Live forum: http://elclubtriumph.es/viewtopic.php?t=27807
Carlos790
05-01-2009 00:34:08
daytona675
05-01-2009 00:35:20
PULPI
05-01-2009 03:24:11
Angel
05-01-2009 12:38:33
xavikoala
05-01-2009 22:57:14
Topopaco
06-01-2009 04:42:31
esto es lo que me falta para que mi Tiger vaya mejor de la que ya va??? joder si consigo que vaya mejor, sera la mejor moto del mundo![]()
![]()
[/quote183cwlei]
Casi Xavi, casi, lo que hay que hacer es borrar la "adaptación" y entonces hacerla de nuevo, para ello tienes que hacer lo que comentan mas arriba, dejar unos 30 minutos el motor a ralentí para que esta "adaptación" se realice de forma automática.
Carlos, eso es totalmente cierto, en los motores de inyección, para que se afinen hay que hacer eso, excepto en los de 4 cilindros, que era diferente.
eutimio
06-01-2009 14:07:03
PULPI
06-01-2009 14:15:34
Tarantulo
07-01-2009 16:44:07
Anonymous
07-01-2009 18:25:37
PULPI
07-01-2009 20:31:31
Interesante. Intentaremos ponerlo en practica en la moto de un colega que no coge mucho la moto y parece que se le ha desajustado algo y no va fina, a ver si con este proceso se arregla...[/quotebxlznh0o]
lo de tu colega, pueden ser más cosas.. bujias sucias.. bateria baja....filtro con más mierda k la chaqueta de un guarro....
PULPI
07-01-2009 20:34:35
Alucinado estoy¿la inyección piensa por ella misma?
Entiendo que durante el proceso de cálculo del tiempo de apertura de los inyectores y salto de la chispa se produzcan errores que la propia CPU detecta y almacena, pero de ahí a que ella misma se autoadapte...me cuesta comprenderlo. Tenía entendido que lo que hacía la centralita era generar los valores para los parámetros anteriormente citados en función de los datos suministrados por los diferentes sensores repartidos por la moto (Tª, rpm, presión, apertura del gas, sonda lambda, etc) y los diferentes algoritmos de cálculo del propio programa. Hasta ahí bien, pero ¿cómo se adapta?
Pulpi, Topopaco, vosotros que sabéis más del tema ¿podríais arrojar algo más de luz sobre este asunto?[/quoteolt9kcm8]
efectivamente, todo lo k has dicho es cierto, ya demás, por eso mismo hace ese "reajuste", de ahí k te pidan k la moto esté parada 30 minutos, pero al relentí, para k todos los valores de cantidad de oxigeno, en la mezcla, presión atmosferica, caudal de aire, etc..etc..etc.. sean lo más estables posible, y de ésta manera poder calcular esactamente el nivel de "caldo" injectado, y poder eliminar "los datos erroneos",,(es más complicado, k ésto... pero a groso modo, éste es el proceso, te lo cuento así, k es más facil de entender)
josest
07-01-2009 20:41:39
Anonymous
07-01-2009 20:44:24
Interesante. Intentaremos ponerlo en practica en la moto de un colega que no coge mucho la moto y parece que se le ha desajustado algo y no va fina, a ver si con este proceso se arregla...[/quote1ix3gehe]
lo de tu colega, pueden ser más cosas.. bujias sucias.. bateria baja....filtro con más mierda k la chaqueta de un guarro....[/quote1ix3gehe]
Lo se, pero por probar.... lo hace solo en frio, en caliente no. La bateria es nueva.
Tarantulo
08-01-2009 10:31:22
efectivamente, todo lo k has dicho es cierto, ya demás, por eso mismo hace ese "reajuste", de ahí k te pidan k la moto esté parada 30 minutos, pero al relentí, para k todos los valores de cantidad de oxigeno, en la mezcla, presión atmosferica, caudal de aire, etc..etc..etc.. sean lo más estables posible, y de ésta manera poder calcular esactamente el nivel de "caldo" injectado, y poder eliminar "los datos erroneos",,(es más complicado, k ésto... pero a groso modo, éste es el proceso, te lo cuento así, k es más facil de entender)[/quotehel6kxoc]
Ok Pulpi, pero los valores ofrecidos por los sensores varían constantemente, así que no entiendo de qué le sirve a la centralita "autoajustarse" perfectamente al ralentí a unos datos que en cuestión de minutos pueden ser completamente diferentes según te desplaces (Tª, presión atmosférica, etc.) o que oscilan permanentemente (rpm, carga, volumen de aire que entra en el motor, etc).
Por otro lado acabo de dejar la moto en BigBike para la revisión que le tocaba y he aprovechado para comentar este tema allí. Me han puesto cara de no tener ni repajolera idea de lo que les estaba explicando sobre los "autoajustes" a ralentí. Sí me han recordado algo que conocía y es que p.ej. para ajustar el % CO en motos antiguas sin sonda lambda (como la mía) se ha de poner el motor a temperatura de trabajo, colocar el medidor en el tubo de escape y entonces afinarla con la gameboy según los valores que te de éste; pero que luego se quita el contacto y listos.
Algo sobre los ciclos de autoajuste y reseteo había oído de las KTM Adventure de inyección, pero no sobre Triumph. Ahora sí que estoy hecho un lío
xavikoala
10-01-2009 10:02:41
Mencey
10-01-2009 11:42:50
xavikoala
10-01-2009 19:44:39
hijarano
10-01-2009 23:11:03
Ok Pulpi, pero los valores ofrecidos por los sensores varían constantemente, así que no entiendo de qué le sirve a la centralita "autoajustarse" perfectamente al ralentí a unos datos que en cuestión de minutos pueden ser completamente diferentes según te desplaces (Tª, presión atmosférica, etc.) o que oscilan permanentemente (rpm, carga, volumen de aire que entra en el motor, etc).
[/quote3txsecoz]
opino igual.
A mi esto me lo hicieron en la daytona cuando reprogramaron a escape abierto, me digeron que se hacia siempre que se reprogramaba pero no mas.
xavikoala
11-01-2009 20:26:20
daytona675
11-01-2009 20:34:15
pero se tiene que notar algo despues de estos 30 minutos a relenti??????[/quotei8boqf2y]
diria que no.... si no es que la llevaras totalmente desajustada... pero es una opinion sin ningun fundamento...
PULPI
12-01-2009 01:13:15
pero se tiene que notar algo despues de estos 30 minutos a relenti??????[/quotetx8rntwp]
NO SE NOTA NADA RARO, NO TE ESPERES UN MISIL![]()
![]()
, simplemente es una autoajuste, es como cuando "resetas" el TOMTOM, k le obligas a k se reinicie, y carga el software bien, olvidandose de lo k tenia en memoria.. o como cuando se te cuelga el "pc" y hace el cláscio CTL+alt +sup... k reinicias y ya funciona.. pues para la injección es lo mismo.
Y SÓLO SE HACE CUANDO SE REPROGRAMA, luego es ganas de gastar gasolina, se hace una primera vez, para k se autoajuste con unos "VALORES UNUCUALES DE REFERENCIA", es decir, borra todo lo k tenia de "basura y datos erroneos, toma como "referencia" los estaticos, /esos famosos 30 minutos al relentí, Y A PARTIR DE AHÍ FUNCIONA, Y AJUSTA LO K TIENGA K AJUSTAR EN CADA MOMENTO, hasta la próxima vez k reprogrames...
Si no se respeta esos 30 minutos, al relentí, tampoco se va agripar el motor, simplemente, te lo recomiendan para asegurarse de k todo valla bien, si no los respetas pues igual, se pega algún pedete de más o alguna flalsa explosión... o incluso un relenti, más inestable de lo normal, o cosas parecidas.. k se evitan haciéndo eso... Y XAVI, tu moto ya la tuvieron 20 minutos al relentí cuando te la reprogramaron en BB, estaba yo delante, cuando la sacaron a la calle y la arrancaron... mientras acaban de montar los xenon
xavikoala
12-01-2009 15:29:53
xavikoala
12-01-2009 15:30:12
PULPI
12-01-2009 19:22:24
y por cierto, no espero un misil, PORQUE YA LO TENGO![]()
![]()
[/quote2qjn04s5]
ahhhh¿¿pero no era un "vión k volaba raso????![]()
![]()
xavikoala
12-01-2009 19:56:39
y por cierto, no espero un misil, PORQUE YA LO TENGO![]()
![]()
[/quote7mst9acp]
ahhhh¿¿pero no era un "vión k volaba raso????![]()
![]()
[/quote7mst9acp]
![]()
![]()
![]()
![]()
, tu la has visto "volar raso", no??
![]()
Carlos790
13-01-2009 12:49:36