Referencia Bateria Daytona 955i 2003

Live forum: http://elclubtriumph.es/viewtopic.php?t=45108

fruizb

20-07-2010 11:19:12

pues la bateria me ha muerto....todo carga bien, pero en 2-4 dias ya no arranca....no mantiene la carga que le hace el alternador-regulador.

Me la subi a casa la meti una carga y me ha aguantado 1 mes, el jueves pasado pille la moto, y ayer no arrancaba, arranque con pinzas, me di un rule, la pare, estube una horita tomando una cocacola, volvi donde la moto, arranco y me fui para casa, pero me da que en dos dias estamos igual; asi que toca cambio

No sabreis la referencia-especificaciones, eso de YB2-X".....

Alguna recomendación??

Metroid

20-07-2010 11:44:44

aquí tienes algunas para elegir y ver la referencia

http://www.triumph-online.co.uk/worksho ... -159-c.asp


Yo monté una odyssey de alto rendimiento, comprada en RASMUSmarine, son caras, unos 130-140 €, pero son lo mejor del mercardo XX XX

fruizb

21-07-2010 12:30:37

otra cosa...he leido esto

mis paranoias con el regulador y demas.

En un punto dice que una vez la moto esta arrancada si desconcectas masa de la bateria la moto debe seguir arrancada ya que se autoabastece, sino, probablemente el regulador este estropeado.

En mi moto, nunca a pasado eso, ya que llevo un desconectador de esos de rosca al negativo, y alguna vez que lo he llevado flojo, y no hace mucho, el borne negativo de la bateria tb se me aflojo, la moto se para en cuanto no hace contacto.

Alguien me puede dar una explicación a esto????

El regulador lo comprobe ayer, arranque la moto(por cierto arranco ella solita, asi que la bateria dura al menos un dia) y le meti el tester, en frio al ralenti sin elementos de consumo, 14'3V mas o menos, si la acelero, baja a 13.8, 13.9 y si le meto luces y demas, se mantiene en esos 13'8v

Necesito comentarios.

Metroid

21-07-2010 12:36:08

TE PUEDO decir lo que se o mejor dicho hasta donde se, si desconectas la bateria en marcha, estas dejando el circuito abierto y dejando toda la moto sin masa... la masa de la moto está alimentada de la bateria, el alternador no saca masa solo saca corriente alterna que luego a traves del rectificador o regulador convierte en continua ...

Si la moto no tiene masa se para y ya ta P

Y otra cosa al acelerar la moto el voltaje deberia subir, ya que el alternador a más rpm más corriente produce, si te baja es que tienes mayor consumo electrico que entrada desde el alternador , no?

Metroid

21-07-2010 12:37:39

Por si no has visto el post que he puesto te pongo un link interesante de como comprobar todo eso que necesitas saber XX XX

http://canbus.galeon.com/electricidad/electricidad1.htm

Metroid

21-07-2010 12:48:08

Otro tema para comprobar que el alternador trabaja seguramente te llegen del alternador al regulador 3 cables, pues pones el tester en Voltios y corriente Alterna y pinchas 2 cables dejando libre el del centro ,deberia marcar muy poco voltaje a relentí, pero al acelerar deberia subir, incluso a cifras algo altas por encimad e 40 V, si ves que al acelerar no sube el voltaje....MAL ASUNTO, alternador frito

Metroid

21-07-2010 12:51:44

Te copio y pego algo que me parece interesante

1er paso, comprobar el estado del alternador.

En algunos casos (p.ej. en la Yamaha R1) el fabricante da unos valores de resistencia entre los cables 1 y 2 y entre los 1 y 3. Si al medir la resistencia entre estos cables nos da inferior a los valores de fábrica, quiere decir que tenemos las bobinas comunicadas.

en caso de que los valores sean correctos, nos vamos directamente al regulador.

2º comprobar el regulador de carga. Tan sencillo como medir el voltaje de la batería con la moto parada. Hacer una segunda medición con el motor en marcha a ralentí y tercero, realizar una tercera medición a unas 4000 rpms. Si existe incremento de voltaje dentro de una banda de entre 12 y 14,8 voltios(aproximado. Nunca ha de sobrepasar los 15volts).
Si obtenemos el incremento del voltaje y este pasa de 15 voltios, el exceso de carga, terminará por secarnos la batería y deteriorándola casi siempre por perforación en su interior.
Si no obtenemos el incremento de voltaje, hemos de sustituir el regulador.
Si tenemos dicho incremento de voltaje y al parar el motor observamos que el voltaje baja, podemos tener un consumo inapropiado (bien por una alarma mal instalada, por una reparación en el sistema eléctrico mal hecha, o por daños en el cableado) o sencillamente la batería en mal estado.

3º Comprobar la batería. Existe un aparato específico que tienen muchos talleres, el cual mide LA INTENSIDAD de carga, provocándole un fuerte consumo instantaneo. Si lo soporta sin pérdidas, la batería está en condiciones de uso. Otra opción orientativa, es medir la densidad en los vasos de la batería (con un densímetro. Muy económico en tiendas de automoción) Aunque no es determinante, en la mayoría de los casos, la falta de densidad en un solo vaso, suele delatar que la batería está comunicada e inservible.

fruizb

21-07-2010 12:52:52

TE PUEDO decir lo que se o mejor dicho hasta donde se, si desconectas la bateria en marcha, estas dejando el circuito abierto y dejando toda la moto sin masa... la masa de la moto está alimentada de la bateria, el alternador no saca masa solo saca corriente alterna que luego a traves del rectificador o regulador convierte en continua ...

Si la moto no tiene masa se para y ya ta P

Y otra cosa al acelerar la moto el voltaje deberia subir, ya que el alternador a más rpm más corriente produce, si te baja es que tienes mayor consumo electrico que entrada desde el alternador , no?[/quote1yy98yog]

Por lo que deduzco en lo que me dices es que tengo el regulador mal porque baja esos voltios?

Metroid

21-07-2010 13:00:50

TE PUEDO decir lo que se o mejor dicho hasta donde se, si desconectas la bateria en marcha, estas dejando el circuito abierto y dejando toda la moto sin masa... la masa de la moto está alimentada de la bateria, el alternador no saca masa solo saca corriente alterna que luego a traves del rectificador o regulador convierte en continua ...

Si la moto no tiene masa se para y ya ta P

Y otra cosa al acelerar la moto el voltaje deberia subir, ya que el alternador a más rpm más corriente produce, si te baja es que tienes mayor consumo electrico que entrada desde el alternador , no?[/quote1i8o828f]

Por lo que deduzco en lo que me dices es que tengo el regulador mal porque baja esos voltios?[/quote1i8o828f]

Has comprobado el alternador primero? El regulador estaria mal si habiendo comprovado antes el altenador , no subiera el voltaje al dar gas o si pasara de 15 V , igual está todo bien y tienes una derivación o consumo por ahí perdido

De todas formas lo primero es comprobar el alternador XX XX

Metroid

21-07-2010 13:04:49

Yo apostaria por la bateria, ya que la moto da una cifra decente de V parada, al arrancarla y dar gas sube el voltaje a menos de 15 V, con lo cual regulador en principio bien. Pues eso que creo que bateria XX XX

fruizb

21-07-2010 13:16:59

Yo apostaria por la bateria, ya que la moto da una cifra decente de V parada, al arrancarla y dar gas sube el voltaje a menos de 15 V, con lo cual regulador en principio bien. Pues eso que creo que bateria XX XX[/quote1ifxgu19]


es que en varios sitios pone esto http://www.sektores.com/foro/showthread.php?t=11813

y a mi me suena que el meca me dijo que es normal que baje al acelerarla, me dio un razonamiento, pero lo envie a la papelera de reciclaje....(mal hecho)

Metroid

21-07-2010 16:36:55

Yo apostaria por la bateria, ya que la moto da una cifra decente de V parada, al arrancarla y dar gas sube el voltaje a menos de 15 V, con lo cual regulador en principio bien. Pues eso que creo que bateria XX XX[/quote33vq7rz7]


es que en varios sitios pone esto http://www.sektores.com/foro/showthread.php?t=11813

y a mi me suena que el meca me dijo que es normal que baje al acelerarla, me dio un razonamiento, pero lo envie a la papelera de reciclaje....(mal hecho)[/quote33vq7rz7]

Pues pone lo que te comento, que en parado aprox unos 12-13, en marcha menos de 15 y al acelerar baja un poco...no, por eso te digo que la bateria, porque el regulador trabaja bien XX XX

talivan

22-07-2010 12:12:08

Esos valores estan correctos, lo que tienes es una bateria que ya no almacena corriente como es devido y por ello cuando la moto se tira parada varios dias se descarga lo poco que tiene, respecto a la bajada de tension al acelerar es perfectamente correcto pues de lo contrario reventaria la bateria y todo lo que este a su paso, en ningun caso los valores deven superar los 14 y pico voltios y siempre por debajo de los 15 como tampoco deve dar un valor de debajo de los 12 y pico largos al ralenti.

fruizb

22-07-2010 12:31:19

Esos valores estan correctos, lo que tienes es una bateria que ya no almacena corriente como es devido y por ello cuando la moto se tira parada varios dias se descarga lo poco que tiene, respecto a la bajada de tension al acelerar es perfectamente correcto pues de lo contrario reventaria la bateria y todo lo que este a su paso, en ningun caso los valores deven superar los 14 y pico voltios y siempre por debajo de los 15 como tampoco deve dar un valor de debajo de los 12 y pico largos al ralenti.[/quote2q1bywnf]


gracias tali, y al resto...si esta muerta, el fui donde el mecanico a corroborar los datos que me daba y todo bien, ademas probo la bateria, con la moto parada, empezo a poner cosas de consumo, contacto, intermitentes, luz de freno y luego cruce, y la bateria no aguantaba, empezaba a bajar voltaje a pasos agigantados...toco pillar referencia y bateria nueva.
a parte de las odyssey esas de 150 euros que no pienso gastarme en una bateria algun consejo de marca modelo, seca , llena....

Metroid

22-07-2010 13:14:23

Esos valores estan correctos, lo que tienes es una bateria que ya no almacena corriente como es devido y por ello cuando la moto se tira parada varios dias se descarga lo poco que tiene, respecto a la bajada de tension al acelerar es perfectamente correcto pues de lo contrario reventaria la bateria y todo lo que este a su paso, en ningun caso los valores deven superar los 14 y pico voltios y siempre por debajo de los 15 como tampoco deve dar un valor de debajo de los 12 y pico largos al ralenti.[/quotehbly3is0]


gracias tali, y al resto...si esta muerta, el fui donde el mecanico a corroborar los datos que me daba y todo bien, ademas probo la bateria, con la moto parada, empezo a poner cosas de consumo, contacto, intermitentes, luz de freno y luego cruce, y la bateria no aguantaba, empezaba a bajar voltaje a pasos agigantados...toco pillar referencia y bateria nueva.
a parte de las odyssey esas de 150 euros que no pienso gastarme en una bateria algun consejo de marca modelo, seca , llena....[/quotehbly3is0]

Entonces la más barata que encuentres para tu moto, yo si fuera tu compraria seca, un engorro menos XX XX

talivan

23-07-2010 00:41:56



Entonces la más barata que encuentres para tu moto, yo si fuera tu compraria seca, un engorro menos XX XX[/quotewlh4qshv]
efectivamente, yo te recomiendo una bateria sin mantenimiento tipo YTX-14-BS que es la que originalmente monta y con la que funciona mas que correctamente y por un precio entorno a los 40€.

peptorres

23-07-2010 00:54:27

Yo aún no se la he cambiado a la Speed, pero a mis otras motos las he puesto de ácido. y de 14A y no 12 como las lleva 'de orígen'.

En las Speed955 las lleva verticales, o sea que una de ácido te iría perfecta, aunque procura tener el ma nguito del respiradero del ácido por si necesita 'volcar' algo. Una sellada es lo mejor que puedes hacer, peor te pueden llegar a costar más de 50€... entorno a los 70 es lo que valen por aquí. Las de ácido a mi me cuestan unos 35€.

Si quieres que te dure más, invierte en un cargador de baterías, que sea de menos de 4A de carga, sino te la puedes llegar a cargar, y un sábado cualquiera que le hagas el mantenimiento le das una buena carga. Cuando menos Amperios dé el cargador mejor de salud estará la batería... Si encuentras un cargador de esos de 0.5-1A mejor que el de 4... peor luego el de 4 te servirá para la batería del coche también.

fruizb

23-07-2010 08:30:48

Me ha molado eso de una de 14 amp, si, la que tengo es de 12.

Luego mirare la referencia esa de la bateria YB....no se que...y las medidas para que quepa, lo demas da igual.

Mientras sea de 12 V, los amperios darian igual 12 que 14 no? y las medidas para que entre en el agujero?....CORRETO?

Metroid

23-07-2010 08:39:49

Me ha molado eso de una de 14 amp, si, la que tengo es de 12.

Luego mirare la referencia esa de la bateria YB....no se que...y las medidas para que quepa, lo demas da igual.

Mientras sea de 12 V, los amperios darian igual 12 que 14 no? y las medidas para que entre en el agujero?....CORRETO?[/quote3qxqj15y]

Por supuesto de medida que entre, de ahí las referencias XX XX XX

talivan

23-07-2010 11:39:34

Me ha molado eso de una de 14 amp, si, la que tengo es de 12.

Luego mirare la referencia esa de la bateria YB....no se que...y las medidas para que quepa, lo demas da igual.

Mientras sea de 12 V, los amperios darian igual 12 que 14 no? y las medidas para que entre en el agujero?....CORRETO?[/quote2elqh9y2]
pues que raro me suena pues las daytonas 955 nuestras bienen montadas con baterias selladas sin mantenimiento Yuasa YTX-14 BS y no la YTX-12 BS aunque no por ello pase absolutamente nada pues la unica diferencia entre una y otra es la pequeña diferencia de capacidad que a la larga se traducira en mayor duracion para la grande, tambien hay que decir que en nuestras daytonas puede entrar hasta una YTX-16 por lo que como ves hueco hay de sobra y no como en las actuales motos que como la speed triple no tiene hueco ni para tirarse un pedo.

fruizb

23-07-2010 11:58:02

pues si, vi que era de 12, tambien te digo que la bateria esta cambiada por el mecanico porque esta es la segunda....y no me fije en lo que puso aquella vez(bueno ahorra lo he visto) y sobre todo en como era la original......

Pero por lo que me dices, voy a poner una de 14amp, sellada o no...pues a ver lo que encuentro en el feuvert/eroski/carreforu

kekodi

23-07-2010 16:31:50

Si quieres probar con una de gel
http://cgi.ebay.de/GEL-BATTERIE-TRIUMPH ... _622wt_704

y si quieres ir a lo seguro mira una Bosch en cualquiera de sus garitos tienen su catálogo y te dicen exactamente cual te corresponde y te la piden.
Puedes buscarte el más cercano
http://www.boschcarservice.es/aa-es/es/ ... /index.htm

Uves.