Aceite horquillas Street
Beto675
14-04-2010 12:51:56
Hola a todos,
He estado buscando en el manual de usuario y no he encontrado nada sobre el tipo de aceite de las horquillas y la cantidad que llevan.
La idea es poner uno un poco más denso, es decir, pasar por ejemplo de SAE 10 a 20 o de SAE 20 a 30 para ver si consigo que en las frenadas fuertes no baje tanto.
No espero milagros pero si con ello mejora "algo" ya me doy por satisfecho. Cualquier comentario vuestro me será de ayuda,
Gracias.
ranger
14-04-2010 14:05:23
las horquillas llevan de origen SAE10, la cantidad no la medí, yo le cambie antes de ponerle las hosquillas de la daytona, los muelles y le puse SAE15 y mejoró bastante.
te recomendaria muelles progresivos y el aceite como lo prefieras de denso
mafaranda
14-04-2010 15:50:34
Joder!
Yo me pedí el kit de muelles delantero y trasero de hyperpro + aceite, y el que me recomendaron (y mandaron) es SAE 7.5!!!
Es un poco raro ya que incluso te indican qué nivel tiene que tener en ése modelo de moto
Debería haberle puesto un SAE mayor?
ranger
14-04-2010 17:49:57
Joder!
Yo me pedí el kit de muelles delantero y trasero de hyperpro + aceite, y el que me recomendaron (y mandaron) es SAE 7.5!!!
Es un poco raro ya que incluso te indican qué nivel tiene que tener en ése modelo de moto
Debería haberle puesto un SAE mayor?[/quote36ao4xvn]
me imagino que habran echo pruebas con esos muelles y ese será el aceite que le va bien, lo importante es que tu te encuentres a gusto con como se ha quedado
Vamos a ver, como dijo un ciego.
Ni se te ocurra cambiar el SAE de la horquilla.
Si tu problema es de hundimiento, el aceite no lo evitara, de eso se encarga el muelle. El aceite lo que hace es reducir el momento elastico y las oscilaciones del muelle.
SAE 10, y un muelle con una constante K mas dura.
V´sss...
Beto675
15-04-2010 23:14:57
Sach y eso del muelle con constante más dura que es y donde lo puedo encontrar?
De todas maneras si alguien sabe lo de la cantidad del aceite mejor porque en cualquier caso, ya puestos a desmontar, lo cambiaria también.
Vsss
ChipiR
15-04-2010 23:20:54
Viscosidad 19
ranger
15-04-2010 23:34:59
Sach y eso del muelle con constante más dura que es y donde lo puedo encontrar?
De todas maneras si alguien sabe lo de la cantidad del aceite mejor porque en cualquier caso, ya puestos a desmontar, lo cambiaria también.
Vsss[/quote441ye478]
con un litro tienes suficiente para las dos, lo unico que tienes que hacer es cuando las desmontes vacias un de las barra en un recipiente con medidas y ya tienes la cantidad exacta
ChipiR
15-04-2010 23:46:32
¿Cuánto mide la horquilla?
Sabiendo éste dato es fácil calcularlo.
La constante K del muelle suele indicarse en los manuales de Taller, pero Triumph no da esta informacion.
Asi que tendras que irte al mercado paralelo y pedirles los muelles. Unos progresivos van muy bien.
Racetech, Ohlins, WP, Technoflex, etc.
Por mi experiencia, es mejor medir la camara de aire, que la cantidad en cc de aceite. Si se pone un muelle mas grande, esos cc pueden engañar, pero la camara de aire no.
Lleva SAE 19 esa horquilla, ¿seguro?.
V´sss...
ranger
16-04-2010 18:31:59
en el manual de taller de la street aparace SAE10 para la horquilla
Eso me cuadra mas. De hecho la mayoria de las TRiumph´s es SAE 10.
V´sss...
ChipiR
16-04-2010 19:03:59
De serie no lo sé pero Ohlins te recomienda una viscosidad 19 para sus muellles.
ChipiR
16-04-2010 19:10:10
Por mi experiencia, es mejor medir la camara de aire, que la cantidad en cc de aceite. Si se pone un muelle mas grande, esos cc pueden engañar, pero la camara de aire no.
V´sss...[/quotesretvdot]
¿Cuánto puede medir la cámara de aire? unos 100 mm ¿puede ser?

ranger
16-04-2010 19:20:48
Por mi experiencia, es mejor medir la camara de aire, que la cantidad en cc de aceite. Si se pone un muelle mas grande, esos cc pueden engañar, pero la camara de aire no.
V´sss...[/quoteb32ysjbv]
¿Cuánto puede medir la cámara de aire? unos 100 mm ¿puede ser?
[/quoteb32ysjbv]
pregunta en tu conce mas cercano, si el mecanico se enrolla te lo dira sin problemas, a mi me lo dijeron pero ya no me acuerdo
Pero Ohlins recomendara SAE 19 con sus muelles en segun que motos no. Pasar de una SAE 10, a un 19, es casi un 100% mas viscoso.
La camara de aire depende de cada horquilla. La Tiger ronda sobre 75mm. 100mm me parece excesivo.
V´sss...
ChipiR
16-04-2010 20:04:21
Lo recomienda para unos cuantos modelos, entre otros, Street, Street R, Daytona 675, etc.
Con los 100 mm me refiero a la Street.
Beto675
19-04-2010 21:05:51
Ok gracias a todos por la info, la verdad es que no tengo ni idea de suspensiones y la mayoria de cosas me suenan a chino pero creo que con lo que habeis comentado tengo suficiente para empezar a buscar.
Gracias.
Lo que pasa que recomiendan cambiar el SAE, porque montan un muelle mas duro, y de esa manera necesita freno en los hidraulicos.
Pero la horquilla quizas haya que prepararla con nuevos pasos, o un revalvulado nuevo.
V´sss...
mafaranda
20-04-2010 16:44:03
Vuelvo a insistir, llamadme pesado
En el kit de Hyperpro, personalizado para la street, te mandan un aceite SAE 7,5 y te recomiendan una cámara de aire de 90 mm.
Me imagino que esta gente también sabrá algo del tema...
Vsss
Pesao.
Asi que Ohlins dice que un SAE 19, e Hyperpro un SAE 7,5. Vaya lio.
V´sss...
ChipiR
20-04-2010 19:31:36
Así es, ¿y la dureza de los muelles?
ChipiR
20-04-2010 19:38:48
Para que no haya duda, se me olvidaba un detalle, la viscosidad del aceite Ohlins no corresponde con la numeración SAE, en éste caso, la viscosidad 19 no se corresponde con un SAE 19.
La dureza del muelle no la indican, habria que calcularla. Eso lo pondre otro dia.
Y respecto al SAE, que curioso, usan alguna nomenglatura suya propia o que.
V´sss...
ChipiR
20-04-2010 20:01:45
Parece ser, para la Street normal recomiendan dureza 90 ó 95 y, para la R, 95.
Ese 90-95, podria ser 9Kg/mm, o 9,5Kg/mm, la constante K del muelle. Seria muy duro, pero para circuito no estaria mal, no harias topes.
V´sss...
ranger
20-04-2010 21:56:57
en la street el muelle es 8kg/mm
Beto675
29-06-2010 17:33:07
Bueno pues después de un tiempo, al final me decidí por cambiar el SAE de la horquilla. Medí lo que bajaban las suspensiones con una brida se quedaban a 1 cm. más o menos del tope así que me dijeron más o menos lo que apuntaba Sachs al principio del post, que no impediría que bajara más pero que sería más estable sobre todo en curvas rápidas. Además si me pasaba de duro me dijeron que entonces debería tocar también el trasero y la verdad es que quiero liarme en gastar mucha pasta en las suspensiones, solo mejorar un poco con lo que hay.
Este finde he estado en Alcarrás y creo que he notado mejoría con la dirección, no para tirar coetes pero se nota. Al final puse un SAE 15 y estoy contento con el resultado.
Gracias a todos