Rodaje Street Triple.

Live forum: http://elclubtriumph.es/viewtopic.php?t=26894

jd4ever

30-11-2008 03:01:26

Muy buenas a todos. La pregunta es facil.

Estoy empezando a hacer el rodaje de una Street Triple y en el deposito vienen unas indicaciones de hasta que revoluciones has de subir el motor y durante cuantos kilometros.

El tema es que varia gente me ha dicho que si hago el rodaje que pone en le papel, que la moto se me va a dormir, que siempre tiran para abajo para curarse en salut y que luego la moto no tira como deberia de tirar realmente.

Eso es cierto??? como deberia hacer el rodaje??

Es mejor carretera o por ciudad?? y si lo llevo todo el rato al corte que me dice el rodaje?? ahora el corte esta en 5000rpm y llevo la moto siempre a esas revoluciones... o lo mas cernano a ella, aunque iria una marcha más larga y a menos rpm.

Saludos!!.

miguelvaloz

30-11-2008 04:17:14

Nunca entendí, eso de dormirse los motores, antes sucedia por la baja calidad de los combustibles, aceites y materiales, los motores al ir a bajas vueltas se llenaban de carbonilla y perdian rendimiento, cuando luego se les daba mas cera parte de esta crbonilla era eliminada y mejoraba el rendimiento (por eso se decia "lo de esta dormido" y otros dichos del estilo.
Hoy en dia esto no sucede.
Sigue las recomendaciones del fabricante y mejor alarga incluso un poco el rodaje. Siempre con el motor caliente, subiendolo lentamente de vueltas (no acelerones y menos en vacio)y al desacelerar siempre que sea posible con suavidad, no la lleves a las mismas revoluciones, lo ideal es un poco de ciudad y carreteras comarcales en las que tengas que variar el regimen de giro constantemente. A los 1000 Km. aprox. cambia aceite y filtro y no repares en echarle un buen aceite, este te ayudará con un buen rodaje.
Se paciente y suave con el acelerador y cuando termines el rodaje no le des a matar ve incrementando el regimen progresivamente.

Anonymous

30-11-2008 10:41:05

Haz el rodaje como indica. Creo que el fabricante saba algo mas que la gente que te dice que la moto se va a dormir. Yo lo hice y creo que mi moto no se ha dormido... roll

La ciudad no es lo ideal, mejor seria por carretera, y tampoco es bueno mantener fijo un regimen de revoluciones, creo que lo indica tambien en el manual. Usa tambien a menudo el cambio.

Saludos.

jd4ever

30-11-2008 14:38:20

El problema de mantener las revoluciones es que solo tienes 5000rpm para "jugar" y a 5000rpm en 6a ya vas a 90 que es lo maximo permitido en toda la area de Barcelona, con lo que me obliga a ir todo el rato a ese ritmo. Lo que haré es lo que ha dicho el compañero miguelvaloz y intentar buscar un ruta desde barcelona por carreteras secundarias que me fueren a ir subiendo y bajando el ritmo, porque si te metes en autopista autovia es todo el rato más de lo mismo.

Saludos!!!.

hijarano

30-11-2008 19:13:57

Miguel te lo ha dicho bien clarito, no se dormira el motor solo con los kms del rodaje, ya tendrás tiempo de estrujarla con más kms.

PaPons

30-11-2008 19:26:13

hola compañero, yo tambien entoy en rodaje. Voy por los 850 km y me gustaria vuestra opinion sobre el cambio de aceite y filtro que se supone que hay que hacer segun el manual de la street a los 800 km.

hijarano

30-11-2008 20:18:26

que lo hagas entre los 800 y 1000 kms, no hay que pensar más

jd4ever

30-11-2008 21:17:20

Si de teorica claro está el problema es como hacerlo.. porque el dia a dia es por ciudad ( unos 25km diarios minimo de casa al curro y vuelta ) más luego cuando sales del curro hace un frio que se las pela.. ademas de noche.. y que por Barcelona la verdad tampoco se me ocurre alguna rutilla así que esté bien para hacerle el rodaje, porque me encuentro que todo es o ciudad o autovia / autopista de salida que según me habeis dicho tampoco es bueno porque mantienes todo el rato la moto a las mismas RPM.

Entonces.. 2 cosas.

1 - El tema de hacer el maximo de kilometros con paquetes si o no?? pues no me lo respondisteis.

2 - Alguien de Barcelona o alrededores que me proponga una rutilla para hacer por las noches para ir adelantando poco a poco el rodaje??

Gracias!!!.

miguelvaloz

01-12-2008 01:46:35

Yo te recomieno si paquete, forzaras menos el motor ¿no crees ? hola

jd4ever

01-12-2008 10:08:43

Yo te recomieno si paquete, forzaras menos el motor ¿no crees ? hola[/quote2q5bkuun]

Precisamente por lo contrario.. de forzarlo es mas de tratarlo con suavidad, pero si se habitua a ir de normal con más peso, luego cuando vas solo va mucho mas suelto.

El problema es que eso se nota en motos de menor cilindrada, pero en estas ya no se si lo conceptos cambian totalmente o no, por eso de mis dudas y preguntas.

En el manual no pone nada al respecto de paquete o no paquete, solo que el total del peso o pase de 195kg xDD.

Saludos!!

tricilindrico

01-12-2008 11:09:49

Lo que recomienda el fabricante está bien. Yo lo hice y ningún problema con el motor. Siempre me han comentado que el mejor rodaje es por carreteras secundarias con curvitas donde ir metiendo poco a poco las diferentes marchas, con los diferentes regímenes de revoluciones siempre dentro de las marcadas por el rodaje, y de manera que trabajen también las suspensiones y el resto de elementos de la moto.

Paciencia que ya podrás darle rosca sin problema

jd4ever

01-12-2008 13:36:09

Lo que recomienda el fabricante está bien. Yo lo hice y ningún problema con el motor. Siempre me han comentado que el mejor rodaje es por carreteras secundarias con curvitas donde ir metiendo poco a poco las diferentes marchas, con los diferentes regímenes de revoluciones siempre dentro de las marcadas por el rodaje, y de manera que trabajen también las suspensiones y el resto de elementos de la moto.

Paciencia que ya podrás darle rosca sin problema[/quote369sxxfh]

Ufffffff, si si, pero es que cuesta tenerla... bua, como me gusta esta moto.

La ruta ya esta decidida, de momento para hacer un apaño.

Ruta cerca BCN con curvitas para rodaje[/url369sxxfh]

Pablo

01-12-2008 13:58:01

Yo tengo una street en rodaje (850km) y por carreteras reviradas bien, pero si entro en autovia, en 6ª a 5000 rpm vas a 90, y los coches entre 120-140, con lo cual te pasan por encima, yo intentare hacerle el rodaje entero sin tocar autovia por ese peligro, ademas de no ir siempre a 5000 rpm fijas.

jd4ever

01-12-2008 17:08:08

Yo tengo una street en rodaje (850km) y por carreteras reviradas bien, pero si entro en autovia, en 6ª a 5000 rpm vas a 90, y los coches entre 120-140, con lo cual te pasan por encima, yo intentare hacerle el rodaje entero sin tocar autovia por ese peligro, ademas de no ir siempre a 5000 rpm fijas.[/quote6wq4g21n]

Pero si has pasado de los 500km, ya puedes subir las revoluciones a 6000rpm y con eso ya deves ir a 110, 120, no?? porque a 5500 pilla 100 justos.

Suerte con el rodaje!!.

hectordepucela

01-12-2008 19:05:01

Ademas intenta usar el cambio todo lo que puedas para que se ajuste bien, eso me dijo a mi el mecanico.
Saludos

Mcklau

01-12-2008 19:16:01

Lo del rodaje es una m"*$%&da ,pero tienes que pasarlo si quieres que te dure el motor, a mi me hace mucha gracia,yo tb tengo colegas que son incapaces de hacer un rodaje y dicen cosas como que se duerme el motor nuts
Lo peor de todo es que son muchos kilometros de rodaje peroo....

Mencey

01-12-2008 20:21:52

Yo te recomieno si paquete, forzaras menos el motor ¿no crees ? hola[/quote2qbkrqfb]

de esto se hablo largo y tendido en un post que escribi yo al respecto del rodaje de una tiger, y sigo contestando lomismo

Si tu pesas 70 kilos y tu pareja 50 kilos, los dos juntos haceis el rodaje, que diferencia hay que lo haga yo pesando 120 kilos ???? .
todo es muy relativo, lo que hay que evitar es mantener regimen durante mucho tiempo seguido, acelerar suavemente , respetar al maximo los limites de revoluciones y kilometros, ya que estas triumph otra cosa no se, pero el rodaje es fundamental para la vida del motor, si asi lo haces no consumiran aceite en la vida wink

jd4ever

01-12-2008 23:23:11

Pues lo del peso nuse, por eso pregunto xDD.

Lo del mimo ya lo estoy haciendo.. voy jugando con las marchas incluso en ciudad para no mantener un ritmo constante de revoluciones cuando vas tirando todo el rato igual, sin pasar nunca de las que se indican, acelerando suavemente siempre que puedo y en la frenada lo mismo con el freno motor..

Sobre que son muchos kilometros pues si estoy de acuerdo, pero es lo que hay como bien dices si queremos una moto que nos dure para años sin problemas.

Yo de momento para el sabado, domingo y lunes que es fiesta tengo ya planificada una ruta de 100km de ida y 100 de vuelta para hacer al menos una vez cada dia, con lo que este finde llego a lo 800 de la primera revision, tranquilo pero sin pausa.. ( y con un monton de curvas!! xD ).

hijarano

02-12-2008 12:50:50



Yo de momento para el sabado, domingo y lunes que es fiesta tengo ya planificada una ruta de 100km de ida y 100 de vuelta para hacer al menos una vez cada dia, con lo que este finde llego a lo 800 de la primera revision, tranquilo pero sin pausa.. ( y con un monton de curvas!! xD ).[/quote1z66lhdo]

as algún km más que con esa moto no te cansarás. y que coja temperatura el motor antes de empezar la marcha

jd4ever

02-12-2008 13:22:23

La idea es hacer 300km al dia, y si, lo del motor tambien lo tengo en cuenta, pero muchas gracias, todas las prevenciones y cosas a tener en cuenta siempre son pocas ^^.

La cosa es que me llueva para el finde y me joda todos los planes.

Saludos!! y gracias de nuevo.

T3RR1BL3

02-12-2008 17:17:00

Lo del peso es sencillo de explicar.
Olvidaos de las gráficas de las revistas, se toman con banco de potencia inercial, en la marcha más proxima a la relación 11 a tope de gas. Nos da una idea del carácter del motor, pero está claro que un motor pequeño, con una curva ejemplar, le notamos unos vacíos de potencia del copón si se suben un par en ella.
Para ir a 5.000rpms en sexta, con dos personas, necesitas abrir más el acelerador que si va una persona sola, con lo cual solicitamos más potencia al motor y sólo hay que recordar los rodajes de las motos de campo en las cuales te dicen cuanto puedes abrir el gas. Y esto si que es más fiable que las rpms, pero es lo que toca.
para evitar que se duerma el motor le invitas a un café jejejejejeje.

jd4ever

02-12-2008 17:18:30

Lo del peso es sencillo de explicar.
Olvidaos de las gráficas de las revistas, se toman con banco de potencia inercial, en la marcha más proxima a la relación 11 a tope de gas. Nos da una idea del carácter del motor, pero está claro que un motor pequeño, con una curva ejemplar, le notamos unos vacíos de potencia del copón si se suben un par en ella.
Para ir a 5.000rpms en sexta, con dos personas, necesitas abrir más el acelerador que si va una persona sola, con lo cual solicitamos más potencia al motor y sólo hay que recordar los rodajes de las motos de campo en las cuales te dicen cuanto puedes abrir el gas. Y esto si que es más fiable que las rpms, pero es lo que toca.
para evitar que se duerma el motor le invitas a un café jejejejejeje.[/quote3rimaa74]

Y en palabras que entienda un simple mortal?? xDD

hijarano

02-12-2008 19:54:45

Lo del peso es sencillo de explicar.
Olvidaos de las gráficas de las revistas, se toman con banco de potencia inercial, en la marcha más proxima a la relación 11 a tope de gas. Nos da una idea del carácter del motor, pero está claro que un motor pequeño, con una curva ejemplar, le notamos unos vacíos de potencia del copón si se suben un par en ella.
Para ir a 5.000rpms en sexta, con dos personas, necesitas abrir más el acelerador que si va una persona sola, con lo cual solicitamos más potencia al motor y sólo hay que recordar los rodajes de las motos de campo en las cuales te dicen cuanto puedes abrir el gas. Y esto si que es más fiable que las rpms, pero es lo que toca.
para evitar que se duerma el motor le invitas a un café jejejejejeje.[/quote3rdnp0jz]

totalmente de acuerdo, una moto no gasta lo mismo con uno solo que con dos personas.

T3RR1BL3

02-12-2008 20:23:28

Bueno, simplificando un poco, imaginemos una carretera cuesta arriba y una moto con un rodaje por hacer, está claro que las aperturas de acelerador serán mayores que si llaneamos. Eso le sucede a la moto cuando va cargada.

Ahora, lo mejor es no emparanoiarse, que al final me vendrá alguno con que le ha dejado la moto a su sobrinito de 40Kg para que le haga el rodaje jajajajajaja.

TTiger

02-12-2008 20:47:31

Voy a dar mi opinion al respecto del rodaje.
Yo en mi caso sigo lo mas escrupulosamente que puedo las indicaciones del fabricante.
Que se supone que sabe como ha hecho la moto.
Es importante llevar el motor y los frenos con suavidad, sin acelerones bruscos ni en vacio.
Eso de dar golpes de acelerador en punto muerto tendria que conllevar multa. rambo
Al ir haciendo el rodaje cortar gas de vez en cuando para evitar ir todo el rato a las mismas revoluciones.
Los freno son importantes tambien es necesario evitar las frenadas largas y suaves
la superficie de las pastillas se recalienta y cristaliza y deja de frenar.
No importa si bas con dos o solo ni si pesas 120 kilitos sino que no fuerces el motor.
Mi GSX600F la compre de 2ª mano , y a saver si habria tenido rodaje, la pobre no gasta aceite .... se lo bebe como algunos los cubatas alcoholico
La Cagiva con motos Suzuki la compre nueve cita le hice el rodaje escrupuloso y con 11400 Km pasados sigue sin gastar mas que un poquito en 6000 Km que es cuando le hago el cambio.
La Tiger 1050 solo tiene 5000 y pico pero no gasta nada nada.

Cada cual que piense lo que quiera....... y a rodar ride ride ride ride ride ride ride ride ride ride ride ride ride ride ride ride ride

jd4ever

25-12-2008 04:43:30

Bueno, solo decir que hoy he ternimado ya el rodaje de la peque, pero bueno, que al star limitada tampoco es que suba mucho mas de las 8.000rpm que teoricamente no podia pasar hasta hoy.

Saludos!!!

hijarano

25-12-2008 22:37:19

a disfrutarla wink

Albertriumph

25-12-2009 19:17:31

Muchas gracias por vuestros consejos plas , precisamente le estoy haciendo el rodaje a mi Street y tenía las mismas dudas, ahora ya lo tengo claro a seguir las recomendaciones del fabricante.

Por cierto, si a 5.000 rpm van tan bien, no me inmagino como puede ser cuando pase el rodaje, toy enamorao de esta máquina! ala

mariostreet

26-12-2009 10:01:57

Cuando yo pregunté por lo mismo, alguien me dijo que esa pegatina del motor era la Biblia de la moto!!! que la siguiera a rajatabla, y así lo hice.
Os aseguro que el motor ni se duerme, ni se estropea..jeje eso sí, un poco coñazo, pero luego se disfruta muchoooo pero muchooo

mathew

26-12-2009 23:32:07

Muy sencillo Haz el rodaje tal y como lo indica. Lo agradecerás a largo plazo. Se nota como madura el comportamiento del motor al principio. Forzarlo antes de tiempo sería envejecerlo a lo tonto. Créeme. Yo llevo ya 40.000 kms en unos 18 meses. Seguí el rodaje a rajatabla y la moto va de vicio a pesar del 'maltrato' que la doy.