Os traigo la luz.En mi platano ya hay corriente.
Yo pillé mi tt de 2ª mano,a ir a verla estaba sin batería.El fulano,que la tenía bien cuidada,me dijo que como llevaba tiempo sin moverla,se había petado.Me puso una nueva y en paz,al año mas o menos me quedé sin batería tras 4 meses sin moverla (pensé que era normal).
Puse una de 14 Ah y todo bien,pero un día laaargo de 2 depositos en ciudad,le empezó a costar arrancar,se bajaba la intensidad de las luces,se reiniciaba el marcador etc..(la feria de abril en mi cúpula) y al día siguiente no arrancaba (despues de varias horas arrancada el día anterior).
Se que es un post un poco largo pero es que todo tiene su porqué.
Cargo la bat.con mi cargador,la monto y al meter el polímetro,todo ok,arranco y todo ok,pero al cabo de un rato empieza a fluctuar la tensión,toco el regulador y calentito calentito.Miro en los foros y veo que los reguladores van justitos (eso es cierto).Jodo,bat ok,no hay corrientes de fuga con el contacto quitado,regulador ok (sube a 13,8 y 13,9) y veo que han cambiado los cables que van del alternador al regulador por otros parecidos pero de más sección,mido al final del cable y todo ok.
Al final baño en limpiacontactos el conector que va del regulador a la bat,y sorpresa,al arrancar,sin luces veo que sale humo del cable de masa.
Este cable,como muchas masas de muchos vehículos se sulfata,empieza a perder hilos,a aumentar su resistencia al paso de grandes corrientes (no al de la pila del polímetro,que da 0 omh).Corté el tramo sulfatado,puse otro con 2 tomas rápidas,y hasta hoy.