Tensar cadena Tiger 1050

Live forum: http://elclubtriumph.es/viewtopic.php?t=32936

Hyde

14-06-2009 17:49:50

Bueno, os advertí en mi presentación que iba a preguntar...y soy muy preguntón, eh! )

Acabo de comprarme la moto, que tiene 2500 kms y ya trayéndola por autovía y casi sin acelerar, notaba una vibración en la parte de abajo, como "latigazos", que desaparecían al dar y soltar gas (freno motor).
Cuando me bajo de la moto compruebo que la cadena tiene falta de tensión. Una holgura de unos 6cm a simple vista. -Qué raro! me digo, si se supone que si pasó la revisión de los 1000 kms, es algo que los mecánicos deberían fijarse y ajustar si fuera necesario.

¿Es posible que desde la 1ra revisión, en 1500 kms, la cadena se afloje? ¿O tanta chicha pudo darle el dueño anterior en 1500 kms? ¿O en el concesionario no verificaron la tension de la cadena? ¿O peor aún, no ha pasado la revisión de los 1000? =O =O =O

El librito no está sellado O| , pero el anterior dueño me aseguró y reaseguró que sí la llevó y la hizo y que cuando la lleve de nuevo pida que me sellen el librito que allí tendrán el historial de la moto.

Bueno, como ya tengo un mosqueo padre rambo y no quiero hacer ni un km con la cadena así, quisiera ajustarla yo mismo.
Preguntas
- Vosotros lo haceis sólos o con la ayuda de alguien?
- Con la moto apoyada en la pata de cabra se puede hacer? En mi anterior moto lo hacía así sin problemas.
- Qué llave usais para esta tuerca? (ver foto)



¿De este otro lado no se necesita ninguna herramienta, al aflojar y apretar la tuerca del eje de la rueda trasera, salvo la llaves pequeñas para regular el perno regulador y la contratuerca, verdad?

[url=http://img196.imageshack.us/i/dsc04012k.jpg/181o1vq9]


Por ultimo y no os doy mas el tostón, como veis la distancia que aún queda de cara a "futuros tensados", teniendo en cuenta que la moto tiene 2500 kms?

Gracias mil! ride

Mencey

14-06-2009 17:53:54

pues si que es raro, nosotros con 5000 kms no hemos tenido que tensar la cadena

Anonymous

14-06-2009 18:35:12

La tuerca del eje, creo que es de 27 -| y para las otras un par de 12-13 si no recuerdo mal tampoco. Yo lo he hecho en la Street sobre la pata sin problema, mas como seria con caballete, pero es lo que hay. P

En el manual de usuario creo que esplica como tensarla.

Mencey

14-06-2009 18:56:29

si que tienen surcos ese disco trasero con abs P

Hyde

14-06-2009 19:14:39

La tuerca del eje, creo que es de 27 -| y para las otras un par de 12-13 si no recuerdo mal tampoco. Yo lo he hecho en la Street sobre la pata sin problema, mas como seria con caballete, pero es lo que hay. P

En el manual de usuario creo que esplica como tensarla.[/quotej9f0hbkq]

Gracias tío,
el manual ya me lo he leído, pero no dice si hay que usar la llave que viene con el kit de herramientas. Como haya que ajustar a 110 Nm con esa pequeñaja, lo llevo claro lol
Yo tambien pienso que es del 27, pero teníoa mis dudas
Lo que quiero saber es si vosotros usais alguna llave en concreto llaves fijas del tipo abierto en un extremo y cerrada en el otro, llaves inglesas, llave de tubo, llave perro..... nuts

V'sssssss.

Mencey

14-06-2009 19:15:56

dinamometrica tambien

Anonymous

14-06-2009 19:16:27

Yo uso una carraca y el correspondiente vaso.

Bluerider

14-06-2009 20:50:37

Hola Hyde,

Te confirmo que la tuerca es de 27 mm, y que la llave que te viene con la moto mejor que no la uses para eso.

Como te decian antes los compañeros, lo ideal en orden decreciente, es una llave dinamométrica, llave de vaso con carraca, llave de estrella, llave fija, llave inglesa grande.

La llave de de tubo desaconsejada totalmente, te cargarás la tuerca.

Según se ve en la foto, el eje tiene una posición parecida a la que tengo en mi moto (con 4000 kms) por lo que parece que no está demasiado alargada, no la tenses demasiado porque si no la alargarás prematuramente, yo para tensarla, la dejo que al empujarla con el dedo hacía arriba, contacte muy ligeramente con la pieza de goma que proteje el basculante.

Como te decía Algarve, puedes tensarla con la moto apoyada en la pata de cabra, no aflojes el eje del todo y juega con los tornillos tensores, vigilando que las marcas de referencias que se ven, sean las mismas en cada lado.

Un saludo

miguelvaloz

14-06-2009 21:08:37

si que tienen surcos ese disco trasero con abs P[/quote1bifyxpj]

+1


Si no tienes sellada la revision de los mil, yo la haría ahora con los 2.500 por si acaso no se la pasaron ( votaría que no) por lo menos cambiar aceite y filtro sin mas.

Metroid

14-06-2009 21:09:21

pues si que es raro, nosotros con 5000 kms no hemos tenido que tensar la cadena[/quote37pwiqvv]

Pues si que es raro, porque se estiran que dan gusto, yo la he tensado 3 veces y ahora lleva 19.000 km

Otro problemilla de nuestra montura la calidad de los kits de arrastres

Respecto a como tensar y demás totalmente deacuerdo con bluerider, si tienes dinamometrica mejor que mejor, sino con carraca y llave de baso de 27 mm y un par de 12-13 para el tensado XX XX

Mencey

14-06-2009 21:12:27

6 cms es mucho para ese kilometraje, no estaran flojas las tuercas del tensor de la cadena ?????

Metroid, nuestro kit de transmision tiene una pequeña holgura, que no pienso tensar, sigo mi norma al igual que en la 955, siempre vamos a duo, mucha carga y demasiada tension perjudicial

miguelvaloz

14-06-2009 21:16:52

Si va cargada mejor un poco de holgura a mayores, sin pasarse.

Mencey

14-06-2009 21:45:31

asi van nuestras dos tiger

fastpaco

14-06-2009 21:52:39

yo he cogido tigers, con 500 kms, con 13000 y con 40000 kms, y en las tres he notado el golpeteo de la cadena en retencion..

Metroid

15-06-2009 07:13:46

6 cms es mucho para ese kilometraje, no estaran flojas las tuercas del tensor de la cadena ?????

Metroid, nuestro kit de transmision tiene una pequeña holgura, que no pienso tensar, sigo mi norma al igual que en la 955, siempre vamos a duo, mucha carga y demasiada tension perjudicial[/quote19g6yqrv]

Totalmente de acuerdo y más con este amortiguador, que se hace el recorrido a tope de arriba a abajo.

affleck

15-06-2009 09:48:45

Me parece que te ha pasado lo mismo que a mí.. yo la he tenido que cambiar con 16000 kms... La corona y el piñón están nuevos pero la cadena se me ha estirado hasta el infinito.

Con 1500 kms creo que ya tienes casi la mitad de la posibilidad de estirar la cadena, con lo que una de dos, o te han bajado los kilómetros, o el tío era un animal. NOrmalmente de serie vienen taradas (por lo menos la mía) con el tensor de la cadena lo más aproximado al mínimo posible, no a la mitad del tensor.

De todas formas ya te digo como te salga como la mía le haces 15000 kms y jugandotela.


Para que te hagas una idea en mi viaje a los pirineos que hice no más de 2500 o 3000 kms.... después de limpiar la cadena, embardurnarla con una grasa especial que aguanta lo que le heches y llevarme un bote de grasa que me tiraba lubricando cada dos por tres, cuando vino parecía una carraca, tenía una holgura de la leche y se me destensó por lo menos 1/3 del recorrido del tensor... O| O|

sach

15-06-2009 09:54:42

Si no tienes Dino, haz dos marcas, una en la tuerca y otra en una parte fija, luego las enfrentas y listo. El par es de 110Nm.

Y la tension se mide sobre la pata de cabra, no sobre el basculante.

V´sss...

Hyde

15-06-2009 15:00:34

OK, gracias a todos.
Acabo de hablar con el conce y me dicen que sí paso la 1ra revisión allí (UUfff! un alivio, oiga), pero que el dueño anterior (un tanto despistado el hombre, con decir que le pedí 2 veces que me busque la llave de repuesto de la moto y me dice al entregármela que no sabe dónde la puso, que si la encuentra cuando se mude proximamente me llamará para dármela) se le olvidó pedir que le sellen el librito de revisiones.

Ahora, lo de la cadena es muy raro, pero por otros post sobre todo del compañero affleck parece que es algo común en esta moto, que se estire con facilidad, vaya. ¿Acaso no es de buena calidad?

Para sach la tension la medí a mitad entre piñon y corona; ahora que dices que se mide a nivel de pata de cabra -| , volveré a mirarlo. Gracias.

Mencey

15-06-2009 15:20:23

el kit de transmisio que viene en la tiger 1050 no es muy bueno que digamos, casi todos los que por aqui tenemos esta moto, o la han cambiado o estan en ello

Metroid

15-06-2009 15:37:24

el kit de transmisio que viene en la tiger 1050 no es muy bueno que digamos, casi todos los que por aqui tenemos esta moto, o la han cambiado o estan en ello[/quote1yoh46ko]

Yo ya estoy temblando con el mio = = = no creo que aguante más allá de los 30.000 en condiciones O| y eso que lo limpio y engraso cada semana XX XX

Hyde

15-06-2009 18:51:00

el kit de transmisio que viene en la tiger 1050 no es muy bueno que digamos, casi todos los que por aqui tenemos esta moto, o la han cambiado o estan en ello[/quote2wkycdhr]

Ajá, y no hay kits de otras marcas para esta moto que sean superiores y no tener que cambiar cada dos por tres??

XX XX XX

affleck

15-06-2009 21:52:06

el kit de transmisio que viene en la tiger 1050 no es muy bueno que digamos, casi todos los que por aqui tenemos esta moto, o la han cambiado o estan en ello[/quote1n01so1m]

Ajá, y no hay kits de otras marcas para esta moto que sean superiores y no tener que cambiar cada dos por tres??

XX XX XX[/quote1n01so1m]


yo lo compré en motomarca... es de muy buena calidad y tienes utensilios para cortar o quitar algún eslabon.

Yo la he dejado lo suficientemente larga como para estar bien con el mínimo de estiramiento de la cadena. O sea tengo el juego de todo el "carril" ese para estirarla.


También creo que el tricilíndrico (sobre todo con escape, repro y apertura de admisión) tira mucho y es un poquillo brusco. Le apretas y pega un tirón considerable y creo que también se puede deber a eso.

En un cuatro cilindros es más progresivo y menos violento ese tirón y por eso quizá se estire con más facilidad. De todas formas es el kit que menos me ha durado en los 12 años que llevo con moto grande.

Mencey

15-06-2009 22:24:01

el kit de transmisio que viene en la tiger 1050 no es muy bueno que digamos, casi todos los que por aqui tenemos esta moto, o la han cambiado o estan en ello[/quote2md8hrkb]

Ajá, y no hay kits de otras marcas para esta moto que sean superiores y no tener que cambiar cada dos por tres??

XX XX XX[/quote2md8hrkb]
haberlos claro que los hay. COmo es normal no meteran nada excelente para esta moto, que quieren ahorrarse los cuartos.

scaleman

10-10-2009 10:32:49

Hola a todos, XX XX
para mi la mejor manera de dejar la cadena en su punto de tension correcto es

-Aflojar tuerca de 27

-(Con la ayuda de alguien) se saca el caballete lateral y se sube en la moto .

-Con su peso se consigue que los tres centros de ejes queden totalemnte alineados ( centro piñon , centro eje basculante ,centro eje rueda trasera y aquí es la maxima distancia que puede tener entre el de piñon y corona) y ahora es donde la cadena tiene que quedar justo tensada (a menos peso se destensa y a mas peso tambien se destensa ya que se desalinean los tres centros)

-Luego se coge la llave 13 y 12 y regulas con los tornillos de tensado hasta que la cadena quede en su punto justo ( o sea tensada sin juego pero sin pasarse)

-Y para terminar volver a apretar todo y listos.( pares de apriete correctos ,los dos tensores en el mismo punto, etc..

-Cuando vuelvas a colocar el caballete lateral veras que la cadena a quedado con los 35 & 40 mm de juego recomendados.

Saludosss... XX XX

PULPI

15-10-2009 20:44:54

mira, todas las cadenas TODAS, CUANDO SON NUEVAS, tiene UN PEKEÑO JUEGO y se estiran ...UN POKITO, EN LA MIA de serIE LA tensé una vez con 2.000 kms..... y luego ya hasta los 20.000 kms, a parTir de entonces, en cada salida, tenia k revisarlas, (y la suelo limpiar, minimo un par de veces al año, y engrasarla casa 500 kms + o -).. como te digo a partir de los 20.000 se estira como el chiclé--hasta k la cambies (la mia duró 32.000 kms Y HECHA UNA MIERDA)
lo de tensar la cadena es tan sencillo, como aflojas, la tuerca del 27, Y ACTO SEGUIDO, LE DAS A LOS TORNILLOs DE TENSADO, los de las tuercas 12-13, asegurate k los 2 tienen la misma distancia, (usa un pie de rey, una regla, una cintra métrica..algo esacto, k no te dé errores, midiendo desde la cabeza del tornillo, hasta la pared del basculante, (donde va la contra-tuerca). Yo tengo una mania, les pinto una "cara", a la cabeza del tornillo, y así sé las "medias vueltas, o cuartos de vuelta, k le doy a cada tornillo", y no hay error posible. ASEGURATE, K DEJANDO LA MOTO APOYADA EN LA PATA DE CABRA, o SOBRE SU CABALLETE CENTRAL Y CON LA RUEDA TRASERA AL AIRE, en la parte más baja de la cadena, ·donde hace toda la "comba" o barriga, subiendola con el dedo, debe tener unos 3 cms de recorrido (lo ideal es 3,5- 4cms máximo), cuando tenga este juego. ESTÁ PERFECTA... y recuerda ante la duda, SIEMPRE ES MEJOR, DEJARLA PELÍN DESTENSADA, ANTES K TENSA, COMO UNA CUERDA DE GUITARRA. Una cadena MUY TENSADA, además de joder los eslabones, se come los dientes del plato y del pñón.. y ademñas acaba dañando EL EJE, DEL MOTOR, Y JODIENDO LOS RETENES..VAMOS k a la larga HACE UN ESTROPICIO DEL 15