Live forum: http://elclubtriumph.es/viewtopic.php?t=39729
m0nta
29-01-2010 08:28:01
john69
29-01-2010 08:36:47
Kike675
29-01-2010 08:43:37
m0nta
29-01-2010 08:46:53
PeYbOl
29-01-2010 09:52:38
m0nta
29-01-2010 10:00:40
Cuando se me jodió la batería de mi daytona con 8 meses también se me encendían las luces y el claxon funcionaba y todo, lo que pasa que no tiene la potencia suficiente para mover el motor de arranque, se te encienden las luces roja y naranja del cuadro?? prueba eso, sino a lo mejor se jodió algún fusible. Suerte[/quote1fdpou2m]
Ey PeYbOl!
Pues si, se me encienden las luces roja y amarilla del cuadro y de ahí no pasa
PeYbOl
29-01-2010 10:25:09
ranger
29-01-2010 10:49:50
Metroid
29-01-2010 10:58:28
prueba a cargar la batería, igual ha hecho un mal contacto y se te ha descargado por la noche.
Si la cargas y aún así no arranca, me da que puede ser el regulador[/quotecdxmjrpg]
El regulador no afecta en esto, es el encargado de enviar la carga correcta desde el alternador a la bateria, seria en todo caso responsable de que la bateria no tubiera carga, pero no de que la moto no arranquedicho esto, y como bien dicen los demás compañeros seguramente sea la bateria que la tienes descargada, si la cargas y no va revisa fusibles y si estan bien comprueba que no te falle el sensor del caballete y de la maneta de embrague. otra cosa el boton de paro, si si el rojo, lo tienes en función RUN,[/colorcdxmjrpg] parece una tonteria , pero no eres el primero al que le pasa
![]()
drjeep
29-01-2010 11:10:14
Davidaytor
29-01-2010 11:10:29
prueba a cargar la batería, igual ha hecho un mal contacto y se te ha descargado por la noche.
Si la cargas y aún así no arranca, me da que puede ser el regulador[/quotenffondzm]
El regulador no afecta en esto, es el encargado de enviar la carga correcta desde el alternador a la bateria, seria en todo caso responsable de que la bateria no tubiera carga, pero no de que la moto no arranquedicho esto, y como bien dicen los demás compañeros seguramente sea la bateria que la tienes descargada, si la cargas y no va revisa fusibles y si estan bien comprueba que no te falle el sensor del caballete y de la maneta de embrague. otra cosa el boton de paro, si si el rojo, lo tienes en función RUN, parece una tonteria , pero no eres el primero al que le pasa [/colornffondzm][/sizenffondzm]
![]()
[/quotenffondzm]
Me has leido el pensamiento.......![]()
m0nta
29-01-2010 11:43:17
daytona675madrid
29-01-2010 12:02:52
Metroid
29-01-2010 12:05:35
Ayer me pasó lo mismo por la mañana. Voy al trabajo en metro (llevaba prisa), vuelvo, intento otra vez... y tachán!!! Arreglado. Parece que el frío afectó en algo a la batería (normalmente la dejo en garaje pero ayer durmio en la calle) y no arrancaba. Hoy ha funcionado a la primera. Sigue intentado!!!![/quoten1v310qm]
aprovechando tu comentar sobre el frio y las baterias... pues si el frio afecta, pero no las descarga, simplemente relentiza su proceso quimico y llega menos corriente
copio y pego
LAS BATERÍAS Y EL FRÍO
Hay muchas confusiones sobre qué le sucede a las baterías con el frío.
Las baterías no pierden su capacidad a bajas temperaturas, pierden, sin embargo, su capacidad de liberar la energía.
Lo que sucede es que las reacciones químicas en las baterías son más lentas cuando la temperatura baja.
Normalmente, el tiempo utilizado para un proceso químico se multiplica por dos cada vez que la temperatura disminuye lOºC.
Esto se puede comparar con el comportamiento del aceite con el frío. Cuando la temperatura baja el aceite se vuelve más viscoso, y consiguientemente más denso.
Expresado en términos químicos el ácido sulfúrico ( H2 S04 ) cercano al electrodo de plomo, reacciona para convertirse en sulfato de plomo (Pb S04 ). Cuando esto ha sucedido, el ácido más lejano a los electrodos debe de moverse hacía ellos para que se de la reacción. Este movimiento es más lento en condiciones de frío.
Cuando la resistencia aumenta por el frío y la corriente se toma de la batería el voltaje disminuye.
Esto se describe en la Ley de Ohm.
LA LEY DE OHM.
Voltaje (u) = resistencia (R) x corriente (I)
U= R x I ó R= u/I
El voltaje se mide en Voltios (V), la corriente en Amperios (A) y la resistencia en Ohmios (1 Ohmio es la resistencia que produce una caída de tensión de un 1 Voltio con una corriente de 1 Amperio).
La ilustración compara el comportamiento de la Optima 850 con el de las baterías tradicionales y la respuesta de los motores ante el frío.
EN LA PRACTICA.
En la práctica, ésto por supuesto supone una serie de dificultades en el arranque. Cuando usted gira su llave de ignición para proporcionar corriente para arrancar el coche, el voltaje de la batería desciende y no es capaz de arrancar el motor.
Se podría decir que la batería se 'minimiza' a consecuencia del frío a la vez que el motor 'crece' ya que el aceite se vuelve más denso, con lo que se hace más y más duro el arrancar. Hay, por lo tanto, una doble desventaja al intentar arrancar un motor en condiciones de frío.
[/colorn1v310qm]
Basándonos en la información que hemos leído sobre el diseño de Optima, se puede comprender el porqué esta batería proporciona mucha más fuerza en condiciones de frío que las baterías convencionales del mismo tamaño.
Las celdas de plomo enrolladas muy estrechamente, la pureza del material y el fino y poroso separador de fibra de vidrio, interpuesto entre los electrodos, ayuda a que la reacción química tenga lugar.
Otra equivocación muy común es que el frío destruye las baterías. Una batería se recuperará, podrá recargarse y normalmente no se dañará por la exposición al frío.
LAS BATERÍAS OPTIMA NO SE CONGELAN.
Las baterías tradicionales se pueden congelar y reventar cuando se descargan. Esto nunca sucede en las baterías Optima.
El calor, sin embargo, sí que puede dañar una batería. Averigüe cómo y por qué en la página siguiente.
pussa
29-01-2010 12:15:45
Metroid
29-01-2010 12:18:23
la bateria fijo ,,
ademas como me dijo un amigo , ni la carges que te va a dejar tirado cuando mas lo necesites ,, por 50€ asquerosos ,pasar pena ????![]()
[/quotepchhhy7z]
Pues tu amigo tiene toda la razón, para que engañarnos![]()
m0nta
29-01-2010 21:44:20
elpedo
29-01-2010 22:13:52
m0nta
29-01-2010 22:20:22
Davidaytor
31-01-2010 15:39:52
Xylo
31-01-2010 19:28:19
carlesTT
31-01-2010 22:10:28
m0nta
15-02-2010 08:40:13
PeYbOl
15-02-2010 10:11:23
peptorres
15-02-2010 12:08:27
puede ser que a la bateria le quede algo de carga para encender las luces y el cuadro, pero para mover el motor de arranque ya es demasiado.[/quote3p9rsksi]
Exacto... prueba un truco que no tiene mucha lógica pero que funciona. Deja la batería ocn las luces unos 2-3-5 minutos, para que se 'despierte' puede que consigas suficiente carga para mover el motor de arranque.
Pero con las pinzas con el coche la podrás arrancar o como te dicen.. metes 2nda o 3era y a empujar...
De todas maneras, hazte con un cargador de baterías. Algo casi indispensable para cualquier motero.
m0nta
23-02-2010 11:34:32
ToniP
19-04-2010 23:33:04
tatanka
20-04-2010 10:39:06