Algunos datos sobre la Daytona y Speed Triple 955i '04

Live forum: http://elclubtriumph.es/viewtopic.php?t=28205

TRYNOMIUN

18-01-2009 17:14:01

Por aclarar algunas dudas surgidas últimamente, paso a detallar algunos datos referentes a estas motos. Son datos sacados de una prueba publicada por Motociclismo en Enero de 2005 (nº 1.925), en el que echan a pelear tres deportivas contra sus tres hermanas naked (MV Agusta F4 750S vs. Brutale S, Yamaha R1 vs. FZS Fazer 1000 y Daytona 955i vs. Speed Triple) en el circuito de Anneu du Rhin, Francia.

[u3hzd7irg]Datos oficiales[/u3hzd7irg]

[b3hzd7irg]Daytona 955i[/b3hzd7irg]
Potencia máxima 149 cvs a 10.700 vueltas
Par máximo 100 mkg a 8.200

[b3hzd7irg]Speed Triple 955i[/b3hzd7irg]
Potencia máxima 120 cvs a 9.100 vueltas
Par máximo 100 mkg a 5.100

[u3hzd7irg]Datos de la prueba y mediciones en banco[/u3hzd7irg]

[b3hzd7irg]Daytona 955i[/b3hzd7irg]
Potencia máxima 137 cvs a 10.750 vueltas
Par máximo 92 mkg a 9.230
Aceleración 0-400m. 10,6 seg
Aceleración 0-1000m. 20,4 seg
Aceleración 0-100km/h 2,8 seg
Velocidad máxima 255 km/h (275 de marcador)
Recuperaciones 5ª-6ª de 60-100 5,3 seg y 120 metros
Recuperaciones 5ª-6ª de 60-160 12,6 seg y 389 metros


[b3hzd7irg]Speed Triple 955i[/b3hzd7irg]
Potencia máxima 122 cvs a 9.050 vueltas
Par máximo 102 mkg a 7.530
Aceleración 0-400m. 11,7 seg
Aceleración 0-1000m. 21,5 seg
Aceleración 0-100km/h 3,8 seg
Velocidad máxima 250 km/h (260 de marcador)
Recuperaciones 5ª-6ª de 60-100 4,3 seg y 100 metros
Recuperaciones 5ª-6ª de 60-160 9,8 seg y 305 metros

Por cierto, la Speed Triple de la prueba no era otra que una Special Edition win .

Algunos datos son reveladores D , si queréis más...

Anonymous

18-01-2009 17:16:49

yo si que quiero más D , joder casi corría lo mismo la Speed que la Daytona.

CHAUS-11

18-01-2009 17:47:16

yo si que quiero más D , joder casi corría lo mismo la Speed que la Daytona.[/quote3lpyu6t1]
Eso es algo que mosquea incluso con distintos desarrollos -|

Jaume

18-01-2009 18:00:52

yo quiero el motor de esa speedtriple en mi t595, bueno mas que el motor quiero el par. D D D

Ricard

18-01-2009 19:00:41

pues la mia no pasa de 244 de marcador

estoy por reclamar a Triumph lol

Anonymous

18-01-2009 19:03:07

pos eso que no andan un peo =))

CHAUS-11

18-01-2009 19:07:29

pues la mia no pasa de 244 de marcador

estoy por reclamar a Triumph lol[/quotedn1oiqvc]
La próxima vez,intenta meter 6ª... $

Angel

18-01-2009 19:10:31

pues la mia no pasa de 244 de marcador

estoy por reclamar a Triumph lol[/quote1xj6dptl]yo denunciaba ya, la verdad es que la velocidad no es lo fuerte de esas motos de los ojos hinchados. wink

Ricard

19-01-2009 11:14:47

pues la mia no pasa de 244 de marcador

estoy por reclamar a Triumph lol[/quotee3bit8qt]
La próxima vez,intenta meter 6ª... $[/quotee3bit8qt]
La 6ª es una marcha de "cortesía" para disminuir el consumo

La velocidad que no cojas en 5ª difícilmente la cogerás en 6ª

eutimio

19-01-2009 17:27:40

Pues yo he visto una Daytona 955i con el marcador parpadeando... en... 290, 291... ahora 290.... ahora 291.... km/h. (Sólo en la recta de tabernas, 900m, saliendo a 120-130 km/h antes de la frenada marcar 260 sin meter 6ª, en la mia la 6ª sigue subiendo, lenta, pero sube), no me creo muchos datos de los que se han dado, mi Dayto no tiene ningún trucaje, ni la cola del escape... por ahora.

Eso si, aceleración de 0-100 km/h en 2,8... sólo superado por Ducati 999 ó 1098 en 2,7 seg. casi ná.

Y lo digo yo que la he visto XX

Pero no me preguntéis donde... i|i (pabernos matao)

P

CHAUS-11

19-01-2009 19:38:28

Que cambie el cuentakilómetros.Falla mas que una escopeta de feria.

talivan

19-01-2009 22:07:08

Pues yo he visto una Daytona 955i con el marcador parpadeando... en... 290, 291... ahora 290.... ahora 291.... km/h. (Sólo en la recta de tabernas, 900m, saliendo a 120-130 km/h antes de la frenada marcar 260 sin meter 6ª, en la mia la 6ª sigue subiendo, lenta, pero sube), no me creo muchos datos de los que se han dado, mi Dayto no tiene ningún trucaje, ni la cola del escape... por ahora.

Eso si, aceleración de 0-100 km/h en 2,8... sólo superado por Ducati 999 ó 1098 en 2,7 seg. casi ná.

Y lo digo yo que la he visto XX

Pero no me preguntéis donde... i|i (pabernos matao)

P[/quote1orzimzh]

y yo digo xactamente lo mismo, eso si, las aceleraciones en mi daytona que nadie me las quite jejjejejej

Jaume

19-01-2009 23:05:37

joder x x x x x x

blacksheep

19-01-2009 23:14:18

pues la mia no pasa de 244 de marcador

[/quote20qu0sb8]256 es lo máximo que he visto en la mía

eutimio

19-01-2009 23:45:16

pues la mia no pasa de 244 de marcador

[/quote3mcpg3wc]256 es lo máximo que he visto en la mía[/quote3mcpg3wc]

Desarrollos demasiado largos, restan empuje al final de las marchas largas.

Probad un 17/44 (no se si esto se considerará trucaje pero a mi gusto se aprovecha toda la curva de potencia del motor de modo más efectivo, eso si, olvidáos del bajo consumo)... sólo digo probad... sentiréis vértigo y por fin la 6ª servirá para algo D

Otra cosa es que yo sea un manta frenando... pero eso ya es otra historia -|

TRYNOMIUN

19-01-2009 23:46:10

Lo del 0 a 100 de la Daytona es acojonante. ¿Cómo se puede hacer en menos de 3 segundos sin pornértela de sombrero?
Por cierto, la R1 los hizo en 3,4.

blacksheep

19-01-2009 23:47:39

Lo del 0 a 100 de la Daytona es acojonante. ¿Cómo se puede hacer en menos de 3 segundos sin pornértela de sombrero?

[/quote2xlwfkmj]

y sin dejarse el neumático en el asfalto

Angel

20-01-2009 02:06:15

Que poquito marcan esos marcadores, una moto de casi 150 cv y solo 290 km/h. ?

talivan

21-01-2009 00:28:28

Lo del 0 a 100 de la Daytona es acojonante. ¿Cómo se puede hacer en menos de 3 segundos sin pornértela de sombrero?

[/quote1ju7v9di]

y sin dejarse el neumático en el asfalto[/quote1ju7v9di]

8O 8O coño ya decia yo que el gomatico trasero me duraba muy poco D

motero26

21-01-2009 00:32:34

pues la mia no pasa de 244 de marcador

[/quote1ndhfcr9]256 es lo máximo que he visto en la mía[/quote1ndhfcr9]
yo mas de 270 no me he atrevido a mantener =

talivan

21-01-2009 00:35:53

pues la mia no pasa de 244 de marcador

[/quotea9ljgu1z]256 es lo máximo que he visto en la mía[/quotea9ljgu1z]

yo no dire lo que e visto en la mia pero la cifra es casi clavada a las dadas en la prueba, eso si, como muy bien dice eutimio estoy completisimamente seguro que la cifra aumentaria sin titubeos pues el desarrollo de serie es muy muy largo, de hecho la sexta solo sirve para ahorrar sopa.

eutimio

21-01-2009 10:59:11

También existen varios factores que pueden dar lugar a una lectura errónea.

- Viento a favor o en contra (1 km/h ya influye)
- La capacidad de escondernos detrás del carenado.
- El peso del piloto.
- Posible inclinación de bajada o subida en el tramo probado (lo más mínimo).
- La presión y tipo de neumático a su temperatura idónea de trabajo.
- El tren de transmisión nuevo y bien engrasado.
- La gasolina (su frescura, octanaje y aditivado.
- La limpieza y puesta a punto del motor (el filtro de la gasofa es importante).
- Incluso el aceite del cárter recién cambiado influye en el resultado final.
y algún que otro Etc.

Lo que si tengo claro es una cosa, a mi modo de concudir y el gusto personal de elevar este motor, el mayor empuje lo he conseguido cambiando en el régimen de 12.000 rpm (he llegado a cambiar a 13.500 pero no me ha gustado mucho el resultado, alli el empuje ya es casi nulo), cambiando a 12, se consigue rondar después del cambio las 10.800-11.000 rpm, y ahí es donde nuestra Daytona empuja al máximo.

Si metemos 6ª a 5.000 rpm... vamos a necesitar unos cuantos km para elevarla... y dudo que logre pasar de los 240 km/h.

Saludos.

talivan

21-01-2009 22:21:30


Si metemos 6ª a 5.000 rpm... vamos a necesitar unos cuantos km para elevarla... y dudo que logre pasar de los 240 km/h.

Saludos.[/quote2q0brdq2]

completamente deacuerdo con todo lo que as expuesto eutimio excepto en lo ultimo ya que yo puedo asegurarte de que con mi daytona saliendo en 6ª desde apenas 5-6000rpm y pude ver mas de 260 y aun le quedaba pero lo que si esta claro es que no va igual.

jlunic

22-01-2009 12:22:54

JE JE JE!! lol Como nos mola esto de las prestaciones.. He intentado ver el límete de la mía en más de una ocasión con distintos resultados. Desde 244Km/h hasta 256Km/h en función del día (viento y temperatura), en la misma carretera en un tramo presumiblemente llano.

La verdad es que se necesita estirar la quinta a tope (245Km/h) para que la sexta siga subiendo, sino se para cerca de los 240Km/h.

Lo de acelerar y recuperar, pues un maquinón!!, de 0 a 140Km/h prácticamente lo mismo que una R1 2003. Mucho más inmediata al empezar a abrir a la salida de los virajes (lo que hace que gane mucho tiempo). A partir de ahí pierde la partida con claridad, y un poco después, a partir de 200Km/h se queda parada respecto a la r1.

De todas manetas lo de la velocidad punta de la daytona parece un error, por la diferencia de velocímetro se acercará a 265Km/h reales.

La R1 coge de marcador 292Km/h de marcador que son alrededor de 270Km/h reales, con la misma potencia declarada que la daytona.

nuts

eutimio

22-01-2009 12:52:22


De todas manetas lo de la velocidad punta de la daytona parece un error, por la diferencia de velocímetro se acercará a 265Km/h reales.

La R1 coge de marcador 292Km/h de marcador que son alrededor de 270Km/h reales, con la misma potencia declarada que la daytona.

nuts[/quote3f2c9j2z]

Pues yo casi diría que la R1 va corta de desarrollo (normal si entra a circuito con ella), ya que tengo comentarios de haber marcado 300. Me atrevo a decir que lleva un piñón de ataque de 16 ^|

Hubo una vez una comparativa en la revista Motociclismo de antaño donde un Porsche y una ZZR1100 del ´91 (con 147 Cv y una hartá de kg) se adelantaban el uno al otro en la autopista (de pago), el macador en ese momento marcaba los 300!!!... por lo menos eso dijo el piloto D

Pero bueno, de todas formas fuera de circuitos son velocidades abismales... poco recomendables y que cada moto tiene sus cualidades particulares, perosnalmente me gusta jugar más con el motor tricilíndrico que estar siempre arriba con un motor tetra, es más estresante wink

Como dijo aquel... gustos como colores. ooWoo


Si metemos 6ª a 5.000 rpm... vamos a necesitar unos cuantos km para elevarla... y dudo que logre pasar de los 240 km/h.

Saludos.[/quote3f2c9j2z]

completamente deacuerdo con todo lo que as expuesto eutimio excepto en lo ultimo ya que yo puedo asegurarte de que con mi daytona saliendo en 6ª desde apenas 5-6000rpm y pude ver mas de 260 y aun le quedaba pero lo que si esta claro es que no va igual.[/quote3f2c9j2z]

Ves, esa prueba no la he llegado a hacer (y tal como está la cosa, ni pienso), pero es un dato más, e importante XX

TRYNOMIUN

23-01-2009 00:06:14

Hablando de la prueba en concreto, las motos iban de serie, entiendo que con los desarrollos de origen.
La R1 05 alcanzó los 293km/h (y 299 de marcador).

jlunic

23-01-2009 19:02:58

Mi R1 es del 2004 con 150Cv (la 2005 tiene 180). No tengo el desarrollo cambiado, lo que pasa es que la R1 tiene una zona un poco extraña arriba del todo, de 10.500 hasta el corte 11.500, no creas que empuja, va muriendo, es un sobre-régimen que cuando enlazas curvas en segunda o tercera viene de vicio, pero en sexta buscando la velocidad punta se hace complicado, pues está cerca del corte, con una ayudita como una pendiente o algo de aire a favor se merienda los 300 de marcador, pero el último día que fui al Jarama un domingo a las 8 de la mañana, con algo de viento, me apliqué en la M45 antes de salir a la de burgos y la aguja se quedó en 292Km/h, lo que me chinó bastante hierro japonés -| , ya que marca un huevo de más, por lo menos que se vea 300 en el marcador!!