Live forum: http://elclubtriumph.es/viewtopic.php?t=32979
affleck
15-06-2009 22:00:32
Mencey
15-06-2009 22:21:09
Jaume
15-06-2009 22:23:48
affleck
15-06-2009 23:21:54
la de los 20000km no te hacen reglaje de ningun tipo, que no te engañen, sacan la tapa, comprueban tolerancias y si son correctas vuelven a cerrar la tapa y hasta la revisión de los 40000km. Hay que tratar muy mal la moto para cambiarle una pastilla de esas que cambian con 20000km.[/quote3640ii2n]
Eso es lo que quería saber... vamos a ver la moto la verdad es que los kilómetros que tienen son de carretera de montaña y a ritmo, pero la respeto en frío, la hago cambios de aceite cada 5 o 6 mil como máximo y no la paso de vueltas en ningún momento, ya que al ser tricilíndrica creo que no es muy bueno e innecesario pasarla de 9 o 10 mil... y como la lleve al taller me van a cobrar bastante más de lo que me va a costar a mí el filtro y el aceite![]()
Mencey
15-06-2009 23:27:46
la de los 20000km no te hacen reglaje de ningun tipo, que no te engañen, sacan la tapa, comprueban tolerancias y si son correctas vuelven a cerrar la tapa y hasta la revisión de los 40000km. Hay que tratar muy mal la moto para cambiarle una pastilla de esas que cambian con 20000km.[/quote3es8868n]
a esto iba yo, pero ojo , siempre hay listos, en granada con 20 mil y en la 955 me hicieron ajuste de valvulas y eso que el anterior dueño se lo paso a los 10 mil
Alatriste
16-06-2009 11:21:51
Metroid
16-06-2009 11:56:10
Lo dicho por ahí arriba, NO HAY QUE HACER REGLAJE DE VÁLVULAS A LOS 20.000 kms. Ricardo de Motocenter dice que algunos talleres lo hacen o lo miran porque lo marca triumph en sus revisiones pero que básicamente es un "sacadineros" fácil para algunos concesionarios chungos.... Ricardo comenta que incluso a los 30.000 kms tampoco es necesario y será a los 40.000 cuando ya haya que meterle mano a este tema. por tanto.... yo a la mía se lo hice con 40.000 y la verdad que creo que va un poco más suave... pero tampoco he notado ningún cambio notable....
el capitán.[/quote397fbpio]
Es tema de Garantias, simplemente![]()
a los 20.000 hay que revisarlas, y si es muy raro que las toquen, pero es lo que marca el manual de la moto, es lo que hay
![]()
affleck
16-06-2009 13:27:55
Lo dicho por ahí arriba, NO HAY QUE HACER REGLAJE DE VÁLVULAS A LOS 20.000 kms. Ricardo de Motocenter dice que algunos talleres lo hacen o lo miran porque lo marca triumph en sus revisiones pero que básicamente es un "sacadineros" fácil para algunos concesionarios chungos.... Ricardo comenta que incluso a los 30.000 kms tampoco es necesario y será a los 40.000 cuando ya haya que meterle mano a este tema. por tanto.... yo a la mía se lo hice con 40.000 y la verdad que creo que va un poco más suave... pero tampoco he notado ningún cambio notable....
el capitán.[/quotee80zis0y]
Pues si con la tuya con 40.000 no has notado ningún cambio, la mía con 18000 menos todavía... ni la paso por el taller decidido
Jaume
16-06-2009 13:38:43
Lo dicho por ahí arriba, NO HAY QUE HACER REGLAJE DE VÁLVULAS A LOS 20.000 kms. Ricardo de Motocenter dice que algunos talleres lo hacen o lo miran porque lo marca triumph en sus revisiones pero que básicamente es un "sacadineros" fácil para algunos concesionarios chungos.... Ricardo comenta que incluso a los 30.000 kms tampoco es necesario y será a los 40.000 cuando ya haya que meterle mano a este tema. por tanto.... yo a la mía se lo hice con 40.000 y la verdad que creo que va un poco más suave... pero tampoco he notado ningún cambio notable....
el capitán.[/quotevfcoakyt]
Pues si con la tuya con 40.000 no has notado ningún cambio, la mía con 18000 menos todavía... ni la paso por el taller decidido[/quotevfcoakyt]
ademas cuando tengas una pastilla mal y la valvula pique, oiras un clic.clic.clic por la culata, reafirmo lo dicho por alatriste, sobre los 40000 reglaje y a los 60000 cadena y patin de distribucion
Metroid
16-06-2009 14:09:55
knACk
16-06-2009 14:30:31
Mencey
16-06-2009 15:31:03
larva069
16-06-2009 15:45:56
knACk
16-06-2009 15:49:28
Metroid
16-06-2009 15:58:17
Alguien que se registre a ver si puede pasarlo a este, parece interesante.[/quote2s1kmzsn]
+1 Buena idea![]()
larva069
16-06-2009 16:05:16
Alguien que se registre a ver si puede pasarlo a este, parece interesante.[/quote2wg062vj]
+1 Buena idea![]()
[/quote2wg062vj]
A ver, está en Inglish pitinglish, y os podeis registrar y echa[/color2wg062vj]rle un ojo.
Mencey
16-06-2009 16:07:24
Mencey
16-06-2009 16:09:29
Metroid
16-06-2009 16:43:26
knACk
16-06-2009 18:30:40
larva069
16-06-2009 19:27:53
Jaume
16-06-2009 22:06:04
larva069
16-06-2009 22:26:36
joder men, vaya currada se pego el pavo y vaya currada de colgar fotos te has pegao Larva![]()
![]()
[/quote1b94ri1y]
Nada, copy-paste!![/color1b94ri1y]
knACk
16-06-2009 23:09:47
hijarano
16-06-2009 23:47:12
Bluerider
16-06-2009 23:54:22
talivan
17-06-2009 00:04:26
Mencey
17-06-2009 00:08:17
Hola a todos,
Una cosa es reglaje de válvulas con desmontaje de los arboles de levas y cambio de pastillas de reglaje, y otra mucho menos cara y que lleva mucho menos tiempo, es solo comprobar por seguridad si las válvulas están dentro de sus tolerancias.
Si Triumph recomienda cada 20.000 kms, si la moto fuera mía, yo lo haría, más vale pecar de precavido, que cambiar una válvula quemada.
También es verdad, que cuento con la ventaja de poder hacermelo yo mismo.
Un saludo[/quote2tjnaavz]
harto estoy de comentarlo, completamente de acuerdo
naver
17-06-2009 00:54:45
Metroid
17-06-2009 12:12:06
talivan
17-06-2009 15:04:31
A mi a los 20000 en Madrid me hicieron la revision de valvulas y me dijeron que tenia dos algo pisadas, no se muy bien lo que significa,pero ni note nada antes de la revision ni despues no se si tendra importancia;por cierto a la moto siempre le he dado un uso correcto.[/quote22wwq3xx]
tener valvulas pisadas es lo peor que puede ocurrir ya que las valvulas llegan a quemarse teniendolas que sustituir con todo lo que eso conlleva, no se nota nada si es poco el tiempo que llevan en ese estado pero si se alarga entonces si que lo notaras y lo peor es que quien lo va a notar de cojones es la cartera, aun con todo esto dudo muchisimo que con esos kilometros y el uso que le das las valvulas estubieran pisadas siendo aqui precisamente donde esta el problema, ¿¿me lo creo o no me lo creo??, aqui es donde cada uno entra en accion, solo un dato muy muy curioso, tengo un colega con una suzuki gsx750f del 2001 con mas de 100000kms y jamas se le a tocado una valvula.
Mencey
17-06-2009 15:31:15
A mi a los 20000 en Madrid me hicieron la revision de valvulas y me dijeron que tenia dos algo pisadas, no se muy bien lo que significa,pero ni note nada antes de la revision ni despues no se si tendra importancia;por cierto a la moto siempre le he dado un uso correcto.[/quote2ly4wsl5]
tener valvulas pisadas es lo peor que puede ocurrir ya que las valvulas llegan a quemarse teniendolas que sustituir con todo lo que eso conlleva, no se nota nada si es poco el tiempo que llevan en ese estado pero si se alarga entonces si que lo notaras y lo peor es que quien lo va a notar de cojones es la cartera, aun con todo esto dudo muchisimo que con esos kilometros y el uso que le das las valvulas estubieran pisadas siendo aqui precisamente donde esta el problema, ¿¿me lo creo o no me lo creo??, aqui es donde cada uno entra en accion, solo un dato muy muy curioso, tengo un colega con una suzuki gsx750f del 2001 con mas de 100000kms y jamas se le a tocado una valvula.[/quote2ly4wsl5]
talivan te cuento mi caso
CBR 92
200.000 kms
muy pocas revisiones por no decir casi ninguna ( la economia de aquel momento )
un calenton y tuvimos que hacer plano de la culata, el mecanico sabia que tenia esos kiloemtros y por casualidad ya de paso miro el estado de las valvulas, flipo, todas de p.m y con el ajuste correcto, unca se le hizo un reglaje ni revision de valvulas.
Bluerider
17-06-2009 20:41:29
A mi a los 20000 en Madrid me hicieron la revision de valvulas y me dijeron que tenia dos algo pisadas, no se muy bien lo que significa,pero ni note nada antes de la revision ni despues no se si tendra importancia;por cierto a la moto siempre le he dado un uso correcto.[/quote3w53d2u5]
Lo correcto en este caso, es que te hubieran dado por escrito el juego de cada válvula, así con los datos en la mano, puedes juzgar cuan de pisadas están esas válvulas y como han evolucionado en el transcurso de los siguientes kms.
Recordad, si creeis que os van a verificar el juego de válvulas durante una revisión, pedid que os den los datos por escrito, a ellos no les cuesta nada y a vosotros os puede servir mucho.[/color3w53d2u5]
Un saludo
talivan
17-06-2009 20:55:06
Lo correcto en este caso, es que te hubieran dado por escrito el juego de cada válvula, así con los datos en la mano, puedes juzgar cuan de pisadas están esas válvulas y como han evolucionado en el transcurso de los siguientes kms.
Recordad, si creeis que os van a verificar el juego de válvulas durante una revisión, pedid que os den los datos por escrito, a ellos no les cuesta nada y a vosotros os puede servir mucho.[/color3gzisu3k]
Un saludo[/quote3gzisu3k]
seria lo correcto pero da la puta casualidad de que saben que juegan con el desconocimiento de la inmensa malloria de propietarios asi de esta manera se pueden llenar las arcas y encima riendose en la cara.
talivan
17-06-2009 21:00:59
talivan te cuento mi caso
CBR 92
200.000 kms
muy pocas revisiones por no decir casi ninguna ( la economia de aquel momento )
un calenton y tuvimos que hacer plano de la culata, el mecanico sabia que tenia esos kiloemtros y por casualidad ya de paso miro el estado de las valvulas, flipo, todas de p.m y con el ajuste correcto, unca se le hizo un reglaje ni revision de valvulas.[/quotek59ux5d0]
no lo dudo Mencey,¿ por curiosidad nadie se pregunta porque en los coches por ejemplo no se hacen valvulas en la vida y en las motos en cambio es casi a diario como aquel que dice?
Mencey
17-06-2009 22:12:38
talivan te cuento mi caso
CBR 92
200.000 kms
muy pocas revisiones por no decir casi ninguna ( la economia de aquel momento )
un calenton y tuvimos que hacer plano de la culata, el mecanico sabia que tenia esos kiloemtros y por casualidad ya de paso miro el estado de las valvulas, flipo, todas de p.m y con el ajuste correcto, unca se le hizo un reglaje ni revision de valvulas.[/quotevjkiq2ah]
no lo dudo Mencey,¿ por curiosidad nadie se pregunta porque en los coches por ejemplo no se hacen valvulas en la vida y en las motos en cambio es casi a diario como aquel que dice?[/quotevjkiq2ah]
ni puta idea tio
talivan
17-06-2009 22:57:17
JAVEVA
02-07-2009 22:36:16
Mencey
02-07-2009 23:45:21
Talivan,te esplico y de esto creo que se un poquito,todos los moores no estan rtealizados con las mismas aleaciones,ni las mismas tolerancias yegimenes de mucho menos tienen los mismos regimenes de revoluciones,por eso no puedes comparar el mantenimiento de un motor que llega a las 8000.rpm a uno que sube a las 16000rpm.[/quote1p423xcd]
javeva, asi de alto sube tu RS![]()
???
affleck
03-07-2009 00:15:56
Mencey
03-07-2009 00:25:46
A este paso no llego a los 20.000, llevo desde que hize la ruta del jerte sin cogerla![]()
, entre obligaciones familiares, conyugales y laborales no cojo la moto ni a tiros... Me va a durar toda la vida como siga así. Llevo 7 mil kilómetros en casi año y medio
![]()
[/quote30lkx54a]
tranki tio, que no llevo aun un año con la moto y vamos por 5 mil na mas, aunque en septiembre le subiremos un poco el marcador
Angel
03-07-2009 00:41:12
talivan
03-07-2009 01:59:11
Talivan,te esplico y de esto creo que se un poquito,todos los moores no estan rtealizados con las mismas aleaciones,ni las mismas tolerancias yegimenes de mucho menos tienen los mismos regimenes de revoluciones,por eso no puedes comparar el mantenimiento de un motor que llega a las 8000.rpm a uno que sube a las 16000rpm.[/quote2dqbcjz5]
yo tambien se de esto un poco y por una simple regla de tres en los motores de coches por ejemplo deverian de mirarse las valvulas en por ejemplo el doble de kilometros asi si en un motor que puede girar a 16000 rpm se recomienda revisar valvulas cada 20000kms en uno que gire a 8000rpm se deverian mirar las susodichas cada 40000kms y sin embargo todos sabemos que esto no es asi y no es asi por la sencilla y llana razon de que a las motos hay que sacarles todo el jugo de su propietario "como sea" ademas de que los programas de mantenimiento de las motos estan orientados a un uso eminentemente deportivo caso este que en el 99% de motos jamas vera ni de cerca, vamos que mi moto creo que no sabe ir a mas de 6-7000 rpm.
MOTEROPUCELA
03-07-2009 10:06:55
Kemadito
18-07-2009 00:25:57
talivan te cuento mi caso
CBR 92
200.000 kms
muy pocas revisiones por no decir casi ninguna ( la economia de aquel momento )
un calenton y tuvimos que hacer plano de la culata, el mecanico sabia que tenia esos kiloemtros y por casualidad ya de paso miro el estado de las valvulas, flipo, todas de p.m y con el ajuste correcto, unca se le hizo un reglaje ni revision de valvulas.[/quote218mm1qi]
no lo dudo Mencey,¿ por curiosidad nadie se pregunta porque en los coches por ejemplo no se hacen valvulas en la vida y en las motos en cambio es casi a diario como aquel que dice?[/quote218mm1qi]
Pues básicamente porque hoy en dia en los coches la holgura de válvula se regula automaticamente mediante taqués hidraulicos y en los motores de motos se utilizan taqués mecánicos, que se regulan mediante las conocidas pastillas calibradas y an algunos casos mediante tornillo-contratuerca.
Los taqués hidraulicos no se utilizan en motos por no ser aptos para altos regímenes de giro y por cuestiones de peso y espacio.
NavIT
18-07-2009 12:12:52
NavIT
18-07-2009 12:16:59
tranki tio, que no llevo aun un año con la moto y vamos por 5 mil na mas, aunque en septiembre le subiremos un poco el marcador [/quote29mnyq6k]
Jo*er.... yo desde febrero he hecho 8mil......
talivan
18-07-2009 13:42:20
[
Pues básicamente porque hoy en dia en los coches la holgura de válvula se regula automaticamente mediante taqués hidraulicos y en los motores de motos se utilizan taqués mecánicos, que se regulan mediante las conocidas pastillas calibradas y an algunos casos mediante tornillo-contratuerca.
Los taqués hidraulicos no se utilizan en motos por no ser aptos para altos regímenes de giro y por cuestiones de peso y espacio.[/quote2wcl5i6a]
pues siento mucho tener que replicarte que en la actualidad hay muy pocos motores de automoviles que tienen taques hidraulicos, la inmensa malloria tienen la distribucion por pastillas calibradas, mi xantia por ejemplo si tiene taques hidraulicos pero para que todos veamos es el modelo 2.1 TD que es el anterior a los HDI los cuales estos últimos y mas modernos van con pastilla calibrada, ya asi podria decirte un sinfin de modelos, en cambio con taques hidraulicos existen muy pocos como por ejemplo los mercedes 300, el alfa 146, opel vectra 2.0 y muy poquitos mas, en motos e de recordar que la Honda cb 750 tambien monto taques hidraulicos sindo creo que la única moto que lo monto lo cual demuestra que no es en absoluto incompatible con motores de altos regímenes si bien tambien es cierto que en motores de muy altos regímenes no son aptos pero que nada tiene que ver con motores de uso en la vía pública como son los de la inmensa malloría, el motivo del no uso de estos sistemas obedece ni mas ni menos que a reduccion de costos una vez mas mermando la calidad y asegurandose por parte de los espabilados fabricantes unos suculentos beneficios en los mantenimientos.
Ricard
18-07-2009 16:00:39
talivan
19-07-2009 00:01:56
a mi me gustan que en los talleres triumph me "roben" y hago el reglaje de valvulas tal como dice el libro de mantenimiento cada 20000km.[/quote8wzlxj0t]
por tu repuesta denotas lo poco que te cuesta ganarte el pan, al contrario de la malloria de la gente a la cual nos gusta que nos cobren por un trabajo bien hecho pero que en ningun caso nos roben y encima sea por no hacer nada dando la casualidad de que precisamente aquellos que roban no les cuesta nada ganarse el pan.
Alcadan
20-07-2009 12:10:48
trisónico
20-07-2009 12:48:36
a mi me gustan que en los talleres triumph me "roben" y hago el reglaje de valvulas tal como dice el libro de mantenimiento cada 20000km.[/quote1z5kbr02]Eso eso, cómo se nota donde hay ricos
talivan
20-07-2009 18:02:30
La mayoría de los coches llevan taqués hidráulicos que no necesitan mantenimiento.
[/quote29mqkpbi]
yo creo que te has equivocado y habras querido decir que la mayoría de coches llevan taques con regulación manual, motores con taques hidraulicos hay muy pocos aunque tambien es cierto que cada vez hay alguno mas.
Jaume
20-07-2009 20:04:19
a mi me gustan que en los talleres triumph me "roben" y hago el reglaje de valvulas tal como dice el libro de mantenimiento cada 20000km.[/quote3vve29bk]Eso eso, cómo se nota donde hay ricos[/quote3vve29bk]
como me gusta la firma del abuelo "Triacido", y mas cuando hace un comentario guasón, le vas dando a la ruedina del ratón y "tachan" aparece el abuelo enseñando dedos![]()
![]()
![]()
![]()
me parto
![]()
![]()
![]()
.
PD"reglar" cuando os salga de las pelotas coooooñooooooo!!!!!![]()
![]()
![]()
![]()
Kemadito
20-07-2009 21:50:24
[
Pues básicamente porque hoy en dia en los coches la holgura de válvula se regula automaticamente mediante taqués hidraulicos y en los motores de motos se utilizan taqués mecánicos, que se regulan mediante las conocidas pastillas calibradas y an algunos casos mediante tornillo-contratuerca.
Los taqués hidraulicos no se utilizan en motos por no ser aptos para altos regímenes de giro y por cuestiones de peso y espacio.[/quote38aekjzk]
pues siento mucho tener que replicarte que en la actualidad hay muy pocos motores de automoviles que tienen taques hidraulicos, la inmensa malloria tienen la distribucion por pastillas calibradas, mi xantia por ejemplo si tiene taques hidraulicos pero para que todos veamos es el modelo 2.1 TD que es el anterior a los HDI los cuales estos últimos y mas modernos van con pastilla calibrada, ya asi podria decirte un sinfin de modelos, en cambio con taques hidraulicos existen muy pocos como por ejemplo los mercedes 300, el alfa 146, opel vectra 2.0 y muy poquitos mas, en motos e de recordar que la Honda cb 750 tambien monto taques hidraulicos sindo creo que la única moto que lo monto lo cual demuestra que no es en absoluto incompatible con motores de altos regímenes si bien tambien es cierto que en motores de muy altos regímenes no son aptos pero que nada tiene que ver con motores de uso en la vía pública como son los de la inmensa malloría, el motivo del no uso de estos sistemas obedece ni mas ni menos que a reduccion de costos una vez mas mermando la calidad y asegurandose por parte de los espabilados fabricantes unos suculentos beneficios en los mantenimientos.[/quote38aekjzk]
Y todos los del grupo VAG, los de Ford, Los de Opel ..... vamos casi niguno
hijarano
21-07-2009 00:16:27
MOTEROPUCELA
21-07-2009 10:56:28
talivan
21-07-2009 16:19:27
Y todos los del grupo VAG, los de Ford, Los de Opel ..... vamos casi niguno[/quote2zr34fb8]
y los de fiat, alfa romeo, renault....
Jaume
21-07-2009 23:36:57
Y todos los del grupo VAG, los de Ford, Los de Opel ..... vamos casi niguno[/quote23cl92gt]
y los de fiat, alfa romeo, renault....[/quote23cl92gt]
coches a offtopic![]()
![]()
![]()
affleck
22-07-2009 13:45:00
Alatriste
22-07-2009 18:07:45
silvestre
22-07-2009 18:26:28
affleck
22-07-2009 19:40:45
No creo que tengas problemas socio. A mi, ricardo de motocenter se negó en rotundo a comprobar el reglaje hasta los 40.000 kms porque decía que hacerlo antes es un "sacadineros" (palabras textuales). Efectivamente se hizo con este kilometraje y todo perfecto y dentro de sobra de las tolerancias, por tanto.... vosotros mismos si quereis tirar el dinero....
el capitán.[/quote30ddidqu]
Pues hala, como no me sobra y tampoco le doy mala vida a la moto... lo dejaré para el año que viene.. un saludete
Mencey
22-07-2009 21:35:35
No creo que tengas problemas socio. A mi, ricardo de motocenter se negó en rotundo a comprobar el reglaje hasta los 40.000 kms porque decía que hacerlo antes es un "sacadineros" (palabras textuales). Efectivamente se hizo con este kilometraje y todo perfecto y dentro de sobra de las tolerancias, por tanto.... vosotros mismos si quereis tirar el dinero....
el capitán.[/quote2rw4qgbf]
Pues hala, como no me sobra y tampoco le doy mala vida a la moto... lo dejaré para el año que viene.. un saludete[/quote2rw4qgbf]
con la tiger 955 tanto de lo mismo me decia ricardo y como uno no esta para gastos pos hacerle caso
Metroid
22-07-2009 21:42:34
Mencey
22-07-2009 21:44:31
Pues a mi segun el mecanico me ha revisado las valvulas, o sea la holgura, ha encontrado un "disco pisado", palabras textuales y me lo ha cambiado, total de la operación 0€, a que me huele, a tongo, se ha querido quedar conmigo, pero allá el, de hecho he mirado los tornillos de la tapa de balancines y a para mi no la han abierto![]()
![]()
![]()
es que este manolete, si no sabes reparar pa que te metes![]()
[/quote33cb2lyn]
lo dudas ????, con lo que cuesta llegar hasta ahi , abrir y montar, 0 € , que bueno er tio
Metroid
22-07-2009 21:46:17
Pues a mi segun el mecanico me ha revisado las valvulas, o sea la holgura, ha encontrado un "disco pisado", palabras textuales y me lo ha cambiado, total de la operación 0€, a que me huele, a tongo, se ha querido quedar conmigo, pero allá el, de hecho he mirado los tornillos de la tapa de balancines y a para mi no la han abierto![]()
![]()
![]()
es que este manolete, si no sabes reparar pa que te metes![]()
[/quote1e8ejmf8]
lo dudas ????, con lo que cuesta llegar hasta ahi , abrir y montar, 0 € , que bueno er tio[/quote1e8ejmf8]
Lo tengo claro , pero me hace gracia que me vacile así![]()
![]()
Mencey
22-07-2009 21:50:08
Jaume
22-07-2009 22:29:41
pues haberselo largado en la cara, se te queda mejor cara[/quote255qektd]
debe de ser primo del mecanico ese que te dijo que la tiger iba a 3 pistones![]()
![]()
![]()
talivan
22-07-2009 23:13:22
No creo que tengas problemas socio. A mi, ricardo de motocenter se negó en rotundo a comprobar el reglaje hasta los 40.000 kms porque decía que hacerlo antes es un "sacadineros" (palabras textuales). Efectivamente se hizo con este kilometraje y todo perfecto y dentro de sobra de las tolerancias, por tanto.... vosotros mismos si quereis tirar el dinero....
el capitán.[/quote32qq8dhz]
desde luego es de alavar que todavia queden profesionales que se preocupen por sus clientes y no como la inmensa malloria que lo único que buscan es como robar a sus clientes, la verdad es que seria de agradecer poder conocer a estos profesionales aunque en mi caso dudo mucho que sea por llevar la burra al taller aunque no lo descartaría algun día.
silvestre
22-07-2009 23:16:32
Mencey
22-07-2009 23:36:50
pues haberselo largado en la cara, se te queda mejor cara[/quote6n3ti0i4]
debe de ser primo del mecanico ese que te dijo que la tiger iba a 3 pistones![]()
![]()
![]()
[/quote6n3ti0i4]
ni lo dudes
PULPI
29-07-2009 16:49:33