Bonnie-Thruxton: A que revoluciones cambiáis

Live forum: http://elclubtriumph.es/viewtopic.php?t=45733

jife

13-08-2010 12:48:48

Tengo una Thruxton efi limitada desde hace poco más de un mes y como casi no tengo experiencia con moto no se si cambio bien.

Durante los primeros 1000 kilometros fui subiendo paulatinamente de revoluciones, al principio no pasaba de 3.000 y para la primera revisión ya subía a 4.500.

Ahora con 3000 km suelo cambiar entre 4.000 y 4.500 procurando no subir de 5.000 (que es lo más que se revoluciona en 5ª con la limitación), pero no sé si me quedo corto en marchas más cortas.

A que revoluciones cambiáis vosotros con Thruxton o Bonneville??

Mr-Joke

13-08-2010 13:04:34

como mejor la trates mejor te irá y más tiempo te durará ;)

- siempre en pocas rev's y suavemente si está fria
- yo por ciudada la cambio alrededor de 3000 si voy de trankis, sino a 6000 (y esperando que no haya un urbano con su radar cerca jajaja)

kikexps

13-08-2010 13:09:44

Normalmente yo cambio entre 3.000 y 4.000 wink
No te quedas corto.
Es màs,creo que la llevas un poco estirada cambiando a 4.000-4.500 -|

Pero claro està que es a gusto del consumidor D .


hola

Albar

13-08-2010 14:25:43

Leí en alguna parte la teoría de que donde mejor estaba el motor es con la aguja mirando hacia arriba, por lo que cambio arriba abajo con esa orientación +-4500 5000 vueltas

Mr-Joke

13-08-2010 14:28:11

el ideal en cualquier moto es cambiar un poco más arriba de donde tiene el par motor máximo, que diria que en las bonny/thrux/scram es alrededor 4500 rpm's osea tendria que ser a las 5000

corregirme si me equivoco ;)

kikexps

13-08-2010 14:32:25

Coño 8O ... soy un chafahuevos!!!

tregua tregua tregua

peptorres

13-08-2010 14:38:46

el ideal en cualquier moto es cambiar un poco más arriba de donde tiene el par motor máximo, que diria que en las bonny/thrux/scram es alrededor 4500 rpm's osea tendria que ser a las 5000

corregirme si me equivoco ;)[/quote1wwcb1v8]


Eso lo leí en conducción deportiva... que realmente lo que haces es estirar la velocidad que llevas engranada para aprovechar el par motor a la siguiente velocidad a engranar.

Dicho esto si lo atrasas un poco aprovechando el par motor en la velocidad engranada hasta el inicio de la bajada de la curva de par la siguiente velocidad que deberás engranar estará con la cura subiendo aprovechando más el motor, mejorando el consumo y cuidándolo más al no 'pasarlo' de vueltas.

Claro que a la práctica haces lo que te dé la gana porque el motor de una moto no va tan forzado y menos en una Thruxton.

Cuando cambies los escapes reajustarás el cambio sincronizando algún que otro petardeo o sobre el sonido de los mismos, simplemente porque te hará gracia D

Harkaitz

13-08-2010 14:50:50

La thrux da el par máximo a 5800 rpm... me parece mucho para llevarla por ciudad.

Yo suelo cambiar en ciudad a unas 3500 y en carretera unas 4500-5000.

Si tengo el día tonto estiro hasta las 6500, para desperezar el motor de vez en cuando al menos.

Recordad que esta moto a 3000 y poco rpm ya da un par muy alto, muy cerca del máximo (la curva de par de esta moto parece una meseta Y )

peptorres

13-08-2010 15:25:31

La thrux da el par máximo a 5800 rpm... me parece mucho para llevarla por ciudad.

Yo suelo cambiar en ciudad a unas 3500 y en carretera unas 4500-5000.

Si tengo el día tonto estiro hasta las 6500, para desperezar el motor de vez en cuando al menos.

Recordad que esta moto a 3000 y poco rpm ya da un par muy alto, muy cerca del máximo (la curva de par de esta moto parece una meseta Y )[/quote1j89cp5g]

Eso eso... tu haz trabajar ese motor bi...

Yo con mi coche TDi me gusta el empuje que tiene justo antes de que empiece a soplar el turbo, a unas 1700rpm, y la moto... me gusta ir en 6ta a 2500-3000rpm y ver como empuja ese motor tri.

La Bonnevile 750 tanto le dá en qué velocidad vayas, que empuja a cualquier velocidad por encima de las 2000rpm.

davscram

13-08-2010 18:02:03

Siempre a oido, lo que te pida el motor en la situacio que te encuentres.
Si has de forzar lo haces, si no, no es necesario.

Harkaitz

13-08-2010 19:44:56

Siempre a oido, lo que te pida el motor en la situacio que te encuentres.
Si has de forzar lo haces, si no, no es necesario.[/quote3j1ztkmm]

Hombre, aquí nombramos revoluciones pero no vamos mirando el cuadro. A nada que andas un poco con la moto te quedas con como "canta" a X revoluciones y actúas en consonancia.

A mi es que no me gusta revolucionarla en marchas cortas y en ciudad rara vez paso de 3era.

ximo

13-08-2010 20:04:18

Siempre a oido, lo que te pida el motor en la situacio que te encuentres.
Si has de forzar lo haces, si no, no es necesario.[/quotef2okyv5q]


Ni mas ni menos plas plas plas

davscram

13-08-2010 20:05:35

Siempre a oido, lo que te pida el motor en la situacio que te encuentres.
Si has de forzar lo haces, si no, no es necesario.[/quote1iyq5uxd]

Hombre, aquí nombramos revoluciones pero no vamos mirando el cuadro. A nada que andas un poco con la moto te quedas con como "canta" a X revoluciones y actúas en consonancia.

A mi es que no me gusta revolucionarla en marchas cortas y en ciudad rara vez paso de 3era.[/quote1iyq5uxd]
No si ya, pero a veces es que parece que alguno van de libro.

Harkaitz

13-08-2010 20:23:52

Jejejeje, todo en su contexto, yo hablo de como la llevo cuando voy con el "piloto automático" win

Sirocco

15-08-2010 22:01:45

Pues yo cambio sobre las 3.000 - 3.500, pero claro yo voy muy tranqui y teniendo en cuenta la curva de par de estas motos y mi tipo de conducción pues para mi es lo ideal y no digamos si llevo a la jefa.

No obstante siempre que salgo a carretera y con el motor caliente hago unas cuantas estiradas de marcha y cambio sobre las 5.000 - 5.500.

V,ss

Harkaitz

15-08-2010 22:11:19

Una cosa que no me gusta mucho es que en autopista la moto va a unas 5500/5700 rpm. Demasiado para mi gusto para una tirada contiuna de 200km... Aunque se que la moto esta pensado para ello echo de menos una 6a marcha mas relajada.

peptorres

15-08-2010 22:27:41

Una cosa que no me gusta mucho es que en autopista la moto va a unas 5500/5700 rpm. Demasiado para mi gusto para una tirada contiuna de 200km... Aunque se que la moto esta pensado para ello echo de menos una 6a marcha mas relajada.[/quote2fazo2us]

Igual deberías tener piñones de una o dos puntas más para alargar el desarrollo.

Yo para mi Speed tengo una de 17, una de 18 (standard) y una de 19.

la de 17 no la he provado, pero de 19 a 18 ya hay diferencia. Gano unas 500rpms y unos 8-10km/h más. En 6a con el de 18 voy a 142 y con el de 19 voy a 150 a 5mil rpm.

moi

16-08-2010 01:19:02

Normalmente yo cambio entre 3.000 y 4.000 [/color23j89l9t]wink
No te quedas corto.
Es màs,creo que la llevas un poco estirada cambiando a 4.000-4.500 -|

Pero claro està que es a gusto del consumidor D .


hola[/quote23j89l9t]

^| ^| ^| ^| ^| ^| ^| ^| ^| ^| ^| ^| ^| ^| ^| ^| ^| ^| ^| ^| ^| ^| ^| ^| ^|

lol lol lol Tù a 4.000 vueltas,????
se te ha roto el RPM ( Fijo) =)) =))

jife

16-08-2010 11:33:22

Pues parece que voy bien, porque en ciudad también la llevo menos revolucionada, así que me quedo tranquilo )

Gracias por las respuestas XX