Que gasolina 95 o 98?
SADIRO
01-02-2009 23:56:01
Cuando saque la moto me dijeron que le pusiera sin plomo 98 pero el manual indica 95. Cual me recomendais.
Mencey
01-02-2009 23:59:00
yo pondria 95, que es lo que hago, ademas de que me ahorro la diferencia de precio, que es mucho, la moto no lleva la compresion necesaria para utilizar la de 98.
y el manual asi lo indica
tricilindrico
01-02-2009 23:59:55
95 como pone en el manual. La diferencia de precio no justifica la insignificante mejora
Angel
02-02-2009 00:00:06
[b3cmg1ncf]95[/b3cmg1ncf], a ese motor ponerle 98 es tirar el dinero.
miguelvaloz
02-02-2009 00:06:48
si el fabricante recomienda 95 pues 95, pero no pasa nada por echar 98, no es mejor para el motor, y si peor para tu bolsillo.
trisónico
02-02-2009 03:21:27
Depende de cómo conduzcas. Si la sueles llevar alta de vueltas como si fuera una japo, y al acelerar no le enrroscas mucho la oreja, te puede valer con 95 oct. Pero si te gusta ir entre curvas "ducateando", échale 98 si no quieres oír castañuelas.
Las recomendaciones del manual son para el motor original. Cuando lo pusieron a dieta con la Euro3, se les olvidó modificar el manual en consecuencia.
Se ha hablado mil veces de esto. Para mí usar 98 en un motor que está diseñado para 95 es tirar la pasta. La diferencia de la 98 es un mayor poder antidetonante, que evita que la mezcla estalle espontáneamente al comprimirse antes de que actúe la chispa de la bujía, en motores que trabajan con compresiones muy altas. Si el fabricante dice que el 1050 funciona con 95, funciona con 95. Y punto pelota.
Saluten!
PULPI
02-02-2009 21:02:56
DIOX, ¿¿¿¿ES K NADIE SAbE LEER????, el manual dice usar combustible de un octanage igual o superior a 95, es decir, como mínimo 95 oct. NO, K USES 95 OCT.por cojones
2º, el motor 1050 tiene una compresión de 12,01, es decir COMPRESIÓN ALTA, por lo tanto, con la gasolina de 98 funciona mucho mejor, k con la 95 y si le encuetras 105, mejor k mejor una compresión baja, seria una relación de 81 o 91, como tiene las bonneville, ÑAS DAYTONAS 675 por ejemplo lleva una compresión de 12,651... y una R1 131...(yo a estas motos les llamo pepinos, como motores apretaditos, kizás es k estoy equivocado, y alguno considera k para k un motor tenga compresión alta ha de ser un f1, k la tien2 221). POR CIERTO, K MI SUBARU IMPREZZA WRX DE 219 cv, EN UN MOTOR boxer 4 cilindros turbo la comrpesión era de 131..(coño, casi lo mismo k un daytona 675 y casi la misma k la tiger 1050), y yo a ese coche lo considero UN PEPINO)..k por cierto, en la chapa también lo dejaba clarito, USAR 95 OCT.... COMO MÍNIMO,
3º, esto es muy sencillo, llena el deposito con 95, los usas y cuando lo acabes, mira la media de consumo k ha marcado el ordenador, y los kms k has hecho, lo pones todo a 0, ahora lo llenas con 98 y haces esactamente lo mismo, y comparas las cifras, en mi moto, con 95 consumo 6.8 litros a los 100, en puertos de montaña y a cuchillo, con 98 hago 5.8, es decir un litro menos, resultado 30 kms más como mínimo a favor de la 98, con los mismos litros de combustible. A MÍ ME SALE A CUENTA HECHARLE 98... y porque no encuentro 105, si no le metia 105.
por cierto, k yo compro la gasoilina en el carrefour y el alcampo y me sdale a 0.91 € el litro de 98 cuando en la repsol está a 1.12€ y la de 95 a 1.00€
[icwe1xf4n]Take it easy[/icwe1xf4n], Pulpi...
En el manual pone 95 como mínimo porque la de 98 no le va a hacer ningún mal al motor... ni ningún bien. Que te gasta un litro menos con 98?... un 17% menos??? Me vas a perdonar, pero no me lo creo.
PULPI
02-02-2009 23:56:32
PUES CREETELO, yo no llevo comisión por recomendar la de 98, como ya he dicho, más de una vez, éstas pruebas las he hecho con MIS MOTOS DESDE k existen las gasolinas, cuando las "plomadas" con la "extra", "normal", luego la "super", etc..etc.. para comprobar k combustible me da, mejor rendimiento y k me sale "mejor económicamente" y desde k existen las sin plomo, INCLUSO CON LA PRIMERA MOTO k he tenido K POR COJONES TENIA K ELLEVAR CALDO SIN PLOMO, la intruder k me traje de usa, lo probé y reprobé, INCLUSO CON LA INTRUDER k es un MOTOR NO COMPRIMIDO, ES un 750cc con 45 CVs bicilindrico, la diferencia es notable, con gasolina de 95 hago 100-120 kms con 8 litros, con 98 oct. 135-140, con los 8 litros, (y en ésta moto no hay errores de ordenador, va con grifo, cuando pide reserva, miras los kms recorridos), en ésta máquina, realmente el usar 98.... no sale a cuenta, los pocos kms k rinde de más, no amortizan el coste del combustible, en el mejor de los caso son 40 kms, cuando lo normal son 20 kms, PERO ES K EL MOTOR TIENE UNA RELACIÓN DE COMPRESIÓN DE 81, MENOS K UNA BONEVILLE (en USA, la gasolina, no es precisamente de lo mejorcito en calidad, de ahí k los motores sean diseñados para combustible de bajo octanaje).
Pero vamos, k cada uno le ponga a su vehiculo, lo k le salga de "ahí", a mí me sale a cuenta la diferencia de precio, pues hago más kms, con los mismos litros y mi moto va más fina y responde mejor al puño.
pd1 OTRO EJEMPLO CLARO, el año pasado, bajando a cheste, ibamos el IVANPOTRO, CON SU TIGER 955I CARGAO COMOPARA UN VIAJE A MARRUECOS, con las 2 maletas y bolsa sobredeposito, ÉL SOLO EN LA MOTO, uso combustible de 95, el JOSELITO RS 955I él solo en la moto, con una bolsa de deporte como equipaje, atada en el sillón trasero, USA GASOLINA DE 95, y yo con la tiger 1050, CON EL BAUL Y LA PARRILLA SOBRE BAÚL HASTA ARRIBA + EL NALAG69 (david) de pasajero Y MI MENDA en la moto. USO GASOLINA DE 98... BAJANDO NOS ENCHUSCAMOS de forma k desde LA GASOlinera de hospitalet del infante, en la autopista, hasta la entrada de VALENCIA, nos pusimos en 1 hora justa (calcula tú la velocida k bajabamos), entrando a Valencia, llenamos tanque, en 200 kms a puño, a JOSELITO le trago 16 litros, al ivanpotro 15 y a mí 14, todos a la misma velocidad, y la misma distancia y yo el k más peso llevaba ...
pd
[i35spiqy6]Take it easy[/i35spiqy6],,,, k gran cancion de los eagles

PULPI
03-02-2009 00:01:54
[flash=425,344c7fybtzv]http://www.youtube.com/v/OPospvRqP_s&hl=es&fs=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/OPospvRqP_s&hl=es&[/flashc7fybtzv]
Davidaytor
03-02-2009 00:08:25
ahora se ve...........
miguelvaloz
03-02-2009 00:10:34
PUES CREETELO, yo no llevo comisión por recomendar la de 98, como ya he dicho, más de una vez, éstas pruebas las he hecho con MIS MOTOS DESDE k existen las gasolinas, cuando las "plomadas" con la "extra", "normal", luego la "super", etc..etc.. para comprobar k combustible me da, mejor rendimiento y k me sale "mejor económicamente" y desde k existen las sin plomo, INCLUSO CON LA PRIMERA MOTO k he tenido K POR COJONES TENIA K ELLEVAR CALDO SIN PLOMO, la intruder k me traje de usa, lo probé y reprobé, INCLUSO CON LA INTRUDER k es un MOTOR NO COMPRIMIDO, ES un 750cc con 45 CVs bicilindrico, la diferencia es notable, con gasolina de 95 hago 100-120 kms con 8 litros, con 98 oct. 135-140, con los 8 litros, (y en ésta moto no hay errores de ordenador, va con grifo, cuando pide reserva, miras los kms recorridos), en ésta máquina, realmente el usar 98.... no sale a cuenta, los pocos kms k rinde de más, no amortizan el coste del combustible, en el mejor de los caso son 40 kms, cuando lo normal son 20 kms, PERO ES K EL MOTOR TIENE UNA RELACIÓN DE COMPRESIÓN DE 81, MENOS K UNA BONEVILLE (en USA, la gasolina, no es precisamente de lo mejorcito en calidad, de ahí k los motores sean diseñados para combustible de bajo octanaje).
Pero vamos, k cada uno le ponga a su vehiculo, lo k le salga de "ahí", a mí me sale a cuenta la diferencia de precio, pues hago más kms, con los mismos litros y mi moto va más fina y responde mejor al puño.
Si con una relación de 81 necesitas 95 entonces ¿en la Tiger que necesitas?
Sabes que no compartimos la misma opinión con los octanos de la gasolina.
PULPI
03-02-2009 00:32:38
PUES CREETELO, yo no llevo comisión por recomendar la de 98, como ya he dicho, más de una vez, éstas pruebas las he hecho con MIS MOTOS DESDE k existen las gasolinas, cuando las "plomadas" con la "extra", "normal", luego la "super", etc..etc.. para comprobar k combustible me da, mejor rendimiento y k me sale "mejor económicamente" y desde k existen las sin plomo, INCLUSO CON LA PRIMERA MOTO k he tenido K POR COJONES TENIA K ELLEVAR CALDO SIN PLOMO, la intruder k me traje de usa, lo probé y reprobé, INCLUSO CON LA INTRUDER k es un MOTOR NO COMPRIMIDO, ES un 750cc con 45 CVs bicilindrico, la diferencia es notable, con gasolina de 95 hago 100-120 kms con 8 litros, con 98 oct. 135-140, con los 8 litros, (y en ésta moto no hay errores de ordenador, va con grifo, cuando pide reserva, miras los kms recorridos), en ésta máquina, realmente el usar 98.... no sale a cuenta, los pocos kms k rinde de más, no amortizan el coste del combustible, en el mejor de los caso son 40 kms, cuando lo normal son 20 kms, PERO ES K EL MOTOR TIENE UNA RELACIÓN DE COMPRESIÓN DE 81, MENOS K UNA BONEVILLE (en USA, la gasolina, no es precisamente de lo mejorcito en calidad, de ahí k los motores sean diseñados para combustible de bajo octanaje).
Pero vamos, k cada uno le ponga a su vehiculo, lo k le salga de "ahí", a mí me sale a cuenta la diferencia de precio, pues hago más kms, con los mismos litros y mi moto va más fina y responde mejor al puño.
Si con una relación de 81 necesitas 95 entonces ¿en la Tiger que necesitas?
Sabes que no conparetimos la misma opinión con los octanos de la gasolina.[/quote3o3dnepa][/quote3o3dnepa]
a ver si nos entendemos, EL MAYOR OCTANAGE, es para k cuando un motor lleva compresión alta, la gasolina no detone fuera de la camara de compresión, ya k la gasolina de bajo octanage, con una "compresión" alta, tiende a "explosionar por la misma compresión, NO POR EL EFECTO DE LA CHISPA DE LAS BUJIAS, por lo k "esa fuerza, explosión" sencillamente se pierde, y no es aprovecahda en el motor. ESO se soluciona usando combustible de mayor octanage, YA K ES MÁS ESTABLE y EXPLOTA cuando tiene k hacerlo dentro de la cámara de combustión, y no en las "vias de las válvulas", o en los conductos de admisión.
LA TIGER FUNCIONA PERFECTAMENTE CON 95, pues en EUROPA, la gasolina de peor octanage es la de 95, seria de gilis, k diseñasen un motor, k no se pudiera usar en europa, peero con una compresión superior a 101, (EL 1050 Y EL 675, TIENE COMPRESIONES DE 12,01 Y DE 12,651 RESPECTIVAMENTE), funcionan mejor con 98 oct. (en brasil, la gasolina es de 92 octanos y en USA LA HAY INCLUSO DE 91 oct.). PRECISAMENTE, LOS MOTORES DE TRIUMPH Y DE TODAS LAS MARCAS DE MOTORES (coches y motos), K VAN PARA ESA ZONA, TIENEN ESPECIFICACIONES ESPECIALES Y EXCLUSIVAS PARA ESE TIPO DE COMBUSTIBLE, tú si a tu moto le pones la reprogración de la cpu,. con los programs de BRASIL, ..pues eso, k te ira como el peo..(preguntaselo a rafa/pata, k los amigos desu pueblo le reprogramaron la daytona675 con ese programa y se le bebió 1 litro de aceite en 2 dias).
PERO K LO VUELVO A REpetir, yo no os tengo k convencer, es tan sencillo como k lleneis el tanque de vuestras motos, primero con 95, y la useis hasta k os entre reserva, un par de veces y anoteis los kms, LUEGO LO PONEIS TODO A 0, y lo llenais de 98 otro par de veces, y hagais las misma rutas y la misma forma de conducir,hasta k entre la reserva y mirais los kms.. y hechad las cuentas, así sabreis si os sale a cuenta o no... NO HAY MÁS.
miguelvaloz
03-02-2009 00:57:17
Esto parece que va eser nuestra eterna lucha.
Pero para eso esta el foro para discutir y opinar. mañana más.....
que hace sueño. Un saludo
vicmad
03-02-2009 00:58:18
probaré con la street.
Pienso ir al triumph day de toledo. Si alguien con una street quiere, lo hacemos. Llenamos depósitos, ponemos a cero el ordenador y se acabaron las dudas.
A tomar toda la literatura que hay arriba.
miguelvaloz
03-02-2009 09:49:53
Cuando se inflama el combustible en el interior del motor, se produce de forma progresiva. Al saltar la chispa eléctrica en la bujía, la mezcla de aire y gasolina que se encuentra en las cercanías de los electrodos de la bujía se inflama. El aumento de la temperatura en esa zona origina que la mezcla colindante se inflame también, y así progresivamente hasta que la mayor parte de la mezcla se quema.
Existe siempre una parte de la mezcla que no se inflama porque su temperatura es demasiado fría. Esta mezcla se encuentra pegada a las paredes de la cámara de combustión y a través de ellas cede su calor a la culata. La mezcla fría tiene más dificultades para inflamarse y por lo tanto sale a la atmósfera en forma de hidrocarburos sin quemar.
Todo este proceso genera un aumento de la presión en la cámara de combustión que empuja al pistón hacia abajo, iniciando la carrera de expansión y aportando al cigüeñal la energía necesaria para mover el vehículo.
La detonación consiste en una inflamación incontrolada de parte del combustible de la cámara de combustión. Esta inflamación genera un brusco aumento de la presión sobre la cabeza del pistón mientras todavía está en su carrera ascendente. Los esfuerzos y la temperatura que tiene que soportar el pistón se incrementan lo que origina su rápido deterioro. Un pistón que ha funcionado en estas condiciones presenta una superficie muy rugosa en su cabeza, fruto de las altas temperaturas. El material del pistón (aluminio) se ha fundido formando pequeños cráteres sobre la superficie. Si la situación prosigue, la cabeza del pistón llega a fundirse completamente originando su perforación.
El fenómeno de detonación se produce cuando la mezcla de la cámara de combustión se inflama de forma espontánea. Esta situación puede estar causada por varios motivos
Bajo octanaje de la gasolina
Excesivo avance de encendido
Puntos calientes
Bajo octanaje de la gasolina
El octanaje de la gasolina, al contrario de lo que se cree, no indica su poder energético, indica su poder antidetonación, es decir, la temperatura que puede alcanzar sin inflamarse de forma espontánea. Si el octanaje es bajo, la gasolina se inflama a menor temperatura y aparece la detonación. Un mayor octanaje supone una mayor temperatura de inflamación y menores posibilidades de aparezcer la detonación.
Excesivo avance de encendido
Si la chispa eléctrica de la bujía se produce demasiado pronto aumenta en exceso la presión en la cámara de combustión, y la mayor temperatura origina la detonación. Será necesario reducir el avance de encendido para que desaparezca el riesgo de detonación. La mayor parte de los motores que se venden actualmente disponen de gestiones electrónicas que permiten ajustar el avance de encendido de forma automática para que no aparezcan detonaciones
Puntos calientes
Una zona caliente en la cámara de combustión por falta de refrigeración puede causar también detonación. Esta zona caliente se origina por acumulación de carbonilla o por excesivo calentamiento de la bujía. La carbonilla se forma por acumulación de residuos procedentes de combustiones incompletas o por excesivo consumo de aceite. La carbonilla se amontona y dificulta la refrigeración de la cámara, la temperatura aumenta y se produce la detonación. Si la bujía no es la adecuada, también puede presentar insuficiente evacuación del calor, lo que origina que la mezcla que está en contacto con los electrodos se inflame antes de saltar la chispa. Esta situación es muy similar al excesivo avance de encendido.
Para evitar que se produzca la detonación en el motor basta con utilizar el combustible y las bujías adecuadas, realizar una buena puesta a punto del motor y evitar la acumulación de carbonilla en la cámara de combustión.
Cuando se acelera de forma brusca en marchas largas, aparece un ruido de golpeteo en el motor que también está causado por la detonación. Pero esta situación apenas origina daños en el motor por su corta duración.
vicmad
03-02-2009 10:36:27
Y para el coche igual, mejor con 98 que con 95. Probaré con mi 2.0 16v. Nunca usé 98 pq siempre me dijeron que era una tontería.
Muchas gracias Leonés.
CIRCUITO EN LA BAÑEZA YAAAAAAAAAAAA
Mastropiero968
03-02-2009 13:18:23
95, y lo demás son ganas de regalar las perras a las gasolineras...
trisónico
03-02-2009 14:18:56
[quote49fa59hb]El fenómeno de detonación se produce cuando la mezcla de la cámara de combustión se inflama de forma espontánea. Esta situación puede estar causada por varios motivos
Bajo octanaje de la gasolina
Excesivo avance de encendido
Puntos calientes
Bajo octanaje de la gasolina[/quote49fa59hb]Pobre la información ésta. El valor estequiométrico de la mezcla también entra en juego en la detonación. Además, la degradación mecánica que produce, no es sólo el deterioro de la cabeza del pistón, sino que afecta más acusadamente a otros elementos móviles.
Por otro lado, aquí se pide recomendación sobre un motor determinado (el mismo que reza en el avatar del autor, supongo). Así que no estaría de más la prudencia en las aseveraciones de los que no son usuarios del mismo.
Mencey
03-02-2009 16:16:40
no encuentro ninguna diferencia, la unica el precio, no hago mas kilometros con la de 98, mas que comrpobado, ni mi consumo es menor con una que con otra; aqui hay muchas variable al respecto pulpi, un cambio de temperatura ambiente, un aumento o disminucion de altitud, o aumento o disminucion de presion barometrica, si hay o no viento en contra/favor, lo que si he encontrado diferencia es en el aumento de temperatura en la moto.
sigo optando por 95 , la moto no la quiero para competir
miguelvaloz
03-02-2009 21:06:03
Y para el coche igual, mejor con 98 que con 95. Probaré con mi 2.0 16v. Nunca usé 98 pq siempre me dijeron que era una tontería.
Muchas gracias Leonés.[/color37sno3n6]
CIRCUITO EN LA BAÑEZA YAAAAAAAAAAAA
[/quote37sno3n6]
Gallego por favor, estoy aquí por trabajo...pero si me oyes hablar seguro que te das cuenta de "carallo" 
TRYNOMIUN
03-02-2009 21:48:56
no encuentro ninguna diferencia, la unica el precio, no hago mas kilometros con la de 98, mas que comrpobado, ni mi consumo es menor con una que con otra; aqui hay muchas variable al respecto pulpi, un cambio de temperatura ambiente, un aumento o disminucion de altitud, o aumento o disminucion de presion barometrica, si hay o no viento en contra/favor, lo que si he encontrado diferencia es en el aumento de temperatura en la moto.
sigo optando por 95 , la moto no la quiero para competir[/quote3cgqdkgt]
¿Te sube la temperatura con la 98 Pablo?
Mencey
03-02-2009 22:42:04
no encuentro ninguna diferencia, la unica el precio, no hago mas kilometros con la de 98, mas que comrpobado, ni mi consumo es menor con una que con otra; aqui hay muchas variable al respecto pulpi, un cambio de temperatura ambiente, un aumento o disminucion de altitud, o aumento o disminucion de presion barometrica, si hay o no viento en contra/favor, lo que si he encontrado diferencia es en el aumento de temperatura en la moto.
sigo optando por 95 , la moto no la quiero para competir[/quote3n33zsys]
¿Te sube la temperatura con la 98 Pablo?[/quote3n33zsys]
con la 955 noto que aumenta algo mas la temperatura, salta mucho el ventilador
PULPI
04-02-2009 00:00:09
PABLO, yo kas pruebas no las hago en un diam suelo ocger los datos de "varios depósitos y unos miles de kms, para asegurarme de k los resultados son fiables.... y como te digo, en mi caso, es rentable usar de 98 oct. en lugar de 95,,,pero como ya HE REPETIDO MÁS DE UNA VEZ, k cada uno use lo k más le guste, MIS MOTOS USAN COMO NORMA 98.. si no hay, pues 95... y te puedo asegurar k la temeperatura de uso es la misma, y el calor interno del motor también y el ventilador salta las veces k tenga k saltar, tanto con 98 como con 95, sea una tiger 1050 o una rockett 2300cc--- u lo vuelvo a decir, K COMPRO LA GASOINA EN GARRAFAS EN EL ALCAMPO Y EN EL CARREFOUR, PARA K ME SALGÁN AUN MÁS BARATA, la de 98 a 0.90 € el litro.....(lo digo por k también se ha dicho mil veces, k la gasolina de éstos sitios es de peor calidad k las de "marcas reconocidas"...Y EL COMBUSTIBLE ES EL MISMO, todo sale del mismo sitio, de los depositos de inflamables del puerto de la zona, y de la refineria más cercana)... pero como mi moto será rarita..pues eso, k usando gasolina "mala" y de 98, camina más kms y gasta menos, k usando gasolina BUENA Y CARA DE 95.......de la gaolinera de "marca reconocida"
miguelvaloz
04-02-2009 00:24:22
PULPI
04-02-2009 11:20:18
josest
04-02-2009 13:29:19
Razones a favor del 98
se redudc el consumo. En cuánto??? Habria que medir en igualdad de recorrido, tempertura, motor, etc, para sacar la cuante rael y comparar con la diferencia de precio. En mi st me gasta algo menos.
Tengo mejores recuperaciones en mi sprint.
A mayor octanaje, menos residuo emitido, según Arias Paz.
Así que mientras la diferencia de un depósito me sea de un euro, prefiero echar 98.
Otro caso sería una diferencia de 10-15 ct litro, para el tema consumo nos daría igual. Pero al precio actual, un motor se cuida mejor (si está comprimido por encima de 101) con caldo de 98. Y creo que esto es innegable.
Vssssssssss..............
miguelvaloz
04-02-2009 20:37:32
No hay una regla fija para que a partir de cierta relación de compresión se tenga que usar 98. A mayor cilindrada unitaria, por cilindro , menor relación de compresión admite un motor, esto como norma general. Las 675 llevan la relación de compresión mas alta que las 1050, y tal vez sea este el motivo, pero tambien entran otros factores como la forma de la camara de combustion, el diametro, etc.
WANDY73
17-02-2009 11:23:22
Conclución. Que cada uno le ponga a su máquina lo que le venga en gana. Yo personalmente a la moto le suelo cargar con 98, porque la diferencia de pasta no es mucha y si que se nota que consume menos y que en definitiva haces más kilómetros.
Otro dato que también he demostrado es las diferencias de gasolina que hay entre gasolineras. Echando en REPSOL, etc.. (marcas reconocidas) hago más kilómetros que si relleno en Carrefour, Eroski o marca Acme. Es algo raro porque las gasolinas salen de la misma refinería, pero esta demostrado y no solo por mi, ya hay más gente que me lo ha comentado.
trisónico
17-02-2009 13:12:16
Echemos la que echemos, todas están sacadas de la misma materia prima
Mencey
17-02-2009 16:16:57
11 centimos por litros es mucha diferencia
hijarano
17-02-2009 17:15:57
yo siempre he usado 95, menos ahora que la honda de sm le he puesto 98 desde un principio.