Live forum: http://elclubtriumph.es/viewtopic.php?t=26733
Guz
25-11-2008 16:20:45
franky
25-11-2008 17:07:44
miguelvaloz
25-11-2008 17:48:09
franky
26-11-2008 06:46:35
franky
26-11-2008 06:50:28
Alcadan
26-11-2008 09:00:09
Guz
26-11-2008 11:37:06
franky
26-11-2008 17:03:26
miguelvaloz
26-11-2008 22:04:08
Que no Miguelveloz, que en funcion de la resistencia que ofrece la termoresistencia( no termocontacto) la ECU decide poner en marcha el ventilador o pararlo.[/quote2ij0bhqv]
Si pero la ECU tiene que cerrar el circuito, no le sopla al ventilador![]()
y esa resistencia se puede trucar de mil formas.
De todos modos, en mi SPRINT me gustaria un ventilador mas potente, cosa que estoy investigando.
Angel
27-11-2008 00:15:34
Que no Miguelveloz, que en funcion de la resistencia que ofrece la termoresistencia( no termocontacto) la ECU decide poner en marcha el ventilador o pararlo.[/quotek7uidtp8]
Si pero la ECU tiene que cerrar el circuito, no le sopla al ventilador![]()
y esa resistencia se puede trucar de mil formas.
De todos modos, en mi SPRINT me gustaria un ventilador mas potente, cosa que estoy investigando[/colork7uidtp8].[/quotek7uidtp8]yo te vendo uno y así le pones dos.
miguelvaloz
27-11-2008 00:29:24
miguelvaloz
27-11-2008 00:51:04
PULPI
27-11-2008 23:03:57
miguelvaloz
27-11-2008 23:15:59
larva069
15-05-2009 19:22:42
PULPI
15-05-2009 22:26:35
Mencey
15-05-2009 22:53:26
larva069
15-05-2009 23:23:24
es tonteria... aver sí y no, de pasarle, no le pasará nada, siempre k esperes k el motor esté caliente antes de meter 1º, y en invierno, a no ser k ciorcules por zonas de 0ª, tampoco le importa mucho.....pero vamos, k tampoco ganarás mucho, con anuilarla, amos... k yo la dejo como está, k tampoco me molesta...[/quote2i1bajw4]
Pulpi, no sé la tuya, pero hoy en Barcelona, a las 830 de la mañana, es que el ventilador no para, de la 6 barra no baja, y un calor que sale tremendo, a demas, en la salida Pirenaica, 3/4 de lo mismo, era pararnos, y la 6ª raya está ahí, kizas como pasada en los seat panda, se le quita el termistato y fuera, ó quizas buscar uno que abara antes, a 80º por ejemplo, pero creo que para esta moto quizas sea dificil de encontrar.[/color2i1bajw4]
Mencey
15-05-2009 23:24:55
es tonteria... aver sí y no, de pasarle, no le pasará nada, siempre k esperes k el motor esté caliente antes de meter 1º, y en invierno, a no ser k ciorcules por zonas de 0ª, tampoco le importa mucho.....pero vamos, k tampoco ganarás mucho, con anuilarla, amos... k yo la dejo como está, k tampoco me molesta...[/quote34fuso7h]
Pulpi, no sé la tuya, pero hoy en Barcelona, a las 830 de la mañana, es que el ventilador no para, de la 6 barra no baja, y un calor que sale tremendo, a demas, en la salida Pirenaica, 3/4 de lo mismo, era pararnos, y la 6ª raya está ahí, kizas como pasada en los seat panda, se le quita el termistato y fuera, ó quizas buscar uno que abara antes, a 80º por ejemplo, pero creo que para esta moto quizas sea dificil de encontrar[/color34fuso7h].[/quote34fuso7h]
cuando lo encontreis avisad, yo buscare lo mismo por granada
PULPI
16-05-2009 08:34:16
Mencey
16-05-2009 09:33:11
termostatos k salten antes, haverlos, hailos.... y lo desmontar la válvula, pues si k funciona, como ya dije antes, mal nole hace, viviendo y ciorculando por bcn... otra cosa es k en invierno circulases por el pireneo a las 8 dela mañana con -15º.[/color3nv5tst0]... pero bueno, como también he dicho, yo es k la ciudad apenas la piso..por lo k no me molesta, otra cosa seria k estuviera circulando cada dia, como hace DANKO, entonces si k me buscaria una solución....(y poe lo del calor... AÚN RECUERDO LA ROCKETT III, en verano, no me crecia pelo en la pierna izquierda de la cantidad de calor, k soltaban los colectores y el motor... en bcn, era entrar y el electro a piñon y escupiendo aire caliente a mi pierna y mis "00"....[/quote3nv5tst0]
pulpi mas que probado , que aun con frio sigue subiendo desmesuradamente, puerto de la mora, -5ºC, y nada, 6 rayas
affleck
16-05-2009 14:20:58
PULPI
16-05-2009 15:12:20
termostatos k salten antes, haverlos, hailos.... y lo desmontar la válvula, pues si k funciona, como ya dije antes, mal nole hace, viviendo y ciorculando por bcn... otra cosa es k en invierno circulases por el pireneo a las 8 dela mañana con -15º.[/color1uva4eph]... pero bueno, como también he dicho, yo es k la ciudad apenas la piso..por lo k no me molesta, otra cosa seria k estuviera circulando cada dia, como hace DANKO, entonces si k me buscaria una solución....(y poe lo del calor... AÚN RECUERDO LA ROCKETT III, en verano, no me crecia pelo en la pierna izquierda de la cantidad de calor, k soltaban los colectores y el motor... en bcn, era entrar y el electro a piñon y escupiendo aire caliente a mi pierna y mis "00"....[/quote1uva4eph]
pulpi mas que probado , que aun con frio sigue subiendo desmesuradamente, puerto de la mora, -5ºC, y nada, 6 rayas[/quote1uva4eph]
mencey, tu ves k sigue en la 6 raya, porque la "válvula" sigue trabajando y no abre el paso del agua k hay en el radiador hacia el motor, hasta k "éste", el motor, no está en los 110º (7 rayita), y por supuesto la cierra el paso a la k baja de los 100º (6 rayita) ...yo digo , k el eliminar la vávila, no es peligroso, SI PRECISAMENTE NO CIRCULAS POR ZONAS HELADAS, ya k si te has de mover por zonas de BAJO CERO º, corres el riesgo de k te entre en el motor agua DEMASIDO FRIA, y hacer k el motor no trabaje en su temperatura ideal, por lo k el mal k produces es peor k lo intentas solucionar.. SI POR EL CONTRARIO, siempre te mueves por zonas TIPO CANARIAS, k jamas llegas a bajo cero, (a no ser k estés en la cima del Teide en pleno 1 de enero...y aún así ......![]()
![]()
) pues eso, k si te mueves siempre en zonas k trabajasn entre 15º de mínima y 30º + o - de máxima ( o más), pues es hasta aconsejable, el eliminar la "famosa válvula", ya k de ésta forma te aseguras k siempre tienes una temperatura constante en el motor entre 80º y 100º, k es la perfecta para el funcionamiento del motor...(en motores refrigerados por aceite, la temperatura es más elevada...del orden de 115º y 130º + o -.....)
Con ésto kiero decir, k la temperatura normal de uso, de éstos motores de triumph, es de entre los 100º y 120º (las famosas 5-6 y 8 rayitas, con 4 está en 80º, con 5 en los 90º/95º y con 6 en los 100º....7 rayitas son 110º y 8, los 120º), sencillamente no ponen "valores escritos, para k la peña no se acojone al ver las cifras... y crean k el motor "petará por el calor"...
Mencey
17-05-2009 09:09:37
PULPI
17-05-2009 15:56:37
Mencey
18-05-2009 00:20:44
bikerfuel80
21-05-2009 21:17:20
PULPI
21-05-2009 22:10:45
miguelvaloz
22-05-2009 00:42:32
siempre mea un poco, el nivel del anticongelante, ha de estar entre el MIN y el Max, de todas formas,un pekeño truco , barato y sencillo, es k cuando pares la moto, si el "ventilador", está en marcha,...pues esperas a k se paré por si mismo (el ventilador), y una vez ha bajado la temperatura, entonces apagas el CONTACTO...[/quote23dmjh04]
+1 por eso en algunos vehiculos con el contacto apagado sigue funcionando el electro, aunque creo que ya no hacen de esos
Topopaco
22-05-2009 01:45:37
El fabricante dice que el termostato se debe abrir a 88º +/- 5ºC. La temperatura para que se ponga en marcha el ventilador no la he encontrado[/color2hp4f8qq], solo se que lo comanda la ECU de la señal que recibe de una termoresistencia.[/quote2hp4f8qq]
Pues el ventilador se pone en marcha a los 103º según el manual de taller, esto en los motores 1.050 con las rayitas, es a partir de la 6ª, yo llevo unos días que en cuanto llego al primer semáforo me sube hasta las 8 rayitas, el sábado le limpio el circuito que nunca me llegó a esas temperaturas, además de no parar el ventilador cosa que antes si paraba al bajar de nuevo a las 6 rayas.
Mencey
24-05-2009 13:59:49
El fabricante dice que el termostato se debe abrir a 88º +/- 5ºC. La temperatura para que se ponga en marcha el ventilador no la he encontrado[/coloryqq2q7ys], solo se que lo comanda la ECU de la señal que recibe de una termoresistencia.[/quoteyqq2q7ys]
Pues el ventilador se pone en marcha a los 103º según el manual de taller, esto en los motores 1.050 con las rayitas, es a partir de la 6ª, yo llevo unos días que en cuanto llego al primer semáforo me sube hasta las 8 rayitas, el sábado le limpio el circuito que nunca me llegó a esas temperaturas, además de no parar el ventilador cosa que antes si paraba al bajar de nuevo a las 6 rayas.[/quoteyqq2q7ys]
Te esta avisando que quiere que la saques para hacerle una rutilla de la que ESTABAacostumbrada
Topopaco
25-05-2009 23:14:47
Te esta avisando que quiere que la saques para hacerle una rutilla de la que ESTABAacostumbrada[/quoteaeqa69ib]
Como lo sabes![]()
![]()
, aunque ya está solucionado, o encontrado el problema, era el tapón del radiador, está fastidiado y me había tirado parte del refrigerante, lo que pasa es que al no ver nunca liquido por ningún sitio no había echado en falta ese detalle, rellenado de nuevo el circuito solucionado y espero que cuando le ponga el tapón nuevo todo resuelto.
Davidaytor
25-05-2009 23:18:49
Te esta avisando que quiere que la saques para hacerle una rutilla de la que ESTABAacostumbrada[/quote1gzc3k4s]
Como lo sabes![]()
![]()
, aunque ya está solucionado, o encontrado el problema, era el tapón del radiador, está fastidiado y me había tirado parte del refrigerante, lo que pasa es que al no ver nunca liquido por ningún sitio no había echado en falta ese detalle, rellenado de nuevo el circuito solucionado y espero que cuando le ponga el tapón nuevo todo resuelto.
Mulder
25-05-2009 23:20:24
Pues yo si que noto que el ventilador se pone enseguida en cuanto haces un semáforo... pero yo no noto que me suba calor. De todas formas es un problema muy común de las motos actuales. Mi anterior ex R1 la he visto a 112º, un zumbao en jerez dando acelerones la subió a 120º (la suya digo).
Las ducati como las metas en ciudad directamente se paran cuando pasa cierta temperatura.[/color21zlqge5]
Mi moto se sube a la 7º e incluso 8º raya pero creo que es normal. No noto que suban o bajen revoluciones (en otras motos sí) ni pérdidas de intensidad de la luz etc..[/quote21zlqge5]
macho pues yo he hecho ciudad con la mia y de 130º no pasa, y son 130 de aceite, ademas va refrigerada por las aletas de aire..
segun el manual hasta que no la encuentres a 175º no es problema![]()
espero no llegar nunca a esas temperaturas jajajaa.
miguelvaloz
27-05-2009 23:30:07
Te esta avisando que quiere que la saques para hacerle una rutilla de la que ESTABAacostumbrada[/quote2ise7kum]
Como lo sabes![]()
![]()
, aunque ya está solucionado, o encontrado el problema, era el tapón del radiador, está fastidiado y me había tirado parte del refrigerante, lo que pasa es que al no ver nunca liquido por ningún sitio no había echado en falta ese detalle, rellenado de nuevo el circuito solucionado y espero que cuando le ponga el tapón nuevo todo resuelto.[/quote2ise7kum]
Tal vez deberías de cambiar el termostato o al menos comprobarlo, si baja el nivel de líquido se calientan rapido y no les suelen gustar los cambios bruscos de temperatura. Es una pieza barata y fácil de cambiar.
larva069
14-06-2009 22:05:04
PULPI
14-06-2009 22:36:03
A ver, una pregunta al personal, ¿no creeis que el filtro de aire y sus tomas estan demasiado escondidos bajo el tanque, y se comen todo el calor del motor?, Ahora en verano sobre todo, el calor del motor va a parar a las tomas del filtro, y creo que el aire de admision cuanto mas fresco mejor,¿no?, entonces seria cuestion de conducir con conductos hacia el exterior esa toma, ¿no?, bueno a ver que opinais.
[/colorwicf97uq][/quotewicf97uq]
pos no, precisamente, se trata de k el aire ha de entrar lo más "remansado" posible a las toberas de admisión, e idela k contra más calentito mejor, ya k "arde" mejor, (la mezcla), con aire caliente, k con aire helado. Lo de hacer unas toberas enfocadas hacia el exterior, funciona bien, para cuando se necesita "mÁS CANTIDAD DE AIRE, es decir, cuando más alto vas de revoluciones, y (DE VELOCIDAD), ya k al aumentar las revoluciones, aumentas la cantidad de combustible quemado (y con ello el aire), de hecho precisamente, en las motos "R", k tiene tomas de admisión en el morro de la moto, suelen llevar unas "trampillas" k se cierran impidiendo la entrada del esceso de acaudal de aire, cuando se circula por ciudad o a baja velocidad, y k se abre (la trampilla), cuando llega a cierto numero de revoluciones y de velocidad, para k precisamente entre esa cantidad de aire extra, necesaria.
Resumiendo, k en su posición, está de coña, no esta mal para nada
Mencey
14-06-2009 23:05:22
miguelvaloz
15-06-2009 00:43:48
A ver, una pregunta al personal, ¿no creeis que el filtro de aire y sus tomas estan demasiado escondidos bajo el tanque, y se comen todo el calor del motor?, Ahora en verano sobre todo, el calor del motor va a parar a las tomas del filtro, y creo que el aire de admision cuanto mas fresco mejor,¿no?, entonces seria cuestion de conducir con conductos hacia el exterior esa toma, ¿no?, bueno a ver que opinais.
[/color2mb3lhk9][/quote2mb3lhk9]
pos no, precisamente, se trata de k el aire ha de entrar lo más "remansado" posible a las toberas de admisión, e idela k contra más calentito mejor, ya k "arde" mejor, (la mezcla), con aire caliente, k con aire helado.[/color2mb3lhk9] Lo de hacer unas toberas enfocadas hacia el exterior, funciona bien, para cuando se necesita "mÁS CANTIDAD DE AIRE, es decir, cuando más alto vas de revoluciones, y (DE VELOCIDAD), ya k al aumentar las revoluciones, aumentas la cantidad de combustible quemado (y con ello el aire), de hecho precisamente, en las motos "R", k tiene tomas de admisión en el morro de la moto, suelen llevar unas "trampillas" k se cierran impidiendo la entrada del esceso de acaudal de aire, cuando se circula por ciudad o a baja velocidad, y k se abre (la trampilla), cuando llega a cierto numero de revoluciones y de velocidad, para k precisamente entre esa cantidad de aire extra, necesaria.
Resumiendo, k en su posición, está de coña, no esta mal para nada[/quote2mb3lhk9]
Cuanto mas frio mejor, de hay los intercooler y el mejor rendimiento y menor consumo en epocas frias
PULPI
15-06-2009 08:26:49
Mencey
15-06-2009 15:26:53
Metroid
15-06-2009 15:35:23
PULPI
15-06-2009 16:05:58
Mencey
15-06-2009 16:15:05
Metroid
15-06-2009 16:54:53
P[/quote2fzwjvu3]+1![]()
![]()
![]()
Hombre lo de enfriar el aire se sobre entiende, a ver si alguno estaba ensando en poner una frigorifico en la caja del filtro![]()
![]()
![]()
si.... pero no, lo vuelvo a decir, NO ES MENTIRA LO K DECIS, pero tampoco es del todo cierto, un aire escesivamente frio, no es coveniente[/color2fzwjvu3], como BIEN A MARCADO mencey lo ideal es k entre a una temperatura de unos 50º-60º (os recuerdo k en el ambiente suele ser de hasta unos 40º- 45º, en el dia más caluroso del verano), el aire k sube desde el motor o el expulsado del radiador, ronda esa temperatura, UNA VEZ EL MOTOR ESTÁ EN OREDEN DE MARCHA Y BIEN CALENTITO..(dentro de los radiadores suele estar entre 80º y los 120º, una vez soplados y ventilados, varia en varios grados a MENOS.
Totalmente de acuerdo[/size2fzwjvu3][/color2fzwjvu3]
eL INTERCOOLER, efectivamente, es un intercambiador de aire y agua/aceite, para enfriar LOS GASES K CIRCULAN DENTRO DEL TURBO, y un INTERCOOLER NO ES MÁS, K UN RADIADOR DE AGUA, o ACEITE, k FORZANDO UNA CIRCULANCION DEL ELEMENTO LIQUIDO, refrigera el TURBO EN CUESTIÓN, no es tan complejo como su nombre puede indicar,,(recordar k el turbo, no es más k un turbina k REUTILIZANDO LOS GASES DE LA 1º COMBUSTIÓN DEL MOTOR, Y POR LO TANTO MUY CALIENTES, los fuerza, comprimiendolos y expulsandolos al exterior, de ésta forma se aumenta la compresion interna del motor de combustión y por lo tanto la potencia (es más COMPLEJO, PERO LO RESUMO ASÍ PARA K SE ENTIENDA).
LAs TOMAS de aire frontales de cualquier vehiculo (incluida las turbinas de un avión), llevan unos reguladores de caudal del mismo (aire), para evitar k entre aire en esceso, para aumentarlo en el momento deseado, en el caso de los AVIONES, POR EJEMPLO, LLEVAN INCLUSO una serie de CALENTADORES PARA K LA TEMPERATURA DEL AIRE, SEA SOBrE LOS 80º y facilitar la combustión, y no a temperatura ambiente...k suele SER MUUUY, PERO K MUY FESQUITO,..(del orden de hasta unos -50º)..... y no me vale k me digais k son reactores, LOS HELICOPTEROS Y AVIONES DE MOTORES STANDARD, llevan los calentadores, tanto de aire, COMO DE COMBUSTIBLE...y os puedo asegurar k un motor de helicoptero DA MUCHA, PERO K MUCHA CALOR..y no vuelan a 9.000 mtros... también van al nivel del mar...
Y por cierto, k los "ultaligeros" y" parapantes", también llevan esos calentadores..(y usan gasolina de 95 oct, no QUEROSENO, k fijo k alguno estaria pensando k el queroseno, se comporta de forma diferente), lo digo porque los ULTRLIGEROS, vuelan a alturas máximas de 200-300 mtros sobre el nivel de tierra/mar, no dan para más.. usease, k vuelan a temperatura AMBIENTE...
HALA Y ACABANDO EL TOCHO lo dicho, k la caja del filtro de aire de las tiger y demás, están en su sitio perfecto, no les afecta para nada el exceso de temperatura o subidas de la misma, K SE PRODUCE EN VERANO... es más como anécdota o titulo informativo, os comentaré k por ejemplo, la ROCKETT, lleva la caja del fitro BAJO EL SILLÓN DEL CONDUCTOR, EL CUAL ASIMISMO, LLEVA INCORPORADAS UNAS TOMAS DE AIRE K ESTAN ENFOCADAS HACIA EL CULO DE LA MOTO, NO hacia EL MORRO, para provocar k el aire entre más REMANSADO a la caja del filtro...K ESTÁ JUSTO DETRÁS DEL BLoQUE MOTOR DE 2300cc, K SE CALIENTA K TE CAGAS... y otra motos ... las de enduro, trails varias[/color2fzwjvu3] tipo xt, TRANSALP..etc.etc, llevan las cajas del filtro, TRAS EL MOTOR y bajo el sillón del conductor o en una "tapa lateral", etc--etc--, la idea siempre es la misma, PROVOCAR K EL AIRE entre remansado y con el caudal justo.[/quote2fzwjvu3]
Estas, a parte de todo eso, es por llevar lo menos expuesto posible el filtro al polvo, esa una y otra por tener un acceso más o menos rápido al filtro, como para ir en una carrera pegado a alguien tragando directamente el filtro lo que te viene de cara![]()
![]()
a los 5 min filtro tapado
bikerfuel80
18-06-2009 21:30:50
larva069
18-06-2009 21:42:08
Dejando aparte el tema de aire frio en el filtro... vuelvo al principio del tema, la temperatura del motor..
He quitado el termostato y he circulado unos dia de mayo y junio, al mediodia con calorcillo me iba en la 5ª raya pero por la mañana con el fresco (13-15º) no me subia de la 3ª raya (en autovia claro) o sea que hay variaciones grandes..
No me la imagino en pleno invierno a 3º de temperatura (no me pasaria ni de la 2ª raya!!!).
Osea que he vuelto a montar el termostato ya que en verano no hace nada anularlo, como máximo poner un termostato que abra a los 70-75º.
Por cierto sabeis donde puedo encontrar uno que funcione a 70º??[/color1aepscv5]
Saludos..![]()
[/quote1aepscv5]
Esta es la pregunta del millon, pero creo que si lo has desmontado, quizas en un sitio como JCB en Barcelona te podrian decir si tienen igual.
Yo estoy circulando ahora sin las cachas del tanque y tambien se nota, ya que el radiador va mas "libre"[/color1aepscv5]
affleck
23-06-2009 17:55:27
franky
24-06-2009 06:49:31
larva069
24-06-2009 20:06:12
affleck
24-06-2009 20:10:16
larva069
24-06-2009 20:18:49
PULPI
25-06-2009 08:23:45
larva069
25-06-2009 15:02:25
larva069
25-06-2009 17:38:04
PULPI
25-06-2009 19:25:17
larva069
25-06-2009 20:27:26
Alcadan
26-06-2009 11:13:13
larva069
26-06-2009 11:26:47
Eso tubos que pones no van a hacer mucho, y es probable que la moto vaya peor[/color3rek2te4].[/size3rek2te4]
Las cajas de filtro están estudiadas teniendo los fenomenos de resonancia que se dan en el motor, modificarla a "guevo" es dar palos de ciego y el acertar es que te toque la loteria.
Por otro lado los Ram Air no son simples tubos, realmente tienen forma de cono invertido, ya que su función es transformar la velocidad de aire en presión dentro de la caja del filtro. La regla número uno es que dentro de la caja del filtro el aire debe de estar remansado y sin turbulencias. Esa es la razón por la que las cajas de aire son cada vez de mayor tamaño, para evitar las corrientes de aire.[/quote3rek2te4]
En principio solo pretendo llevar aire fresco, no fabricar un Ram-air, ya que como dices, en el filtro se necesita presion estatica, y no dinamica, es por eso que no he eliminado el tubo de entrada del filtro, ya que "frena" al aire, pero no la presion estatica, es que a veces veo que la peña dice, no sirve de nada, y no lo argumenta, si no ahí va, encima dicen irá peor. Al menos argumentarmelo para que me lo crea, ó sepa por donde puede que lo esté haciendo mal, repito, que son mis experimentos, no intento crear catedra de esto, y lo siento si estoy dañanado el conocimiento tecnico de muchas personas, solo pretendo compartir mis inquietudes mecanicas con gente que quizas sepá mas que yo y me pueda ayudar.[/color3rek2te4][/size3rek2te4]
Alcadan
26-06-2009 11:57:06
Metroid
26-06-2009 12:06:26
Larva, he leido todo el post a salto de mata y había entendido que te querías hacer un Ram Air.
Desde luego, el aire frio al motor es bueno, si esos tubos además te dan agún otro efecto adverso, pues los quitas y ya está.
Es bueno que la gente tenga inquietudes y particularmente me parecen muy bien estas cosas, de pruebas como la tuya salen luego todos esos trucos que usamos todos.[/color1itsankl][/quote1itsankl]
Además de verdad![]()
![]()
![]()
Mencey
28-06-2009 00:18:58
Hoy he estado de gestiones por madrid.. madre mía 38 grados a la sombra.
La moto en marcha y en sexta velocidad en autovía no me sube de la quinta raya. Entre semáforo y semáforo estaba en la sexta. Y una vez que he estado dos fases semafóricas parado en cibeles en pleno sol y con los autobuses soltando flama auténtica he visto la septima pero han sido 5 segundos como máximo.
Creo que no es una moto muy caliente como vosotros decís[/color3ny99zgt].. Yo he visto mi anterior r1 en el atasco que se forma de acceso a jerez a 118 grados, y a un compi una cbr 1000 124. La R1 al primer semáforo ya se disparaba a los 108 y los 112 eran algo normal.
Tampoco he visto que echase demasiado calor.[/quote3ny99zgt]
Como se podria llamar a un motor, que cuando este invierno pase por el puerto de la mora en granada, daban tenperaturas de -5ºC en sexta, no bajaba de la 5 raya, no lo veo normal ???
affleck
28-06-2009 20:01:04
Hoy he estado de gestiones por madrid.. madre mía 38 grados a la sombra.
La moto en marcha y en sexta velocidad en autovía no me sube de la quinta raya. Entre semáforo y semáforo estaba en la sexta. Y una vez que he estado dos fases semafóricas parado en cibeles en pleno sol y con los autobuses soltando flama auténtica he visto la septima pero han sido 5 segundos como máximo.
Creo que no es una moto muy caliente como vosotros decís[/colorgq5kj92w].. Yo he visto mi anterior r1 en el atasco que se forma de acceso a jerez a 118 grados, y a un compi una cbr 1000 124. La R1 al primer semáforo ya se disparaba a los 108 y los 112 eran algo normal.
Tampoco he visto que echase demasiado calor.[/quotegq5kj92w]
Como se podria llamar a un motor, que cuando este invierno pase por el puerto de la mora en granada, daban tenperaturas de -5ºC en sexta, no bajaba de la 5 raya, no lo veo normal ???[/quotegq5kj92w]
Pues me reitero.. si el trayecto que hice el otro día lo hago con la R1 o la Cbr que encima eran negras vengo con los 00 fritos fijo. La tiger es verdad que se calienta rápido pero por lo menos la mía nunca llega a siete rayas..
Mencey
28-06-2009 22:02:16
Metroid
30-06-2009 15:13:27
affleck, tanto mi tiger 955 como la 1050 de scuba, cuando llega el verano de andalucia, la 955 hierve y la 1050 en la 7 raya.
Es mas el domingo pasado, un dia de calor con cojones por donde vivo, Peligros, rondaba los 40 grados, el asfalto desprendia un calorcillo que no veas, amen del aire que rulaba, ciertamente caliente, fue arrancar la moto, ponerme los guantes ( 30 segundos todo el proceso ) y ya saltaba el ventilador[/colorb18oxx5u][/quoteb18oxx5u]
![]()
![]()
![]()
![]()
es que por allí mi querido amigo hace un calor del copón, bueno que te voy a contar, verdad
![]()
Mencey
30-06-2009 22:25:23