Live forum: http://elclubtriumph.es/viewtopic.php?t=27843
crmadrid
06-01-2009 18:08:18
simpII
06-01-2009 18:42:16
T3RR1BL3
06-01-2009 20:32:35
te mando un privado con toda la información[/quote2vv94c3t]
Anda la ossa. No me jodas simp que te ganas reclamaciones en todos los circuitos jejejejejeje.
hijarano
06-01-2009 23:41:44
simpII
07-01-2009 11:18:37
Topopaco
08-01-2009 01:12:50
crmadrid
08-01-2009 10:20:39
Davidaytor
08-01-2009 10:25:42
Hombre, además de presentarte en el Garito e invitar al personal como es costumbre, yo acabaría primero las suspensiones tal y como viene de serie, después pensaría en ponerle mejoras, pero así de primeras ponerle ya todo, no podrás comparar las mejoras.[/quote3318vsly]
Haz caso al Topo,con las suspensiones de serie se puede ir muy rápido.No se tu nivel,pero ya te digo yo que te sobra.
Davidaytor
08-01-2009 10:27:40
crmadrid
08-01-2009 10:37:49
Davidaytor
08-01-2009 19:09:46
crmadrid
08-01-2009 19:50:30
Topopaco
09-01-2009 10:57:30
Vengo de una gsx muy preparada, y e tenido muchs motos de circuito, tampoco es que sea un maquina, ruedo en 40 en albacete con la suzu, rodar con ella de serie rodare, pero para hacerla el rodaje un dia te tandas, ya que no la voy a matricular.
Un saludo..¡[/quote1gdtlcqj]
Hombre 40 en Albacete no está mal para una 1000, pero con la Daytona 675 seguro que mejoras incluso de serie.
a la hora de rodar el amortiguador trasero parece chicle y pierde eficacia, y de la horquilla ni te cuento, 40 no es que sea un tiempo muy bueno, pero yo con una horquilla de serie no ruedo en esos tiempos ni de coña.. igual alguna vuelta, pero las suspensiones de serie se fatigan rapido.. los crack del masterbike si ruedan rapido de serie..¡¡ pero yo no soy mamola.. jeje..[/quote1gdtlcqj]
Las suspensiones Kayaba de serie que montaba la Daytona 675 no se acaban ni rodando en Almería durante 6 horas a ritmos de 42 y 44, ni tampoco en Cartagena durante otras 6 horas a ritmos de 39 y 41, supongo que en el modelo nuevo habrán mejorado algo, por lo que no te aconsejo, en principio que te gastes esa pasta en ellas, trata de sacarle el máximo rendimiento a lo que trae la moto de serie que ya viene muy bien.
Si quieres ponerle algo, seguro que SimpII te ha pasado lo que lleva el, realmente para el Manchego o el Race, no necesitas tanto, supongo que correrás en SSP, si tienes ocasión habla con Luis Mena, Campeón de España de resistencia 2007 con la Daytona 675 y te comentara el tema suspensiones, el mismo te puede decir que le sorprendió muy gratamente como acabaron las suspensiones después de la prueba de 6 horas de Almería, puesto que antes de la carrera no estaba muy convencido de que aguantaran ese ritmo durante tanto tiempo.
La mayoría estáis acostumbrados a comprar una moto, principalmente japonesa, que para competir hay que cambiarle casi todo lo que trae de serie, en el caso de la Daytona 675 no es así, el desarrollo de esta moto está pensado para competir.
No quiero decir que si tienes el gusto y el dinero para poder modificar cosas, que no lo hagas, pero antes de cambiar componentes que de sobra funcionan bien, pruébalos y si no te gustan, pues los cambias, pero creo que te sorprenderá muy gratamente.
Si tienes alguna otra duda, ya sabes donde encontrarme, que estaría encantado de ayudarte en lo que pueda.
Un saludo.![]()
![]()
tricilindrico
09-01-2009 11:01:12
Davidaytor
09-01-2009 11:05:23
Vengo de una gsx muy preparada, y e tenido muchs motos de circuito, tampoco es que sea un maquina, ruedo en 40 en albacete con la suzu, rodar con ella de serie rodare, pero para hacerla el rodaje un dia te tandas, ya que no la voy a matricular.
Un saludo..¡[/quote272hszwm]
Hombre 40 en Albacete no está mal para una 1000, pero con la Daytona 675 seguro que mejoras incluso de serie.
a la hora de rodar el amortiguador trasero parece chicle y pierde eficacia, y de la horquilla ni te cuento, 40 no es que sea un tiempo muy bueno, pero yo con una horquilla de serie no ruedo en esos tiempos ni de coña.. igual alguna vuelta, pero las suspensiones de serie se fatigan rapido.. los crack del masterbike si ruedan rapido de serie..¡¡ pero yo no soy mamola.. jeje..[/quote272hszwm]
Las suspensiones Kayaba de serie que montaba la Daytona 675 no se acaban ni rodando en Almería durante 6 horas a ritmos de 42 y 44, ni tampoco en Cartagena durante otras 6 horas a ritmos de 39 y 41, supongo que en el modelo nuevo habrán mejorado algo, por lo que no te aconsejo, en principio que te gastes esa pasta en ellas, trata de sacarle el máximo rendimiento a lo que trae la moto de serie que ya viene muy bien.
Si quieres ponerle algo, seguro que SimpII te ha pasado lo que lleva el, realmente para el Manchego o el Race, no necesitas tanto, supongo que correrás en SSP, si tienes ocasión habla con Luis Mena, Campeón de España de resistencia 2007 con la Daytona 675 y te comentara el tema suspensiones, el mismo te puede decir que le sorprendió muy gratamente como acabaron las suspensiones después de la prueba de 6 horas de Almería, puesto que antes de la carrera no estaba muy convencido de que aguantaran ese ritmo durante tanto tiempo.
La mayoría estáis acostumbrados a comprar una moto, principalmente japonesa, que para competir hay que cambiarle casi todo lo que trae de serie, en el caso de la Daytona 675 no es así, el desarrollo de esta moto está pensado para competir.
No quiero decir que si tienes el gusto y el dinero para poder modificar cosas, que no lo hagas, pero antes de cambiar componentes que de sobra funcionan bien, pruébalos y si no te gustan, pues los cambias, pero creo que te sorprenderá muy gratamente.
Si tienes alguna otra duda, ya sabes donde encontrarme, que estaría encantado de ayudarte en lo que pueda.
Un saludo.![]()
![]()
[/quote272hszwm]
Haz caso a Topo y prueba, para cambiar siempre estas a tiempo
crmadrid
09-01-2009 15:05:28
Topopaco
09-01-2009 17:08:20
[quote23uwyky6]Las suspensiones Kayaba de serie que montaba la Daytona 675 no se acaban ni rodando en Almería durante 6 horas a ritmos de 42 y 44, ni tampoco en Cartagena durante otras 6 horas a ritmos de 39 y 41, [/quote23uwyky6]
te puedo asegurar que tras una hora de rodada con calor fuerte, rodando en 42 en cartagena, las suspensiones de la suzuki si se venían abajo.
vaya, parece que el comentario general es que deje las suspensiones como estan, cuando en una japo es lo primero que tube que cambiar en cuanto empeze a ir "deprisa".
El rodaje se lo voy a hacer de serie completamente, asique tendré tiempo para saber como se comporta la moto.. sinceramente con la 1000 no iba agusto, asique espero bajar tiempos con esta.. ya os contare..
Una cosa esta clara, tanto en japonesa, como en inglesa, italiana, o lo que sea, a la mayoria de nosotros nos sobran la mitad de cosas que ponemos a las motos de circuito
Otra cosa, soy nuevo y soy el menos indicado para opinar, pero creo que este foro necesita un subforo racing, o circuito, que cada vez se ven mas 675 en las tandas, y estaría bien para hablar de tiempos, campeonatos, ect..
Un saludo.. y gracias a todos..[/quote23uwyky6]
Pues el calor en Almería hizo que las gomas no duraran lo que teníamos previsto, estábamos a mas de 35º y sin embargo las suspensiones soportaron estoicamente las 6 horas, en Cartagena prácticamente lo mismo y como te he comentado en ritmos de 39 y 41, según el cansancio del piloto, puesto que al final solo pudieron participar dos de los tres debido a que en la salida nos tiraron, en fin, cosas de las carreras y eso que era de resistencia.
Ya te he comentado antes que en la mayoría de las motos japonesas o mejor dicho, la mayoría de los que compran moto para correr en circuito, lo primero que hacen es cambiar suspensiones, en este caso, te vuelvo a repetir, que no es así, cuando hagas el rodaje no podrás comprobar bien las suspensiones, pero si bajas a Cartagena algún día a entrenar, avisa y te hago una visitilla, que me pilla a 20 minutos de casa.
Te adelanto que casi seguro que bajas tiempos en Cartagena, en Albacete posiblemente no, pero seguro que te diviertes más que con la 1000, ya nos contaras como te va.
En cuanto al subforo, ya se ha comentado en varias ocasiones, hay apartados por motores, como es este caso, donde puede entrar este tema, además, piensa que la gran mayoría son usuarios de calle, sí que hay circuiteros (como es mi caso), pero son unos pocos, pienso que tendría poco movimiento.
Lo dicho, que para lo que necesites, por aquí ando.
Un saludo y varias![]()
![]()
simpII
09-01-2009 17:59:52
Davidaytor
09-01-2009 18:01:56
pues yo pienso lo contrario que cambiarle las suspensiones se nota y mucho, otra cosa que lo necesitemos para nuestro ritmo. Yo ahora llevo cartuchos delante y no los he probado ya os contaré pero con el trasero la diferencia es brutal, la horquilla los muelles son de distinta durza y el aceite es más denso, eso no quiere decir que de serie sea mala ya de componentes es de lo mejorcito que hay eso si.
Pues no estaria nada mal un foro racing paco venga que a mi me gustaria mucho tb este subforo[/quote3l5aqobd]
¿Que moto tienes, a la de tu firma no se le puede cambiar nada
simpII
09-01-2009 18:42:20
Davidaytor
09-01-2009 18:46:46
pues yo una daytona 675 practicamente de serieante he tenido la daytona 600
[/quote2wy5a2pz]
Perdona si soy pesao pero no entiendo bien ¿Has cambiado muelles delanteros con su aceite y suspensión trasera?
simpII
09-01-2009 19:23:52
pues yo una daytona 675 practicamente de serieante he tenido la daytona 600
[/quote1h7ydaug]
Perdona si soy pesao pero no entiendo bien ¿Has cambiado muelles delanteros con su aceite y suspensión trasera?[/quote1h7ydaug]
cartuchos completo mupo de serie solo queda el exterior
amortiguador trasero ohlins
amortiguador de direccion regulable wp
escape completo gpr
rotor de competicion
bujias de iridium
filtro bmc
centralita rapid bike y cambio semiautomatico
fibras
kit de arrastre de paso estrecho
gas rapido
semimanillares
estriberas con cambio invertido
tapon rapido
vamos practicamente de serie solo hago circuito=))
Davidaytor
09-01-2009 19:26:14
tricilindrico
09-01-2009 19:28:27
crmadrid
09-01-2009 19:48:17
simpII
09-01-2009 21:30:00
simpII
09-01-2009 21:33:03
cartuchos completo mupo de serie solo queda el exterior
amortiguador trasero ohlins
amortiguador de direccion regulable wp
escape completo gpr
rotor de competicion
bujias de iridium
filtro bmc
centralita rapid bike y cambio semiautomatico
fibras
kit de arrastre de paso estrecho
gas rapido
semimanillares
estriberas con cambio invertido
tapon rapido
vamos practicamente de serie solo hago circuito=))[/quote2c0icy3h]
![]()
![]()
Vamos totalmente de serie
![]()
![]()
Es mucha indiscreción preguntar sobre cuanto está dejarla así
simpII
09-01-2009 21:38:44
Topopaco
09-01-2009 23:58:16
pues yo pienso lo contrario que cambiarle las suspensiones se nota y mucho, otra cosa que lo necesitemos para nuestro ritmo.[/quote3hg3su45]
Eso es lo que yo queria explicar antes, esta claro que con las suspensiones de serie se puede rodar muy muy deprisa, seguramente mas de lo que cualquiera de nosotros rueda, si no vease el masterbike (todos sabemos que engordan un poco los tiempos, pero aún asi...)[/color3hg3su45], pero tambien esta claro que si la cambias lo notas, yo con la suzuki cuando cambie el amortiguador y me hicieron la horquilla baje unos 3 seg en dos rodadas, y llevava tiempo estancado, 1500 euros para bajar 3 seg,pero es lo que hay... jeje..
Eso no quiere decir que cualquier otro piloto, coje la moto de serie, y baja 5 seg a mi tiempo.. pero eso no quita que al cambiar las suspensiones uno baje su propio tiempo dentro de si es muy bueno, o muy malo...
Siempre hablando de mi experiencia con las japonesas claro, pero creo que eso se puede extender a cualquier moto..
yo voya a poner mas menos la preparación de simpll, esta claro que con esa preparacion la coje un piloto bueno e igual rueda en 33 en albacete.. lo que hay que hacer es darle al mango...[/quote3hg3su45]
No estoy de acuerdo en lo de que engordan los tiempos, los trasponder que usan son los mismos que para todo el mundo y el crono no miente.
Por supuesto que se nota SimpII, ya lo hemos comentado en varias ocasiones y siempre te dije lo mismo que le digo a crmadrid que primero acabe lo de serie y después que mejore, pero lo que le comentaba a crmadrid, es que primero ruede con las suspensiones de serie, (creo que tu lo hiciste), y con los tiempos que haga podrá comparar, por supuesto que todo es mejorable a lo que trae de serie cualquier moto, pero lo que muchos no saben, es que la Daytona 675 de serie lleva componentes muy superiores al resto de marcas, no es casualidad que durante tres años haya estado arriba en las comparativas de las revistas europeas.
Comparando una Honda CBR600RR de serie y la Daytona 675 también de serie, la Honda deja mucho que desear, sobre todo en las suspensiones, en 2008 estuve echando un cable a un piloto que hacia el Manchego, en Cartagena le cuesta bajar de 44 no hay posibilidad de ajustarlas por que ya están al límite, es posible que este año lo haga con una Daytona que de serie y bien ajustadas se puede rodar muy bien en 39, así que supongo y espero que seáis varios pilotos con Triumph, a ver si se van viendo por los circuitos, que se ven muy pocas y con un piloto que vaya rápido es fácil hacer podium, sobre todo en el Campeonato Manchego.
piti
10-01-2009 11:53:47
T3RR1BL3
10-01-2009 13:14:43
Buenas, creo que la verdad la moto es un deporte caro, ¿elitista? ... No se, lo que si se es que hay mucho friqui, lo digo en general que nadie se de por aludido. El primero yo.
Llevo 1 año con la 675 y yo tambien andaba con lo de las suspensiones, y viendo estas conversaciones, tiempos, preparaciones y demás te das cuenta que si la moto no corre es por que el de encima, yo, no le doy.
Resumiendo y terminando, una pregunta sencilla ¿ hay algún componente en la daytona de serie que sería muy recomendable cambiar para hacer circuitos por que no de la talla? En este caso sería para un uso de principiantes.
Gracias[/quote3jwtd0zn]
Jejejejeje, esta me la se... un puño rápido hombre...
lo que recomiendo es sin dudas un juego de fibras, el puño rápido, pastillas de freno para tener en casa o en el circuito y un kit de arrastre con un par de piñones por arriba y abajo por si pasamos de montmeló o almería a rodar en guadix o cartagena... Por supuesto, ruedas de circuito.
Davidaytor
10-01-2009 14:01:41
J34
10-01-2009 14:36:44
piti
10-01-2009 18:59:14
T3RR1BL3
10-01-2009 21:35:39
hijarano
10-01-2009 22:12:58
Bueno, para MI y hablando de una moto que se usa exclusivamente en circuito
-Ruedas de circuito (slicks o rallados, pero los zapatos adecuados siempre)
-Carenado de fibra
-Puño rápido.
-Latiguillos metálicos (jejejejejejejeje esto solo vale para las japos)
Esto sería lo imprescindible, aunque el puño está claro que es el gran olvidado.
Lo siguiente
-Desarrollos (si pones una cadena de paso estrecho mejor, aunque tendrás que vigilarla de cerca) Como es un engorro cambiar la corona, casi mejor tener tres piñones, el de serie, uno de un diente menos y otro de un diente más. en circuitos cortos pones el pequeño, en largos el de serie o el grande, según te veas.
-Gastarse una pasta gansa en rodar para conocer la moto y los circuitos.
-Si nos ha sobrado algo, pillar un juego de llantas ligeras, podemos tener las originales con los peludos montados si nos va rodar en agua o con un juego de rallados por si está el piso húmedo...
Lo cojonudo
-Aquí seguramente tengas el carro jubilado y ya te muevas en furgoneta, más que nada por la cantidad de chatarra que desplazarás a los circuitos.
-Empepinar la moto, rotores, centralitas, escapes, el kit de carreras específico, carenado de fibra de carbono, un juego de ruedas adicionales.
Esto es una ruina...[/quotepsfa4jl4]
buen decalogo, lo que pasa es que la mayoria empezamos por el final
simpII
10-01-2009 22:55:26
hijarano
10-01-2009 23:40:09
Lo principal aparte de la fibras y las ruedas con calentadores claro, son las suspensiones de la sirve tener potencia sin tener unas buenas suspensiones con unas buena frenada, lo demas para mi es opcional.
Por cierto cada año las suspensiones si ruedas mucho se tiene que llevar y hacerle el mantenimento.[/quote2b2xjhxl]
tu lo que tienes más vicio ....![]()
ya has probado esas suspensiones???
simpII
11-01-2009 10:01:10
Lo principal aparte de la fibras y las ruedas con calentadores claro, son las suspensiones de la sirve tener potencia sin tener unas buenas suspensiones con unas buena frenada, lo demas para mi es opcional.
Por cierto cada año las suspensiones si ruedas mucho se tiene que llevar y hacerle el mantenimento.[/quote1pg6u93q]
tu lo que tienes más vicio ....![]()
ya has probado esas suspensiones???[/quote1pg6u93q]
aún no las he probado en breve espero
T3RR1BL3
11-01-2009 10:38:25
Lo principal aparte de la fibras y las ruedas con calentadores claro, son las suspensiones de la sirve tener potencia sin tener unas buenas suspensiones con unas buena frenada, lo demas para mi es opcional.
Por cierto cada año las suspensiones si ruedas mucho se tiene que llevar y hacerle el mantenimento.[/quote21ky1uxs]
Dios mio que fallo.... el tema de calentadores, pero claro, yo los tengo pero los uso en las dos primeras tandas, luego como no llevo asistencia, pues me entra pereza y les doy el dia libre.
Pero creo que lo de las suspensiones es un tema peliagudo, si no corres, osea, solo haces tandas será de lo último en cambiarle a la moto, pero si vas a correr, casi seguro que sea lo primero que se toque, aunque como dice topo, que mena se llevó una sorpresa con las ruedas de serie y en una carrera de resistencia, que no es moco de pavo (ajuste para dos personas, un trote considerable, 6 horas....)
Ahora, otra cosilla, que ya que estamos derrochones.... un radiador grande, o en su defecto, uno suplementario. jejejejeje. ¿Por qué? sencillo, el que rueda en circuito debería ser cívico y quitar el anticongelante, refrigerante y meter agua destilada, (en las carreras te obligan directamente a hacer esto) ¿Por qué? pues porque si derramas el liquido por la pista gracias al glicol se convertirá en una pista de patinaje. Es una cosa que no se suele controlar en las tandas, pero yo he visto motos de tandas usar refrigerante y me pone como una moto....
simpII
11-01-2009 13:10:46
Lo principal aparte de la fibras y las ruedas con calentadores claro, son las suspensiones de la sirve tener potencia sin tener unas buenas suspensiones con unas buena frenada, lo demas para mi es opcional.
Por cierto cada año las suspensiones si ruedas mucho se tiene que llevar y hacerle el mantenimento.[/quote1tld92f5]
Dios mio que fallo.... el tema de calentadores, pero claro, yo los tengo pero los uso en las dos primeras tandas, luego como no llevo asistencia, pues me entra pereza y les doy el dia libre.
Pero creo que lo de las suspensiones es un tema peliagudo, si no corres, osea, solo haces tandas será de lo último en cambiarle a la moto, pero si vas a correr, casi seguro que sea lo primero que se toque, aunque como dice topo, que mena se llevó una sorpresa con las ruedas de serie y en una carrera de resistencia, que no es moco de pavo (ajuste para dos personas, un trote considerable, 6 horas....)
Ahora, otra cosilla, que ya que estamos derrochones.... un radiador grande, o en su defecto, uno suplementario. jejejejeje. ¿Por qué? sencillo, el que rueda en circuito debería ser cívico y quitar el anticongelante, refrigerante y meter agua destilada, (en las carreras te obligan directamente a hacer esto) ¿Por qué? pues porque si derramas el liquido por la pista gracias al glicol se convertirá en una pista de patinaje. Es una cosa que no se suele controlar en las tandas, pero yo he visto motos de tandas usar refrigerante y me pone como una moto....[/quote1tld92f5]
Pues un radiador grande tienes que tener un ritmo alto pq sino el motor trabaja por debajo de 80º grados con lo cual puede sufrir una rotura de motor.
Los calentadores para mi es algo vital para evitar que las ruedas sufran cambios bruscos de temperatura.
black
11-01-2009 18:06:12
crmadrid
11-01-2009 20:23:48
caipi
12-01-2009 13:09:04
crmadrid
12-01-2009 14:27:48
hijarano
12-01-2009 16:29:37
tumbona
12-01-2009 23:52:39
Triumpher
13-01-2009 12:08:00
T3RR1BL3
13-01-2009 12:16:49
Davidaytor
13-01-2009 12:34:07
La moto que pones es una Daytona de calle con pegatinas y el escape macarra yo creo que estéticamente puede gustar, pero es añadir hierro a lo tonto.
[/quote23w4sm3i]
!!coño si no lleva ni fibras!!
Triumpher
13-01-2009 12:43:42
crmadrid
13-01-2009 13:03:18
Triumpher
13-01-2009 13:57:53
simpII
13-01-2009 17:21:59
Muchas gracias crmadrid,[/quotep6yo0bm1]
tienes un privado
Yo te aconsejo el de la salida por debajo del colin pq en caso de caida no rompes el silenciador y es mucho más economico.
Triumpher675
14-01-2009 09:19:34
simpII
14-01-2009 09:43:03
SimpII tienes un privado. Soy Triumpher, no recordaba mi contraseña y me registré de nuevo![]()
[/quote3cxdgdg7]
te he mandado otro privi pq el correo me lo devuelve
PULPI
17-01-2009 21:18:19
crmadrid
18-01-2009 20:05:29