TIGER 1050 CON 2000KM Y BATERIA AGOTADA
NOMAD
23-03-2008 18:10:33
Quería saber que opinais. Tengo la Tiger desde octubre-noviembre del año pasado y con apenas 2000k. Por motivos varios (entre ellos un bebé de año y medio) la cojo bastante menos de los que me gustaría. La cuestión es que ayer fui a arrancarla y sólo hizo un pequeño amago pero ahí se quedó.... Me compré un cargador y despues de cargarla lo intenté de nuevo y arrancó una vez pero hoy lo he intentado otra vez y me he vuelto a quedar con las ganas. ¿Es posible que la batería se haya cascado en tan poco tiempo? El martes llamaré a Italo y a ver que me dicen. Esto entrará en garantía? Me parece alucinante que la batería se haya agotado en tan poco tiempo por mucho que no haya movido la moto. Como mucho ha estado parada 15 días. Es posible que el alternador no carge la batería?
No se si esta moto es gastona en este sentido pero no me parece muy normal...
Por supuesto me ha pillado en estos días y no he podido hacer nada con la moto...
Saludos y a disfrutar...
Zapatiya46
23-03-2008 19:08:40
Nomad, no es normal que la batería al estar quince dias paradas se venga abajo de esa forma (sobretodo en una batería nueva como esa). La próxima vez que la cargues y la arranques, procura andar con ella un buen rato. Porque si la cargas y el primer intento que pruebas a ver si ha cargado, la vuelves a dejar parada, cuando vuelvas a arrancarla seguro que no hace nada de nada. De todos modos creo yo que no estaría mal que la comprobaran, para ver en que estado está. Lo mismo ha bajado tanto de carga que no es capaz de recuperar y mas aun estas que son sin mantenimiento.
Jaume
23-03-2008 19:10:42
Muy normal no es, me parece que las baterías tienen 6 meses de garantía, te la tendrían que cambiar si de verdad está mal, pero que te comprueben todo y te quedaras mas tranquilo.
Lo de las baterías es una lotería, te puedes gastar un pastizal en una batería de primera marca y durarte 3 meses y una batería guarra marca Carrefour te dura 5 años y aun está puesta y sin fallos en el coche de la parienta, eso me ha pasado...
Mencey
23-03-2008 19:39:58
que te revisen tambien , mas ahora el regulador de corriente. Tuve en el pasado un problemilla con la bateria y era por culpa de dicho regulador de corriente
PULPI
23-03-2008 21:40:00
Nomad, normal no es, mira lo k te ha dicho zapatiya, tiene toda la razón... otras preguntas te hago yo,
1. TIENES INSTALADA ALARMA EN LA MOTO??, si es así ya sabes kién te ha jodido la bateria, la putra alarma k no dan más k problemas. si la bateria se ha llegado a descargar tanto k la deja a 0, puede haber comunicado un vaso de la misma, y ya puedes tirar la bateria, por mucho k la recarges, no aguantará 2 días seguidos.
2. cuando la pusistes a cargar,¿¿ la sacastes de la moto y la dejastes cargando un mínimo de 24 horas??, si es así, yo miraria k el regulador/ alternador, funciona, es muy sencillo, con un polimetro o multitesterm, con la moto arrancada, k alguién te heche una mano, mantela acelerada constante a unas 4-5000 rpm, pon las puntas del polimetro la roja al cable rojo de la bateria y la negra a lanegra, en posición de V= o VCC, del polimetro, te tiene k marcar unos 14 voltios como mínimo, + o -, si no marca es k el alternador no pita, si sólo marca 12 v, Idem de Idem...
Las baterias secas, k son las k llevamos, se joden antes k las de agua, pero vamos, k a no ser k tengas alarma, no se tienen k joder en 6 meses, en la Intruder, k tiene 195.000 kms y es del año 1991,ahora lleva montada su 3 bateria, contando la de origen... y últimamente, vamos en los últimos 4 años, la suelo arrancar como mucho un par de veces al mes, me doy una vuelta por la urb, o bajo al pueblo y poco más ...como mucho uno 20-30 kms....y la moto sigue arrancando a la primera...(eso sí lleva una bateria de las de siempre, de agua y del tamaño goirdo, de 70 Ah, es k para mover el motor en "V" gordo, hay k hecharle "bemoles".
Ya dirás...
NOMAD
23-03-2008 22:25:56
Gracias a todos por vuestros comentarios, y especialmente a Pulpi por tu ofrecimiento.
Pulpi, te he contestado al privado sin leer esto que me comentas...Mañana probaré lo del polímetro para ver si marca los 14V (siempre y cuando me arranque...)
Lo de cargarla un mínimo de 24horas te comento, el cargador que me he comprado es un poco "especial". La verdad es que no me ha costado mucho (unos 30¤ y en el Alcampo...). Es de tipo fuente conmutada con microprocesador que en teoría hace un testeo mientras se realiza la carga. Tiene tres posiciones, para moto, coche y coche en tiempo helado. Yo lo puse en moto y al cabo de unas 3-4h me salía un piloto avisando de que la carga era completa. Lo que no me acabó de gustar es que siguiera la batería muy floja de carga... Me da que la batería no está muy fina. Por eso comento lo de la garantía que se supone han de tener...
Por cierto, no tengo alarma instalada... así que en parado el consumo es cero (o debería serlo).
Bueno mañana haré las pruebas y lo comento.
Mencey
23-03-2008 22:31:46
ya contaras nomad, con lo sucedido
NOMAD
24-03-2008 13:36:10
Hola a todos, esta mañana despues de volvel a cargar la batería he conseguido arrancar la moto. Directamente me he dado un paseito de hora y media para que se cargara bien. Tras arrancarla comprobé que la tensión en bornes era de 14V con lo que comprobé que el alternador hacía su trabajo y cargaba la batería. La cosa es que sigo con la historia de buscar la razón por la que la batería se me había descargado... y, como dije, no tengo nada instalado que me coma la batería mientras duerme la moto....
Estaré al tanto y la vigilaré por ver si el problema persiste. Si es así la llevaré al concesionario para que la chequeen y me digan algo...
Bueno, gracias a todos y "a seguir disfrutando".
PULPI
24-03-2008 15:06:05
las baterias, estando conectadas, tambien tienen consumo, es como las pilas de los juguetes, se consumen simplem,ente por estar conectadas, y si le sumamos k en 6 meses, solo le has hecho 2000 kms a la moto y además en trayectos cortos... ahí tienes el porqué se te ha descargado, lo k tienes k observar, es k no se halla comunicado un vaso, si ésto ha ocurrido, ya puedes tirar la bateria, pues no aguantará las cargas...
Mencey
24-03-2008 15:21:25
me alegro que no halla ido a mas
talivan
25-03-2008 01:08:48
desgraciadamente ademas de lo que ya te an dicho debes saber que la garantia no se hace responsable de las baterias pasados 6 meses.
Anonymous
14-05-2008 16:30:53
Pues yo no tengo tu problema pero tambien he notado que la moto cuando arranca no lo hace con los co*** que deberia.
La moto la he comprado de segunda mano y es de noviembre del año pasado, por lo que no creo que este en garantia. De todas formas a mi de momento siempre me ha arrancado, incluso despues de 2 dias en la calle y lloviendo como en mi vida he visto llover (pobrecita mia!! que obsesion me entro con que se me iba a romper la moto por el agua que le estaba callendo

)
Comprobare que la bateria cargue para eliminar cosas, como el alternador.
Por cierto, pensando y dandole vueltas, no es posible, simplemente, que la bateria esté defectuosa??
PULPI
14-05-2008 18:38:08
yETI, A nOMAD, (su moto la comopró el mismo dia k yo en el mismo concesionario), el problema k ha tenido, es k por "H" por "B", no ha podido rodar con su moto por historia familiares y laborales, es decir, k desde septiembre del año pasado, prácticamente ha estado todos los días parada, y cuando la ha cogido, siempre ha sido para trayectos cortos, es decir, k labateria no le daba tiempo a cargar en condiciones... por lo k poco a poco... pues simplemente se descarga, hasta lk llega un momento en k no tiene "00" de mover un motor de 1050cc y con 3 cilindros, k compresión tiene para aburrir. La mia por el contrario, sólo la uso para salidas domingueras y viajes... pero claro , la salida dominguera más corta son mínimo de 200 Kms, por lo k aunque me pase un mes sin arrancar la moto, cuando vuelve al garaje, la bateria está a tope de carga, después de la escursión....El ejemplo vivo, es k siendo del mismo día, yo llevo ahora 10.000 Kms.(y eso k úiltimamente no la uso, en los últimos 2 meses. sólo he salido un dia con ella...) y él sólo 2.000
Anonymous
14-05-2008 20:58:33
Hola Pulpi, el problema de esta moto puede ser el mismo, la moto tiene 6 meses y la compre con 2400km todos en ciudad y entiendo que trayectos cotos... Amos que yo en un par de dias ya le he doblado...
Mirare el tema del alternador, aunque de momento, como me sigue arrancando bien no le daré demasiada importancia...
PULPI
14-05-2008 21:20:31
eso es muy sencillo de mirar, con un simple multitester/ polimetro, con la moto en marcha al relentí debe darte unos 12/13 Voltios en corriente continua, en los bornes de la bateria, subiéndole las revoluciones hasta medio régimen unas 4.000-5.000 rpm, la lectura debe subir por encima de los 14-15 incluso puede llegar a los 16 Vcc. esos son los valores correctos... pero por lo k tú dices... lo más seguro es k tu moto, ya tuviese la bateria baja... y le hayan hecho un apaño para arrancarla y vendertela (ya sabes, "pinzas" y una vueltecita para k cargue un poco y hasta luego lucas). Puedes hacer una cosa muy sencilla, si los valores k te da el polímetro son correctos, hazle una carga completa a la bateria, 24 horas como mínimo, para k cargue bien, y tiras... si ves k en un tiempo te vuelve a hacer el tonto, es posible k la bateria se halla deteriorado, al dejarlas descargarse por completo, los vasos se pueden comunicar... y aunque igual al principio no estaban jodidos, si pueden haver kedado tocados... por lo k igual no hace las cargas correctamente.. y no tiene fuerza para guardar, la carga...Si se te dá éste caso... pues ya sabes... una bateria nueva..
Anonymous
14-05-2008 21:30:58
eso es muy sencillo de mirar, con un simple multitester/ polimetro, con la moto en marcha al relentí debe darte unos 12/13 Voltios en corriente continua, en los bornes de la bateria, subiéndole las revoluciones hasta medio régimen unas 4.000-5.000 rpm, la lectura debe subir por encima de los 14-15 incluso puede llegar a los 16 Vcc. esos son los valores correctos... pero por lo k tú dices... lo más seguro es k tu moto, ya tuviese la bateria baja... y le hayan hecho un apaño para arrancarla y vendertela (ya sabes, "pinzas" y una vueltecita para k cargue un poco y hasta luego lucas). Puedes hacer una cosa muy sencilla, si los valores k te da el polímetro son correctos, hazle una carga completa a la bateria, 24 horas como mínimo, para k cargue bien, y tiras... si ves k en un tiempo te vuelve a hacer el tonto, es posible k la bateria se halla deteriorado, al dejarlas descargarse por completo, los vasos se pueden comunicar... y aunque igual al principio no estaban jodidos, si pueden haver kedado tocados... por lo k igual no hace las cargas correctamente.. y no tiene fuerza para guardar, la carga...Si se te dá éste caso... pues ya sabes... una bateria nueva..[/quote3p80wuid]Ok, el lunes si no llueve me llevare la moto a trabajar y alli tengo el polimetro con lo que lo tengo facil para mirarlo, el tema de la carga de la bateria ya es otro cantar... Tengo un cargador de estos del lidel que no estoy muy seguro de su funcionamiento, no se si es una fuente conmutada o tiene unos valores de carga standares, que no estoy muy seguro que sean demasiado buenos para la bateria. Si os digo la verdad nos lo regalo mi suegro (el hombre nos trajo medio lidle
) y no le he prestado atencion... Leere a ver que pone en el manual / instrucciones..
PULPI
15-05-2008 00:24:50
...Uhmmmm yo si kieres k te diga la verdad... en esos temas no escatimo dinero, mejor comprar un buiuen cargador, k te servirá para toda la visda, el k yo tengo, un FERVE, lo compre por el año 1988, por entonces tenia un 124 FU 1800cc, k el cabrón se comia las bateria k lo flipas... pues desde entonces tengo el cargador, y sigue funcionando comio el primer dia... y no te kiero contar las de baterias k ha cargado, mias y de todos mis colegas, ....