aceite cepsa...

Live forum: http://elclubtriumph.es/viewtopic.php?t=30759

SADIRO

05-04-2009 00:18:13

Pues he pasado la 1ª revicion de la tiger y me han puesto 4L. de aceite cepsa 4T urban 10w/40. Es buena?, para lo que vale debe de serlo 7.50 e. por litro. Me han dicho que la siguiente revicion es a los 6000 km, osea cada 5.000 y veo en el manual de las revisiones son cada 10.000km y como no me fio mucho pues de entrada parece que ya me estan cobrando medio litro de aceite de mas. Si encima cobran el doble en las revisiones pues te hacen una extra cada 5000 km. Por eso si alguien conoce esta aceite, cada cuantos km hay que cambiarla 5000 o 1000 km?.

TRYNOMIUN

05-04-2009 01:34:19

Pues no sé cómo será de bueno ese aceite, pero si en un concesionario oficial te han cobrado 7,5 euros por litro, te ha salido tirao de precio, piensa que lo normal es que te cobren el doble por un Castrol, por ejemplo.

talivan

05-04-2009 02:36:52

Pues no sé cómo será de bueno ese aceite, pero si en un concesionario oficial te han cobrado 7,5 euros por litro, te ha salido tirao de precio, piensa que lo normal es que te cobren el doble por un Castrol, por ejemplo.[/quote3nxlhcgj]

a parte de esto que en parte es asi pues el litro a 7,5 euros es un precio que podría calificarse de "medianamente aceptable" y que se sale fuera de toda norma impuesta por los talleres actuales........ algo o de algún sitio debían sacar la extra diaria y que mejor sitio que duplicar el mantenimiento recomendado por el fabricante para de esta forma poder cuadrar correctamente los beneficios.

Buzzer

05-04-2009 05:26:34

Hombre yo personalmente lo cambiaria a cada 5000 si la andas muy subidita de vueltas, sino cada 9000 o 10000. ten en cuenta que un buen aceite va mezclado con valvulina para los engranajes del cambio y no combiene pasarse mucho con los Km, por que pierde propiedades. yo uso aceite Ipone dicen que es de lo mejor que hay y asi lo dice su precio, el bote de 2 L. creo que vale 40 pavos. pero yo lo compro en grandes cantidades para mis primos y para mi, asi nos sale bastante mas rentable.
Saludos.

Mencey

05-04-2009 12:05:00

segun lo que hagas varia el cambio de aceite, si haces mucha ciudad hazle el cmabio antes 5000 kms, si haces largos viajes pos esos 10 mil kms o algo menos

talivan

05-04-2009 12:11:00

Reporte este mensajeResponder citando
talivan escribió
Buzzer escribió
... ..ten en cuenta que un buen aceite va mezclado con valvulina para los engranajes del cambio y no combiene pasarse mucho con los Km....... .

quiiiiiiiiien te a dicho semejante barvaridad, la valvulina es una cosa y el aceite de motor otra muy distinta y jamas podran mezclarse, el aceite que se usa para motores de motos con embragues húmedos son aceites normales que no deven contener aditivos antifriccion, nada mas sencillo que eso.


Buzzer escribió
... yo uso aceite Ipone dicen que es de lo mejor que hay y asi lo dice su precio, el bote de 2 L. creo que vale 40 pavos......


nadie duda de que sea buen aceite pero eso no quiere decir que el cepsa sea de peor calidad, ni mucho menos, ademas hoy en día se tiende a comfundir productos orientados EXCLUSIVAMENTE para la competición y que en uso normal diario no sirven nada mas que para adelgazar la ya de por si delgada cartera de la gente.

Buzzer

05-04-2009 13:10:27

... ..ten en cuenta que un buen aceite va mezclado con valvulina para los engranajes del cambio y no combiene pasarse mucho con los Km....... .[/quote3gnehxmk]
=O =O quiiiiiiiiien te a dicho semejante barvaridad, la valvulina es una cosa y el aceite de motor otra muy distinta y jamas podran mezclarse, el aceite que se usa para motores de motos con embragues húmedos son aceites normales que no deven contener aditivos antifriccion, nada mas sencillo que eso.

... yo uso aceite Ipone dicen que es de lo mejor que hay y asi lo dice su precio, el bote de 2 L. creo que vale 40 pavos......[/quote3gnehxmk]

nadie duda de que sea buen aceite pero eso no quiere decir que el cepsa sea de peor calidad, ni mucho menos, ademas hoy en día se tiende a comfundir productos orientados EXCLUSIVAMENTE para la competición y que en uso normal diario no sirven nada mas que para adelgazar la ya de por si delgada cartera de la gente.[/quote3gnehxmk]
el aceite bueno 4 T como el ipone lleba mezclado un aditivo para el cambio. informate.

Anonymous

05-04-2009 13:34:52

TODOS los aceites especificos de moto 4T llevan aditivos para el cambio.

Buzzer

05-04-2009 14:08:56

TODOS los aceites especificos de moto 4T llevan aditivos para el cambio.[/quotesegg5lhg]
es lo que digo yo XX XX

talivan

05-04-2009 15:10:21

TODOS los aceites especificos de moto 4T llevan aditivos para el cambio.[/quote1iwzj2et]
es lo que digo yo XX XX[/quote1iwzj2et]

una cosa es un aditivo y otra muy diferente es valvulina, creo que os teneis que informar vosotros, no obstante con el marketing y la publicidad, lo que os quieran vender.

Buzzer

05-04-2009 22:18:56

[quote136vw4dt]es lo que digo yo XX XX[/quote136vw4dt]

[quote136vw4dt]una cosa es un aditivo y otra muy diferente es valvulina, creo que os teneis que informar vosotros, no obstante con el marketing y la publicidad, lo que os quieran vender.[/quote136vw4dt]
Bueno si empezamos con las puntillitas pues lo que tu digas campeon.

talivan

05-04-2009 22:25:52


Bueno si empezamos con las puntillitas pues lo que tu digas campeon.[/quotexz3it4il]

lo mismo digo fracasao.

Buzzer

05-04-2009 22:36:32


Bueno si empezamos con las puntillitas pues lo que tu digas campeon.[/quote1hxmivzs]

lo mismo digo fracasao.[/quote1hxmivzs]

Y eso a que viene artista?? de que arbol has bajado?? tendria yo que ver lo super entendido que eres en macanica =)) =)) =)) me gustaria verte abriendo motores y cambios i|i i|i i|i i|i i|i i|i

CHAUS-11

05-04-2009 22:43:50

Ja,Ja.Pelea...Yo me parto.
Pelearéis untados en valvulina,aceite Cepsa,Castrol,o quizá seáis mas tradicionales y lo hagáis en barro??

Buzzer

05-04-2009 22:50:16

Ja,Ja.Pelea...Yo me parto.
Pelearéis untados en valvulina,aceite Cepsa,Castrol,o quizá seáis mas tradicionales y lo hagáis en barro??[/quoteae3sjcce]
El nota este que esta aqui faltando, por mi como si llena el carter de piedras y le hecha un meo.

pata

05-04-2009 22:58:17

eyyyyyyyyyy... un poquito de moderacion...
creo que a talivan le ha sentado mal eso de "campeon" (por eso de su contestacion con lo de "fracasao") pero no tenemos que sacar las cosas del tiesto...
venga tomaros unas birritas para refrigerar el cuerpo XX
p.d. chaus, no calientes el camino de la perdicion que te gusta a ti meter caña... =)) =)) =)) que quieres pelea??? que te meto una leñe, bujarron!!! =)) =)) =)) wink

talivan

05-04-2009 23:01:45

Ja,Ja.Pelea...Yo me parto.
Pelearéis untados en valvulina,aceite Cepsa,Castrol,o quizá seáis mas tradicionales y lo hagáis en barro??[/quote13ecfvgp]
El nota este que esta aqui faltando, por mi como si llena el carter de piedras y le hecha un meo.[/quote13ecfvgp]

lo que deberían hacer los CAMPEONES FRACASAOS precisamente es eso, mearse la lengua.

pata

05-04-2009 23:02:06

por cierto, me quedo con lo de "llenar el carter de piedras y hechar un meo"... =))
venga tios, hagase la paz, que lo que se escribe se puede entender de una forma muy diferente a como se quiere expresar/decir

talivan

05-04-2009 23:04:01

por cierto, me quedo con lo de "llenar el carter de piedras y hechar un meo"... =))
venga tios, hagase la paz, que lo que se escribe se puede entender de una forma muy diferente a como se quiere expresar/decir[/quote2biu9p51]

hombre, pues yo precisamente lo de CAMPEON no lo e entendido muy pa ya que se diga o a ti que te parece.

pata

05-04-2009 23:05:49

por cierto, me quedo con lo de "llenar el carter de piedras y hechar un meo"... =))
venga tios, hagase la paz, que lo que se escribe se puede entender de una forma muy diferente a como se quiere expresar/decir[/quote20xbfvz1]

hombre, pues yo precisamente lo de CAMPEON no lo e entendido muy pa ya que se diga o a ti que te parece.[/quote20xbfvz1]
no te quito la razon, entiendo que a mi tampoco me habria sentado bien... lo unico que intento es que lo tomeis con calma wink

Jaume

05-04-2009 23:05:57

Valvulina = sae 90 esto es para cajas de cambio de tractores, carretillas elevadoras, motoreductores.... yo la utilizo para engrasar cadenas de elevadores....

Dudo que la bomba de aceite de vuestras motos pueda arrastrar semejante densidad.

A parte que pega un pestazo que da miedo.

pata

05-04-2009 23:10:14

una vez le dije a alguien (de veras que ya ni me acuerdo a quien) "machote" y se lo tomo bastante mal, pero explique que lo decimos en plan amistoso entre los compis... como lo de "pisha", etc... por ejem. "killo" aqui es diminutivo de chiquillo sin embargo en cataluña esta muy mal visto porque hace referencia a un kinki, macarra o como lo querais llamar...

talivan

05-04-2009 23:10:32


no te quito la razon, entiendo que a mi tampoco me habria sentado bien... lo unico que intento es que lo tomeis con calma wink[/quote1o8uzhya]

con calma se lo tienen que tomar algunos listos.

Anonymous

05-04-2009 23:11:04



wink

talivan

05-04-2009 23:11:49

una vez le dije a alguien (de veras que ya ni me acuerdo a quien) "machote" y se lo tomo bastante mal, pero explique que lo decimos en plan amistoso entre los compis... como lo de "pisha", etc... por ejem. "killo" aqui es diminutivo de chiquillo sin embargo en cataluña esta muy mal visto porque hace referencia a un kinki, macarra o como lo querais llamar...[/quote3js25p0j]

y por supuesto que puede haber malentendidos pero no es el caso.

talivan

05-04-2009 23:13:49

Valvulina = sae 90 esto es para cajas de cambio de tractores, carretillas elevadoras, motoreductores.... yo la utilizo para engrasar cadenas de elevadores....

Dudo que la bomba de aceite de vuestras motos pueda arrastrar semejante densidad.

A parte que pega un pestazo que da miedo.[/quote17ltzalk]

pero por lo que se ve algunos lo mezclan con el aceite de motor para no se que de engrasar el cambio.

pata

05-04-2009 23:16:11

Valvulina = sae 90 esto es para cajas de cambio de tractores, carretillas elevadoras, motoreductores.... yo la utilizo para engrasar cadenas de elevadores....

Dudo que la bomba de aceite de vuestras motos pueda arrastrar semejante densidad.

A parte que pega un pestazo que da miedo.[/quotehrxaph4z]

pero por lo que se ve algunos lo mezclan con el aceite de motor para no se que de engrasar el cambio.[/quotehrxaph4z]
me parece que era en algo del embrague, o de la caja de cambios de coche -| ... a mi ni caso, que tengo menos idea que pepe luis...

talivan

05-04-2009 23:26:32


me parece que era el embrague -| ... a mi ni caso, que tengo menos idea[/quote3gkgg2hy]

aqui te dejo esto para que lo veas.

... ..ten en cuenta que un buen aceite va mezclado con valvulina para los engranajes del cambio y no combiene pasarse mucho con los Km....... .[/quote3gkgg2hy]

Buzzer

05-04-2009 23:28:53

Me estais dejando acojonado!!!! tanto espoleo por llamarle campeon??? con todos mis respetos soys retorcidos con ganas. menos mal que no te he llamado fracasado que sino se te da la vuelta a la perola del calenton. que todavia estoy por enterder a que venia esa palabra. y vuelvo a decir que ya me gutaria verte abriendo un motor o un cambio.

Jaume

05-04-2009 23:30:23

pata el dia que se muera tu coche lo mas seguro es que a no ser que hayas tenido algún problema con la caja de cambios que lo dudo, no te hayan echo jamas un cambio de aceite en la caja de cambios, el engrase es separado en los coches, camiones.... tu cambias el aceite del motor en las revisiones pero no de la caja de cambiosy diferencial.
Creo que Valvoline es una marca, con sus aditivos y sus historias, Cepsa tambien tiene su sae90, en el taller donde trabajo lo compramos en bidones de 200 litros y lo hacemos servir para el engrase de las dentadoras, cajas Norton de alguna fresadora vieja y sobre todo los tornos.
Hay una marca mucho mejor para estos menesteres, OMEGA, lo metemos en motoreductores, engrase de por vida, no hay que hacerles mas cambios, a no ser que se rompa algo por otro motivo.

talivan

05-04-2009 23:33:26

pata el dia que se muera tu coche lo mas seguro es que a no ser que hayas tenido algún problema con la caja de cambios que lo dudo, no te hayan echo jamas un cambio de aceite en la caja de cambios, el engrase es separado en los coches, camiones.... tu cambias el aceite del motor en las revisiones pero no de la caja de cambiosy diferencial.
Creo que Valvoline es una marca, con sus aditivos y sus historias, Cepsa tambien tiene su sae90, en el taller donde trabajo lo compramos en bidones de 200 litros y lo hacemos servir para el engrase de las dentadoras, cajas Norton de alguna fresadora vieja y sobre todo los tornos.
Hay una marca mucho mejor para estos menesteres, OMEGA, lo metemos en motoreductores, engrase de por vida, no hay que hacerles mas cambios, a no ser que se rompa algo por otro motivo.[/quote2fact6aa]

buen ejemplo, si señor.

pata

05-04-2009 23:37:39

pata el dia que se muera tu coche lo mas seguro es que a no ser que hayas tenido algún problema con la caja de cambios que lo dudo, no te hayan echo jamas un cambio de aceite en la caja de cambios, el engrase es separado en los coches, camiones.... tu cambias el aceite del motor en las revisiones pero no de la caja de cambiosy diferencial.
Creo que Valvoline es una marca, con sus aditivos y sus historias, Cepsa tambien tiene su sae90, en el taller donde trabajo lo compramos en bidones de 200 litros y lo hacemos servir para el engrase de las dentadoras, cajas Norton de alguna fresadora vieja y sobre todo los tornos.
Hay una marca mucho mejor para estos menesteres, OMEGA, lo metemos en motoreductores, engrase de por vida, no hay que hacerles mas cambios, a no ser que se rompa algo por otro motivo.[/quote1up6rn8d]
killo... acuerdate de que lo hable aqui en el foro porque me vino todo junto con la de la repro de la moto y blablabla, blablabla... se me jodio al mismo tiempo los discos de embrague del carro y por eso decia lo de la valvulina, porque se la tubieron que poner... ahora lo dicho, yo ni **** idea
p.d. yo no estoy "espoleando" (eto ke cojone eh?) a nadie wink

Buzzer

05-04-2009 23:38:27

Bueno de ahora en adelante cada vez que quiera escribir algo te aviso, por si me confundo en alguna palabra para que me corrijas antes de publicarlo y no machaques siempre con la misma historia.

pata

05-04-2009 23:39:22

a vale!!! es que yo no monto a caballo... monto en moto D
cervecitas... XX

Buzzer

05-04-2009 23:41:50

a vale!!! es que yo no monto a caballo... monto en moto D
cervecitas... XX[/quote3k2mq3yh]
Lo siento pata se lo decia a talivan

PULPI

05-04-2009 23:50:17

BUEEEENOO UN POKITO "DE POR FAVOR", lo primero, a la persona k ha abierto el post

EL ACEITE CEPSA URBAN 4T, ES ACEITE ESPECIFICO PARA SCUTERS DE 4T, y para motos de baja compresión...(vamos k no es precisamente lo mejor apara una tiger), pero bueno k si lo cambias cada 5000 kms... pues el daño será menor, YO K TÚ LO CAMBIABA y ponia un aceite ESPECIFICO PARA MOTORES 4T DE SUPERBIKES, o motores sport, tipo, ELF SUPERBIKE 4T, ELF HIGH PERFOMANCE, CASTROL SBK , etc...etc.. estos aceite no son caros, estan entrorno a los 30-50€ la garrafa de 5 litros, en cualquier tienda de recambios, es aceite sintetico 10.40. Y LOS PUEDES AGUANTAR LOS 10.000 KS SIN PROBLEMAS. SI BUSCAS más calidad (k no hace falta para un uso diario PUES ya te tienes k ir a PUTOLINE, MOTOREX, MOBIL1...), ESTOS aceites estamos ablando de los 70-80€ la garrafa de 4 litros, en cualquier tienda de recambios (pero como te digo, para el motor 1050, ... a ver, falta no le hace, pero mal tampoco le va)

2º TEMA, LOS ACEITE DE MOTOR, DE MOTO DE 4T, NINGUNO LLEVA VALVULINA[/sizeowzhl4ip], NI ADITIVOS ATINFRICCIÓN, en el momtneto k pones un aceite con "aditivos antifricción en una moto, con el CARTER HUMEDO, destrozas los discos de embrague, POR QUE PATINAN, DEVIDO A LOS ADITIVOS ANRIFRICCIÓN.

eL ACEITE de moto, VIENE CON UNS ADITIVOS, especificos para el uso en motor es de moto, el cambio, funciona CON ACEITE NORMAL Y CORRIENTE,

Cierto es, ka hay motores de DISEÑO ANTIGUO, K FUNCIONAN CON VALVULINA,(por ejemplo, alguno motores de 2t, o incluso alguno con engrase separado, como por ejemplo las ROYAL ENFIELD, PERO NO SON LOS DE 4T, CON EMBRAGUE EN BAÑO DE ACEITE ("tipo japoneses", PARA K ME ENTENDAIS),

Los COCHES, LLEVAN EL EMBRAGUE EN SECO, el ACEITE PARA EL ENGRASE DEL MOTOR y LA VALVULINA exclusivamente para el engrase DE LA CAJA DE CAMBIOS Y DIFERENCIALES, (por cierto, k la valvulina NO SE CAMBIA EN LA VIDA, COMO MUCHO SE REVISA Y RELLENA CADA TANTO EN TANTO, (yo por costumbre la cambio EN EL CARDÁN de la ROCKETT o de la INTRUDER, cada 40.000 kms...Y PORQUE ME DA LA GANA, NO PORQUE LE HAGA FALTA

BUZER, No es por nada, pero el k te comentó k el aceite de motor de las motos VA MEZCLADO CON VALVULINA, se estaba riendo de tí . o directamente NO TENIA NI PUTA IDEA DE LO K DECIA, y lo soltó por decir algo. El aceite de motor de una moto, lo puedes meter en tu coche, k funcionará de coñla, otra cosa, es k kieras meterle el aceite de motor de COCHE A LA MOTO, ahí MIAU, te puedes cargar los discos de embrague por lo k cometé más arriba... ano ser k tengas una moto con embrague en seco (tipo ducati, ktm...) k entonces le puedes meter cualquier aceite k no joderas naa (otra cosa, es k el motor sea "delicado" y sólo kiera un aceite "pata negra" (caso de los KTM, k o les metes MOTOREX, o revienta a los 10 minutos).

Y para acabar IPONE, no es malo..pero de ahí a decir k es lo MEJOR..pues hay un cacho... IPONE, está en el margen de la calidad de MOBIL 1, CASTROL POWER 1, PUtoline...un pasito por debajo de MOTOREX, y la verdad al precio k te lo venden...te estan pegando un palo del 15, 40€ por 2 litros es un ROBO, me kejo por que me piden 70, por 4 litros de MOTOREX competicion,,,,

como te digo un ELF SUPERBIKE o high PERFOMANCE, va sobradisimo de calidad, y estamos ablando de 40 € la garrafa de 4 litros

talivan

05-04-2009 23:54:05

Bueno de ahora en adelante cada vez que quiera escribir algo te aviso, por si me confundo en alguna palabra para que me corrijas antes de publicarlo y no machaques siempre con la misma historia. [/quoteqjb9noof]



Lo siento pata se lo decia a talivan[/quoteqjb9noof]

tu ya eres muy listo para necesitar que nadie te corrija.

Buzzer

06-04-2009 00:03:31

Talivan te vuelvo a repetir que me gustaria verte abrir un motor o un cambio.
Pulpi yo no he dicho que sea el mejor, he dicho que es de los mejores que hay. y a mi nadie me a dicho que el aceite tenga valvulina. queria decir que lleva un aditivo para el cambio, que lo puse en mis siguientes publicaciones. lo que pasa que por lo visto Talivan esta a la que salta y no puedes cometer ni un error porque se aburre y te lo recuerda asta el fin de los dias.

talivan

06-04-2009 00:23:26

Talivan te vuelvo a repetir que me gustaria verte abrir un motor o un cambio.
Pulpi yo no he dicho que sea el mejor, he dicho que es de los mejores que hay. y a mi nadie me a dicho que el aceite tenga valvulina. queria decir que lleva un aditivo para el cambio, que lo puse en mis siguientes publicaciones. lo que pasa que por lo visto Talivan esta a la que salta y no puedes cometer ni un error porque se aburre y te lo recuerda asta el fin de los dias.[/quote2rwgj18z]

mira tu el que ahora pretende dar la vuelta a la tortilla empanaa, este asunto no es fuente nada mas que de gilipoleces asi que por mi parte asunto concluido.

PULPI

06-04-2009 00:24:30

buzzer, a ver, k igual es k no lo he explicado bien, o igual es ,,,, son cosas mias..

te comento, LOS ACEITES de moto, NO ES K LLEVEN ADITIVOs PARA EL CAMBIO, es más simple. LO s motores de moto, k llevan el cambio y el embrague, en un bloque, (vamos la inmensa mayoria de los motores de hoy en dia), lo k ocuree es K EL CAMBIO y el embrague, VIENEN DISEÑADOS para k TRABAJES CON EL MISMO ACEITE de motor, (no k el aceite de motor sea diseñado para el cambio). En los primeros motores, (te hablo años 1890... y hasta mediado de los 1900--..), en esos años, la tecnologia de los ACEITES, no era como la de hoy, al igual k la de los motores, es por eso, k llevaban el cambio por una parte (de hecho, las Hd, o las Vixen, o las NORTON, o ... (son claros ejemplo, de motores, k llevaban la caja de cambios por una parte y el motor por otra), éstas motos , llevaban un deposito de aceite para el motor, y la caja de cambios FUNCIONABA independientemente CON VALVULINA (SAE 90) (PATA, NO CONFUNDIR con la marca PETROLERA "Valvuline", k era una marca perteneciente al grupo EXXON).

Desde k entraron los JAPONESEs, con sus diseños de motores compactos, introdujeron, sus ideas para las cajas de cambios, más ligeras y compactas Y K ADEMÁS funcionaban con el mismo aceite del motor, resultado, .... está a la vista, es el sistema k se utiliza hoy en dia...

Los aditivos, los llevan los aceites de coche, para evitar el desgaste por roce, de los pistones y demás partes del motor, llevan unos aditivos de teflón, k para un motor con embrague separado (tipo coche), pues es perfecto, pero para un motor con el embrague "bañado", pues no le va bien éste aceite, precisamente, porque ese TEFLÓN se mete entre los discos de embrgue y hace k PATINEN, ya k al evitar el ROCE, pues eso, k patinan y se keman, por eso no es bueno para las motos. Es por esta razon, k las "petroleras" cambian ese teflón, por "otros" aditivos, en el caso de las motos, otros aditivos, k hacen lo mismo k el teflon, evitar el roce, entre las piezas metalicas del motor, pero k no "joda" los discos de embrague.

Y VENGA, (talivan, buzzer) UN POKITO DE "POR FAVOR " EN LA CARRETERA...haya paz y buen rollito, k bastante mala leche ya hay en el mundo cada dia como para buscar más "asperezas" por cualquier tonteria

Buzzer

06-04-2009 00:36:59

Pulpi yno tengo ningun problema con nadie y hecho una mano a quien sea, lo que no puedo permitir es que me insulten sin ningun motivo y se quede tan ancho. todavia estoy por saber porque me a llamado fracasado si no tiene ni puta idea ni de quien soy jejjeje. pero bueno por mi Paz y amor...y el plus pal salon!!!!

pata

06-04-2009 00:38:47

(PATA, NO CONFUNDIR con la marca PETROLERA "Valvuline", k era una marca perteneciente al grupo EXXON).[/color3pdp6l4g]
tio que yo no he confundido eso, lo que yo hablaba es que al cambiarme piezas del embrague del coche pues me tuvieron que poner valvulina...
por cierto pulpi, una maquina tio... ya me gustaria a mi saber lo que tu de todo esto (supongo que se aprende con los años y tu tienes que tener mogollon de tacos =)) =)) =)) ) XX

Jaume

06-04-2009 08:29:32

cada vez que se abre un post de aceite, acabamos todos pringaos lol lol lol lol lol lol lol lol

PULPI

06-04-2009 08:53:31

(PATA, NO CONFUNDIR con la marca PETROLERA "Valvuline", k era una marca perteneciente al grupo EXXON).[/color2m0p3gmm]
tio que yo no he confundido eso, lo que yo hablaba es que al cambiarme piezas del embrague del coche pues me tuvieron que poner valvulina...
por cierto pulpi, una maquina tio... ya me gustaria a mi saber lo que tu de todo esto (supongo que se aprende con los años y tu tienes que tener mogollon de tacos =)) =)) =)) ) XX[/quote2m0p3gmm]

K-KABRON[/size2m0p3gmm], PUES NO ME ACABAS DE LLAMAR "ABUELO CEBOLLETAS"..... lol lol lol lol lol lol . K SÓLO TENGO 39..(na más y na menos.... k ya me falta menos para jubilarme =)) =)) =)) =)) =)) )

pata

06-04-2009 10:38:14

K-KABRON[/size2ggykgus], PUES NO ME ACABAS DE LLAMAR "ABUELO CEBOLLETAS"..... lol lol lol lol lol lol . K SÓLO TENGO 39..(na más y na menos.... k ya me falta menos para jubilarme =)) =)) =)) =)) =)) )

* * * wink
p.d. =))

Alatriste

06-04-2009 12:59:16

Que va!!!!!!! pues si el brother Pulpi es un abuelo!!!!! jjajajajajaja. Ya lo vereis en las jornadas pirenaicas que ha organizado... lo que yo diga... un abuelo... jajajajajajajajaja. Un abrazo socio!!!
el capitán.

P.d joder, la que se ha organizado por el aceite y la valvulina... por cierto, la tal valvulina se come??? jajajajajaja.

Mencey

06-04-2009 15:40:17

Que va!!!!!!! pues si el brother Pulpi es un abuelo!!!!! jjajajajajaja. Ya lo vereis en las jornadas pirenaicas que ha organizado... lo que yo diga... un abuelo... jajajajajajajajaja. Un abrazo socio!!!
el capitán.

P.d joder, la que se ha organizado por el aceite y la valvulina... por cierto, la tal valvulina se come??? jajajajajaja.[/quote3hs0rcfe]
callate tu tambien broder, que la que liasteis con las gomas tampoco se quedo atras, la divain. D

PD " yo como le pongo de oliva virgen[/color3hs0rcfe] no tengo problema"

Alatriste

06-04-2009 15:58:50

Que va!!!!!!! pues si el brother Pulpi es un abuelo!!!!! jjajajajajaja. Ya lo vereis en las jornadas pirenaicas que ha organizado... lo que yo diga... un abuelo... jajajajajajajajaja. Un abrazo socio!!!
el capitán.

P.d joder, la que se ha organizado por el aceite y la valvulina... por cierto, la tal valvulina se come??? jajajajajaja.[/quote1i49ny1y]
callate tu tambien broder, que la que liasteis con las gomas tampoco se quedo atras, la divain. D

PD " yo como le pongo de oliva virgen[/color1i49ny1y] no tengo problema"[/quote1i49ny1y]

Cierto, la de las gomas y el mal rollo con trisónico también estuvo bastante bien... que barbaridad... de sangre caliente que es uno... jejejejeje.

SADIRO

06-04-2009 23:58:58

BUEEEENOO UN POKITO "DE POR FAVOR", lo primero, a la persona k ha abierto el post

EL ACEITE CEPSA URBAN 4T, ES ACEITE ESPECIFICO PARA SCUTERS DE 4T, y para motos de baja compresión...(vamos k no es precisamente lo mejor apara una tiger), pero bueno k si lo cambias cada 5000 kms... pues el daño será menor, YO K TÚ LO CAMBIABA y ponia un aceite ESPECIFICO PARA MOTORES 4T DE SUPERBIKES, o motores sport, tipo, ELF SUPERBIKE 4T, ELF HIGH PERFOMANCE, CASTROL SBK , etc...etc.. estos aceite no son caros, estan entrorno a los 30-50€ la garrafa de 5 litros, en cualquier tienda de recambios, es aceite sintetico 10.40. Y LOS PUEDES AGUANTAR LOS 10.000 KS SIN PROBLEMAS. SI BUSCAS más calidad (k no hace falta para un uso diario PUES ya te tienes k ir a PUTOLINE, MOTOREX, MOBIL1...), ESTOS aceites estamos ablando de los 70-80€ la garrafa de 4 litros, en cualquier tienda de recambios (pero como te digo, para el motor 1050, ... a ver, falta no le hace, pero mal tampoco le va)
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¡¡¡JODER!!![/color2hfeby7d]
Yo mirandome en mi motita y estos cabrones me la van a fastidiar.
Ya decia yo que no me fiaba mucho de esta gente mucho aparentar y a la hora de la verdad nada de nada.
Gracias Pulpi por tus sabios concejos.
Bueno unas birritas para ahogar el cabreo XX XX

Lord-berto

07-04-2009 09:52:12

bueno para seguir con el tema que yo todavía no había dicho nada... ummmmm y que digo ahora.... aquí alguno pierde aceite??? o valvulina??'.... venga animo que ya Solbes no es ministro... por cierto Jaumet que estoy restaurando una Norton y necesito la caja... lol lol lol
ánimo que en el Teide queda un poco de nieve

Lord-berto

07-04-2009 09:58:54

... por cierto Sadiro, aquí en Tenerife hay un taller que no es oficial de nada y trabaja con aceite mineral desde hace más de 15 años... una vez le pregunte por el tema dle aceite ya que en este foro cada dos meses sale un post de aceites y el me dijo que eso no pasa nada que hoy en día todos los aceites son parecidos y que a el nunca se le ha quejado ningún cliente por el tema de haber jodido el motor por culpa de su aceite mineral... lo único que exije él es cambiarlo cada 5.000 kms y por cierto mi moto con 16.000 km ningún problema, le hago revisiones cada 5000 kms y la última me salio con pastillas de freno traseras 92 eur.... antes tuve una hornet 6 años y las revisiones se las hacía en el mismo taller y sin ningún problema... tu dale caña a la moto que no pasa nada

Jaume

07-04-2009 10:43:33

bueno para seguir con el tema que yo todavía no había dicho nada... ummmmm y que digo ahora.... aquí alguno pierde aceite??? o valvulina??'.... venga animo que ya Solbes no es ministro... por cierto Jaumet que estoy restaurando una Norton y necesito la caja... lol lol lol
ánimo que en el Teide queda un poco de nieve[/quote3eudiayh]

la caja Norton es la caja de cambios de una fresadora o torno viejos, nada tiene que ver con la marca de motos, las máquinas nuevas de hoy dia van con variador de frecuancia y no necesitan cambios de piñones para mover las velocidades de giro. wink

Lord-berto

07-04-2009 11:49:54

... je je je... algo de eso me imaginaba... no todo el mundo puede decir que trabaja con algo que se llame Norton.... je je je.... si todo era por quitarle un poco de hierro a este post... o debería de decir por quitarle aceite... =))

Metroid

07-04-2009 11:56:31

Y YO perdiendome este post =)) =)) =)) la que se ha liado <P. Volviendo al aceite 7.50 en concesionario es barato, eso si cada 5000 km la revisión para un uso normal es un poco exagerado wink

Que siga el espectaculo D Y Y

PULPI

07-04-2009 11:57:53

... por cierto Sadiro, aquí en Tenerife hay un taller que no es oficial de nada y trabaja con aceite mineral desde hace más de 15 años... una vez le pregunte por el tema dle aceite ya que en este foro cada dos meses sale un post de aceites y el me dijo que eso no pasa nada que hoy en día todos los aceites son parecidos y que a el nunca se le ha quejado ningún cliente por el tema de haber jodido el motor por culpa de su aceite mineral... lo único que exije él es cambiarlo cada 5.000 kms y por cierto mi moto con 16.000 km ningún problema, le hago revisiones cada 5000 kms y la última me salio con pastillas de freno traseras 92 eur.... antes tuve una hornet 6 años y las revisiones se las hacía en el mismo taller y sin ningún problema... tu dale caña a la moto que no pasa nada[/quote1oz6rvie]

En ésto, estamos cas[/size1oz6rvie]i de acuerdo, como he dicho muchas veces, UNBUEN ACEITE MINERAL, porco tiene k envidiar a un SINTETCO, la única pera, es k un mineral hay k cambarlo cada 5.000 kms y un SINTETICO se puede aguantar hasta los 15.000-20.000 sin problemas, (en las rockett se cambia cada 18.000 KMS y es el mismo acetie k le meto a la tiger 1050, k se lo cambio cada 10.000, y se lo cambio por manias, no por que le haga falta). en cambio, ESO JAMAS lo haria con un aceite MINERAL, un buen mineral, puede aguantar..pero con el uso, se va "desgastando" y es cuando empieza a "evaporarse" y SE LO BEBE EL MOTOR, kemándolo junto con la mezcla de aire/gasolina.
La gran ventaja de los minerales, ES SIMPLEMENTE ESA, k haces un sólo cambio, contra 2 de un mineral, (la gran diferencia, es los € k te ahorras)

Otrebla

07-04-2009 17:11:39

Si me lo permitis os dejo mi opinión, pero sin ánimo de polemizar
Si alguna vez se os ocurre que el aceite de vuestras motos no digo que toque, sino que huela la valvulina, vais a ver lo que se os forma (lo digo por experiencia en mi coche y por accidente, repito, sólo con contactar me salió la broma por casi las 400.000 pelas. Los ceros están bien puestos)
Respecto al cambio de aceite, tengo leído que a partir de los 6000 Km los análisis demuestran la presencia de gran cantidad de impurezas (por su uso compartido con el cambio-embrague) por mucho que la publicidad diga otra cosa.

Perdón por extenderme

PULPI

07-04-2009 17:37:13

Si me lo permitis os dejo mi opinión, pero sin ánimo de polemizar
Si alguna vez se os ocurre que el aceite de vuestras motos no digo que toque, sino que huela la valvulina, vais a ver lo que se os forma (lo digo por experiencia en mi coche y por accidente, repito, sólo con contactar me salió la broma por casi las 400.000 pelas. Los ceros están bien puestos)
Respecto al cambio de aceite, tengo leído que a partir de los 6000 Km los análisis demuestran la presencia de gran cantidad de impurezas (por su uso compartido con el cambio-embrague) por mucho que la publicidad diga otra cosa.

Perdón por extenderme[/quote38hyu0nd]

Otrebla, esto k te cuento ahora, no es publicidad, si no hechos reales

ELF, cuando HOMOLOGÓ su aceite denominado "high perfomance", tanto para la versión MOTO, como para la versión Coche, hizo lo siguiente (por supuesto ante notario y todas las "autoridades competentes), cogió un camión de la BASURA DE LA CIUDAD DE PARÍS, le puso el aceite y lo tubo trabajando un equivalente a 10.000 kms, de un motor standard, sacó ese aceite, lo analizaron y anotaron los valores k daba, METIERON ESE MISMO ACEITE en un 2º camión de la basura y lo mismo y así hasta 4 veces, es decir el equivalente de 40.000 kms, CON EL MISMO ACEITE Y EN 4 VEHICULOS DIFERENTES, cuando analizaron el "aceite" (por llamarlo de alguna forma), k salió del último camión, según los analisis, ese aceite podia seguir trabajando otros 20.000 kms más sin perder sus "calidades optimas", ese mismo aceite (k estubo en 4 camiones de basusra PUTEAO A LA MÉDULA), ES el aceite k yo cambio a mis motos con 10.000 kms, MIMADO HASTA EL ABURRIMIENTO, tú crees k perderá sus calidades en 6.000 kms??? yo creo k no , de hecho, a las pruebas me remito, en la ROCKETT III, cuando se lo cambié tras 18.000 kms, salió lamisma cantidad k havia entrado en el carter y en perfecto estado de viscosidad y color.

Otro ejemplo VERIDICO, MOBIL 1, cuando HOmologó su famoso 5w 50, (el aceite k se dan el lujo de decir, k es el mismo k equipan los motores mercedes de F1), hicieron lo siguiente, cogieron un mercedes serie 200, de ESTRICTA SERIE, lo metieron en el circuito oval de pruebas de mercedes, y lo tuvieron dando vueltas sin parar el motor, ni el coche, (salvo para repostar gasolina y cambiar de piloto), como te digo lo tuvieron dando vueltas HASTA K EL MOTOR DEL COCHE REVENTÓ, es decir, hasta k lo griparon.... SOLO HICIERON 120.000 KMS, SIN CAMBIAR, NI ACEITES, NI FILTROS, NI BUJIAS, NADA DE NADA, dando vueltas hasta k reventó y fue una bujia k explotó y perforó un pistón, clavando el motor).

Ese aceite, es "el abuelito" e los actuales sintéticos.... éste es el aceite k se recomienda para las DAYTONAS y motos cuyos motores "son especialmente críticos" con el tema del "engrase interno del motor"....y k te dicen k lo cambies cada 10.000 kms....(si fábrica te recomienda k lo hagas cada 10.000, es porque ellos saben de sobras k aguanta 10 veces más, si no, no se arriesgan, de hecho, el 10-40, montado en cualquier clase A, C,E; S. o modelo k kieras de mercedes, se les cambia cada 40.000 KMS, EN GARANTIA, por algo será....

Otrebla

07-04-2009 20:42:25

Si me lo permitis os dejo mi opinión, pero sin ánimo de polemizar
Si alguna vez se os ocurre que el aceite de vuestras motos no digo que toque, sino que huela la valvulina, vais a ver lo que se os forma (lo digo por experiencia en mi coche y por accidente, repito, sólo con contactar me salió la broma por casi las 400.000 pelas. Los ceros están bien puestos)
Respecto al cambio de aceite, tengo leído que a partir de los 6000 Km los análisis demuestran la presencia de gran cantidad de impurezas (por su uso compartido con el cambio-embrague) por mucho que la publicidad diga otra cosa.

Perdón por extenderme[/quote10nc6ocu]

Otrebla, esto k te cuento ahora, no es publicidad, si no hechos reales

ELF, cuando HOMOLOGÓ su aceite denominado "high perfomance", tanto para la versión MOTO, como para la versión Coche, hizo lo siguiente (por supuesto ante notario y todas las "autoridades competentes), cogió un camión de la BASURA DE LA CIUDAD DE PARÍS, le puso el aceite y lo tubo trabajando un equivalente a 10.000 kms, de un motor standard, sacó ese aceite, lo analizaron y anotaron los valores k daba, METIERON ESE MISMO ACEITE en un 2º camión de la basura y lo mismo y así hasta 4 veces, es decir el equivalente de 40.000 kms, CON EL MISMO ACEITE Y EN 4 VEHICULOS DIFERENTES, cuando analizaron el "aceite" (por llamarlo de alguna forma), k salió del último camión, según los analisis, ese aceite podia seguir trabajando otros 20.000 kms más sin perder sus "calidades optimas", ese mismo aceite (k estubo en 4 camiones de basusra PUTEAO A LA MÉDULA), ES el aceite k yo cambio a mis motos con 10.000 kms, MIMADO HASTA EL ABURRIMIENTO, tú crees k perderá sus calidades en 6.000 kms??? yo creo k no , de hecho, a las pruebas me remito, en la ROCKETT III, cuando se lo cambié tras 18.000 kms, salió lamisma cantidad k havia entrado en el carter y en perfecto estado de viscosidad y color.

Otro ejemplo VERIDICO, MOBIL 1, cuando HOmologó su famoso 5w 50, (el aceite k se dan el lujo de decir, k es el mismo k equipan los motores mercedes de F1), hicieron lo siguiente, cogieron un mercedes serie 200, de ESTRICTA SERIE, lo metieron en el circuito oval de pruebas de mercedes, y lo tuvieron dando vueltas sin parar el motor, ni el coche, (salvo para repostar gasolina y cambiar de piloto), como te digo lo tuvieron dando vueltas HASTA K EL MOTOR DEL COCHE REVENTÓ, es decir, hasta k lo griparon.... SOLO HICIERON 120.000 KMS, SIN CAMBIAR, NI ACEITES, NI FILTROS, NI BUJIAS, NADA DE NADA, dando vueltas hasta k reventó y fue una bujia k explotó y perforó un pistón, clavando el motor).

Ese aceite, es "el abuelito" e los actuales sintéticos.... éste es el aceite k se recomienda para las DAYTONAS y motos cuyos motores "son especialmente críticos" con el tema del "engrase interno del motor"....y k te dicen k lo cambies cada 10.000 kms....(si fábrica te recomienda k lo hagas cada 10.000, es porque ellos saben de sobras k aguanta 10 veces más, si no, no se arriesgan, de hecho, el 10-40, montado en cualquier clase A, C,E; S. o modelo k kieras de mercedes, se les cambia cada 40.000 KMS, EN GARANTIA, por algo será....[/quote10nc6ocu]
Si te digo lo de los 6000 Km no es porque yo sepa nada, que no lo se. Lo he leído en el consultorio técnico, creo que de La Moto donde el asesor decía que a su taller llevaba la moto un conocido que trabajaba en una petrolera y cuando cambiaba el aceite a su moto, se lo llevaba y lo analizaba. Llegó a la conclusión de que a partir de ese kilometraje empezaban a aparecer impurezas . Ten en cuenta que en una moto hay fricciones del disco de embrague con la consiguiente aparición de sustancias que en un automóvil no están (creo que hablaba de ferodo).
Además, dado que en los autos el disco de embrague no es bañado por el aceite motor, le pueden añadir sustancias antifricción que en la moto no es posible lo que implica mayor durabilidad.

P.D. Si encuentro el Nº de la revista te lo comunico por privado

talivan

13-04-2009 21:15:27


Si te digo lo de los 6000 Km no es porque yo sepa nada, que no lo se. Lo he leído en el consultorio técnico, creo que de La Moto donde el asesor decía que a su taller llevaba la moto un conocido que trabajaba en una petrolera y cuando cambiaba el aceite a su moto, se lo llevaba y lo analizaba. Llegó a la conclusión de que a partir de ese kilometraje empezaban a aparecer impurezas . Ten en cuenta que en una moto hay fricciones del disco de embrague con la consiguiente aparición de sustancias que en un automóvil no están (creo que hablaba de ferodo).
Además, dado que en los autos el disco de embrague no es bañado por el aceite motor, le pueden añadir sustancias antifricción que en la moto no es posible lo que implica mayor durabilidad.

P.D. Si encuentro el Nº de la revista te lo comunico por privado[/quote2wkfjc0a]

lo que as dicho es totalmente cierto, doy fe de que eso tambien lo he leido yo en LA MOTO, pero hece ya bastante tiempo de ese articulo.

Mencey

13-04-2009 21:18:32

lord berto sigue Carlos teniendo su taller en la finca España ???