Live forum: http://elclubtriumph.es/viewtopic.php?t=40421
Bluerider
20-02-2010 21:42:30
larva069
20-02-2010 21:59:37
PULPI
20-02-2010 22:18:37
PULPI
20-02-2010 22:22:45
Bluerider, yo hace poco le he puesto estas bocinas, dos, que vienen con conexiones normales positivo y negativo de 12 v, y las he colocado en paralelo, y a la conexion original, de momento no problem at all, pero vamos, creo que ya el pulsador original hace de corte para no dejar pasar consumo alguno por la bobina, de todas formas, mañana pondré el amperimetro a ver que marca. Ya os diré algo.[/color36j16nph][/quote36j16nph]
Larva, el problema de conectar unas bocinas de caracol extra, a la instalación original, sin conectar UN RELÉ, entre las bocinas y el interruptor, k filtre los picos de consumo, (básicamente cuando, activas el interruptor), es k kemarás el interruptor de la piña, vamos k vas a tener k cambiar la piña, más pronto, k tarde....por k el interruptor dejará de funcionar, ya k se habrá fundido...
Davidaytor
20-02-2010 22:52:48
larva069
20-02-2010 23:05:27
PULPI
21-02-2010 10:55:51
Me conpré estas por que no necesitaba cableado alguno
[urld3ijpww3]http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=120512713592&ssPageName=STRK:MEWNX:IT[/urld3ijpww3]
pero me haceis dudar, me lo miraré mañana mejor, por temas de consumos y demas, aunque el circuito de la bocina trae un fusible de 10A, si consumiera mas lo habria petado ya.
Os haré caso y me lo miraré mejor.[/colord3ijpww3][/quoted3ijpww3]
Larva, si no me equivoco, esas, bocinas, al igual k unas k se montó TIGERMALLORCA, ya llevan todo el cableado Y EL RELÉ, instalado en las bocinas, incluido el fusible de seguridad. es decir, ya vienen preparadas, para SIMPLEMENTE, conectes los cables de la bocina de origen a sus correspondientes polos ( + y - ) y listos a funcionar.
P.D como te digo TODO EL CABLEADO, del relé, está dentro de las bocinas, y utiliza el esquema k en su dia dí, puentean el 30, con el 86 (para la señal positiva y del interruptor, usando la señal k le llega cuando accionas el interruptor) y el 85 con la masa de las "trompetas" o "zumbadores", usando el cable NEGATIVO, k tienes del claxón original.
además de k como utiliza el sistema original de la moto, encuanto desconectas la llave del contacto, se acabaron "los consumos", y tan solo CONSUME, cuando ACCIONAS EL INTERRUPTOR DEL CLAXON, (como debe ser)
Chorch
21-02-2010 11:04:22
PULPI
21-02-2010 17:17:39
Buenos días a todos,
Pulpi, tio, no acabo de entender del todo tu explicación (es domingo por la mañana), pero creo haber entendido que si se realiza la instalación tal cual está en el diagrama sonaría todo el rato. Yo no lo entiendo así.
Entiendo que para que se excite la bobina tiene que estar el pulsador de la piña apretado, si no está apretado no se excita la bobina del rele y por tanto por ahí no hay consumo ya que es un circuito abierto.
Cuando se apreta el botón de la piña es cuando se excita la bobina, por tanto se cierra el interruptor que viene directo de la batería y entonces suena.
En resumidas cuentas, que no entiendo que haya consumo si no está apretado el botón de la piña.¿?¿?¿?¿?
V´sss[/quote2jdchmtv]
a ver si lo aclaro, TAL COMO ESTÁ EN EL ESQUEMA, es correcto, PPEEEEEERRRROOOO[/size2jdchmtv], RESULTA, k en la piña del interruptor, el cableado está hecho de tal forma , K NO ACTUA SOBRE EL CABLE DE MASA, sino k actua sobre el positivo, para k me entientas, imagina SÓLO LA BATERIA Y LAS BOCINAS, el circuito electrico k tiene montado la moto es, cable k sale de positivo, interruptor, bobina y cable k llega al negativo de la bateria.
En el esquema k ha puesto bluerider, es como si estuviera la bateria, de ella, sale el cable positivo hasta las bocinas, luego el interruptor y por último el cable k va al negativo, cerrando el circuito. Funcionar funciona, (ya k sólo sonarian, cuando se cierra el circuito, apretando el interruptor).
si la piña del cableado original actuase, sobre el negativo, en lugar de sobre el positivo, se podria INSTALAR ese esquema sin ningún problema, de ella va a las bocinas y muere en "masa" (negativo)
si se instala un cableado, siguiendo el esquema del primer post, al no existir el interruptor (dibujado) en el cable de masa del borne 86, el "circuito keda cerrado", y en el momento k se acciona la llave de contacto, las bocinas sonaran perpetuamente, ya tiene excitado el 30, con chica directa desde bateria, el 85 y 86, con chicha directa también desde la llave de contacto, resultado, BOCINAS SONANDO y consumo constante, el interruptor no actua, ya k está directamente puenteado.por el cable k "hemos puesto nosotros mismos", desde bateria
Bluerider
21-02-2010 17:31:04
Bluerider
21-02-2010 17:37:55
Buenos días a todos,
Pulpi, tio, no acabo de entender del todo tu explicación (es domingo por la mañana), pero creo haber entendido que si se realiza la instalación tal cual está en el diagrama sonaría todo el rato. Yo no lo entiendo así.
Entiendo que para que se excite la bobina tiene que estar el pulsador de la piña apretado, si no está apretado no se excita la bobina del rele y por tanto por ahí no hay consumo ya que es un circuito abierto.
Cuando se apreta el botón de la piña es cuando se excita la bobina, por tanto se cierra el interruptor que viene directo de la batería y entonces suena.
En resumidas cuentas, que no entiendo que haya consumo si no está apretado el botón de la piña.¿?¿?¿?¿?
V´sss[/quote3al78o5v]
Gracias por tu valiosa opinión Chorch, no se que formación tendrás, pero se nota que sabes leer y entender un esquema eléctrico.
Un saludo.
PULPI
21-02-2010 18:32:43
Mencey
21-02-2010 18:47:38
Buenos días a todos,
Pulpi, tio, no acabo de entender del todo tu explicación (es domingo por la mañana), pero creo haber entendido que si se realiza la instalación tal cual está en el diagrama sonaría todo el rato. Yo no lo entiendo así.
Entiendo que para que se excite la bobina tiene que estar el pulsador de la piña apretado, si no está apretado no se excita la bobina del rele y por tanto por ahí no hay consumo ya que es un circuito abierto.
Cuando se apreta el botón de la piña es cuando se excita la bobina, por tanto se cierra el interruptor que viene directo de la batería y entonces suena.
En resumidas cuentas, que no entiendo que haya consumo si no está apretado el botón de la piña[/color3v0f94gm].¿?¿?¿?¿?
V´sss[/quote3v0f94gm]
Gracias por tu valiosa opinión Chorch, no se que formación tendrás, pero se nota que sabes leer y entender un esquema eléctrico.
Un saludo.[/quote3v0f94gm]
Por lo mismo que un vehiculo , ya sea moto,coche o lo que sea, si se deja tiempo sin arrancar , se descarga la bateria , el contacto esta cerrado y aun asi se descarga, eso tiene el tener la masa al chasis.
Bluerider
21-02-2010 19:06:48
Chorch
21-02-2010 20:12:11
Mencey
21-02-2010 20:24:51
Buenas familia,
Bueno, yo no es por echar leña al fuego, pero no creo que una batería se descarga por estar conectada la masa al chasis.
Una pila o batería genera electricidad gracias a un proceso químico de los elementos que contienen en su interior. Ese proceso no mantiene su uniformidad en la eficacia eternamente. Va perdiendo eficacia a lo largo del tiempo. Si no fuera así, tu podrías comprar una pila y duraría para siempre. No es así. Yo entiendo que mucha gente entiende que una batería es como una cesta, que siempre la puedes llenar y listo. Siempre estará al 100%. Si fuera así nadie compraría mas de una batería para un coche, un móvil, etc... De hecho, está el típico comentario de las baterías de móvil al cabo del tiempo duran menos.
Yo entiendo que tu puedes excitar eléctricamente (ejem cargador) a una batería de tal manera que "se ponga a tono químicamente" para poder seguir generando electricidad pero ese proceso va perdiendo muy poco a poco efectividad con el paso del tiempo.
Lo que tengo muy claro es que un circuito eléctrico que esta abierto no tiene consumo ya que no circula por él corriente eléctrica. Es como un enchufe de casa en donde tienes fase y neutro (positivo y negativo). Si no "unes" los dos polos no existe paso de la corriente, con lo que no hay consumo, si no Iberdrola tendría todo el día una sonrisa en los labios, jejeje.
Por lo demas, hay programas como el multisim donde se pueden simular este tipo de circuitos y hacer las debidas comprobaciones para los mas curiosos.
Bueno, yo lo entiendo así.[/quotek0yljybu]
entonces como se explica que se descaga una bateria en un vehiculo ???
PULPI
21-02-2010 21:09:43
Chorch
21-02-2010 21:21:25
PULPI
21-02-2010 21:26:41
Como tu bien has dicho [u3b5oai6u]cuando tienes mucho tiempo parado el vehículo[/u3b5oai6u] "se descarga" (químicamente pierde fuerza). ¿Por qué? Porque electricamente no estás excitando al compuesto químico de su interior y esto hace que con el paso del tiempo la reacción química de su interior vaya perdiendo fuerza.
Resumiendo, una batería es como nosotros. Necesitas comida (la batería electricidad del alternador) para que tu cuerpo genere la energía para seguir viviendo. Si tu comes todos los días, o cada pocos, tu salud lo agradecerá. Si no comes en un mes.... pues ya te podrás imaginar.
V´sss[/quote3b5oai6u]
efestivamente![]()
![]()
![]()
antobf
21-02-2010 21:49:20
larva069
22-02-2010 21:11:06
Bluerider
22-02-2010 23:39:25
Hola compañero.
Te contesto a tu pregunta.
El consumo de la bobina de un relé en reposo, es cero. Al activarlo alimentando los bornes 85 y 86, su consumo viene a ser de 0,20 a 0,30 Amperios. Consumo que puede soportar de sobra el pulsador de la bocina de tu moto. En mi tiger 955 no hay réle de bocina, yo se lo he instalado para protegerlo del consumo de la bocina, que viene a ser de 3 a 4 amperios.
Un saludo.[/quote3j2u97q9]
Gracias por la aclaración Antobf.
He visto varias respuestas tuyas por ahí...........y la verdad "chapeau".
Un saludo.
Bluerider
22-02-2010 23:47:25
PERO LO DICHO, si lo tienes tan claro, no entiendo por k pides "más consejos", igual es k no confias en tu propia información[/quote3tgmxxrz]
Es que algún día, quiero llegar a ser tan "listo" como tú![]()
esquema electrico
A ver si así lo ves Si sigues alimentando las bocinas nuevas con el cable viejo ¿de que sirve el relé?, todo el aumento de amperaje pasa ahora por el cable viejo, el rele solo sirve de interruptor, no para descargar de amperaje al cable viejo.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
PULPI
23-02-2010 07:08:45
Metroid
23-02-2010 10:56:47
Hola compañero.
Te contesto a tu pregunta.
El consumo de la bobina de un relé en reposo, es cero. Al activarlo alimentando los bornes 85 y 86, su consumo viene a ser de 0,20 a 0,30 Amperios. Consumo que puede soportar de sobra el pulsador de la bocina de tu moto. En mi tiger 955 no hay réle de bocina, yo se lo he instalado para protegerlo del consumo de la bocina, que viene a ser de 3 a 4 amperios.
Un saludo.[/quote3l5tzbvu]
Gracias por la aclaración Antobf.
He visto varias respuestas tuyas por ahí...........y la verdad "chapeau".
Un saludo.[/quote3l5tzbvu]
Lo acabo de ver ahora Blue![]()
y me viene bien saberlo
![]()
o sea si tenemos un consumo, aunque minimo pero lo hay , porque 0,20 amperios es una ridiculez, pero porque consume si está cerrado, es porque siempre tiene alimentación y esa bobina genera una minima resistencia que genera ese consumo????
Chorch
23-02-2010 15:14:42
Metroid
23-02-2010 16:38:22
Exacto metroid,
Interiormente no se como estará constituida una bobina de un rele, pero si aplicas una diferencia de potencial entre sus dos extemos, 12 voltios en este caso, y genera 0.2 A es porque ese elemento tendra unas 60 ohmnios.
Tensión = intensidad x resistencia = 0.2 x 60 = 12 voltios. Por lo menos es eso lo que dice la teoría (ley de ohm).
De ahí que cuanto menos el la resistencia, mayor el paso de la corriente (I). Si juntas los dos bornes de la batería con un simple cable, pues imagina...jejeje[/color1pw6de0w].
imagino, imagino...![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
V´sss[/quote1pw6de0w]
Bluerider
24-02-2010 13:11:22
Lo acabo de ver ahora Blue![]()
y me viene bien saberlo
![]()
o sea si tenemos un consumo, aunque minimo pero lo hay , porque 0,20 amperios es una ridiculez, pero porque consume si está cerrado, es porque siempre tiene alimentación y esa bobina genera una minima resistencia que genera ese consumo????[/quote7wf05ioq]
Hola Metroid,
Como bien dijiste en el post al que hice referencia, el relé del que estamos hablando (ya que se pueden encontrar de varios tipos) tiene dos circuitos separados, el de mando (la bobina que lo excita entre bornes 85-86) y el de potencia (entre bornes 30 y 87).
La bobina del relé consume algo, por supuesto, pero solo cuando la estás alimentando con positivo y negativo, en el caso del esquema que puse al principio del post, cuando dejas de darle al pulsador del manillar, le cortas el negativo a la bobina (excitador) del relé, con lo que la bobina se queda sin tensión y el contacto normalmente abierto, por el que estabamos alimentando directamente las bocinas, pues eso, se abre volviendo a su estado de reposo, resultado final en reposo,.......... cero consumo en circuito de mando (bobina o excitador como se prefiera), cero consumo en circuito de potencia de las bocinas.
Aclarar, que normalmente los esquemas eléctricos se dibujan con sus elementos en reposo, es decir sin que estén alimentados.
Espero haberme explicado bien y de nuevo gracias a los que han intervenido.
Un saludo.
Metroid
24-02-2010 15:06:00
Lo acabo de ver ahora Blue![]()
y me viene bien saberlo
![]()
o sea si tenemos un consumo, aunque minimo pero lo hay , porque 0,20 amperios es una ridiculez, pero porque consume si está cerrado, es porque siempre tiene alimentación y esa bobina genera una minima resistencia que genera ese consumo????[/quote2ealog3t]
Hola Metroid,
Como bien dijiste en el post al que hice referencia, el relé del que estamos hablando (ya que se pueden encontrar de varios tipos) tiene dos circuitos separados, el de mando (la bobina que lo excita entre bornes 85-86) y el de potencia (entre bornes 30 y 87).
La bobina del relé consume algo, por supuesto, pero solo cuando la estás alimentando con positivo y negativo, en el caso del esquema que puse al principio del post, cuando dejas de darle al pulsador del manillar, le cortas el negativo a la bobina (excitador) del relé, con lo que la bobina se queda sin tensión y el contacto normalmente abierto, por el que estabamos alimentando directamente las bocinas, pues eso, se abre volviendo a su estado de reposo, resultado final en reposo,.......... cero consumo en circuito de mando (bobina o excitador como se prefiera), cero consumo en circuito de potencia de las bocinas.
Aclarar, que normalmente los esquemas eléctricos se dibujan con sus elementos en reposo, es decir sin que estén alimentados.
Espero haberme explicado bien y de nuevo gracias a los que han intervenido.
Un saludo.[/quote2ealog3t]
Como un libro abierto![]()
![]()
un abrazo blue, se te echaba de menos