ubicacion del filtro de aire en motor 675?

Live forum: http://elclubtriumph.es/viewtopic.php?t=33673

rafacarrillo

08-07-2009 20:43:24

amigos motoriders triumph!!! alguno conoce la ubicacion y modo de recambio del filtro de aire en los motores 675 daytona street triple?

Metroid

08-07-2009 20:46:48

Hola rafacarrillo, lo primero como en todas partes es leerse las normas del sitio y presentarse como es debido e invitarse a unas virtuales que aquí van baratas


Respecto a lo que preguntas, el filtro se encuentra en su caja y debajo del deposito de combustible , el cual vas a tener que retirar si quieres cambiarlo, la operación completa 20 min máximo.

PD Presentate como es Debido anda XX XX , En el Garito Virtual y llete las normas

Davidaytor

08-07-2009 20:48:17

X X X

Metroid

08-07-2009 20:50:01

No soy tan malo P lol lol

Davidaytor

08-07-2009 20:52:10

X X .... $

Metroid

08-07-2009 20:52:43

X X .... $[/quotexmobnzt6]
i|i i|i * *

tavin

08-07-2009 22:31:11


Respecto a lo que preguntas, el filtro se encuentra en su caja y debajo del deposito de combustible , el cual vas a tener que retirar si quieres cambiarlo, la operación completa 20 min máximo.
[/quote1j7yoooh]

cuando desmontes, acuerdate de los cables, que no los cruces......y que no tires de los sobrantes mucho, porque se pueden ir de sitio.....

rafacarrillo

09-07-2009 05:15:23

gracias por la respuesta!!!! XX lo tendre en cuenta, pienso montarle el filtro de aire K&N para ver que tal....

Daytonin

09-07-2009 11:49:44

Montar el filtro "para ver qué tal". Supongo habrás cambiado el escape, mapeado la cenralita, porque la moto necesita una mezcla aire gasolina "exacta". Si tu lo que haces es meterle mas aire, sin enchufarle mas gasolina, la moto ira pobre. Y que una moto vaya pobre, con el tiempo.....
Un saludo y gassssssssss!!

jd4ever

31-07-2009 13:09:08

Montar el filtro "para ver qué tal". Supongo habrás cambiado el escape, mapeado la cenralita, porque la moto necesita una mezcla aire gasolina "exacta". Si tu lo que haces es meterle mas aire, sin enchufarle mas gasolina, la moto ira pobre. Y que una moto vaya pobre, con el tiempo.....
Un saludo y gassssssssss!![/quote343oipqs]

En los modelos de injección no se agusta automaticamente?? es decir, que continuamente de va ajustando a la entrada de aire.

Yo es que pensaba cambiar colar + filtro y de momento no reprogramar hasta la revision de los 10.000 que me faltan 1.500km.

Metroid

31-07-2009 13:17:28

Montar el filtro "para ver qué tal". Supongo habrás cambiado el escape, mapeado la cenralita, porque la moto necesita una mezcla aire gasolina "exacta". Si tu lo que haces es meterle mas aire, sin enchufarle mas gasolina, la moto ira pobre. Y que una moto vaya pobre, con el tiempo.....
Un saludo y gassssssssss!![/quotemkuaul7y]

En los modelos de injección no se agusta automaticamente?? es decir, que continuamente de va ajustando a la entrada de aire.

Yo es que pensaba cambiar colar + filtro y de momento no reprogramar hasta la revision de los 10.000 que me faltan 1.500km.[/quotemkuaul7y]

No tendrás ningun problema XX XX y si, se ajusta automaticamente, esa es la función de la centralita y los multiples sensores repartidos por la moto que dan lecturas a la centralita e interprete y ejecute lo más oportuno en cada momento, eso si basandose en unas directrices que le da el programa que lleve en ese momento XX XX

PARA QUE QUEDE CLARO, definición de inyección electronica
[/sizemkuaul7y]
La inyección electrónica es una forma de inyección de combustible que se diferencia en varios tipos (monopunto, multipunto, secuencial, simultánea) pero básicamente todas se basan en la ayuda de la electrónica para dosificar la inyección del carburante y reducir la emisión de agentes contaminantes a la atmósfera y a la vez optimizar el consumo.
Este es un sistema que reemplaza el carburador en los motores de gasolina, su introducción se debió a un aumento en las exigencias de los organismos de control del medio ambiente para disminuir las emisiones de los motores.
Su importancia radica en su mejor capacidad respecto al carburador para dosificar el combustible y crear un mezcla aire / combustible, muy próxima a la estequiométrica (14,71 para la gasolina), lo que garantiza una muy buena combustión con reducción de los porcentajes de gases tóxicos a la atmósfera. La relación estequiométrica es la proporción exacta de aire y combustible que garantiza una combustión completa de todo el combustible.
La función es la de tomar aire del medio ambiente, medirlo e introducirlo al motor, luego de acuerdo a esta medición y conforme al régimen de funcionamiento del motor, inyectar la cantidad de combustible necesaria para que la combustión sea lo más completa posible. Consta fundamentalmente de sensores, una unidad electrónica de control y actuadores o accionadores.
El funcionamiento se basa en la medición de ciertos parámetros de funcionamiento del motor, como son el caudal de aire, la temperatura del aire y del refrigerante, el estado de carga (sensor PAM), cantidad de oxígeno en los gases de escape (sensor EGO o Lambda), revoluciones del motor, etc., estás señales son procesadas por la unidad de control, dando como resultado señales que se transmiten a los accionadores (inyectores) que controlan la inyección de combustible y a otras partes del motor para obtener una combustión mejorada.[/colormkuaul7y]
El sensor PAM (Presión absoluta del Múltiple) indica la presión absoluta del múltiple de admisión y el sensor EGO (Exhaust Gas Oxigen) la cantidad de oxígeno presente en los gases de combustión. Este sistema funciona bien si a régimen de funcionamiento constante se mantiene la relación aire / combustible cercana a la estequiométrica, esto se puede comprobar con un análisis de los gases de combustión, pero al igual que los sistemas a carburador, debe proveer un funcionamiento suave y sin interrupciones en los distintos regímenes de marcha.
Estos sistemas tienen incorporado un sistema de autocontrol o autodiagnóstico que avisa cuando algo anda mal, además existe la posibilidad de realizar un diagnóstico externo por medio de scanners electrónicos que se conectan a la unidad de control de inyección y revisan todos los parámetros, indicando aquellos valores que estén fuera de rango.
La detección de fallas debe realizarla personal especializado en estos sistemas y deben contar con herramientas electrónicas de diagnóstico también especiales para cada tipo de sistema de inyección. La reparación de estos sistemas se limita al reemplazo de los componentes fallados, generalmente los que el diagnóstico electrónico da como defectuosos.
Los sistemas de inyección electrónicos no difieren de los demás, respecto a las normas de seguridad ya que manipula combustible y/o mezclas explosivas. Lo mismo para el cuidado del medio ambiente, se debe manipular con la precaución de no producir derrames de combustible.

Angel

31-07-2009 16:57:37

Montar el filtro "para ver qué tal". Supongo habrás cambiado el escape, mapeado la cenralita, porque la moto necesita una mezcla aire gasolina "exacta". Si tu lo que haces es meterle mas aire, sin enchufarle mas gasolina, la moto ira pobre. Y que una moto vaya pobre, con el tiempo.....
Un saludo y gassssssssss!![/quote3ahtm84h]Como te dijeron la ubicación del filtro ya, no hay nada que decir, solamente decirle al compañero Daytonin que cuando se cambia un filtro de aire normal por un K&N no hay nada que reprogramar o cambiar. wink