Live forum: http://elclubtriumph.es/viewtopic.php?t=42679
serranoruiz
30-04-2010 07:30:28
sach
30-04-2010 08:19:50
sach
30-04-2010 08:25:55
serranoruiz
30-04-2010 09:01:36
Alvaro
30-04-2010 09:21:55
serranoruiz
30-04-2010 14:11:35
Mr-Joke
30-04-2010 14:33:29
Dónde está la centralita que dices? para reprogramarla a city, porque me he leido todo el manual y no doy con la centralita.[/quote21mi38fr]
Ponte en contacto con Triumph España (en el foro tienen un usuario, mandales un privado) o con tu concesionario para que te lo revisen, pues parece el mal endemico, pero vete tú a saber quizás es el condenzador de fluzo !!![]()
ya nos mantendrás informados
botasrojas
30-04-2010 17:39:24
Le has reprogramado la centralita a modo city????
Es que estas motos cargan bateria a muchas vueltas y si haces mucha ciudad no da tiempo a cargarla, pero reprogramando a modo city hace que cargue a vueltas mas bajas y en teoria desaparece el problema. Yo llevo un año con ella y ni un problema.[/quote2idegbxb]
Alvaro, a mi me pasaba lo mismo con la mia y en la primera revisión, se lo comenté al mecánico, porque se me paraba cada vez que iba a echar gasolina y me dijo que era la programación de la centralita. Me la modificó y se acabó el problema..
serranoruiz
30-04-2010 19:22:21
tavin
30-04-2010 19:30:47
Esta tarde he estado en el concesionario de Reus (Tarragona) y les sonaba a chino lo de la centralita. La semana próxima vienen de Triumph, España, y lo preguntarán.
Os tendré informados.[/quote1dcwn2la]
ademas de informarnos,podias presentarte en el garito virtual....
por cierto, por aki por castellon, paso algo por el estilo, y creo q era por un mal contacto q hacia la bateria con el asiento.....
alapues
30-04-2010 20:23:26
cheletriumph
30-04-2010 21:59:33
PULPI
30-04-2010 22:42:26
hijarano
02-05-2010 00:27:23
Esta tarde he estado en el concesionario de Reus (Tarragona) y les sonaba a chino lo de la centralita. La semana próxima vienen de Triumph, España, y lo preguntarán.
Os tendré informados.[/quote2tjazhz6]
me parece increible que en el concesionario no lo sepan
alchuli
22-12-2010 14:30:17
hijarano
23-12-2010 09:04:25
saludos a todos, siento retomar el tema, despues de un tiempo inactivo. Me compre una Bonneville en el 2009, desde entonces me he vuelto loco con la bateria, le he cambiado la bateria a otro modelo, me he comprado un cargador, la he llevado al concesionario oficial, a otros mecanicos. Al final despues de mucho peregrinar, continuo con identico problema y lo que hago es tener paciencia y confiar que algun dia encuente la solucion al problema. saludos![]()
![]()
[/quote1xodqkyl]
te han cargado el programa City?
PULPI
23-12-2010 09:32:26
peptorres
23-12-2010 09:41:52
Esta tarde he estado en el concesionario de Reus (Tarragona) y les sonaba a chino lo de la centralita. La semana próxima vienen de Triumph, España, y lo preguntarán.
Os tendré informados.[/quote21s98h3j]
No les debería a sonar a chino... existe una actualización del mapa de inyeccion que permite cargar mejor la batería.
Que ellos hayan ignorado los boletines/comunicados de la marca es otra cosa. Lo normal es que si no saben nada de eso, que ellos mismos llamen a TE y se informen... pero lo que no pueden hacer es 'lavarse' las manos del tema.
Vuelve al concesionario y diles que te actualicen el mapa con uno que lleve la variante 'city'.
Minimoto
23-12-2010 13:42:39
alchuli
23-12-2010 15:13:49
peptorres
23-12-2010 15:20:57
me comentaron que el programa city, era solo si estas continuamente apagando y encendiendo la moto, en trayectos muy cortitos y que ocasionaba una mayor "fatiga" de la moto y el motor, de todas formas te hare caso y lo probare, gracias[/quote9jvy91b5]
Yo considero tramo corto algo de menos de 5kms. Porque necesitas almenos 10 para que se recupere del gasto de 'amperios' de la batería para arrancar. Luego le sumas lo que utilice de faro y posiblemente otros accesorios... Lo ideal, opino yo, es hacer 50kms al día.
Tu ten en cuenta que el motor de una moto es como una balanza... y tiene quew estar equilibrad. El motor es autosuficiente, si, pero no fué diseñado para circular 10kms cada vez que la usas. Para eso un coche que tiene una alternadora más grande y sep uede 'permitir' el lujo de tener un mayor consumo eléctrico y espacio para una mayor batería.
hijarano
24-12-2010 18:29:00
t800xc
26-12-2010 18:02:14
PULPI
27-12-2010 09:25:25
peptorres
27-12-2010 09:55:36
El otro día vi a un usuario de 883 cómo la arrancaba y me sorprendió le dió al contacto (se encendió la luz), se puso los guantes y luego el casco, y al final la arrancó (casi un minuto entre contacto/luz y arranque). No sé si eso es una costumbre, pero seguro que eso desgasta las baterías de las motos que hagan trayectos más cortos y de las clásicas que no suelen llevar alternadores y baterías tan potentes como las de carretera. Me sorprendió porque casi todos los moteros que conozco lo hacemos al revés mientras se calienta el motor nos ponemos casco y guantes y luego gassssssss!![/quote2p9wp7ys]
Sorpendentemente una batería también necesita su tiempo de arranque.
Una batería 'caliente' funciona mejor que una fría, entonces no es ninguna tontería tener el contacto puesto un rato y luego dar al arranque. Una batería tiene gases y líquidos y sólidos.
No mucha gente sabe que si tienes una batería baja, le enciendes la luz y hagas que consuma algo y esperes a que se caliente y se recupere de los primeros golpes de arranque fallidos al cabo de uno, dos o tres minutos puede lleagr a arrancar.
En los coches de empresa lo he podido comprobar. Al principio no arrancan, pero enciendo las luces, 2 minutos, y arranca.
Ahora bién, eso sólo funciona si tienes una batería justo al borde de lo que es bajo, pues si marca menos de 10,5v no vas a poder mover nada. Un motor de arranque necesíta como mínimo para arrancar 10,5v.
cheletriumph
30-12-2010 12:28:43
PULPI
30-12-2010 12:43:30
alchuli
16-01-2011 21:38:35
Titolas
16-01-2011 22:49:11
Mencey
16-01-2011 22:56:34
me comentaron que el programa city, era solo si estas continuamente apagando y encendiendo la moto, en trayectos muy cortitos y que ocasionaba una mayor "fatiga" de la moto y el motor, de todas formas te hare caso y lo probare, gracias[/quotedx1mrdd6]
y como se creen que esta uno en la ciudad, dejando la moto arrancada mientras curreas ???
panda de ............
PULPI
17-01-2011 19:29:39
Hola serranoruiz,![]()
Sin duda, la batería es el elemento sensible de todas las motos.
Y en las nuestras especialmente, puesto que Triumph no parece que aún tenga demasiada experiencia con los ajustes necesarios de la programación electrónica.
Yo llevo trabajando unos 15 años en el sector del automóvil y desde el año 2000 (comienzo de la electrónica embarcada) he visto modificaciones de software todos los meses.
Con la Bonnie es necesario tener un poco de cuidado. Yo tengo una de noviembre 2009 y no he tenido ningún problema (toco madera). Eso sí, sigo los cuidados siguientes.
- En garaje, apoyar pata de cabra sobre caucho o cartón.
- Mantener bornes de batería engrasados.
- Para ayudar al motor de arranque en el momento del encendido, encender siempre con estárter (aunque la moto esté caliente). Poner contacto y esperar unos segundos a la carga del condensador antes de darle al arranque.
- Esperar a que se caliente el motor antes de comenzar la marcha, para que el ralentí se estabilice.
- Mantener la batería realizando cargas periódicas (3 al año + ò -). Par ello tengo un cargador electrónico de etapas múltiples de la marca Ctek (42 euros en e-bay). El optimate IV creo que va bien también...
- Ojo con los periodos prolongados sin uso (más de 1 mes). La batería pierde un 5% de carga por si sola a los 15 días de inutilización. A partir de ahí, la pérdida es exponencial. En este caso, sacar batería de moto y realizar carga de mantenimiento. Si no tienes cargador, a lo menos, desconectar negativo.
- Cuidado con los cambios de temperatura. La temperatura ideal para la batería es de 20 a 25 grados. Cuanto más te sales de estas temperaturas (a más o a menos Tª), la bateria pierde hasta el 25% por sí sola en 15 días.
Por último, diré que es necesario saber que las baterías de plomo no son amigas de las descargas completas. Una descarga fuerte limita ya su vida y su capacidad (aunque dicen que algunos cargadores pueden recuperar parte). Así que, cuidado con dejar el contacto puesto o forzar el motor de arranque en los encendidos.
Un saludo y suerte con tu moto nueva.
![]()
[/quote22swpccr]
a todo lo k has dicho, CORRECTO, pero, sólo te hago un "comentario"... TRIUMPH, ahora mismo, es la marca de MOTOS MÁS ANTIGUA DEL MUNDO, por encima de HD, ya fabricaban motos hace más de un siglo, por alli los 1890.. y tantos. además de haver fabricado también COCHES y motores, para automóviles, entre ellos a marcas tales como MG O LOTUS,
el tema de la injección, electrónica, la vienen USANDO EN LAS MOTOS desde los modelo de 3 cilindros y 950cc, es decir, las TIGER 950i-955i- 1050i, las SPEEDTRIPLE 955i, las DAYTONA 950i-955i, las sprint st 955i....etc..etc..etc.. estoy hablando modelos de hace unos cuantos años... (del 1990 en adelante, para ser más esactos), es decir, k eso de la injección electrónica , es algo k le tienen pillado el trukillo... bastante más k algunas marcas JAPONESAS y alguna europea, k han comenzado a aplicar la injección apenas hace unos años (desde la EURO3)
faito1
18-01-2011 06:02:13
PULPI
18-01-2011 10:06:31
Esta informacion que das me parece muy buena, ya que tengo dudas con respecto al tipo de cargador que he de utilizar con la bateria sin mantenimiento de la mia, una espeedmaster a carburacion, la noto muy baja de carga y no se con seguridad si se puede efectuar una recarga con un cargador estandar.
Un saludo.[/quote2knkpniv]
las baterias k montamos en las triumph, SON DE GEL, no de ácido, y sí, si k se pueden hacer las cargas CON CUALQUIER CARGADOR STANDARD, acuerdate DE NO ABRIR LA BATERIA k la jodes, (en las antiguas de ácido, se devían destapar, los vasos, pues se calentaban de tal manera k llegaban a explotar)
faito1
27-01-2011 20:51:49