UNA PREGUNTA TONTA
Carlos790
13-01-2009 12:52:30
¿Se carga la batería de la moto teniéndola en ralentí en punto muerto sin andar con ella?.
Lo digo porque con el frio que hace, con tanta lluvia, nieve, navidad, compromisos y demás llevo unos 2 meses sin sacar la moto y debo tener la batería bajo mínimos. Al margen de desconectarla y los temas de siempre mi pregunta concreta es esta, si se carga con la moto encendida pero sin andar.
Donkey
13-01-2009 13:18:52
A ralentí el alternador no genera carga para la batería. Pero creo que las motos de hoy por hoy incorporan algo para que al menos no tire de batería en exceso (las luces van fijas y tal...).
Angel
13-01-2009 13:20:06
En esas condiciones, 0 o casi 0.
T3RR1BL3
13-01-2009 14:15:21
pues si que carga. Si pillas un polímetro verás como da 13,algo voltios al ralentí.
Lo que pasa es que es una carga lentita, casi mejor que te des una vueltecita en pantalones cortos y camisa de tirantes jejeje.
Que yo sepa, el alternador es el equipo que se encarga de cargar la batería, y está girando, y produciendo electricidad, aunque le motor esté al ralentí, porque está acoplado al cigueñal. Evidentemente, si estás en marcha gira más rápido y produce más electricidad. Cuando se te va la batería, y tengo experiencia reciente, puedes dejar la moto al ralentí 15 0 20 minutos y carga lo suficiente como para volver a arrancarla media hora después.
Mencey
13-01-2009 15:37:54
Que yo sepa, el alternador es el equipo que se encarga de cargar la batería, y está girando, y produciendo electricidad, aunque le motor esté al ralentí, porque está acoplado al cigueñal. Evidentemente, si estás en marcha gira más rápido y produce más electricidad. Cuando se te va la batería, y tengo experiencia reciente, puedes dejar la moto al ralentí 15 0 20 minutos y carga lo suficiente como para volver a arrancarla media hora después.[/quote1vr7w8n1]
Mejor que dejar 15 po 20 minutos la tiger, haciendo que salte unas tantas veces el ventilador, date una vueltecita de unos 30-40 kms veras como eso si hace que cargue en condiciones la bateria, por experiencia
Tienes toda la razón Mencey, no me explicado bien. La mejor manera de cargar la batería es haciendo 30 ó 40 km por carretera. Pero si no puedes, como era mi caso (nevada de pelotas y no las tengo tan grandes como para salir nevando) puedes apañartelas cargando al ralentí.
Mulder
13-01-2009 16:55:28
yo cuando me huelo que le tiro demasiado a la moto, porque hago trayectos cortos de encender y apagar la moto en poco tiempo, en los semáforos le kito la luz de cruce y dejo la de posicion, y cuandoel monigote de los peatones se pone rojo, ponga la de cruce y ala a circular
blacksheep
13-01-2009 16:57:14
Tienes toda la razón Mencey, no me explicado bien. La mejor manera de cargar la batería es haciendo 30 ó 40 km por carretera. Pero si no puedes, como era mi caso (nevada de pelotas y no las tengo tan grandes como para salir nevando) puedes apañartelas cargando al ralentí.[/quote2uwiyaz4]
un ratillo al ralentí de vez en cuando, al menos retrasará que se consuma la batería antes, pero yo no tengo la moto más tiempo del necesario para que se caliente y salte el ventilador, prefiero cambiar la batería cuando se consuma
joetriple
13-01-2009 21:30:40
un cargador de bateria es bastante barato si no la vas asacar es lo mejor
Angel
14-01-2009 01:24:52
yo cuando me huelo que le tiro demasiado a la moto, porque hago trayectos cortos de encender y apagar la moto en poco tiempo, en los semáforos le kito la luz de cruce y dejo la de posicion, y cuandoel monigote de los peatones se pone rojo, ponga la de cruce y ala a circular[/quote358vdg2w]Pues lo veo bien. 
Trophybird
14-01-2009 10:22:30
Lo suyo es poner la bateria a cargar unas horitas antes de salir con un cargador. Este lo que hace es darle una carga de manera que la bateria no sufra o a falta de cargador desconectarla de la moto si vas a estar mas de 15 dias sin arrancarla. Si la dejas al ralenti ademas de gastar gasolina lo que puede pasar es que se coja un calenton que pa que, puesto que estan diseñadas para que se refrigere en marcha y no en parado.
Mencey
14-01-2009 23:37:46
si sabes que la vas a dejar un tiempo parada mejor desconectar el cable a masa, asi no se descargfara, ya que el cable conectado a masa sigue haciendo circuito
PULPI
15-01-2009 09:45:34
a ver a relentí, la carga k da es tan mísera, k cuando salta el ventilador, ya la ha consumido. SI LA TENDRÁS TIEMPO PARADA, LOS SUYO, es desconectar los 2 bornes de la bateria, de ésta forma no consume y no se descarga, de todas formas, UN CARGADOR DE BATERIAS ES BArAtO, y te cuesta MUY POCO DARLE UNA NOCHE DE CARGA Y ASÍ TE ASEGURAS DE K ESTÁ PERFECTA. y para cargarlas en marcha... has de hacer KMs y A RITMO, no vale con pasear por la ciudad, has de hacer carretera abierta y con velocidades constantes... LO MEJOR SIGO DICIENDOLO, ES UN CARGADOR DE BATERIAS.
Alcadan
16-01-2009 12:40:43
Hace años lo mire en mi Kawa, al ralentí apenas cargaba, pero a partir de 2500 rpm ya cargaba a tope.
Vamos que da igual que te des una vuelta tranquilo que a toda caña, carga lo mismo.