Live forum: http://elclubtriumph.es/viewtopic.php?t=39047
knACk
28-12-2009 14:22:17
hijarano
28-12-2009 14:56:20
Anonymous
28-12-2009 15:32:32
knACk
28-12-2009 15:40:25
pero es por la tensión que pasa o por el calor que recibe?[/quotemdzwiq3r]
No esta en una zona de calor o sea que es por la tensión, lo que es algo aleatorio, hace varios meses me paso de seguido, luego me dejo de pasar hasta esta semana que se me derritió otra vez.
Más o menos por la mismas fechas se me termino de joder el ventilador y el tiempo este estuve con otro ventilador por lo que se me dio por pensar que podía ser que pase cuando salta el ventilador, y al saltar tan poco en invierno (las 955 no se enciende tanto como las 1050) pues no me volvió a pasar, esta ultima vez si recuerdo que me había saltado el ventilador también y al dia siguiente chof, y fue unas de las pocas veces desde septiembre que me salto.
La movida es esa que el ventilador es otro semi-nuevo.
Otra sospecha que tengo al respecto del ventilador es que cuando me arranco oi como soltaba piedrecillas de tanto tiempo sin funcionar por lo la resistencia del ventilador provocara un aumento de tensión ¿podría ser? Es la único que se me ocurre para que con el viejo (que estaba a punto de cascarse) y este también provoque lo mismo.
Pero vamos a lo mejor no tiene nada que ver y estoy desvariando...![]()
knACk
28-12-2009 15:44:26
¿Los contactos estan bien? si estan sucios ofrecen mas resistencia al paso de la corriente y se calienta mas, ¿es posible que sea ese el problema?
En un post de elchico sobre el sistema de carga enlazan a este hilo
http://www.vfrdiscussion.com/forum/inde ... opic=29975
donde hablan de hacer un bypass (tiene sus riesgos).
El hilo es este
viewtopic.php?f=27&t=38315
Y en este también se habla del tema
viewtopic.php?f=27&t=38319[/quoteijp1kvyc]
La anterior vez estaban medio reventados los conectores del alternador-regulador, se saneo el tema y ahora estaban bien, pero claro eso sera por el mismo tema del fusible, y supongo hay un exceso de tensión la movida que es aleatoriamente y aveces pasan meses sin problemas (me toco un duende tocapelotas y vago).
Eso también hace prevalecer mi teoría del ventilador, lo que si fuera por ventilador sucio debería de pasarle a más gente con motores 955i pues casi nunca se enciende el ventilador en invierno y propicia el ensuciamiento de este pudiéndose quemar fácilmente el ventilador por atascamiento o provocar estos aumentos de tensión (sigo sin saber si pasa esto del aumento de tensión en estas circunstancias ¿algún eléctrico?), ahora procurare forzar de vez en cuando la entrada del ventilador en invierno o moverlo con la mano para que no se atasque de vez en cuando.
Igual hay otra cosa jodida relacionada con todo.
hijarano
28-12-2009 22:42:52
knACk
28-12-2009 23:53:30
Topopaco
29-12-2009 01:18:56
¿Los contactos estan bien? si estan sucios ofrecen mas resistencia al paso de la corriente y se calienta mas, ¿es posible que sea ese el problema?[/quote2rgrscjn]
Creo que Algarve tiene razón, casi con toda seguridad.
knACk
29-12-2009 06:23:12
talivan
29-12-2009 15:59:54
knACk
29-12-2009 17:15:25
joder, yo la verdad esque no me entero, no se que fusible dices pues que yo sepa el regulador no tiene ningun fusible,[/quote3no0l2d1]
Hay fusible de 30a en la caja de fusibles que corta el suministro de regulador a la bateria, el resto va bien sin ese fusible lo unico que hace si no lo tienes es que no cargue la bateria, la moto sigue funcionando alimentandose de la bateria, si esta muy baja la bateria incluso se apaga.
talivan
29-12-2009 18:36:02
Hay fusible de 30a en la caja de fusibles que corta el suministro de regulador a la bateria, el resto va bien sin ese fusible lo unico que hace si no lo tienes es que no cargue la bateria, la moto sigue funcionando alimentandose de la bateria, si esta muy baja la bateria incluso se apaga.
[/quote1ifh7649]
pues sinceramente desconocia este dato, muchas gracias por aclararmelo, si este es el fusible al que haces mencion es probable que tengas problemas con el regulador-rectificador, compruebalo tambien para descartarlo.
knACk
29-12-2009 18:44:53
Hay fusible de 30a en la caja de fusibles que corta el suministro de regulador a la bateria, el resto va bien sin ese fusible lo unico que hace si no lo tienes es que no cargue la bateria, la moto sigue funcionando alimentandose de la bateria, si esta muy baja la bateria incluso se apaga.
[/quote22synukt]
pues sinceramente desconocia este dato, muchas gracias por aclararmelo, si este es el fusible al que haces mencion es probable que tengas problemas con el regulador-rectificador, compruebalo tambien para descartarlo.[/quote22synukt]
Ya esta cambiado ahora a ver pero me da que no va a ser de eso pues entonces supongo que no pasarian meses sin que me pase, de todas formas me dejaron uno para descartar a ver pues siempre puede ser que el regulador no funcione bien solo cuando arranca el ventilador y el consumo se dispara.
talivan
29-12-2009 19:44:03
Ya esta cambiado ahora a ver pero me da que no va a ser de eso pues entonces supongo que no pasarian meses sin que me pase, de todas formas me dejaron uno para descartar a ver pues siempre puede ser que el regulador no funcione bien solo cuando arranca el ventilador y el consumo se dispara.[/quotepywg3ayp]
con los electrones todo es posible, a mi no me agradan lo mas minimo, pero por lo que comentas no esta de mas revisar esos componentes aunque lo mas probable sea que ese ventilador no este en su mejor momento, por cierto, de cuanto es el fusible que protege al electroventilador?? y que potencia tiene el mismo??
knACk
29-12-2009 20:26:20
Anonymous
29-12-2009 21:12:51
talivan
29-12-2009 21:42:39
Ahora que lo mencionas y me fijo el ventilador tiene un fusible de 15A si pasara por el 30A del regulador demasiada potencia petaria antes el de 15A a no ser que sea un sobrecarga general de tener luces (las dos faros con rele) + toda la electronica y que se "pase de vueltas" justo cuando enciende el ventilador.
Por otra parte cuando me pasaba a diario (en verano) me dio la impresión que el fusible me duraba más como ya dije cuando no se encendía demasiado el ventilador y con la luces apagadas o con ellas en posición. Pero eso era solo una impresión.
El de la bateria es de 30A tambien (estan los dos de 30 pegados) y no le pasa nada si fuera por exceso deberia tambien recalentarse aunque petara primero el otro ... o no depende de si se alimenta directamente de la bateria la moto o del regulador cuando este funciona y solo tira en el encedido y extra
Realmente ni idea por que sin bateria funciona una vez encendida y sin regulador tambien.
![]()
[/quote30fyrvop]
sin bateria funciona como bien dices una vez que esta encendida, eso es porque el alternador en ese momento es el encargado de suministrar la energia necesaria para su funcionamiento y sin regulador funciona porque una vez arrancada la moto es la bateria la encargada de suministrar esa energia hasta que la bateria se agota, luego se parara el motor, de todo esto la verdad esque me parece que el problema que tienes no esta en el electroventilador pues su fusible de proteccion asi lo indica, el problema lo tienes en el circuito de carga, esto es en el regulador-rectificador, hay que recordar que los reguladores son elementos que sirven para mantener unos valores limite tanto de tension como de intensidad ademas de rectificar la corriente alterna suministrada por el alternador y convertirla en corriente continua.
hijarano
30-12-2009 00:34:18
knACk
30-12-2009 06:15:14
pues si el fusible está entre el regulador y la bateria, yo diria que el problema esta en el regulador. el porque lo hace aleatoriamente, NPI[/quote3lh2fqhh]
si no fuera aleatoriamente pensaria lo mismo... toca investigar un poco y ver con este nuevo regulador semi-nuevo como va.
knACk
11-02-2010 12:51:52
knACk
11-02-2010 13:02:23
harrydaytona
11-02-2010 13:12:09
harrydaytona
11-02-2010 13:16:49
knACk
11-02-2010 13:40:07
por cierto, has comprobado el amperaje de carga? en tu moto es de 25 A[/quote1px2lszu]
Mi multimetro solo da hasta 10A
Has probado si tienes alguna derivación a masa en el cable del fusible?[/quote1px2lszu]
¿derivacion a masa del cable del fusible? No te entiendo.
knACk
11-02-2010 13:45:42
harrydaytona
11-02-2010 15:25:14
¿derivacion a masa del cable del fusible? No te entiendo.
por cierto, has comprobado el amperaje de carga? en tu moto es de 25 A[/quotevhbwxcny]
Mi multimetro solo da hasta 10A
Has probado si tienes alguna derivación a masa en el cable del fusible?[/quotevhbwxcny]
¿derivacion a masa del cable del fusible? No te entiendo.[/quotevhbwxcny]pon el polímetro en continuidad y pincha en el zócalo del fusible a ambos lados y la otra punta al chasis de la moto, para descartar que elcable esté mal en algún sitio y haga masa....![]()
knACk
11-02-2010 15:38:29
pon el polímetro en continuidad y pincha en el zócalo del fusible a ambos lados y la otra punta al chasis de la moto, para descartar que elcable esté mal en algún sitio y haga masa....![]()
[/quote1kaqmli3]
Si hubiera una masa me lo detectaría la comprobación de amperaje primera que hice no? ¿no daria consumo? de todos formas lo hice y no hay masa.
Probe otra vez voltios y se mantiene en 12'00.
Voy a desconectar los dos reles de luces (que encendia los dos focos) a ver si hay un sobre consumo por utilizarlos o el cable esta tocado.
knACk
11-02-2010 16:43:18
carlesTT
11-02-2010 17:54:10
knACk
11-02-2010 20:19:57
hijarano
11-02-2010 20:57:58
Dios puto duende de mierda, me puse a comprobar conectores y demás, tambien quite los reles extra y boom ahora no me van las luces, [/quotene2c7fwc]
yo empezaria por solucionar esto
knACk
11-02-2010 21:48:09
hijarano
11-02-2010 23:27:28
yep me parece que me petaron los reles por andar a meterle mano con el contacto puesto, otra cosa no veo.[/quote2fqjvd8l]
yo una vez jugando con los reles llegué a fundir el fusible general![]()
knACk
11-02-2010 23:31:58
peptorres
11-02-2010 23:32:26
Dios puto duende de mierda, me puse a comprobar conectores y demás, tambien quite los reles extra y boom ahora no me van las luces, los volvi a conectar y va rarisimo, en principio aparece apagadas con el interruptor de luces apagada, si muevo el selector para cortas o largas nada no va y si vuelvo a luces apagadas puff se enciende las de posicion aunque cierre el contacto.tengo que quitar el rele, ni con el interruptor de emergencia.
Ahora sin luces![]()
![]()
Mañana más que se hizo de noche (menos mal que no curro hasta el sabado).
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Pregunta Si los dos reles extra son para activar el foco tuerto ¿hay rele de luces normal? ¿por que eran dos no uno no para activar el tuerto?[/quote36rghr79]
Ojo que no hayas puesto un relé invertido en el lugar de uno normal o vice-versa.
Eso le pasó a xavikoala, que le consumía estando apagada y las cosas le iban mal.
Hay una manera fácil de mirar si te consume o no... y es quitando el contacto, y desconectas el negativo de la batería.. y haciendo contacto con la mano miras si oyesu n click, de un relé que salta cuando no debería saltar (si tienes el contacto apagado, no debe consumir).
Es un problema bastante común que te vendan un relé invertido cuando necesitas uno normal o vice vera. en el esquema eléctrico del relé (impreso en un lateral) lo podrás ver que hay una pequeña diferencia de nada.
Mira a ver si es esto, que es lo que creo que te pasa.
peptorres
11-02-2010 23:34:35
Pregunta Si los dos reles extra son para activar el foco tuerto ¿hay rele de luces normal? ¿por que eran dos no uno no para activar el tuerto?[/quote1kfod75s]
Cuando puse los dos relés para activar el segundo foco de corta y de larga era en el zócalo donde hay para 4 relés. el primero era normal, hella made in spain, el segundo era invertido, hella made in germany, y los dos siguientes (vacíos de orígen) los puse rele? normales. Físicamente son iguales... y no por el pequeño detalle del esquema del circuito impreso te das cuenta que es uno invertido.
knACk
12-02-2010 00:05:58
peptorres
12-02-2010 01:42:33
A mi me los pusieron bien, ahí no esta el problema creo por que me funciono siempre.
Cuando dices el primero es empezando a contar desde el deposito no? pues yo quite esos dos y aunque estuviera mal las luces tendrian que ir "modo tuerto" pero tendrian que ir.![]()
O sea que ahora para localizar el fallo sin los reles voy jodido por que viendo el esquema electrico va directo ->fusible->Conmutador Luces->Foco[/quote37i6ulnr]
Yo las tenía en el costado derecho bajo el asiento del piloto, y los dos libres eran los dos más cercanos al depósito. Que tienes que poner dos relés normales. El tercero era invertido, que en mi moto era el hella 'made in germany' y el último el normal 'made in spain'. Así los diferencio.
Pero te lo digo porque a xavikoala, no me preguntes cómo, pero el relé parecía que era normal, porque esquema impreso me pareció ser normal (se vé que no traía lupa) y pusimos el suyo viejo, que en principio tenía que estar jodido pero le limpié las lengüetas con una lija y algo de 3en1 y funcionaba.
Si no es esto... no sé lo que podrá ser.
harrydaytona
12-02-2010 13:09:27
knACk
12-02-2010 13:55:05
tengo delante el esquema del circuito de carga de mi moto (St 03´) y estoy viendo que los cables de salida del regulador positivos (son dos que confluyen en uno, el 3 y 4) van al fusible nº 11 de 40a y luego vuelve a pasar por el fusible nº2 de 30a, y luego va al positivo de la batería. Por tanto, no puede haber continuidad entre ese cable y masa...![]()
[/quoteju6k4ir8]
El negativo va masa/chasis por lo tanto siempre habra continuidad si pinchas en un positivo ¿no?
No hay consumo/perdida por que la forma al menos que yo conocia para comprobar eso era poner el amperimetro entre el cable negativo de la bateria desconectado y el borne negativo de la bateria.
Por otro lado...
Estuve con la moto y tenia intercambiados los reles, el inverso va en la posicion "3" y lo tenia en la "4" la movida es que estoy bastante seguro que no anduve ahí de echo antes de andar les saque una foto con el movil para que no se me fuera la pelota (habia andado solo en el "1 y 2") y no se que paso por que si estuvieran intercambiados de antes no me irían las luces, o fue el duende tocapelotas o se me fue la pelota y realmente habia andado (aunque juraría que no)
Así que lo de las luces parece que ya esta arreglado y me queda tuerta a ver si sigue recalentando el fusible de los cojones.
hijarano
12-02-2010 14:35:31
knACk
12-02-2010 15:31:12
Metroid
12-02-2010 15:56:09
peptorres
12-02-2010 16:38:19
El negativo va masa/chasis por lo tanto siempre habra continuidad si pinchas en un positivo ¿no?
No hay consumo/perdida por que la forma al menos que yo conocia para comprobar eso era poner el amperimetro entre el cable negativo de la bateria desconectado y el borne negativo de la bateria.
Por otro lado...
Estuve con la moto y tenia intercambiados los reles, el inverso va en la posicion "3" y lo tenia en la "4" la movida es que estoy bastante seguro que no anduve ahí de echo antes de andar les saque una foto con el movil para que no se me fuera la pelota (habia andado solo en el "1 y 2") y no se que paso por que si estuvieran intercambiados de antes no me irían las luces, o fue el duende tocapelotas o se me fue la pelota y realmente habia andado (aunque juraría que no)
Así que lo de las luces parece que ya esta arreglado y me queda tuerta a ver si sigue recalentando el fusible de los cojones.[/quoteu0u6v7ti]
Por eso te insistí en lo de los relés. Es fácil confudir un relé normal a uno invertido.
Luego respecto a lo de la continuidad... no sé si me confundo... o será que no puedo pensar si no lo tengo delante. Pero continuidad no deberías tener de un negativo a un positivo. La continuidad la podrás tener, except en casos aislados, siempre de un negativo a otro negativo o de negativo al chasis. De negativo a positivo se tiene que cerrar el circuito para que tengas y eso implica que el interruptor, pulsador o relé esté accionado, pero dudo que en reposo haya un circuito cerrado porque siendo así te consumiría.
Aunque también está eso.. suele consumir por un mal contacto, o por un relé defectuoso (que se queda pegado). La pinza amperimétrica se suele poner en el borne positivo con lo cual tendrás mejor lectura desde ahí y siempre que no haya otros positivos al lado, ya que se forma un campo magnético y puede afectar la lectura.
De todas maneras una manera muy fácil para saber si te consume, eso si son algunos circuitos abiertos que no debieran, es desconectando el polo positivo de la batería, tomar una lectur, conectar el positivo y a ver si varía. También escucha algún 'click' por si se pega/depsega algún relé. Sin las llaves en posición on no deberíoa haber ningún consumo a excepción del reloj o de la alarma o cualquier accesorio que le hayas conectado a la corriente directa, que por cierto, ¿tienes alguno? ¿una toma de 12V?
knACk
12-02-2010 16:57:50
Por eso te insistí en lo de los relés. Es fácil confudir un relé normal a uno invertido.
Luego respecto a lo de la continuidad... no sé si me confundo... o será que no puedo pensar si no lo tengo delante. Pero continuidad no deberías tener de un negativo a un positivo. La continuidad la podrás tener, except en casos aislados, siempre de un negativo a otro negativo o de negativo al chasis. De negativo a positivo se tiene que cerrar el circuito para que tengas y eso implica que el interruptor, pulsador o relé esté accionado, pero dudo que en reposo haya un circuito cerrado porque siendo así te consumiría.
[/quote2dnq7a3j]
Como yo lo entiendo que tambien puedo estar equivocado si pones una pinza en el borne + de la bateria o en un fusible y la otra pinza en el chasis va a existir continuidad siempre por que el circuito esta unido siempre debido al puente que estas haciendo con el multimetro en el positivo más el negativo/chasis.
[quote2dnq7a3j]
Aunque también está eso.. suele consumir por un mal contacto, o por un relé defectuoso (que se queda pegado). La pinza amperimétrica se suele poner en el borne positivo con lo cual tendrás mejor lectura desde ahí y siempre que no haya otros positivos al lado, ya que se forma un campo magnético y puede afectar la lectura.
De todas maneras una manera muy fácil para saber si te consume, eso si son algunos circuitos abiertos que no debieran, es desconectando el polo positivo de la batería, tomar una lectur, conectar el positivo y a ver si varía. También escucha algún 'click' por si se pega/depsega algún relé. Sin las llaves en posición on no deberíoa haber ningún consumo a excepción del reloj o de la alarma o cualquier accesorio que le hayas conectado a la corriente directa, que por cierto, ¿tienes alguno? ¿una toma de 12V?[/quote2dnq7a3j]
No no tiene nada extraño conectado ni tampoco consumo, como ves en los valores que pegue al final de la pagina uno de este hilo fue el paso 6º y me dio 0 amperios.
peptorres
12-02-2010 18:32:08
Por eso te insistí en lo de los relés. Es fácil confudir un relé normal a uno invertido.
Luego respecto a lo de la continuidad... no sé si me confundo... o será que no puedo pensar si no lo tengo delante. Pero continuidad no deberías tener de un negativo a un positivo. La continuidad la podrás tener, except en casos aislados, siempre de un negativo a otro negativo o de negativo al chasis. De negativo a positivo se tiene que cerrar el circuito para que tengas y eso implica que el interruptor, pulsador o relé esté accionado, pero dudo que en reposo haya un circuito cerrado porque siendo así te consumiría.
[/quote1tt79c4a][/quote1tt79c4a]
Como yo lo entiendo que tambien puedo estar equivocado si pones una pinza en el borne + de la bateria o en un fusible y la otra pinza en el chasis va a existir continuidad siempre por que el circuito esta unido siempre debido al puente que estas haciendo con el multimetro en el positivo más el negativo/chasis.
Creo que no es así. El polímetro no te cerrará un circuito. Y si lo pones en modo conductividad te dará un valor 0, porque el circtuito está interrumpido. La corriente contínua va del polo positivo al negativo, en esa dirección. Es por eso que si con la función voltímetro, los digitales, te marcarán un valor negativo si inviertes las polaridades de los contactos del polímetro. Pues la conductividad deberías probarla del borne negativo al chasis, o del polo positivo a los interruptores, fusibles, o relés, ya que , por lo general, si se interrumpe el circuito suele ser por el polo positivo.
La verdad que es muy difícil llegar a una solución pensando en qué puede ser sin tener la moto delante, y mis conocimientos son limitados... tampoco sé demasiado.
Espero serte de ayuda.
knACk
12-02-2010 19:33:01
Creo que no es así. El polímetro no te cerrará un circuito. Y si lo pones en modo conductividad te dará un valor 0, porque el circtuito está interrumpido. La corriente contínua va del polo positivo al negativo, en esa dirección. Es por eso que si con la función voltímetro, los digitales, te marcarán un valor negativo si inviertes las polaridades de los contactos del polímetro. Pues la conductividad deberías probarla del borne negativo al chasis, o del polo positivo a los interruptores, fusibles, o relés, ya que , por lo general, si se interrumpe el circuito suele ser por el polo positivo.
La verdad que es muy difícil llegar a una solución pensando en qué puede ser sin tener la moto delante, y mis conocimientos son limitados... tampoco sé demasiado.
Espero serte de ayuda.[/quotew12mxrrw]
Si pongo uno en el positivo y otro en el chasis me da la carga de la batería 12v por que el negativo esta al chasis.
peptorres
12-02-2010 21:03:09
Si pongo uno en el positivo y otro en el chasis me da la carga de la batería 12v por que el negativo esta al chasis.[/quotefvqx2ubs]
En el positivo de la bateria dices? Si es así te marcará siempre... porque el negativo/masa no se desconecta nunca. Es decir... como no pasa por ningún fusible o el clausor o interruptor.. siempre tendrás el negativo 'encedido'.
Pero distinto a la corriente alterna, que va y viene... la contínua siempre sigue el mismo camino, de positivo a negativo. Entonces con el polímetro, es como si lo miraras a los dos bornes de la batería. Si un día tienes que arrancar algún vehículo y las pinzas no te bastan para el polo negativo, puedes 'coger' la corriente desde cualquier elemento metálico que esté directamente anclado al chasis. Varios mecánicos agarran la pinza del negativo directamente al chasis de la alternadora.
Aunque creo que me he perdido con lo que pedías anteriormente, voy a releer los posts...
peptorres
12-02-2010 21:18:50
knACk
12-02-2010 22:23:54
knACk
12-02-2010 22:30:46
Entonces... ahora mismo el tema de luces está arreglado.
Te queda el tema del ventilador y el tema del fusible que se caleinta y consecuentemente se funde.
[/quote3qxstnn2]
El ventilador descartado pues en las nuestras en el norte no salta en todo el invierno y estuvo tiempo sin saltar y aparecio el recalentamiento
[quote3qxstnn2]
Si una instalación se quema es porque le pasa demasiada tensión de la que pueda aguantar. Tienes hecho el puente ese que se hablaba en los posts para que cargue más la batería? Eso hace queenvíe más intensidad con lo que puede que contribuya a que se caliente.
[/quote3qxstnn2]
No
[quote3qxstnn2]
Revisa el amprearje máximo de los fusibles. Aunque no es recomendable aumentar la capacidad de los fusibles como medida de seguridad, se te puede prender fuego, llego a pensar que en vez de un fusible de 25A deberías llevar uno de 30A.
[/quote3qxstnn2]
Mi moto lleva de 30A, no se donde leistes 25![]()
[quote3qxstnn2]
El electroventilador que no salte sea porque está obstruído, o esté 'pegado' lo que puede causar es que se te queme el motor del mismo. Si tienes el termostato correcto, éste sólo envía la señal que gire el ventilador, si no gira, la tensión sigue llegando al circuito llegando a quemar el motor (mínimo, por no decir fundir los cables, quemar el relé, terminales, lo que sea más débil primero).
[/quote3qxstnn2]
El antiguo ventilador me peto por eso pero ya te digo que sin saltar en os ultimos meses se recalentaban igual
[quote3qxstnn2]
Me da a pensar que es el regulador que deriva demasiada tensión.
[/quote3qxstnn2]
Descartado tambien, probe con otro y igual
[quote3qxstnn2]
De todas maneras en tus mediciones originales que la batería marque menos de 12V en reposo me parece bastante bajo. Debería marcarte unos 12,5V. El mínimo que requiere para arrancar son 11,5V y la batería la llevas casi al mínimo así.
A ralentí te parpadean las luces? Si es así es que la batería tiene poca carga y está casi equalizado, por no decir negativo, el nivel de carga a la batería. Es decir, chupa más de lo que produce. Claro que a ralentí no debería cargar mucho, sino que a medida que subes de RPM. Si a ralentí te carga mucho, es señal que el regulador da más corriente de lo que debe.
Tu modelo es Speed Triple del 2004? La 955i? Si es así es la misma que la mía y si quieres te puedo mirar mis lecturas de carga a distintas RPM. Y si quieres también te puedo mirar qué fusibles van dónde. Pues mi moto salta el ventilador a 103º siempre.[/quote3qxstnn2]
Me marco 12'4 al dejarla y 11'50/60 al dia siguiente con un noche fria de cojones y durmio a la intemperie yo creo que es aceptable pero no se.
Las lecturas en principio no estan mal, incluso topo se las mostro a un electrico y le dijo que entraban dentro de lo normal pero bueno si te cuadra algun dia hazlas te quedara a ti de referencia y yo tendre algo con que comparar.
peptorres
12-02-2010 23:06:02
Revisa el amprearje máximo de los fusibles. Aunque no es recomendable aumentar la capacidad de los fusibles como medida de seguridad, se te puede prender fuego, llego a pensar que en vez de un fusible de 25A deberías llevar uno de 30A.
[/quote9fnio3tu]
Mi moto lleva de 30A, no se donde leistes 25![]()
[/quote9fnio3tu]
No.. no leí en ningun sitio 25A... lo dije por decir... por si cabía la posibilidad que lo llevaras algo más pequeño de lo normal... no por nada más
knACk
15-02-2010 21:45:31
harrydaytona
16-02-2010 13:14:11
knACk
16-02-2010 14:20:25
Has hecho el test de pérdida de corriente? Si no lo has hecho ya, te explico cómo indica el Haynes tienes que deconectar el borne negativo de la batería e insertar en serie un amperímetro, primero en el rango alto y luego bajarlo a mA (el cable negativo de la moto lo debes unir al positivo del amperímetro, y el negativo del amperímetro al borne negativo de la batería. Pon el contacto y no debería haber flujo de corriente; en csao de haberlo, si supera 1 mA, tienes un cortocircuito![]()
[/quote1a14xuix]
Si lo hice como puse en los valores de muestra que puse en este mismo hilo, eso si con el contacto apagado y con el encendido pero es evidente que me va a consumir con el contacto encendido por el cuadro, centralita, etc...
knACk
16-02-2010 19:09:00
knACk
22-02-2010 15:33:33
knACk
22-02-2010 18:30:57
En los casos de un motor de arranque; dejando de lado la funcion mecanica del actuador; Diremos El solenoide se utiliza para interrunpir o, permitir la circulacion de corriente de alto amperaje, que se conduce por el cable o alambre de grueso calibre. [ la coneccion debe ser segura; una coneccion floja calienta el circuito, por ello el uso de un solenoide].[/quote3fp3ep9s]
![]()
Podria ser podria ser... la movida es el cuadro si tiene que ver o es otro tipo diferente de error.
Aunque siempre que me dio el error del cuadro el fusible estaba bastante tocado.
Es otra cosa a ver... sigo investigando, hablare con mi taller si tiene algo de idea de que puede ser se la dejare si tienen que investigar el tema sigo yo.
knACk
28-02-2010 23:28:26
Topopaco
01-03-2010 00:15:02
hijarano
01-03-2010 14:57:01
despues de 6 años ¿me lo cubriria la garantia?[/quote3vw8ljqe]
monta un poco de gresca
knACk
23-03-2010 16:09:07
JOSEMAGALA
25-03-2010 10:18:18
hijarano
25-03-2010 11:34:15
knACk
25-03-2010 14:18:18
ahora solo te falta una gráfica[/quote30w16e8x]
y donde has conectado el ventiilador?[/quote30w16e8x]
A las luces traseras, solo hay que tener cuidado de no conectarlo al cable de la bombilla trasera de freno. (si no solo se te encenderia al pulsar el freno)
El cambio es brutal, antes andaba un poco tocaba el regulador y quemaba ahora solo esta templado.
Si alguien se lo pone que sea de esos turbo , los normales que normalmente se ponen apenas tienen fuerza y no evacuan el aire bien, pero este evacua el aire que da gusto de lado hacia atras.
Y por ahora aguanta el fusible.
knACk
26-03-2010 00:25:42
peptorres
26-03-2010 00:28:38
Nada sigo en las mismas..[/quoteckgqrz71]
Fusible jodido?
motero26
26-03-2010 00:29:25
Le puse un ventilador de PC al regulador para ver si mitigo un poco el tema pues el calentamiento viene seguramente a través del cable del regulador que va al fusible.
La cuestión es ¿sera el alternador? el regulador lo cambie pero si fuera el alternador no cargaría o se cargaría el regulador ¿no? o igual esta medio jodido, lo suficiente como para cargar y no joder el regulador pero si para recalentarlo de más.
Por cierto ya que los ventiladores normales no son muy potentes le meti uno turbo de PCI
Le quite la chapa esa pci y lo meti al lado, lo iba a atar con bridas o algo pero como va muy justo queda bastante encajado sin nada.
¿creéis que debería probar a cambiar el alternador? o es otra cosa despues del regulador que provoca el aumento de consumo?[/quote3n64dlee]
yo en mi ex daytona tenia el alternador jodido pero como dices cargaba la bateria creo segun me esplico kekodi que es trifasico y una fase ffalaba por eso se jodio y antes de que se jodiera el regulador lo cambie tambien pusimos todo el cableado del alternador al regulador nuevo clemas incluidas por que estaban super recalentadas
knACk
26-03-2010 00:35:30
kekodi
26-03-2010 10:34:35
yo en mi ex daytona tenia el alternador jodido pero como dices cargaba la bateria creo segun me esplico kekodi que es trifasico y una fase ffalaba por eso se jodio y antes de que se jodiera el regulador lo cambie tambien pusimos todo el cableado del alternador al regulador nuevo clemas incluidas por que estaban super recalentadas[/quotedjpeuc0o]
¡Esas comas! que yo soy terrícola![]()
![]()
![]()
A Motero26 le saltó la luz de fallo de gestión (al final creemos que por un calentón general) y a raíz de eso descubrimos que tenía jodido el alternador (un debanado no daba tensión sufuciente), pero no petó ningún fusible ni nada más.
Talivan ya comentó varias veces la mierda de intalación que va del alternador hasta los fusibles, la sección de los cables es muyyy justa, las clemas son una patata y por efecto del calentamiento de toda la instalación se acaban fundiendo/fallando.
El alternador es compatible con muchas otras (pusimos el de la ST1050 de Ángel) y todo el cableado hasta el regulador nuevo de la sección adecuada y con funda de silicona (aguanta mejor el calor y es flexible).
Si esto no se detecta a tiempo las roturas van en cadena alternador-regulador-batería, la broma puede salir por un pico.
Talivan hizo varios apaños, cambió las clemas, puso un ventilador al regulador, creo que cambió algo de posición, pero creo que tampoco fundió ningún fusible![]()
![]()
.
Uves.
Metroid
26-03-2010 11:06:15
El fusible de plastico derretido, saneare del regulador a la caja de fusibles a ver... o quizas ya del alternador[/quote1p7f2tlx]
Si el regulador se calienta demasiado algo está fallando en el alternador y a la larga te lo volverá a joder![]()
![]()
, seguramente le esté llegando demasiada potencia y el regulador trabaje al limite
![]()
Has comprobado el alternador , a ver cuanto carga??
A ver si hablo con mi páaaapa , que es chispas de coche y me dice algo que se haya podido pasar por alto
knACk
26-03-2010 14:50:46
peptorres
27-03-2010 00:48:32
knACk
27-03-2010 01:36:40
knACk
27-03-2010 01:42:43
peptorres
27-03-2010 02:00:09
Me estubo casi un año sin problemas despues del primer saneamiento, igual va la cosa/cables flojos de seccion, le pondre unos mas gruesos.
Creo que otro miembro (creo q talivan) le paso lo mismo y le puso mas seccion, lo que no se es si le volvio a aparecer con el tiempo[/quote1nis6ak6]
Si pones de más sección lo que hará es que el circuito pueda ir algo más 'relajado' aunque puede que traslades el problema a otro sitio. La verdad que hoy flipaba de los cables tan delgados que son...
Incluso te recomendaría que lelvaras la alternadora a un taller electromecánico, que tienen las máquinas para verificar el buen funcionamiento de éstas.
Me da que pensar que si fueron diseñados y construídos con esa medida de cables se calienta porque produce demasiada corriente, pero tampoco tengo mucha idea de ésto.
knACk
27-03-2010 02:24:41
talivan
27-03-2010 12:11:47
harrydaytona
29-03-2010 17:32:12
knACk
29-03-2010 19:18:45