Live forum: http://elclubtriumph.es/viewtopic.php?t=15934
knACk
02-05-2007 19:12:43
hijarano
02-05-2007 20:37:11
trisónico
02-05-2007 23:36:47
kompulsion
02-05-2007 23:37:52
pues me parece interesante el tema porque yo solo engraso la cadena.
un preguntilla la grasa que hay que usar para el extremo del cable del embrague es la misma que la de cadena?[/quote3lj5j91s]
No, la grasa que utilizo para esa zona y para la maneta de freno es grasa de Litio, protege contra humedad previene corrosion y oxido y una aplicacion cada seis meses si no sales mucho en invierno o cada tres si sales mucho en invierno.
charles
03-05-2007 00:02:40
Un dos tres, reponda otra vez.... los cables de los frenos....[/quote1v5ap667]
.... las bieletas de suspension.....
talivan
03-05-2007 01:00:00
clint
03-05-2007 08:27:30
Un dos tres, reponda otra vez.... [/quote3ikorxic]
Los ejes de las manetas, el eje de la palanca del freno trasero, las cerraduras (asiento, depósito, arranque con muy muy poco aceite de máquina de coser),...
eutimio
03-05-2007 09:13:27
Mithruxton
03-05-2007 09:16:49
coño, ya se me adelanto charles, el cable y el puño del acelerador y, ah, los pasadores de las pastillas de freno[/quote2jpsvf6z]
Qué kabrones....estáis a ver quién dice la zona a engrasar más complicada.....
![]()
Eaaaa, pues sigamos,![]()
![]()
El cable y la rueda dentada del odómetro (velocímetro) mecánico en el eje delantero para alargarle la vida útil, con grasa de litio.
Los bornes de la batería con vaselina para evitar que se sulfaten.
La rótula del reenvío del cambio, caso de llevarlo, con grasa de litio.
Los tornillos del carenado que van sobre vinilos, para evitar que los arrollen y despeguen, se les engrasa / aceita con multiusos un poco la rosca.
Todo el motor , chásis y llantas con aceite multiusos tras el lavado tras conducir por carreteras con sal.
Las cerraduras con una gota de aceite fino de máquina de coser tras dias de lluvia.
Los filtros de aire de espuma con aceite especial para filtros de ese "pegajoso".
Los ejes de las ruedas.... sin desmontar con multiusos, desmontados.... con grasa de rodamientos..... si van sellados, con aceite multiusos.
El eje de la pipa de la dirección sin desmontar con multiusos para que llegue y penetre algo, desmontados con grasa de rodamientos.
Todas las gomas con productos hidratates tipo limpiamuebles renueva salpicaderos (de coches), o de no tener simplemente rociando aceite multiusos desde lejos y abrillantando con un trapo para que penetre.
Al igual que con los plásticos y fibras del carenado...
Las cabezas de los tornillos del motor antes de aflojarlos con multiusos.
![]()
hijarano
03-05-2007 10:50:12
pues me parece interesante el tema porque yo solo engraso la cadena.
un preguntilla la grasa que hay que usar para el extremo del cable del embrague es la misma que la de cadena?[/quote2meynwwv]
No, la grasa que utilizo para esa zona y para la maneta de freno es grasa de Litio, protege contra humedad previene corrosion y oxido y una aplicacion cada seis meses si no sales mucho en invierno o cada tres si sales mucho en invierno.[/quote2meynwwv]
Litio es la marca o el tipo de Grasa?
Mithruxton
03-05-2007 11:01:01
pues me parece interesante el tema porque yo solo engraso la cadena.
un preguntilla la grasa que hay que usar para el extremo del cable del embrague es la misma que la de cadena?[/quote33hagqea]
No, la grasa que utilizo para esa zona y para la maneta de freno es grasa de Litio, protege contra humedad previene corrosion y oxido y una aplicacion cada seis meses si no sales mucho en invierno o cada tres si sales mucho en invierno.[/quote33hagqea]
Litio es la marca o el tipo de Grasa?[/quote33hagqea]
Es un tipo de grasa enriquecida con litio que le da mayor resistencia al rozamiento, a la presión y a la temperatura.
hijarano
03-05-2007 11:06:22
Alcadan
03-05-2007 12:05:28
knACk
03-05-2007 14:45:20
Mithruxton
03-05-2007 15:54:56
Estaria bien que pusierais cada cuanto tiempo mas o menos.[/quote2hj95ybd]
Es que el hacer o no ciertas tareas depende de muchos factores knack.... como el uso por terreno polvoriento, horas de sol, lluvia, salitre, desgaste..... kms.....![]()
En general todo debe de estar hidratado y aceitado para facilitar el buen funcionamiento general del conjunto.![]()
Es decir que ciertas operaciones de mantenimiento hay que hacerlas cuando se requieran, por lo que no hace falta poner ni tiempo ni kms.
Yo engraso tras cada lavado..... maniático que es uno....![]()
Es mi humilde opinión.![]()
Por cierto, antes se ha dicho engrasar la pata de cabra.
Yo añado, el caballete y el interruptor desconectador del encendido de la pata de cabra...... y éste hay que limpiarlo, porque al estar sometido a mucha suciedad, grasa, piedras, etc, a veces desconecta todo y nos volvemos locos hasta dar con lo que es. Así que limpiarlo y engrasarlo.
Saludos cordiales a tod@s
Alcadan
03-05-2007 16:16:02
talivan
03-05-2007 17:15:40
KARLS
03-05-2007 17:40:03
Mithruxton
03-05-2007 18:03:48
como sigamos asinnnnn va a ser mejor sumergir la moto directamente en un contenedor de aceite jajajajajajajaajajajjjaa[/quote2p1pbgv0]
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Pues no andas mu descaminao.....![]()
Yo creo que tengo más productos en mi garaje para las motos que en la despensa para limpiar mi mujer y yo la casa.....
ovejita
03-05-2007 19:33:56
hijarano
03-05-2007 20:47:08
trisónico
04-05-2007 00:36:02
Mithruxton
04-05-2007 10:05:55
como Mithruxton lo haga con todas las motos que tiene en casa ... ufff! pobrecillo[/quotentxee1sq]
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Excepto en la cb-250, (que la tengo abandoná la pobre), te puedo asegurar que las otras 3 LE HAGO UN COMPLETO CADA VEZ QUE LAS LAVO..... y cada 2 ó 3 semanas lavo una......y la Thruxton, como ya sabéis es la que se lleva la palma..... en mimos....![]()
Aparte de pagar seguros, impuestos, hecerle yo los cambios de aceite, bujias, filtros y chapucillas..... a todas....
Si es que yo tengo que haber sido mecánico en otra vida...![]()
![]()
![]()
Por cierto, [untxee1sq]desaconsejo echar grasa de cadenas en los discos por razones obvias.... si se oxidan, no pasa nada, porque al frenar se limpian, y si tienen rayas, ni la grasa ni ostias se las va a quitar, sólo un rectificado.[/untxee1sq]
Es mi opinión..... buen rollito, trisónico ¿eh?![]()
![]()
Saludos a todos.
trisónico
04-05-2007 12:07:29
Por cierto, [ul41r8rga]desaconsejo echar grasa de cadenas en los discos por razones obvias.... si se oxidan, no pasa nada, porque al frenar se limpian, y si tienen rayas, ni la grasa ni ostias se las va a quitar, sólo un rectificado.[/ul41r8rga]
Es mi opinión..... buen rollito, trisónico ¿eh?![]()
![]()
Saludos a todos.[/quotel41r8rga]
![]()
Digo lo de la grasa en los discos, para a ver si no frenáis tanto al entrar en las curvas, que a más de uno le he dado pory me lo he tragado. Que las curvas no muerden.
Mithruxton
04-05-2007 12:29:18
Por cierto, [u10hrbxyj]desaconsejo echar grasa de cadenas en los discos por razones obvias.... si se oxidan, no pasa nada, porque al frenar se limpian, y si tienen rayas, ni la grasa ni ostias se las va a quitar, sólo un rectificado.[/u10hrbxyj]
Es mi opinión..... buen rollito, trisónico ¿eh?![]()
![]()
Saludos a todos.[/quote10hrbxyj]
![]()
Digo lo de la grasa en los discos, para a ver si no frenáis tanto al entrar en las curvas, que a más de uno le he dado pory me lo he tragado. Que las curvas no muerden.[/quote10hrbxyj]
Aaaahhhhh vale es que no lo había pillado.....![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Porque si no se podrían hasta cristalizar / deteriorar las zapatas......![]()
Hay algunos que les va la línea recta...... y en curvas.....
hijarano
04-05-2007 13:04:51
Mithruxton
04-05-2007 14:20:13
hijarano
04-05-2007 16:02:32
TRYNOMIUN
04-05-2007 17:31:39
hijarano
04-05-2007 23:21:49
Yo personalmente recomiendo el polvo de grafito para las cerraduras, es específico y va mucho mejor que el 3en1.[/quote3obepw91]
polvo de grafito? esto tambien es un tipo de grasa? joer que de cosas estoy aprendiendo
TRYNOMIUN
05-05-2007 22:07:08
Yo personalmente recomiendo el polvo de grafito para las cerraduras, es específico y va mucho mejor que el 3en1.[/quote2lgo8fco]
polvo de grafito? esto tambien es un tipo de grasa? joer que de cosas estoy aprendiendo[/quote2lgo8fco]
No, el polvo se grafito es eso, grafito hecho polvo, lo "negro" que sale cuando le sacas punta un lápiz.
Tambien hay aceites lubricantes con base de polvo de grafito, para rizar el rizo...
Mencey
05-05-2007 22:25:58
TRYNOMIUN
06-05-2007 00:59:34
charles
06-05-2007 01:12:14
hijarano
06-05-2007 23:06:01
Yo personalmente recomiendo el polvo de grafito para las cerraduras, es específico y va mucho mejor que el 3en1.[/quote3fm4gthp]
polvo de grafito? esto tambien es un tipo de grasa? joer que de cosas estoy aprendiendo[/quote3fm4gthp]
No, el polvo se grafito es eso, grafito hecho polvo, lo "negro" que sale cuando le sacas punta un lápiz.
Tambien hay aceites lubricantes con base de polvo de grafito, para rizar el rizo...[/quote3fm4gthp]
uuuuuffffff!!!! .... creo que con el litio ya tengo suficiente![]()
gracias
charles
06-05-2007 23:26:17
Mithruxton
07-05-2007 08:51:23
Yo personalmente recomiendo el polvo de grafito para las cerraduras, es específico y va mucho mejor que el 3en1.[/quote3lwzjq31]
Yo le eché polvo de grafito a la cerradura de la zx9r que tuve y simplente ME LA CARGUÉ.....[/size3lwzjq31]Así de claro....
![]()
Son cerraduras con compenente eléctricos muy sensibles y dicho polvo las jode..... eso hay que dejarlo para las cerraduras de la puerta..... y ya ni eso, con los aceites tan elaborados que existen.![]()
Para las cerraduras de las motos actuales van bien también aceites dielécrtricos, que no producen malos contactos ni cortocircuitos, y evitan la humedad.... yo el que conozco.... y nunca uso, (aunque lo tengo), porque nunca me acuerdo, es CRC.
TRYNOMIUN
07-05-2007 15:10:24
Yo personalmente recomiendo el polvo de grafito para las cerraduras, es específico y va mucho mejor que el 3en1.[/quote1m5c7dvp]
Yo le eché polvo de grafito a la cerradura de la zx9r que tuve y simplente ME LA CARGUÉ.....[/size1m5c7dvp]Así de claro....
![]()
Son cerraduras con compenente eléctricos muy sensibles y dicho polvo las jode..... eso hay que dejarlo para las cerraduras de la puerta..... y ya ni eso, con los aceites tan elaborados que existen.![]()
Para las cerraduras de las motos actuales van bien también aceites dielécrtricos, que no producen malos contactos ni cortocircuitos, y evitan la humedad.... yo el que conozco.... y nunca uso, (aunque lo tengo), porque nunca me acuerdo, es CRC.[/quote1m5c7dvp]
Pues vas a tener razón Mithruxton.
La verdad es que no había pensado en los componenetes electricos de la cerradura de la moto, cosa que no llevan las cerraduras convencionales de las casas. A mí me ha ido muy bien en estas, pero no me había dado por probarlo en la moto hasta ahora. Y ya que lo dices, no lo haré por si acaso...
Así que no he dicho nada...
Editaré mi post anterior para que no hayan prroblemas![]()
Gracias por el aviso!
charles
07-05-2007 23:44:33
Yo le eché polvo de grafito a la cerradura de la zx9r que tuve y simplente ME LA CARGUÉ.....[/size11oxu21p]Así de claro....
![]()
Son cerraduras con compenente eléctricos muy sensibles y dicho polvo las jode..... eso hay que dejarlo para las cerraduras de la puerta..... y ya ni eso, con los aceites tan elaborados que existen.![]()
[/quote11oxu21p]
Es cierto.... el grafito es conductor de la electricidad... el que haya tenído la gran idea de lijar piezas de carbono... sabrá que tras un rato haciendolo... los enchufes saltan.... ya que el polvo de carbono (grafito)... hace cortocircuitos.... Así que no se recomienda en conexiones electricas...
Suerte.
Mithruxton
08-05-2007 11:45:41
Yo le eché polvo de grafito a la cerradura de la zx9r que tuve y simplente ME LA CARGUÉ.....[/sizewh6dyesy]Así de claro....
![]()
Son cerraduras con compenente eléctricos muy sensibles y dicho polvo las jode..... eso hay que dejarlo para las cerraduras de la puerta..... y ya ni eso, con los aceites tan elaborados que existen.![]()
[/quotewh6dyesy]
Es cierto.... el grafito es conductor de la electricidad... el que haya tenído la gran idea de lijar piezas de carbono... sabrá que tras un rato haciendolo... los enchufes saltan.... ya que el polvo de carbono (grafito)... hace cortocircuitos.... Así que no se recomienda en conexiones electricas...
Suerte.[/quotewh6dyesy]
Ahhhhh, clarooooo, es que es conductor.....Aparte de la mier** que le metes a la cerradura, que hace una pasta con el aceite que pudiera tener de antes.
![]()
Así que repito QUE NADIE LE ECHE POLVO DE GRAFITO A CERRADURAS CON SISTEMAS ELÉCTRICOS[/sizewh6dyesy]..... los experientos, con gaseosa.....![]()
SAludos
Anonymous
24-02-2008 14:10:38
knACk
24-02-2008 14:28:43
Una chincheta para este hilo no estaria nada mal.![]()
Saludos![/quote16hzx4q5]
Vaya lo has encontrado!!![]()
Anonymous
24-02-2008 14:38:07
TRYNOMIUN
24-02-2008 19:49:20
Yo he usado varias
Dynamic[/size10g5ixhx]..... es la mejor (para mi gusto).... de un color negruzco, como "suciedad". Es a la vez densa y acuosa (aceitosa) y penetra bien en según qué sitios más difíciles y a la vez es lo suficientemente espesa como para no "evaporarse" y se mantiene fijada. Tiene gran poder de adherencia una vez fijada, porque al principio es resbalosa....[/quote10g5ixhx]
Mith, ¿la Dynamic la usas para la cadena? ¿Donde la compras? ¿En una tienda en Sevilla?
Asiasss!
leyre
24-02-2008 20:28:39
kentchicken
26-02-2008 20:36:30
hijarano
27-02-2008 09:05:32
Alguien tiene el scottoil o como se llame colocado?. Interesa saber opinion, experiencias y si vale la pena.
Gracias.
Kent[/quotey7ojd6mx]
Busca en mecanica o accesorios hay mucho escrito de el, pero ya te adelanto que el que lo instala repite