Sobre amortigüadores de dirección

Live forum: http://elclubtriumph.es/viewtopic.php?t=25182

Vidaly

20-07-2008 00:22:25

Alguna vez dije en este foro, que mi Legend cabecea al alcanzar los 110 KPH, aprox. Aparte de probar con el paravientos ( altura, inclinación ), con las maletas ( para evitar posibles vibraciones ) y no se qué mas puedo hacer ( las ruedas están equilibradas y van a su presión debida; rodamientos y aceite de horquillas ok, al menos según taller ), ya habia pensado en un amortigüador de dirección.
Y querría saber si alguien ha montado uno, y qué tal resultado. Y el fabricante. Para este tipo de motos, habrá que ir a un amortigüador 'universal'. Pero antes de gastar dinero ( a lo tonto ), si hay experiencias en el campo, queria saber. Y si el tipo instalado lo fué de tija o de barras.
Ya he leido por ahí que algunos decís que la ropa holgada, al flamear al viento, desequilibra. Bueno, los torbellinos de aire que se originan, en mi caso, que llevo 'ropa' algo holgada ( no soporto ir embutido ), están aminorados por una faja que llevo casi siempre, para eso.
También he de ver cómo ( ? ) equilibro el manillar, que me da que no está muy logrado.
Ss.

Dudu

20-07-2008 18:58:25

Hey, men, la faja la llevas por debajo de la chaqueta o por encima? Porque si es debajo la chupa flaneará igual.
Has comprobado si tienes la llanta delantera doblada? Y la suspensión delantera? Has tenido fugas de aceite en la horquilla?
Saluten!

Dudu

20-07-2008 18:59:48

Perdón, la horquilla ya he leído que la tienes OK. Le has dado algún golpe? Puede ser que tengas alguna barra doblada?

Vidaly

20-07-2008 22:34:33

Hola. La faja de motorista siempre por fuera, claro wink

Y la moto nunca ha tenido golpe o accidente, por suerte ( bueno, y que conduzco bien lol lol lol ). Y al subir a las aceras, lo hago por vados... lol

Yo no sé si será que los pesos en esa moto no están bien distribuidos. El centro de gravedad está bajo, pero el centro de masas un poco atrás. Llevo maletas, pero voy solo. Pero no puedo apretar más el amortiguador trasero de lo que ya está ( no fácil ).

Supongo que la dirección y su rodamiento de bolas está bien; eso me dicen siempre en taller ( doy la vara con el tema ).

Lo que pasa es que yo no me resigno.

Ss.

Dudu

21-07-2008 00:17:11

Pos claro que no te tienes que resignar, men; yo también querría que mi moto estuviese perfecta. Te cuento, a mi Bonnie le pasaba algo similar, también a 110 o así, sin haberme caído. Pues bien, me caí en ciudad y la moto al resbalar sobre el asfalto golpeó a un coche. Poca cosa, pero suficiente para doblar un poquito la llanta y una barra de la horquilla. La llanta vale algo así como 600 euros más IVA sólo el aro, así que la desmontaron, enderezaron, y la volvieron a radiar. También me rectificaron la barra de horquilla. Resulta que después de eso, la moto iba PERFECTA, mejor que antes del arrastrón.... expediente X?? Por eso te preguntaba, no sé... supongo que no procede desmontar las barras y medirlas al milímetro.

Saluten!

Topopaco

21-07-2008 00:22:48

Supongo que la dirección y su rodamiento de bolas está bien; eso me dicen siempre en taller ( doy la vara con el tema ).[/quote313qwwmu]

Yo iría por ese tema, si todo lo demás dices que está bien.