Duda engrase de cadenas

Live forum: http://elclubtriumph.es/viewtopic.php?t=40577

23

25-02-2010 20:27:43

El otro día un compañero de salidas me comentó que las cadenas modernas llevan la grasa en el interior y que no hace falta engrasarlas por fuera -|
¿ Alguién puede aportar información al tema?
http://www.elfmoto.es/lub/lubespagne.ns ... enDocument

peptorres

25-02-2010 20:38:14

Por mucho cuento que me metan... yo discrepo... la cadena va siempre expuesta... al tiempo.. a la intempérie y a las palizas del motor con sus tirones... es necesaria entonces su limpieza y su engrase periódicamente.

Ya sea una cadena normal, una O ring o una X ring...

carlesTT

25-02-2010 20:40:09

La humanidad invento la rueda,llego a la Luna ¿pero la cadena sin engrase? -| -| -|
XX XX

Davidaytor

25-02-2010 20:48:21

No,no, lo que 23 quiere preguntar es si la cadena debe engrasarse sólo por la parte de dentro (la parte que engrana con el plato y el piñon) .Mi respuesta es si, pero no por lo que dice su compañero si no porque si engrasas por la parte de fuera lo único que haces es deperdiciar grasa, ya que esta sale despedida con el propio giro de la cadena.
Aunque a mi me gusta engrasarla bién por ambos lados y dejarla "reposar" antes de salir con la moto.

23

25-02-2010 20:58:07

No,no, lo que 23 quiere preguntar es si la cadena debe engrasarse sólo por la parte de dentro (la parte que engrana con el plato y el piñon) .Mi respuesta es si, pero no por lo que dice su compañero si no porque si engrasas por la parte de fuera lo único que haces es deperdiciar grasa, ya que esta sale despedida con el propio giro de la cadena.
Aunque a mi me gusta engrasarla bién por ambos lados y dejarla "reposar" antes de salir con la moto.[/quote3miqgit1]
Coincido contigo Davidaytor en la manera de engrasar la cadena pero la pregunta era la que responden los compañeros..¿ necesita una cadena moderna engrase exterior periódicamente? hola XX

Davidaytor

25-02-2010 21:06:49

No,no, lo que 23 quiere preguntar es si la cadena debe engrasarse sólo por la parte de dentro (la parte que engrana con el plato y el piñon) .Mi respuesta es si, pero no por lo que dice su compañero si no porque si engrasas por la parte de fuera lo único que haces es deperdiciar grasa, ya que esta sale despedida con el propio giro de la cadena.
Aunque a mi me gusta engrasarla bién por ambos lados y dejarla "reposar" antes de salir con la moto.[/quote2xu8ukel]
Coincido contigo Davidaytor en la manera de engrasar la cadena pero la pregunta era la que responden los compañeros..¿ necesita una cadena moderna engrase exterior periódicamente? hola XX[/quote2xu8ukel]


Perdón, entendí lo otro ya que no entiendo una cadena sin mantenimiento.....

23

25-02-2010 21:10:37

No te tienes que disculpar por nada XX yo tampoco lo concibo, de ahí la consulta roll

PULPI

25-02-2010 21:18:15

es cierto k las cadenas traen y viene engrasadas desde su fabricacion, pero esa grasa desaparece en 4 dias, las cadenas DEVEN ENGRASARSE Y LIMPIARSE PERIODICAMENTE, lo suyo es mínimo una o 2 veces cada 1000kms y siempre siempre k se vea reseca, o sucia, Y POR SUPUESTO DESPUES de circular con lluvia, (ya k el barro y suciedad de la carretera, se mete por los eslabones Y ESO ES LO K DESTROZA LAS CADENAS Y LOS DIENTES del plato y piñón. Un gran invento, es el SCOTTELIER, ya k lo k hace, al ser ACEITE y no grasa, pues eso, k al ir ESCUPIENDO ACEITE, éste mismo va limpiando la cadena, a la vez k la engrasa, (es facil ver cadenas, k con scottelier han durado 50.000 kms, cuando lo normal es k con 30.000, ya estén para tirar).

si eres "vago" para el tema de la limpieza y mantenimientode la cadena, lo suyo es k montes un scottelier.

yo suelo limpiar la cadena y engrasarla... pero repito, k lo mejor es, una vez LIMPIA, mojarla con aceite (aceite de motor, vulgar y corriente), para k éste aceite engrase bien, por todos los eslabones), luego le doy la rociadita de grasa, con base de silicona y resistente al agua.

como se te ocurra dejar una cadena sin limpiar y engrasar, enmenos de 10.000 kms tienes el kit de transmision grupado y oxidado, pidiendo a gritos su cambio

23

25-02-2010 21:52:14

Gracias Pulpi y compañía......se confirma lo que siempre he pensado.....se lo contaré al "listo" de mi colega ride

scaleman

26-02-2010 14:51:43

Mi opinion es que las cadenas con retenes llevan estos mismos para que no entre porqueria en el interior y para que no se salga la grasa que ponen en su interior para autolubricarlas.
La lubricacion y mantenimiento es mucho menos necesario que en una sin retenes, pero tambien se tiene que limpiar y engrasar de tanto en cuanto un poco, para que los retenes no se resequen y reducir el contacto- friccion al engranar con el plato y piñon.
La grasa que ponemos no entra dentro de la cadena ya que los retenes lo evitan.
Por eso yo uso la grasa del Lidl que no ensucia nada y es suficiente para mantenerla engrasada en vez del spray de grasa superpegajosa que luego sale disparada y lo enguarra todo (y que no entra dentro de la cadena)

Spray lild[urllgx3tl78]http://elclubtriumph.es/viewtopic.php?f=20&t=39889[/urllgx3tl78]

Una cadena sin retenes ya es otra historia , es como en las bicis , cada salida o varias (depende las condiciones climatologicas) a limpiar a fondo y engrasar con un buen aceite o grasa para que penetre en el interior de los eslabones y vaya todo fino.


Otra opinion,esta encontrada en internet


[blgx3tl78] La cadena de una motocicleta debe ser controlada, lubricada e inspeccionada periódicamente. Si se le hace un mantenimiento correcto puede durar hasta 30.000 kilómetros aproximadamente, considerando uso medio. Obviamente en condiciones de uso extremas (carreras, conducción extremadamente agresiva, motos de cross o enduro) tendrá una duración inferior. Por lo tanto una cadena también depende de las condiciones favorables del clima o ambiente (humedad, arena), ayudarán a acortar la vida de la cadena.

La cadena se compone de un número variable de eslabones y hay tipos fundamentales con y sin retenes[/colorlgx3tl78] . Las cadenas sin retenes absorben poca energía, pero tienen una duración inferior[/colorlgx3tl78]. Son recomendables, por lo tanto, para su uso en competición. En cambio las cadenas con retenes tienen una duración mayor y aunque absorben poténcia estamos hablando cerca de 1 CV o fracción de CV, por lo tanto el aumento de la fricción se compensa con sus ventajas[/colorlgx3tl78], ahora todos los tipos de moto las usan. Los retenes sirven para evitar que el polvo y otras partículas entren en las uniones entre eslavones y, para mantenerla lubricada. El problema de los retenes es que están realizados en caucho y, por lo tanto, pueden ser dañados de los disolventes (y máquinas de vapor muy `potentes). Para ir en el seguro, la cosa mejor a hacer para mantener la cadena limpia y lubricada es utilizar uno del aerosol específico para engrasar y limpiar cadenas de venta en comercios especializados. El aerosol se aplicará en la cara interna de la cadena en poca cantidad para evitar que el exceso de aceite nos ensucie en movimiento. Cada 5-600 kilómetros debemos revisar la cadena, especialmente en invierno, cuando la lluvia se lleva la grasa y por tanto se augmenta el desgaste de la cadena.[/colorlgx3tl78]


Periódicamente también se debe revisar la tensión de la cadena. Generalmente el manual del uso y del mantenimiento de las motos indica la holgura que debe tener la cadena y la manera de mirarlo. Sin embargo, para hacerlo profesionalmente deberimaos mirar que esta sea de entre 15 y 20 milimetros en el punto de tensión máxima. La tensión máxima de la cadena es cuando corona y el piñón se hallan lo máximo alejados.
[/blgx3tl78]
XX XX

hijarano

27-02-2010 01:47:56

mas vale que sobre que no que falte D

no estaria mal que inventaran esa cadena wink

miguelvaloz

27-02-2010 02:04:12

El engrase se realiza para mantener en buen estado los retenes, si estos se estropean, la grasa que guardan se pierde. Es mejor engrasar a menudo y poco, que echar grandes cantidades, para descuidarla mas tiempo. Tambien es importante la limpieza, el polvo, barro, etc . contienen sustancias abrasivas.

Metroid

27-02-2010 08:02:12

El engrase se realiza para mantener en buen estado los retenes, si estos se estropean, la grasa que guardan se pierde. Es mejor engrasar a menudo y poco, que echar grandes cantidades, para descuidarla mas tiempo. Tambien es importante la limpieza, el polvo, barro, etc . contienen sustancias abrasivas.[/quote35uiv0qg]

Coincido con miguel, de lo que se trata es de mantener lubricados los retenes en su cara exterior y así que no se deterioren dejando salir la grasa interna, de todas formas segun que cadena lleva diferentes retenes, en Motocross y enduro se gastan mucho las O-rin o X-ring y so ncadenas de retenes mucho más fuertes y mejor selladas , especificas para ir por barro y evitar perdidas de engrase interior.

DE todas formas lo que se hace tambien al engrasar es minimizar la fricción entre plato, piño, cadena ....

Pero si todas las cadenas necesitan engrasarse..... cuanto rollo para decir esto eh!! =)) =)) =)) =))

PULPI

28-02-2010 16:47:56

y nuncA mejor dicho, k hoy me pegao UNA JARTÁ, de limpiar, para sacar toda la mierda k se comió JANIS ayer...bajando ..lluvia A SACO PACO, desde REÚS hasta LA ALDEA,...luego suelo sucio, mojado y lleno de barro hasta "LA pobla"...para volver NIEBLA DE 3 COJONES, desde LA POBLA hasta TARRAGONA....no se veian 3 rayas de la carretera (Y ESO K LLEVABA MIS FARITOS NUEVOS D , k menos mal. = .

total, k hoy agua, a chorro, templadita y con jabon, para sacar toooodo el barro, luego limpiadita de cadena con parafina, (k ha salido una mierda pa flipar), secado a mano, primera lubricación con ACEITE de motor directo a toda la cedan (gotitas a cada eslabon), y luego engrasar, con grasa de spray.... k la cadena tiene k durar i|i

Corsus

01-03-2010 13:28:36

El tema de la limpieza de la cadena, ¿la sacais de la moto o la limpiais mientras está puesta con una brocha o algo parecido?.

En el caso de sacar la cadena, ¿como se desmonta?, porque no tengo ni idea.

Por último en la tiger 955i veo que tiene una tapa de plastico que cubre el piñon, esta tapa tiene como 6 u 8 tornillos, se pueden sacar sin peligro o hay que hacer alguna cosa en especial. (porque ayer limpiando la moto quite un tornillo y vi que por dentro había aceite liquido, pense que igual comunicaba con el motor!! puse el tornillo otra vez echando ostias!!.

"Aprendiz de Mecánica"

sach

01-03-2010 13:49:46

Sacar la cadena no puedes, y no vas a desmontar el basculante cada vez.

Yo la limpio con Keroseno cada 3000Km, pero es que llevo el Scottoiler, que a parte de ser una maravilla, su aceite se limpia como el agua, es alucinante.

Y siempre engrasada. Eso si mancha mas.

No pasa nada por darle un toque al spray por fuera.

V´sss...

PULPI

01-03-2010 14:07:04

El tema de la limpieza de la cadena, ¿la sacais de la moto o la limpiais mientras está puesta con una brocha o algo parecido?.

En el caso de sacar la cadena, ¿como se desmonta?, porque no tengo ni idea.

Por último en la tiger 955i veo que tiene una tapa de plastico que cubre el piñon, esta tapa tiene como 6 u 8 tornillos, se pueden sacar sin peligro o hay que hacer alguna cosa en especial. (porque ayer limpiando la moto quite un tornillo y vi que por dentro había aceite liquido, pense que igual comunicaba con el motor!! puse el tornillo otra vez echando ostias!!.

"Aprendiz de Mecánica"[/quote18if2tyu]
POR PARTES,
La cadena, se limpia con ella puesta, para desmontarla..lo tienes JODIO, ESTÁ REMACHADA Y SELLADA, para sacarla hay K CORTARLA, y eso se hace el dia k tengas k cambiar el kit de cadena,

para limpiarla LOCALIZA "PARAFINA", (la venden en el aki, eroski y demás), es petroleo de las estufas de gasoil), enel AKI, una garrafa de 5 litros creo recordar k costaba unos 10-15€...con eso tienes para toda tu vida, y la de tus colegas,.
pillas UNA BROCHITA de pintar...(un pincel gordo)..y lo vas mojando en la parafina y le vas dando a la cadena directamente, la mierda sale a chorros, (ponte ropa k se pueda manchar, por k salpica), cuando tengas toda la cadena limpia, le pasas con un trapo seco, y una vez sequita, le vuelves a pasar grasa de cadena..(incluso si puedes, es recomendable, k le heches unas gotitas de aceite de motor, a los eslabones, GOTITAS, no litros, y luego le hechas la grasa ..y dejas dormir la moto, POR K COMO SE TE OCURRA, SALIR EN MARCHA ,justo después de limpiar y engrasar, TOOOOODA LA GRSAS SALDRÁ DISPARADA, el ponerle la grasa y las gotitas de aceite, se hace JUSTO CUANDO DEJAS la moto en el garaje, Y PREFERIBLEMENTE , UNA MEDIA HORA MÍNIMO despuñes de usar la moto, k la cadena esté "fria", PUES CON EL "METAL CALIENTE", LA GRASA, NO AGARRA Y SALE DISPARADA.

por los churretes k salgan de usar la parafina tranki, k sirve para limpiar toda la mierda k tengas en la llanta, le psas un trapo y listos, la llanta reluciente.

TEMA TAPA PIÑON DE ATAKE
efectivamente , tiene unos 6 u 8 tornillos (ahora no recuerdo,) van simplemente atornillados sin más, los puedes sacar sin problemas, el aceite k havrás visto es de lo mismo k escupe la cadena.
DESMONTA LA TAPA, Y LIMPIALA BIEN POR DENTRO, k tendrás "mierda" para aburrir a un guarro.
de paso comprueba k por el PIÑÓN Y EJE, no pierda aceite, (cuando la gente tensa demasido la cadena, SUELE "ROMPER EL RETÉN DEL EJE", y por ahí pierde aceite,

TEMA TENDIÓN CADENA
Ya k he tocado el tema, ES RECOMENDABLE LLEVARLA PELÍN FLOJA,antes k demasido tensada.
LA TENSIÓN PERFECTA, es k con la moto, CON LAS 2 RUEDAS en el suelo y su peso, la parte más baja de la cadena, (la k hace la forma de la barriga), tu has de poder subirlo con el dedo, unos 3 cms + o -, si sube más de 3-3,5 cms desde su prate más baja, esta MUYY FLOJA, si por el contrario NO ERES CAPAZ DE SUBIRLA UN MÍNIMO DE 2-3 CMS, ESTÁ DEMASIADA TENSADA.(llevar una cadena muy tensada, hace k ésta se estire, sufriendo los eslabones, comiendose los dientes del plato y piñón de atake..en definitiva, DESTROZANDO EL KIT DE ARRASTRE). calcula k si sueles ir con 2 personas y carga, cada vez k pillas un bache, la suspensión se hunde, tensando en sobremanera la cadena, de ahí k sea recomendable, dejarles siempre UN JUEGO mínimo..(esos 3 cms, famosos)

hijarano

01-03-2010 14:55:16

quita sin miedo esa tapa, no pasa nada.

sach

01-03-2010 15:06:10

Lo unico que pasa es que hay mas mierda que sobre el palo de un gallinero, na" mas.

V´sss...

Metroid

01-03-2010 15:28:38

Lo unico que pasa es que hay mas mierda que sobre el palo de un gallinero, na" mas.

V´sss...[/quote207i25c6]
sisisisiss lol lol lol prepara papel industrial a punta pala y ropa sucia sucia de esa para tirar

sach

01-03-2010 15:35:53

Yo no uso papel, hay que cuidar el planeta, solo trapos viejos.

V´sss...

Corsus

01-03-2010 15:47:34

Perfecto entonces ya me ha quedado más claro el tema. Por cierto, Pulpi, eres como un libro abierto, me ha quedado clarisimo como limpiar la cadena.

Gracias

PULPI

01-03-2010 20:49:25

a mandar D

Davidaytor

01-03-2010 20:50:44

Perfecto entonces ya me ha quedado más claro el tema. Por cierto, Pulpi, eres como un libro abierto[/color1yf9d2jy], me ha quedado clarisimo como limpiar la cadena.

Gracias[/quote1yf9d2jy]


y en directo ya... =O nuts alcoholico D

PULPI

01-03-2010 21:08:00

yo también te kiero Y Y "consuegro" =)) =)) =)) =)) =)) =))

Davidaytor

01-03-2010 21:12:04

yo también te kiero Y Y "consuegro" =)) =)) =)) =)) =)) =))[/quoteocw7kdzt]


lol lol win

kikexps

02-03-2010 19:11:44

Gracias por la aclaraciòn PULPI[/color17i2vze6] de còmo y con què se limpian las cadenas plas plas plas

Este sàbado me pongo la ropa de faena y al lìo D



XX XX

harrydaytona

03-03-2010 12:38:56

Queréis dejar de engrasar y limpiar esa asquerosa grasa que parece que se pega más a la todas partes que a la cadena? SCOTTOILER!!... os aseguro que es una gran inversión hola hola

carlesTT

03-03-2010 14:10:00

Queréis dejar de engrasar y limpiar esa asquerosa grasa que parece que se pega más a la todas partes que a la cadena? SCOTTOILER!!... os aseguro que es una gran inversión hola hola[/quotex8wdgrwy]

+1 hasta que no lo pruebas no te lo crees....es como llevar cardán manteninmiento 0[/sizex8wdgrwy]

Corsus

08-03-2010 17:33:45

Finalmente este fin de semana me anime a limpiar la cadena de la moto...
Compre parfina y una brocha y al lio... despues de limpiar la cadena con parafina la seque con un trapo y luego con la brocha le unte aceite de motor en las juntas toricas, como recomendabais en el post.

Para lo que no estaba preparado fue para lo que me encontre al retirar la tapa del piñon de la cadena.....

Una especie de masa de mugre negra que parecia una mantequilla con tierra y arena.... ahí rebañando con los dedos para quitar esa mierda.

despues de 4 horas, finaliza la limpieza. Al día siguiente sali a dar una vuelta, pero se conoce que unte demasiado aceite de motor y me ha salpicado todo el puto aceite. Jajaja para la proxima hechare menos.

Sino fuera por la explicacion de como limpiar la cadena de este post, no me habria atrevido.

He mirado lo del SCOOTOILER y me hecha un poco para atras eso de tener que cortar el tubo de los inyectores para poder meter la pieza de vacion en forma de "T", alguien que lo tenga a ver si puede aclarme un poco el tema y ver si merece la pena o no.

carlesTT

08-03-2010 17:45:13

Cuando llamas por telefono a Scottoiler te atiende un tio muy majo -Steve me parece-que
sabe de todo un montón. Dile que moto tienes y te enviará una pieza en forma de "T"y un croquis de cómo se monta...VALE LA PENA!!!

XX XX

CharLee

08-03-2010 18:01:28

Cuando llamas por telefono a Scottoiler te atiende un tio muy majo -Steve me parece-que
sabe de todo un montón. Dile que moto tienes y te enviará una pieza en forma de "T"y un croquis de cómo se monta...VALE LA PENA!!!

XX XX[/quote2qe0bk68]

A mi no me mandaron ninguna T, para las nuestras tambien es necesaria?

carlesTT

08-03-2010 18:24:21

Hay una toma de vacío en los colectores de admisión. Si no recuerdo mal, se sacaba un tapón y se ponía una "L". Si será facil,que yo mismo me hice el montaje en mi moto... *

Otro tema es el soporte del tubito doble en la corona trasera. Ningun soporte de los varios que trae la caja me convencía, así que me corte de una plancha de aluminio un soporte que llevo atornillado en los anclajes del guardacadenas.Garantizado para toda la vida!! D

Os pondré fotos, pero tardaré un poquito, que tengo mi ordenador en reparación. Una foto vale más que mil palabras!!!

XX XX

sach

08-03-2010 20:46:03

No hay que cortar ningun tubo de ningun inyector, es la toma de vacio y no es ningun problema en absoluto.

Ya te comente que lo tengo instalado y estoy encantado.

V´sss...

PULPI

08-03-2010 21:56:40

si no eres amigo del "bokomania" de limpieza continua y buen engrase de la cadena, desde luego k el invento del SCOTTELIER, es MANO DE SANTO, funcionar, funciona, y es un dolor menos de cabeza...le alargas la vida a la cadena y te olvidas de "la horita, DE LIMPIEZA" DOMINICAL, de la cadena..la verdad es k una vez lo tienes por la mano, no tardas más de 15-20 minutos en todo el proceso de limpieza de la cadena y su posterior engrase...pero como te digo.. si no eres "amante de ese curro extra", lo suyo es el SCOTTLEIER"

Corsus

09-03-2010 09:24:15

Hay una toma de vacío en los colectores de admisión. Si no recuerdo mal, se sacaba un tapón y se ponía una "L". Si será facil,que yo mismo me hice el montaje en mi moto... *

Otro tema es el soporte del tubito doble en la corona trasera. Ningun soporte de los varios que trae la caja me convencía, así que me corte de una plancha de aluminio un soporte que llevo atornillado en los anclajes del guardacadenas.Garantizado para toda la vida!! D

Os pondré fotos, pero tardaré un poquito, que tengo mi ordenador en reparación. Una foto vale más que mil palabras!!!

XX XX[/quote2anx8m4u]

¿Estamos hablando de la Tiger 955i del 2005?, porque en la pagina web de scottoiler pone que hay que cortar un tubo y meter una "T". Si hay algún tapon que se pueda quitar para poner una pieza en "L".... casi que lo compro ya para cuando me pire de viaje en 15 días!! pero a ver si alguien con la misma moto que yo me lo puede confirmar que lo tenga puesto sin tener que cortar tubos en los inyectores.

Enlaces de instalación de SCOTTOLIER en la Tiger 955i

http://www.scottoiler.es/galeria/pages/ ... Tiger.html

http://www.scottoiler.es/galeria/pages/ ... T955I.html

Si alguien lo ha puesto sin tener que cortar tubos, que me diga como!!!

carlesTT

09-03-2010 09:53:28

No me habia fijado!! el hilo va un poco de cualquier moto,pero pensaba que tu Tiger era 1050. Aunque el bloque motor es "pariente" en 955 y 1050,toda la inyeccion no, si la 1050 tiene un toma con un tapón y en la 955 hay que cortar y poner una "T" no es ningún problema... NO afecta para nada a los inyectores. Creo que si llamas a Steve de Scottoiler, de dirá con seguridad el tubito de vacio donde insertar la "T",y despues te olvidarás para siempre del asunto!!

XX XX XX

hijarano

09-03-2010 14:47:26

Si lo pides para tu tiger te lo mandarán con las piezas necesarias para la instalación. wink

JOSEMAGALA

09-03-2010 20:30:25

Yo monte el scottoiler al mes de comprarme la moto y es la caña, al principio mancha un poco hasta que le pilles bien la medida pero una vez pillado ... chapo!
Yo una vez al mes aproximadamente le pego un lavado a fondo a la moto, ademas de los lavados rutinarios, y tambien lavo la cadena y la verdad es que es un repaso rapido ya que no le hace mucha falta ademas de no tener que quitar los bloques de mierda negra que echandole grasa manualmente se queda alrededor del piñon.

sach

09-03-2010 20:43:12

Mancha mucho mas, pero curiosamente se limpia muchisimo mas facil que la grasa normal.

V´sss...

Moskyto

12-03-2010 21:01:56

SCOTTOILER!!!!!! Sin duda.

Cuando compre mi preciosa y querida Thundebird pregunte en tono jocoso [i3o87g37x]"¿...y no han inventado nada para no engrasar y limpiar la cadena? Mi antigua moto tenia cardan y no estoy acostumbrado...."[/i3o87g37x] La respuesta del mecanico fue [i3o87g37x]"SI, Escottoiler"[/i3o87g37x]

Sin dudarlo pedi que me lo montaran y jamas me he arrepentido, simplemente MARAVILLOSO.


Y que conste que no me llevo comision.