado sera distinto, y si tanto es malo ir poco inflado ( depende de que tipo le hagas a la moto, no es lo mismo la calle que el circuito ) peor es aun inflar de mas.[/quote161r7kzs]
Tienes razón que a la hora de cambiar de neumático seguramente lleve unas presiones diferentes, aunque seguramente la que ponen de partida en el manual podría actuar de referencia, en la web de dunlop si que ponen presiones recomendadas en los neumaticos que eliges en el configurador, por ejemplo el Roadsmart pone 2,3 y 2,5 respectivamente.
[url161r7kzs]http://www.dunlopmotorcycle.eu/dunlop_eses/mc/tyres/on_road/Sportmax_Roadsmart.jsp?make=27&model=4146&year=2009&width=-1&height=-1&rim=-1[/url161r7kzs]
Pienso que un inflado excesivo no es nada recomendable y desde luego es el más facilmente evitable mirando la información de la carcasa del neumático dónde informa la presión máxima a la que debe ser inflado
[url161r7kzs]http://www.dunlopmotorcycle.eu/dunlop_eses/mc/tyres/sidewall_markings.jsp[/url161r7kzs]
con lo cual sabemos el valor máximo de inflado, luego supongo que a medida que se van reduciendo sera cuestión del tacto que sienta cada uno.
V,ssss[/quote161r7kzs]
yo cambie los de series por unos pilot road 2, sigo tomando la referencia de los road a secas, aunque no es la correcta.
por un casual quien tiene la tabla de michelin
Humphrey
01-09-2010 23:09:28
en la tiger 1050, si le bajo a 2.1 - 2.2 lo noto bastante ( lleva 2.5 ) se vuelve muy torpe para mi gusto, aunque con los road 2 ha mejorado muchisimo[/quote260h5rl7]
es que eso para lo Tiger si que lo veo poco[/quote260h5rl7]
Pues con esto fliparás
http://www.granabike.com/consejos/presiones.html
Tabla de presiones aconsejadas para la bicicleta de montaña
Peso Usuario - Delantera - Trasera
40 kg - 2.5 bares - 3 bares
60 kg - 3 bares - 3,5 bares
80 kg - 3,5 bares - 4 bares
100 kg - 4 bares - 4,5 bares
Conclusión lo que ponga el manual.