consumo de aceite

Live forum: http://elclubtriumph.es/viewtopic.php?t=24724

Pop

30-06-2008 15:27:32

No consigo llegar a los 10.000km sin rellenar un litro y pico de aceite. El motor va bien, no veo que haga un humo exagerado ni nada parecido. Así que tendré que ir cogiendo práctica con lo del cambiarle el aceite a la bitxa, que hoy me han cobrado 83€ por solo el cambio de aceite y creo que el castrol POWER 1 GPS 4T que gasta el mecánico está alrededor de los 12€. ¿cuantos litros deben de entrar en la tiger, 4l.? eso son 50€ por 30€ me lo cambio yo, que las cosas no están pa ir tirando el dinero.

trisónico

30-06-2008 16:03:37

¿arrancas la moto acelerando?, ¿la dejas calentarse a ralentí unos minutos?, ¿lo haces bien pero la moto es de 2ª pata?. El humo se observa en frío, y no confundirlo con vapor de agua,

Pop

30-06-2008 16:12:02

Pues es curioso pero gente que ha intentado arrancar la moto acelerando le ha sido imposible, yo siempre el puño cerrado. Lo de calentar la moto..pues a veces si y a veces no pero nunca le he exigido a la moto en los primeros km's, siempre a una mmarchita más para que vaya calentando. Tb he oido que no es bueno dejar calentar un motor en ralentí.
La moto es de 1ªmano y nunca he observado ese humo blanco característico del aceite. ¿no os consume nada de aceite a vosotros? (
Desde luego tengo que estar pendiente del nivel, ya que como os he dicho me he encontrado la moto con un nivel mínimo de aceite. Tampoco he notado ninguna mancha en el suelo sospechosa.

Donkey

30-06-2008 17:26:41

1 litro cada 10.000 km me parece muy normal...

Pop

30-06-2008 17:30:09

buff, quizás un poco más y menos km's, pero la cuestión que consuman algo de aceite los motores es normal ¿no?. La moto va de maravilla, no le he notado nada raro. Gracias por la ayuda compañeros. XX

Donkey

30-06-2008 17:44:25

El aceite tiende a deteriorarse con el uso y es normal un consumo moderado, como te digo 1 litro cada 10.000 km está muy dentro de lo normal.
Utilizar un grado SAE distinto del recomendado puede incrementar el consumo, lo mismo si usas sintético y en el manual recomiendan semi o mineral. Por ejemplo, si tu moto usa 15W50 y le echas 10W40 puedes notar algo más de consumo. Más acusado si recomiendan 20W50 y pones algún otro. De todas formas no me parece preocupante ni de lejos. BMW suele indicar para sus motos que 250 ml. cada 1000 km es normal.

knACk

30-06-2008 22:48:09

Pues a mi NO me parece normal 1L cada 10.000km, la mía no lo consume ni a los 20.000km

Mencey

30-06-2008 23:09:31

No es para nada normal, un consumo de 1 litro cada 10.000 kms, menos con una moto con ese kilometraje, eso se deja para una moto con el kilometraje que tiene la mia, casi los 60 mil.
Prueba hace runa cosa solo por curiosidad, limpia bien la salida final del escape, y revisalo una par de dias despues, para comprobar si consume aceite y lo echa por el escape.
tambien te digo otra cosa, se de personas, que sus motos le han consumido aceite en los primeros 10 mil kms, y luego no consumirles mas

Topopaco

01-07-2008 00:31:33

Aunque esté dentro de los parámetros normales e incluso aceptables por algunos fabricantes, creo que ese consumo es algo excesivo.

Lo que te comenta Trisónico es lo correcto, dejar calentar antes de salir no es malo.

En mi caso y con el motor 1050, el consumo a los 56.000 km. es nulo y el ultimo cambio lo alarge hasta los 10.000 km. que habitualmente lo cambio cada 5.000.

Al principio si que me consumió un poquito, pero cada vez fue a menos y ahora mismo ya te comento que el consumo es 0 litros.

Yo uso este desde hace muchos años y el resultado hasta la fecha ha sido estupendo, es con base sintética y de grado 15W50.



El que te ponen parece ser una versión mas moderna del que yo uso, también es de base sintética, es decir "semisintético", en principio no tendría que gastar tanto.



Revisa la caja del filtro por si estuviera demasiado sucia o incluso es posible que encuentres aceite en su interior.

trisónico

01-07-2008 01:37:24

A mí me llega a consumir 250 cc a los 10 mil porque de vez en cuando le doy cera en los puertos de montaña. Desde luego que ese consumo es anormal, ya que estos motores son serios, no son BeMueWle. ¿La maneta de embrague tiene la necesaria holgura?.

fruizb

01-07-2008 09:19:00

Pues yo si de algo estoy contento, y toco madera -| es que el consumo es de 0 entre cambio y cambio nada.

Vienen a entrar unos 3,5 l y 3,75 l, yo la ultima vez eche el repsol sintetico para motos 4T que cumplia la norma que ponia en el manual API SG/SH JASO MA (digo de memoria)

ahora me toca de nuevo cambio, en unos 2000km, y el aceite pues no se, ire al norauto que es lo mas barato por aqui en bilbao y mirare cual tienen de oferta, filtro, y limpiar el K&N

Los cambios cada 8000, no 10000 como la casa ni 5000 que me parece muy pronto para un sintetico y yo que hago 0 ciudad.

PD acabo de mirar los productos repsol http://www.repsolypf.com/es_es/producto ... naActual=2

y resulta que solo cumple la API SJ, que no va al menos con la daytona 955i, yo el aceite que pille el año pasado si que cumplia....habran cambiado?? no se...

Pop

01-07-2008 10:43:02

Tomo nota. Limpio el escape para ver posibles emisiones de aceite, y reviso el embrague que tenga la holgura necesaria, ¿por que esto podría ser un motivo de consumo de aceite anormal?.
La moto tiene 35.000km, estoy un poco mosca con este consumo, más que mosca acojonao. ( y mi mecánico se queda perplejo pero no hace nada al respecto. ?

hijarano

01-07-2008 14:13:12

mi moto ya tiene 60.000 kms y no consume nada de aceite, si lo hace es algo inapreciable. Los últimos 10000 kms he llevado elf sintetico 10/50 para probarlo, ahora hasta los 70000 kms llevaré 10/40 sintetico a ver que tal.

Eso si, mi moto no se puesto en moviemiento nunca, repito, nunca sin antes estar un poco caliente el motor.

De aceite entran casi 4 litros, 3,8 aprox cambiando el filtro.

Pop

01-07-2008 15:11:11

joder pues si que veo que tendré que empezar a preocuparme..
Yo normalmente por las mañanas la pongo en marcha y me pongo el casco y los guantes, nunca la he pasado de 3.000 vueltas solo salir de casa, pero dejarla calentar un ratito tampoco lo he hecho. Tampoco me había pasado en ninguna de mis anteriores motos. Ya vorem. ?

Una ruido si que noto y es que por las mañanas cuando está fría y aprieto el embrague para arrancarla hace un "CLACK", se lo dije al kakanico pero como de costumbre me dijo que no había mayor problema.

talivan

01-07-2008 18:40:28

hombre, si es verdad que los motores 955 no son nada bebedores de aceite e inclullo el mio que no gasta ni gota entre cambio y cambio cada 10000kms desde hace ya 50000kms con un aceite marca krafft 10W40 sintetico diesel API SG, pero no es menos cierto que ninguno de estos motores son gemelos ni an pasado por las mismas manos, ni lugares, ni tipos de conduccion niiiiiii........etc, asi que un consumo de 1L. cada 10000kms en principio no deberia ser preocupante, yo te recomendaria hechar un semisintetico o incluso mineral 15W 40 O 20W50 pues segurisimamente contendrias el consumo casi totalmente.

eutimio

01-07-2008 19:59:23

Tal como describe Taliván, la daytona 955 en uso en carretera (sin tranquilidades y sin pasarse) no traga ni gota, ahora llevo el Castrol Power 1 Racing 10W50 y noto el motor más fino y menos ruidoso (los colectores siguen tronando igual de bien en aperturas contundentes).

El caso es que en circuito si bebe un poquito, pero casi nada. Coloco el aceite siempre sobre el testigo superior de la varilla y después de una jornada circuitera el nivel rebasa en 2 mm la marca inferior. Parece mucho pero la verdad es que entre las dos marcas habrá unos 100-150cc no más.

Es un comportamiento peculiar, pues motos de última generación tragan bastante más en las mismas condiciones de uso, me refiero a los motores Yamaha, por lo menos los de mis colegas D

Pop

01-07-2008 20:42:30

Os aseguro que mi conducción se aleja muchisimo de una conducción deportiva o de circuito, por eso estoy preocupado. Tomo nota de lo del aceite mineral, se lo comenteré al kakánico. roll

talivan

03-07-2008 19:06:17

pero dejarla calentar un ratito tampoco lo he hecho. Tampoco me había pasado en ninguna de mis anteriores motos.[/quotevpi4z1xz]

no hace absolutamente ninguna falta, de hecho asta no es recomendable, yo jamas lo hago de esa manera, siempre arranco y emprendo la marcha inmediatamente, eso si, sin sin acelerones y sin excesos, simplemente llendo tranquilamente sin sobrepasar unas 3500-4500 rpm asta que no coje una temperatura de unos 80-84 grados, vamos con decirte que siempre arranco con la primera metida ya tienes una idea de por donde van los tiros pues sabras querecien arrancada la moto queda algo revolucionada con lo que no se debe meter ninguna marcha pues el castañazo que da es como para que se caigan los empastes.

Pop

04-07-2008 12:36:01

.. vamos con decirte que siempre arranco con la primera metida ya tienes una idea de por donde van los tiros pues sabras querecien arrancada la moto queda algo revolucionada con lo que no se debe meter ninguna marcha pues el castañazo que da es como para que se caigan los empastes.[/quote18xauvf0]que alivio, ya creia que era yo el único que no dejaba calentar la moto 5 min. hasta que subiera la temperatura..
Oye pues lo de la primera nunca lo había yo pensados, ¿ves?. A veces me pega castaña y otras no, al igual que a veces en un semáforo y al poner primera el cambio es igual de silencioso que el de una Vstrom como otras pega una castaá de cojones, yo si el golpe ese no le hace mal a la moto..¡¡me gusta que lo pegue!!. así se que está la primera, nada de chorradas mrgreen

talivan

04-07-2008 16:41:37


Oye pues lo de la primera nunca lo había yo pensados, ¿ves?. A veces me pega castaña y otras no, al igual que a veces en un semáforo y al poner primera el cambio es igual de silencioso que el de una Vstrom como otras pega una castaá de cojones, yo si el golpe ese no le hace mal a la moto..¡¡me gusta que lo pegue!!. así se que está la primera, nada de chorradas mrgreen[/quote1n7rk3fr][/quote1n7rk3fr]

hay que decir que el cambio en las triumph son asi, muy toscos, bruscos, imprecisos, ruidosos, vamos que casi no tienen nada bueno, por lo general no es bueno insertar marchas con el motor revolucionado asi que hay que evitarlo, lo que dices de que a veces te pega el castañazo y otras no responde al truquillo que hay en este tema y que consiste en cojer el embrague un tiempo antes de insertar la primera, yo suelo hacerlo siempre que puedo pero hay veces que no es posible, ya sabes, cosas del trafico.

Pop

04-07-2008 21:26:11

Un tiempo antes.., me imagino que te referiras a embragar con tiempo y no de una manera ligera y consecutiva..mmm, pues estaré más atento pero creo que lo hace cuando le pasa por la trócola, por que ya te digo igual cambia sileciosamente como no. Lo miro...merciiii.. wink

Pop

06-07-2008 21:56:27

Bueno hoy aprovechando la limpieza de la cadena a fondo, he mirado el nivel de aceite y me he quedao asustao. Me cambiaron el aceite hace dos semanas y el indicador está en la puntita del mínimo. La medición la he hecho een frío y con la moto vertical, estaba en reposo mucho rato, osea que no puede haber un error en la medición. Enrosco la varilla, la saco y nivel como os digo al mínimo. ¿Me estará poniendo menos aceite del que toca? ? .

Ha este kakánico le voy a aplicar un correctivo, seguro que quiere que gripe para venderme una mierda MT01 que tiene allí. Le voy a dar pal pelo el Lunes. x

Mencey

07-07-2008 00:31:48

vamos a ver solo de logica, si dejamos la moto casi 8 horas parada, justamente con la pata lateral, el aceite se vuelca hacia un lado, no es normal dejarla un poco arrancada hasta salir de casa, sobre todo para que lubrique el motor ?, otra cosa es no pegarle estrujones hasta que coja temperatura de servicio.
Hay un pequeño truquillo para evitar esos golpetazos de por la mañana, antes de emprenderla marcha, mantener unos segundo la maneta del embrague antes de meter primera, el ruido y ese clonck se minimiza muchisimo

RROCKER

07-07-2008 02:36:04

PUES ME VOY A TENER QUE CAGAR EN TOS LOS PUTOS MUERTOS DE TRIUMPH Y LA GRAN puta BRETAÑA PORQUE TENGO MI HIERRO (o garrotera de alambre con ruedas; ya veremos segun se desarrollen los hechos) EN EL PUTO TALLER OFICIAL DE GRANADA.
ESCRIBO EN MAYUSCULAS PORQUE MAYUSCULO ES MI ENFADO
VIERNES 4 DE JULIO DIA DE LOS MARICONES
ME DIRIJO A UN TRABAJO DE CUAL DEPENDE MI PUTA CARA PROFESIONAL Y VEO POR EL RETROVISOR DE MI BURRA CON MES Y MEDIO Y 5075 KM Y SUS REVISIONES AL DIA UNA NUBE DE HUMO BLANCO.
MIEERDAA¡¡¡¡N ACEITE¡¡¡¡
PARO Y COMPRUEBO LO QUE YA IMAGINABA POR EL OJO DE BUEY PARA VER ACEITE NEGRO COMO EL INFIERNO QUE SOLO APARECE CUANDO ESTOY A PUNTO DE ECHARME LA MOTO ENCIMA VOLCANDOLA HACIA MI.
EL DIA ANTERIOR COMPROBE EL ACEITE COMO TANTAS VECES PORQUE ES MI NIÑA COÑO.
PUES RESULTA QUE LA PUTA MOTO NO HA SOLTAO UNA PUTA GOTA DE ACEITE. DIRECTAMENTE SE LO HA BEBIDO Y LO HA QUEMAO.
AHORA QUE COÑO HAGO?
YO CREO QUE DEBERIAN DARME MOTO NUEVA O MOTOR NUEVO PORQUE CORREGIDME AMIGOS PERO YO CREO QUE ESTA OPERACION TIENE MAL FIN Y NO QUIERO QUEDARME SIN MOTO AL FIN DE GARANTIA O A LA MITAD QUE TE DICEN QUE ES DESGASTE.
ACONSEJADME AMIGOS ESTOY
QUE ME SALGO DEL PELLEJO Y AL FINAL LO VA A PAGAR EL PRIMER TONTO QUE ME PIDA UN EURO.
_________________
Dinero perdido, pérdida ligera; honor perdido, pérdida considerable; coraje perdido, pérdida irreparable.

Pop

07-07-2008 08:13:27

Ostiasss...en primer lugar si que lo siento tio. Joder con mes y medio no vas ha tener ningun problema con la garantia, ¿desgaste?..imposible, motor nuevo y a correr. Eso si, la mierda del servicio de nuestro querido Triumph te va ha hacer escribir en mayúsculas durante mucho tiempo.

Mantenos informados y por lo menos que no te puteen, ya bastante tienes con aguantarte sin moto una buena temporadita.

Ánimo compañero. v'ssss

Mencey

07-07-2008 14:55:26

ramon121 ande la compraste ????
eres de granada ???
la dejaste en jmoto ???

talivan

07-07-2008 20:41:09

buffffffffffffff sin ninguna duda la garantia a de hacerse responsable y si no te hacen caso te queda denunciarlos.

Mencey

07-07-2008 23:35:32

buffffffffffffff sin ninguna duda la garantia a de hacerse responsable y si no te hacen caso te queda denunciarlos.[/quote3idyb0zu]
como te dice talivan, estoy de aceurdo 100 %, por las buenas lo dices, por las malas, hoja de reclamacion, luego con la copia a consumo y despues derechito al juzgado a poner denuncia, si no haces estos tramites, no has hecho nada, esto siempre y cuando vayas a las malas

RROCKER

14-07-2008 15:25:06

Muchas gracias a todos.
pido disculpas por mi tono y mis insultos pero es que estaba mas quemao que la moto. ahora sigo quemado pero entiendo que no se soluciona nada asi.
y perdon por mentar a los maricones que no tengo nada en contra de ellos fue un error por los nervios.
Sigo sin saber nada de triumph y en JMOTO granada que es donde la dejé quemada me dicen que triumph tampoco les ha contestado.
Mencey no soy de Granada, ahora estoy viviendo en fuengirola pero me quedé tirado en guadix y la grua solo llegaba a granada.
He abierto un hilo en Mecanica General y ahí iré llevando el seguimiento de mi problema.
Gracias a todos de nuevo por vuestro interes.

Anonymous

16-07-2008 08:50:10

No hay derecho Ramón, espero que se solucione lo antes posible.

RROCKER

17-07-2008 16:55:23

Colegas parece que me la va a arreglar Lanzat Motos que son los que me la vendieron ya os contaré cuanto tardan y si me ponen motor nuevo que dicen que es chungo de conseguir con abogados y todo asi que ya veremos.

PD gracias a este hilo se porque mi moto hacia un ruido seco al meter primera.
Gracias a todos compañeros.

Mencey

18-07-2008 00:02:30

por mi parte en la medida de lo que uno peiuda ayudar

Pop

18-07-2008 21:27:28

PD gracias a este hilo se porque mi moto hacia un ruido seco al meter primera.
Gracias a todos compañeros.[/quote2xk36sbo]
8O Oye Ramon no me jodas que el ruido ese cuando le clavo primera es porque se me tiene que reventar la moto... =

asustaico mas dejao, como me deje tirao por la Toscana... X

RROCKER

19-07-2008 01:53:02

NO Pop yo queria decir que ya se por que suena tan brusco el cambio a veces por lo que dice talivan que hay que embragar un poco antes al arrancar para que el motor pierda las revoluciones del arranque y no pille el meter primera con el motor revolucionado.
Por lo que yo se no tiene nada que ver con mi problema pero si me entero de cual es la puta averia ya te lo contaré.
Por ahora sólo quiero que me hagas caso y mires que el tornillo de la masa esté bien aislado con su tapon de goma tapando integramente el tornillo y si no cinta americana y tambien que mires el aceite.
Eso tiene que hacer tol que aprecie su moto. O| O| O| O| O| O| O|

Pop

19-07-2008 15:33:26

¿el tornillo de masa es el de la bateria? oops , perdonar por mi ignoracia, solo se de marcas de cerveza y poco... wink

RROCKER

19-07-2008 22:25:11

Por lo que yo se en mi speedmaster y todas las bonnies justo al lado de donde pasa el manguito metalico del radiador al carter está el tornillo de la masa del que sale un cable creo que al motor de arranque y otro al boton de corte de encendido del manillar. En nuestro caso sea por fallo de montaje o de fabricación este tornillo presenta el capuchon aislante de goma mal colocado o suelto totalmente y por eso hay un chispazo frecuente al manguito que acaba por destrozarlo por dentro que es de goma o incluso perforando el trenzado metalico del manguito.
No se si tu moto puede ser como la mia pero por si acaso mirate este hilo que empece con la averia y hay fotos mas aclarativas
[urlwk55yu1x]http://www.elclubtriumph.com/viewtopic.php?f=1&t=25048[/urlwk55yu1x]
Un saludo de un biker sin montura O|

Trophybird

05-08-2008 17:03:55

Hola. Voy a intentar poner mi granito de arena.
Como no se donde vives imagino que vives en un sitio de mucho calor y/o usas mucho la moto en ciudad.
Puedes intentar un aceite mas espeso, ya sabes a mas numero mas denso. Si cambias de grado de aceite, cambia el filtro.
Tambien puedes mirar las bujias y si estas presentan una carbonilla marron o negra es que el aceite se te va del carter a los cilindros.
Tambien puede ser que se halla ido un reten de las guias de las valvulas, lo cual tiene una reparacion un poco cara, puesto que ahi que abrir la cabeza del cilindro.
Prueba primero lo del aceite

Mencey

05-11-2008 23:38:15

Tambien no hemos mirado otra cosa que puede ser, la junta de la culata que puede estar dañada y por ahi se filtra el aceite.

Chesko

06-11-2008 17:29:05

Yo cuando la arranco la suelo dejar calentarse hasta sobre pasar esa pequeña diferencian que tiene de estar en frio a estar en caliente el motor circulando por vias rapidas ( ya me entendeis supongo ) i me sale por el tubo un humo que es vapor de agua ( creo ) que cuando el motor ya esta bien caliente desaparece i lo del clonk de la primera pues haveces si lo hace i otras no i es cierto lo que decis de apretar el embrague unos segundos se nota que entra con mas suavidad .

Al tema del aceite pues ni idea nunca lo miro para eso esta el testigo digo yo bamos porque no me gusta tocar la moto sin saver ya que creo que se puede romper la varilla facilmente si no se tiene cuidado i en 10.307 km para ser esaxtos ya lleva dos cambios de aceite i filtro i le queda poco mas de 2 meses para su tercera revision anual i ningun problema ( toco madera ) .

Chesko

06-11-2008 17:32:02

Tambien no hemos mirado otra cosa que puede ser, la junta de la culata que puede estar dañada y por ahi se filtra el aceite.[/quote2zt1d42m]

Seria cuestion de hecharle un vistazo a los vajos de la moto por si tuviera alguna fuga lol

Mencey

06-11-2008 23:13:39

la junta de la culata se puede romper pero hacia el interior del motor, tirando para los cilindros y no verse ninguna fuga por ningun lado

hijarano

08-11-2008 00:44:27

Yo cuando la arranco la suelo dejar calentarse hasta sobre pasar esa pequeña diferencian que tiene de estar en frio a estar en caliente el motor circulando por vias rapidas ( ya me entendeis supongo ) i me sale por el tubo un humo que es vapor de agua ( creo ) que cuando el motor ya esta bien caliente desaparece i lo del clonk de la primera pues haveces si lo hace i otras no i es cierto lo que decis de apretar el embrague unos segundos se nota que entra con mas suavidad .

Al tema del aceite pues ni idea nunca lo miro para eso esta el testigo digo yo bamos porque no me gusta tocar la moto sin saver ya que creo que se puede romper la varilla facilmente si no se tiene cuidado i en 10.307 km para ser esaxtos ya lleva dos cambios de aceite i filtro i le queda poco mas de 2 meses para su tercera revision anual i ningun problema ( toco madera ) .[/quotetm76n5ge]


yo no me fiaría al 100% del testigo, puede ser tarde cuando avise

eutimio

08-11-2008 10:31:23

Yo pienso igual.

Cuando salta el testigo no es por falta de aceite necesariamente, lo que está indicando es FALTA DE PRESIÓN de éste o mejor dicho, posible mala lubricación a los componentes del motor. Cuando la luz se enciende hay que parar la moto lo antes posible y reponer el aceite que falte.

Personalmente lo reviso al menos una vez al mes y es cierto que sólo cuando entro al circuito tengo que reponer un poco, si normalmente lo llevo sobre la marca superior de la varilla, suele quedarse justo en la mitad de las dos marcas. En carretera ni gota... la carretera es para otra cosa pienso yo.

La verdad es que las Triumph son de las que menos aceite consumen, al menos que yo conozca.

Vsss

hijarano

08-11-2008 22:57:49

si la luz se enciende o para ixofacto o jodes la moto.

Chesko

09-11-2008 15:54:53

Pues hace unos años cuando aun tenia my flamante Kawasaki klr 650 del 2002 regresando de un viaje se me encendio el testigo de aceite en la altura de Zaragoza camino de barcelona y tuve un parar un par de veces o tres unos minutos para que se enfriara la moto i seguir camino pues no se me encendia el ventilador i no tuve que echar ni una gota de aceite i el regreso fue todo por vias rapidas i una vez en casa le cambie de nuevo el aceite i ni un problema de nada ni con el paso del tiempo y todo esto estando la moto limitada .

Mencey

09-11-2008 21:42:09

esa luz roja, si se enciende y pasas de ella, el problema de gripado es posible.
El año del viaje poreuropa, aun bebiendose la tiger casi un litro de aceite no encendio ese chivato, sabia que no estaba fundido, lo primero que hize fue encender la moto y ahor estaba.

tubobirra

14-11-2008 12:22:41

Cuando se enciende ya es por falta de presion,osea o no va la bomba o que tienes una fuga(junta culata,manguito de aceite suelto,radiador de aceite reventao.........) o que el nivel esta super bajo. 8-)