Live forum: http://elclubtriumph.es/viewtopic.php?t=39916
casanovator
04-02-2010 09:18:55
Metroid
04-02-2010 09:46:47
pussa
04-02-2010 11:57:29
tavin
04-02-2010 13:51:13
Angel
05-02-2010 12:11:18
elbateria
05-02-2010 13:02:52
casanovator
05-02-2010 14:53:43
kekodi
05-02-2010 23:35:40
Pues me compré una Ducati y en el conce me dijeron "estos ya vienen rodados de fábrica, [/quote3nxwzsl3]
Cada vez que oigo esta estupidez me descojono vivo![]()
![]()
![]()
Me imagino a un jambo currando en la fábrica rodando TODOS los motores que se fabrican y sin montar en la moto. Es algo totalmente inviable, sólo el tiempo que requiere "conectarlo" y el gasto en consumibles y combustible.
Eso en una fábrica de motos con unas "tiradas" pequeñas pero si ya te lo dicen de una de coches es para darle dos hostias al gilipollas, en esos casos el que le hace el rodaje al coche es el que los saca a toda hostia de la cadena hasta la playa.
En las Ducati siempre he oído que hay que hacer un rodaje más extenso que en otras por el tipo de motor, osea mimarlo los primeros 1.500km.
Uves.
peptorres
05-02-2010 23:38:53
Pues me compré una Ducati y en el conce me dijeron "estos ya vienen rodados de fábrica, [/quote2atl5991]
Cada vez que oigo esta estupidez me descojono vivo![]()
![]()
![]()
Me imagino a un jambo currando en la fábrica rodando TODOS los motores que se fabrican y sin montar en la moto. Es algo totalmente inviable, sólo el tiempo que requiere "conectarlo" y el gasto en consumibles y combustible.
Eso en una fábrica de motos con unas "tiradas" pequeñas pero si ya te lo dicen de una de coches es para darle dos hostias al gilipollas, en esos casos el que le hace el rodaje al coche es el que los saca a toda hostia de la cadena hasta la playa.
En las Ducati siempre he oído que hay que hacer un rodaje más extenso que en otras por el tipo de motor, osea mimarlo los primeros 1.500km.
Uves.[/quote2atl5991]
Ahí le has dao...como su hubiera una nave de las grandes con las mil y pico motos ahí rodando sobre una especie de rodillo de banco de potencia...
Como mucho estas motos habrán rodado 100mts... incluso algunas no sé si las habrán arrancado.
Creo que algunos fabricantes lo hacen a voleo o puede que una detrás de otra por si todo está bién montado, pero aún así no me imagino a un tío arrancando cada moto que salga de la cadena de montaje.
kekodi
05-02-2010 23:50:32
casanovator
06-02-2010 17:54:42
peptorres
06-02-2010 17:59:36
Lo mismo pienso yo.....
He mirado en los libros que me vienen y nada de nada....yo creo que no me han dado el de mantenimiento, solo el de la garantia....tendre que preguntar por el...
De todas maneras, empezare con pocas rpm, unas 3000 e ire subiendo progresivamente cada 250 km..mas o menos, hasta los 1500-2000 km...quizas hasta algo mas...un saludo y gracias por los comentarios...[/quotelf1wopoj]
Si quieres mira la pegatina de una de las 955/1050... ya que más o menos.. tendrán el mísmo régimen de giro... digo yo.. que corta a 10500rpm...
Los primeros 500kms no pasar de 5mil rpm, 200kms después no pasar de 6mil rpm... y así.
elpedo
08-02-2010 15:17:08
tricilindrico
08-02-2010 15:19:02
john69
09-02-2010 08:36:53
casanovator
11-02-2010 17:56:56
Para que te hagas una idea, en la Daytona (un motor más pequeño y menos desarrollado) el rodaje son 1.600 km aumentando poco a poco las revoluciones
- los primeros 500 km hasta 5000 rpm
- de 500 a 1000 hasta 6000 rpm
- de 1000 a 1250 a 7000 rpm
- y hasta 1600 a 8000 rpm
Yo te aconsejaría que le hagas un buen rodaje a la moto, me parece fundamental[/color1prbkkow][/quote1prbkkow]
Eso es lo que quiero hacer....
Hasta los 500km.....4.000rpm
hasta los 750km.....5.000rpm
hasta los 1.000km...6.000rpm
hasta los 1.250km...7.000rpm
hasta los 1.500km...8.000rpm
...creo que con esto valdrá...
Opera
01-03-2010 20:37:53