SOLUCION DEFINITIVA A LA AVERIA SENSOR VELOCIMETRO

Live forum: http://elclubtriumph.es/viewtopic.php?t=38381

elchico

05-12-2009 21:05:22

Pues eso que he seguido bicheando por el triumphrat forum, para consultar temas que atañen a todas nuestras makinas y he localizado este hilo, creo que muy interesante, sobre como reparar el sensor de velocidad, a bajo coste y practicamente para toda la vida, muy sencillo e ilustrativo. Espero que sirva, un saludo D D

http://www.triumphrat.net/speed-triple- ... model.html

Anonymous

05-12-2009 21:11:07

Interesante ñapa.

elchico

05-12-2009 21:16:23

Interesante ñapa.[/quote3dzqp443]

Yo creo que mas que interesante, vamos a ahorrar mucho dinero ride ride ride

hijarano

06-12-2009 15:50:57

este tio es un manitas, ya he visto muchas cosas de ese usuario.

talivan

06-12-2009 22:14:10

hombre Jesús, cuanto tiempo sin leerte por estos lares, espero que al menos no nos abandones aunque te allas pasado al lado mas oscuro D , y en lo referente al sensor del velocimetro pues hay que decir que es una solución mas al dichoso problema, yo por ejemplo di con una solucion aun mas elaborada pues entre mi mecanico industrial y yo desarrollamos y fabricamos una pieza identica a la original pero sin fecha de caducidad, ah por cierto, esta solución de instalar el receptor proveniente de suzuki gsxr me gustaría instalarlo donde realmente deviera ir que es en el piñon de ataque de la transmisión, la verdad esque ando detras de ello, asi de esta manera dejas limpia y con una estetica como es debido en la horquilla.

elchico

08-12-2009 16:10:51

hombre Jesús, cuanto tiempo sin leerte por estos lares, espero que al menos no nos abandones aunque te allas pasado al lado mas oscuro D , y en lo referente al sensor del velocimetro pues hay que decir que es una solución mas al dichoso problema, yo por ejemplo di con una solucion aun mas elaborada pues entre mi mecanico industrial y yo desarrollamos y fabricamos una pieza identica a la original pero sin fecha de caducidad, ah por cierto, esta solución de instalar el receptor proveniente de suzuki gsxr me gustaría instalarlo donde realmente deviera ir que es en el piñon de ataque de la transmisión, la verdad esque ando detras de ello, asi de esta manera dejas limpia y con una estetica como es debido en la horquilla.[/quote23pdspds]

Que pasa Ivan, je je je, ya ando otra vez algo mas centrado y estoy rondando por los foros again. Respecto a lo del sensor, yo actualmente lo tengo en la corona trasera, no es de gsxr, es de un velocimetro koso rx1n, que tengo pendiente instalar en mi dayto.
Un saludo
Pdt. Como va el tema de la invertida???

talivan

11-12-2009 00:06:12


Que pasa Ivan, je je je, ya ando otra vez algo mas centrado....[/quote107vjxl9]
tuuu centradooooooooooo, en que???? si ya naciste descentrado P


Pdt. Como va el tema de la invertida???[/quote107vjxl9]
pues ando mirando y remirando todos los peros a la hora de montarlo como por ejemplo es el reenvio del velocimetro, estoy intentando recopilar todas las cotas necesaria para saber si puedo aprobechar la llanta delantera e instalarla en el tren delantero de una R1 2008 ya que ademas de que la llanta supone un pico mas al bolsillo encima las de la R1 son llantas de cinco brazos con lo que quedaria muy mal una llanta de tres brazos con otra de cinco.

mille

16-12-2009 20:40:36

Hablando de sensores, una consulta. En mi t509 la velocidad es analogica y va marcada por el cable del velocimetro. En el basculante tengo una especie de sensor y no se si es un sensor de velocidad o que, en el caso de que sea un sensor de velocidad podria sacar de ahi señal para montar un inicador de marchas?

sach

16-12-2009 20:44:06

Hablando de sensores, una consulta. En mi t509 la velocidad es analogica y va marcada por el cable del velocimetro. En el basculante tengo una especie de sensor y no se si es un sensor de velocidad o que, en el caso de que sea un sensor de velocidad podria sacar de ahi señal para montar un inicador de marchas?[/quote15ljxbum]

Ya me extraña que tengas sisga para la Velocidad y un sensor que la marcara.

Ese sensor sera el de las revoluciones en el cigueñal.

V´sss...

mille

16-12-2009 20:50:23

Gracias por contestar tan rapido. Pues na, tendre que poner el kit de sensor de velocidad analogica.

hijarano

16-12-2009 23:17:42

pues prepara la cartera que el kit vale un pastón

Jaume

16-12-2009 23:57:52

Hablando de sensores, una consulta. En mi t509 la velocidad es analogica y va marcada por el cable del velocimetro. En el basculante tengo una especie de sensor y no se si es un sensor de velocidad o que, en el caso de que sea un sensor de velocidad podria sacar de ahi señal para montar un inicador de marchas?[/quote178g7rk3]

Ya me extraña que tengas sisga para la Velocidad y un sensor que la marcara.

Ese sensor sera el de las revoluciones en el cigueñal.

V´sss...[/quote178g7rk3]


la t595 tambien lleva ese sensor en la cadena, ¿pero para que es?, se me salio la cadena el dia que se murió y la cambie y al salirse se tropezo con ese aparato y me lo dejó hecho polvo y doblado, lo enderece como pude y sigue ahí, pero la moto se puso en marcha y no se encendio nada en el cuadro y hasta me dejo circular con la cadena chunga -| -| -|

PD yo tengo un cable de velocimetro de la t 509, cuando compre la t595 estaba transformada en speddtriple t 509, la posicion del cuentakm va mas alta en esta moto, asñi que a su anterior dueño le toco subirlo todo y comprar el cable original de la t 509, así que si alguien lo quiere, me mande u privado y lo negociamos.

peptorres

17-12-2009 00:32:43

En su día ya puse yo éste post cuando se me rompió a mi el iman de orígen.

Lo que hice fué localizar un receptor/reenvío usado que me costó 70eu. En el concesionario me pedían 160€+ IVA y en Inglaterra me pedían 110€ más envío por la pieza original nueva.

Mientras investigaba, unos yankees fabricaron imanes a partir de unas láminas de aluminio que las doblaron a medida y las recubrieron de no se qué que hizo que por un proceso químico se convirtieran en imanes. Uno igual al original nuestro.

No me acuerdo a quién se lo pasé.

sach

17-12-2009 09:38:44

Vaya, habra que buscar el manual de Taller para adivinar que es ese sensor cerca de la cadena.

V´sss...

mille

17-12-2009 13:31:29

Entonces no sabemos que es ese sensor? wink

El sensor que he pillado a para el indicador es el de starlane asi que independientemente de que sensor sea el otro me pondre con el indicador en breve.

sach

17-12-2009 13:39:42

Dime el modelo de tu moto y año, voy a buscar el manual a ver si lo encuentro.

V´sss...

mille

17-12-2009 13:57:11

Es la T509 del 1998. He buscado por el haynes y no veo nada.

sach

17-12-2009 14:06:40

Empieza la busqueda...

Searching... 8-)

V´sss...

sach

17-12-2009 14:08:25

Esta en Ebay pagando, y si existe en manual Haynes

http://www.themotorbookstore.com/haytriumdays.html

V´sss...

hijarano

17-12-2009 14:44:06

En la BBDD de averias he encontrado esto

MODELO Daytona t595
AÑO FABRICACION 1999
USO todos los dias que puedo
LOCALIZACION Alicante
KM ACTUAL 47.000km
USUARIO Ricky
DETALLE AVERIAS
a los 19.000km desgaste prematuro de la cadena,se sustituye.
a los 20.000km se rompen los conectores de gasolina de plastico se sustituyen por otros de plastico y finalmente los cambio por unos metalicos.
[b3vesuhzx]a los 25.000km el chip que lleva la rueda trasera,falla corta el encendido en el momento de la rueda no hacer contacto con el suelo,y se para la moto,se arregla.[/b3vesuhzx]a los 47.000km a pesar de llevar el scottoiler la cadena debo de cambiarla de nuevo.
En general ningun problema ni incidencia grave....tocare madera

mille

17-12-2009 15:31:52

Esta en Ebay pagando, y si existe en manual Haynes

http://www.themotorbookstore.com/haytriumdays.html

V´sss...[/quote1ht5g03j]

Si el haynes le tengo, lo que no veo es en el haynes el sensor. De todas formas gracias por la busqueda.

Jaume

17-12-2009 18:11:59

En la BBDD de averias he encontrado esto

MODELO Daytona t595
AÑO FABRICACION 1999
USO todos los dias que puedo
LOCALIZACION Alicante
KM ACTUAL 47.000km
USUARIO Ricky
DETALLE AVERIAS
a los 19.000km desgaste prematuro de la cadena,se sustituye.
a los 20.000km se rompen los conectores de gasolina de plastico se sustituyen por otros de plastico y finalmente los cambio por unos metalicos.
[b2css9qtt]a los 25.000km el chip que lleva la rueda trasera,falla corta el encendido en el momento de la rueda no hacer contacto con el suelo,y se para la moto,se arregla.[/b2css9qtt]a los 47.000km a pesar de llevar el scottoiler la cadena debo de cambiarla de nuevo.
En general ningun problema ni incidencia grave....tocare madera[/quote2css9qtt]

y como leches detecta ese sensor que la rueda no toca el suelo? si está en la parte de arriba del basculante y encarado hacia la cadena.... -| -| -|

hijarano

17-12-2009 22:33:02

En la BBDD de averias he encontrado esto

MODELO Daytona t595
AÑO FABRICACION 1999
USO todos los dias que puedo
LOCALIZACION Alicante
KM ACTUAL 47.000km
USUARIO Ricky
DETALLE AVERIAS
a los 19.000km desgaste prematuro de la cadena,se sustituye.
a los 20.000km se rompen los conectores de gasolina de plastico se sustituyen por otros de plastico y finalmente los cambio por unos metalicos.
[bomygywu0]a los 25.000km el chip que lleva la rueda trasera,falla corta el encendido en el momento de la rueda no hacer contacto con el suelo,y se para la moto,se arregla.[/bomygywu0]a los 47.000km a pesar de llevar el scottoiler la cadena debo de cambiarla de nuevo.
En general ningun problema ni incidencia grave....tocare madera[/quoteomygywu0]

y como leches detecta ese sensor que la rueda no toca el suelo? si está en la parte de arriba del basculante y encarado hacia la cadena.... -| -| -|[/quoteomygywu0]

habrá que preguntarselo a Ricky