Problema con liquido refrigerante
Vidaly
07-06-2007 17:10:19
Hola. Buenos dias a todos.
Os digo un problema que tengo con la Legend, para ver si me podéis dar alguna idea, por si os ha pasado a alguno antes.
Hace unas semanas, tuve un problema con esta moto, que perdía refrigerante
en parado, después de una larga galopada, y no sabía ( no ví nada ) por dónde salía el líquido ( en parado, no salía ).
A duras penas llegué a mi destino, y gracias al RACE, me provisionaron liquido refrigerante ( ya iba la moto con el piloto rojo de la temperatura ); y se vió que un tubo de goma que sale del vaso de expansión estaba como pillado no se porqué, con el depósito.
Al regresar a MDR, un día, quité el depósito para añadir líquido en el circuito del radiador. QUité el tornillo para expulsar gas retenido, y llené el depósito casi hasta arriba.
Después de algún viajecillo, ví que el vaso de expansión estaba con el nivel de líquido por encima del máximo, y expulsaba algo de líquido. De modo que con una jeringa,e xtraje líquido hasta dejarlo al nivel máximo.
El caso es que ayer fuí a la city, y al regresar, expulsó líquido refrigerante(
me puso el pantalón perdido ), por el lado izquierdo, pero sin encenderse el piloto de temperatura. Sí noté al llegar a casa ( y ya era de noche ), que el ventilador se pudo en marcha y estuvo bastante rato funcionando.
Hoy a plena luz, ví que el nivel de refrigerante en el vaso de expansión ha subido, y está bastante por encima del nivel máximo.
¿ qué os parece que haya podido pasar ? ¿ porqué sube el nivel del vaso del depósito de expansión ? ¿ es que le sobra líquido refrigerante ? ¿ por dónde lo expulsa en caso de que le sobre ?
Gracias por cualquier idea.
Buenas rutas.
bichoide
08-06-2007 15:48:42
Vidaly
10-06-2007 00:20:27
Gracias a todos. Voy a probar sacando líquido refrigerante del vaso de expansión hasta dejarlo al nivel de mínimo, y a ver qué pasa. En mi caso, la moto tira refrigerante en marcha. No en parado.
Saludos y buenas rutas.
kekodi
11-06-2007 00:01:31
Buenas veo que todos hemos tenido el mismo problema con la Legend.
Primero creo que llevas demasiado líquido, el depósito tiene que estar casi al mínimo, sino te lo escupirá cada vez que se caliente y pares sin mayor problema.
Segundo, puede ser una fuga, a mi se me rompió uno de los codos que salen del baso de expansión.
Tercero, el chivato de la Tª se puede encender por una mala masa como ya comentó Roscachapa en otro post.
Mucha suerte, espero que no sea la junta de la culata.
Uves.
Gracias a todos. Voy a probar sacando líquido refrigerante del vaso de expansión hasta dejarlo al nivel de mínimo, y a ver qué pasa. En mi caso, la moto tira refrigerante en marcha. No en parado.
Saludos y buenas rutas.[/quote1qvhfa2i]
Vivaldi, lo mio, era un poro en la junta. Si en marcha vas perdiendo liquido es posible que lo tuyo sea mas que un poro, ves con cuiidad no te la carges de una calentón y, sea pero el remedio que la enfermedad.
Suerte,
Vidaly
16-06-2007 21:38:58
Saludos a todos.
He rebajado el nivel del refrigerante en el vaso de expansión ( ahora está al máximo ). La he sacado hoy, pero a un viaje corto ( 9kms ), o sea, no es muy significativo. Ha soltado UN POCO de refrigerante. Siempre sale por arriba, por el tubo respirador, o por ahí... ( no se ve estando en marcha, claro ). Lo que he notado es una cosa que no me gusta un pelo. El dia estaba nuboso/lluvioso/fresco. O sea, no es para que la moto se calentara mucho. Pues varias veces se ha puesto el ventilador en marcha. Y a veces se ha encendido el piloto de temperatura. Es decir, para mí que no refrigera muy bien. Igual hay algo que obstruye el camino del liquido en alguna parte. O el termostato está un poco fotut. ( el termostato no irá en el tapón ? ). Por los síntomas, el motorcillo del sistema refrigerador, va bien. El tornillo purgador que está detrás del tapón del depósito lo tengo cerrado a tope. ¿ No habrá alguna bolsa de aire por el circuito ? En fin, que agradecería ideas a ver si resuelvo ésto, que ya el asunto bobinas parece arreglado.
Es que hoy, si ya empieza con el ventilador a vueltas, en un viaje cortito, y a 20ºC lo más, pues imaginad en pleno verano en larga correría a 40ºC... se quema ¡¡¡
Buenas rutas.
( edito; no sé si habrá aire en el circuito y tendría que purgarle; pero no se cómo )
kekodi
16-06-2007 23:04:30
Sigo diciendo que tienes demasiado líquido en el baso, que yo he pasado por esto, además del codo me cambiaron el termostato en garantia. El mecanismo del circuito lo explicó hace poco Roscachapa magnificamente en otro post y es muy sencillo.
Al final lo mejor para salir de dudas es que pruebes a cambiar el líquido, así ves si está en mal estado, el circuito obstruido, si tienes aire, etc.
Tienes dos tornillos para purgar/vaciar, uno en la culata y otro en la misma bomba (el que es distinto).
Uves.
Vidaly
21-06-2007 00:09:41
Hoy salí con esa moto, por la tarde/noche ( o sea, temperatura tirando a fresca )... y la moto no refrigera bien. No he sacado líquido del vaso, o sea que sigue enrasado al máximo. No ha tirado líquido; que al paso, me parece que en caso de sobrar líquido, debería salir por el tubo 'repiradero', no por otro sitio. Pero la moto se calienta mucho, se enciende el piloto de la temperatura, y empieza a funcionar el ventilador; con eso el piloto se apaga, pero a poco, otra vez.Así todo el rato. Para un viaje corto. ¿ qué puede ser ? ¿ estará atascado algun tubo del circuito ? No parece que vuelva líquido del vaso al radiador. Puede ser el tapón del circuito que va en el radiador ?
Gracias por vuestros comentarios.
Buenas rutas.
Topopaco
21-06-2007 01:05:47
Hace unos dias lei algo parecido en el foro pero no lo encuentro, decia que el tubo que va desde el vaso de expansion al radiador estaba atrancado, revisalo por si acaso.
talivan
21-06-2007 01:19:02
me inclino mas por el termostato, comprueba que no hay ningun manguito estrangulado ni obstruido y sustituye el termostato y asi lo descartas y te aseguras de que esta correctamente pues es una pieza muy varata como para andarse con especulaciones.
vssssssss
hijarano
21-06-2007 08:50:45
Hace unos dias lei algo parecido en el foro pero no lo encuentro, decia que el tubo que va desde el vaso de expansion al radiador estaba atrancado, revisalo por si acaso.[/quote2f2rj34v]
Creo que es este index.php?name=PNphpBB2&file=viewtopic&t=16912
daytona675
21-06-2007 10:06:05
Yo Tengo una Daytona 675 y me a pasado lo mismo. De vueta de pinguinos me perdió toda el agua. En el taller me cambiaron el tapon del vaso de expansión. Este finde despues de una buena salida me la a vuelto a escupir... El lunes de vuelta al taller, a ver que me dicen...
Topopaco
21-06-2007 10:29:14
Vidaly, pensando un poco en tu problema, me da la impresión de que no circula el agua por el circuito, si se enciende la lus y el ventilador es que lleva agua, pero no refrigera, el motivo es que no circula el agua.
¿Motivos?, bien por que tengas obstruido algun conducto, tubo o paso de agua, o bien por que la bomba no funcione, ¿has revisado la bomba de agua?.
El termostato no va en el tapón, lo que no es donde ira en tu moto.
Topopaco
21-06-2007 11:20:14
Yo Tengo una Daytona 675 y me a pasado lo mismo. De vueta de pinguinos me perdió toda el agua. En el taller me cambiaron el tapon del vaso de expansión. Este finde despues de una buena salida me la a vuelto a escupir... El lunes de vuelta al taller, a ver que me dicen...[/quote11fjtvtf]
Lo que te cambiaran sería el tapón del radiador, que a veces se le afloja el muelle y pasa la presión al vaso de expansión, ya he visto varios casos asi, tanto en Daytona 675 como en otros modelos.
fruizb
21-06-2007 11:32:09
Hace unos dias lei algo parecido en el foro pero no lo encuentro, decia que el tubo que va desde el vaso de expansion al radiador estaba atrancado, revisalo por si acaso.[/quote29w5zub6]
JAJAJA si fui yo, el de mi daytona estaba atascadete...
Pacotron
21-06-2007 11:49:03
Pues a mí en mi tiger del 2006, me tira el líquido refrigerante hasta por el tapón ese de goma que está en el carenado. Al principio creí que estaba muy lleno, pero ya va dos o tres dedos por debajo del mínimo, he llamado a la casa Triumph y me han dicho que es normal, que estas motos son así. Yo me pregunto que si es así porqué no ponen la raya del mínimo más abajo y ya está????
La verdad es que me fío de lo que me ha dicho el jefe de taller, ya que él mismo tiene una tiger y dice q también le pasa, pero de todas formas quería saber que opinais.
daytona675
21-06-2007 12:30:30
No se que me cambiaron, pero me dijeron que fue el tapón del vaso de expasión. De hecho llame ayer para pedir hora y ademas de acordarse de mi, tambien se acordaban del problema y confirmaron esa versión. Entonces es normal que pase de vez en cuando?
Mucha confianza no inspira....
hijarano
21-06-2007 12:31:58
pero ya va dos o tres dedos por debajo del mínimo, .[/quote29si5rzf]
yo cre que no es normal, eso es una barbaridad, la mia va justo en el minimo.
Pacotron
21-06-2007 12:48:24
yo cre que no es normal, eso es una barbaridad, la mia va justo en el minimo.
Eso pienso yo, además q lo relleno y se vuelve a salir.
He notado que cuando paro la moto, sube el nivel del bote de expansión una barbaridad y entonces supongo q será cuando se sale el líquido. Normalmente sale por unos tubitos que están debajo del motor, por el lado derecho, pero otras veces hasta por el tapon
Topopaco
21-06-2007 13:08:03
Daytona675, no es muy normal, pero si que se han dado algunos casos, al menos que yo conozca, simplemente has tenido mala suerte con el primer tapón y con el segundo.
Pacotron, te digo lo mismo, si el liquido lo tira por el tubito del sobbrante del depósito de expansión, es por que el muelle del tapón del radiador perdió la fuerza que tiene de origen, que suele abrir a 1 o 1,5 bares de presión y abre antes de esa presión, de esta forma la presión del circuito se pasa a la botella y tira casi todo el liquido.
Lo aconsejable es que te cambiaran el tapón del radiador y comprobar de que ya no tira liquido.
Posiblemente no te entendieron bien, les dijiste que estaba dos o tres dedos por debajo del nivel mínimo, pero es posible que entendieran que esta esos dedos por debajo del máximo, por lo que en este ultimo caso si que mas normal.
Pasa a que te revisen ese tapón, que casi seguro es el problema.
Pacotron
21-06-2007 13:19:12
muchas gracias, a ver si voy a Sevilla y le comento esto del tapón.
Vidaly
23-06-2007 01:39:47
Gracias por las respuestas. Me he acordado de una cosa que no sé si tendrá que ver con lo que ocurre con el refrigerante. Cuando empezó a perder líquido en parado, por estar pillado el tubo respiradero, repuse líquido por el orificio del radiador, en vez de por el del vaso de expansión. ¿ Qué os parece ?
El termostato en las Legend va en una cajita al lado del tapón del radiador.
Por otro lado, cómo se comprueba que la bomba de agua va bien en parado ?
Ss y buenbas rutas.
Vidaly
23-06-2007 23:56:32
Esta mañana, estuve trabajando con la moto. El plan era revisar sensor de temperatura, revisar termostato, revisar tapón depósito radiador y revisar tubos.
Sensor ok, tapón limpiado y tensado un poco el muelle, y voy con los tubos rebosadero ok, voy a quitar el de retorno y se me parte la pieza codo de 90 º ( -) ). Busco en mi baúl de trastos de herramientas/cosas cómo apañármelas.
Al final cambio codo de rebosadero y fijo el tubo con pieza de goma de bujía. Pongo codo de 90º en circuito de retorno vaso-depósito radiador, cambiando tubo de goma. Cierro con abrazadera.
Monto depósito de gasolina, asiento, y listo para probar. La arranco en garage y normal, la acelero un rato y corto. Al cabo, veo que el refrigerante en vaso expqansión, que estaba el nivel un poco por encima del máximo, desapareció. La moto se lo bebió todo.
( pensé buena señal ).
Total, que me voy al escorial, trayecto corto por si hay problemas, y suficientemente largo para ver si va ok. En ida, bastante bien. Sólo al finalktrayecto, se encendií piloto de temperatura y comenzó a funcionar ventilador.
Voy al teatro, y a la salida, miro la moto... bien, no echa refrigeratne, pero... casi se volvió a beber todo el liquido del vaso expansión. Buena señal. Vengo a casa, y normal, no se recalienta la moto mucho ni se enciende ventilador.
Mañana añadiré refrigerante a vaso expansión hasta mitad entre min y max.
Estoy contento, porque me parece que esto tiene buena pinta, y la moto y mi bolsillo lo agradecerán. Pongo esto aquí por si sirve a alguien. El manual Haynes es super-útil.
La moto va como un tiro. Ya sólo me falta a corto plazo, cambiar la cadena y los piñones; pero no está mal el resultado q me ha dado, que lleva casi 75K kms.( gracias al scottoiler, que además, me ahorra el trabajo de engrasar la cadena; una lata ).
Ss. y buenas rutas.
Vidaly
25-06-2007 19:53:43
Hoy saqué la moto, y... otro vaso de expansión de refrigerante que se bebió....
( se va a emborrachar... -)) )
Ya le he rellenado de nuevo. Pero ni vierte líquido ni se recalienta. Creo que es buena señal. Pero entonces, hay que ver cómo estaría antes... casi sin líquido en el circuito de refrigeración y sin embargo expulsándolo del vaso de expansión....
Ss. y buenas y fresquitas rutas.
daytona675
26-06-2007 12:24:09
Despues de otra pasada por el taler, resulta que lo que tenia la mia era una burbuja de aire que impedia la circulación del agua....
Vidaly
26-06-2007 16:26:55
No me extrañaría que en la mía existiera otra burbuja. Esta mañana fuí al escorial, y a la vuelta... otro vaso de expansión que se bebió -)
no se recalentó, ni se encendió el chivato de temperatura, ni funcionó el ventilador. Lo que pasa es que me sorprende un poco tanta sed de la moto. Igual el circuito estaba casi vacío.
Otra cosa que os quería consultar
el otro día estaba con el tema de los tubos rebosaderos / respiraderos.
En esta moto hay 3 1, de la batería; 2, del vaso de expansión del refrigerante, y 3, otro que no sé de dónde viene ( está muy enrevesado de ver en mi moto, y si metes mano por ahí te pringas de mala manera. 'Sospecho' que viene de la caja del filtro de aire, pero no estoy seguro. El caso es que en el extremo, venía 'tapado' con una pieza embutida en forma como de 'supositorio' -) , un cilindro terminado en casquete esférico. Y pensé, porqué estará cerrado este respiradero ? si es repiradero, tendría que estar libre; si está cerrado, cuál es su función ? quité la pieza que obstruye la salida; no he notado nada. Sabéis alguno a qué respiradero me refiero, y cuál es su función ? debe estar cerrado o abierto ?
Ss. y buenas rutas.
daytona675
26-06-2007 18:25:43
A mi me dijeron que si volvia a pasarme abriera el tapon del radiador, que esta en el lateral izquierdo, CON LA MOTO FRIA!!!, y la inclinara hacia la derecha para que la posible burbuja saliera....
Ese tubo misterioso, puede ser del rebosadero del deposito? Creo que suelen llevar uno, pero seguro que te lo confirman o desmienten. Eso si, ni idea de porque venia tapado.
Vidaly
26-06-2007 20:45:59
No, el rebosadero del depósito de gasolina va aparte; aparte de esos tres que decía, que descuelgan por la parte central de la moto, por donde está el muelle del amortigüador.
La verdad es que hace dias, me daba la impresión como si no circulara el agua, pero igual es que habia mucho aire en el circuito.
A ver mañana si sigue bebiendo refrigerante o ya se estabiliza.
kekodi
27-06-2007 00:15:57
En realidad tienes más pero no los ves si no urgas un poco.
El que tu dices con el tapón en forma de bala es el de la caja del filtro, aunque al final siempre chorrea el aceite por la junta de la caja y al estar sobre la pata de cabra cae encima del alternador, etc.
Luego tienes dos de los carburadores (más cortos), el del depósito, el de la batería y el del baso de expansión.
Uves.
Vidaly
28-06-2007 14:46:59
Esta mañana hice un viajecito de unos 80 kms, y el nivel de refrigerente en el vaso expansión está constante. Y sin verter nada. A ver si ya se ha arreglado. He dejado el nivel cerca del máximo. Ss.
Pero me pasa otra cosa. Leed el post del cable del acelerador, por favor. Saludos y buenas rutas.
Topopaco
28-06-2007 16:41:01
Despues de otra pasada por el taler, resulta que lo que tenia la mia era una burbuja de aire que impedia la circulación del agua....[/quotebpo0ioa9]
Si no has cambiado el liquido en ningun momento es muy raro lo de la burbuja, es posible que lo perdieras en marcha y no te dieras cuenta, observa el nivel a menudo y sobre todo cuando callejees controla el liquido de la botella de expansión que no te haga burbujas.
Vidaly, espero que hayas solucionado ya lo de tu circuito de refrigeración, lo del cable, ya te conteste en el otro tema.
Vidaly
28-06-2007 17:09:20
He cambiado el refrigerante varias veces...
sergiogpz
28-06-2007 19:23:50
Hola chicos, a mi me paso lo mismo con mi daytona y tras muchos dimes y diretes de los del taller, al final resulto ser el termostato, por lo visto alguna junta se habia estropeado y no cerraba bien el circuito, con lo que el liquido no volvia almotor y lo espulsaba por el vaso de expansion, lo cambiaron y ahora la moto va estupendamente
Vidaly
28-06-2007 23:05:44
Debe ser un punto a vigilar lo del refrigerante en estas motos. Hace 2 o 3 años me encontré por la Provenza a 2 barceloneses que regresaban de Budapest y lo pasaron mal allí por este problema. Con el agravante de que el húngaro es un idioma muy complicadillo...Parece que les resultó complicado conseguir alguna pieza...Ss.
daytona675
29-06-2007 11:07:49
Todopaco, cambiarlo no lo he cambiado, pero sihe ido rellenando el circuito. La primera vez me pasó de ida a pinguinos. Imaginate todo el viajecito comprando botellas de liquido y reponiendo...
ROSCACHAPA
29-06-2007 12:50:30
Hay un tornillo en la parte superior de la caja donde va el termostato que es para purgar de aire el circuito cuando cambiamos el líquido. Para que salga primero el viejo le quitamos y luego cuando añadamos el líquido nuevo a la botella , arrancamos la moto y cuando salga por el orificio lo volvemos a poner, rellenamos a nivel y ya está.
Saludos
Vidaly
30-06-2007 22:58:46
Bueno, el problema de refrigerante de mi moto lo doy por solucionado. La causa ( creo ) era un orificio que había en el tubo que sube del vaso de expansión al codo que va a su vez al circuito del radiador. No sé cual sería el motivo; desde luego nunca toqué ese tubo; lo cambié por otro que tenía. Creo que fué eso.
Hoy ha hecho un calor africano, y la moto va bien; eso sí, cuando empieza a funcionar el ventilador te asas. Pero estas motos son así.
Ss y buenas rutillas.
Buenas a todos, a mi hace una semana me pasó lo mismo con el líquido refrigerante de mi Speed Triple. Cada vez que le echaba y arrancaba la moto, echaba todo por el tubo habilitado para tal efecto. Asi que lo llevé al concesionario y revisaron lo que le pasaba. Efectivamente es lo que estais pensando, el problema venia del tapón del radiador, en el cual fallaba el muelle que permite la entrada de líquido refrigerante del vaso de expansión. Cambiado y listo.
Un saludete a todos.
FiTo.
carballada
07-08-2007 10:57:05
ayer me pasé yo por el concesionario a que me cambiaran tambien el tapón del radiador... tenía a la st3 meona últimamente, jajajaja
pero estas cosas le pasan a todas las motos o solo a las triumph
trisónico
15-01-2008 00:26:13
pero estas cosas le pasan a todas las motos o solo a las triumph[/quote2kzc0g1r]Esta manera sistemática de expulsar refrigerante sólo me ha sucedido con la Triumph.
edudiabolo
15-01-2008 13:49:47
Una preguntita, cuando llenas la cubeta del reftigerante, rellenas también por el tapón que accede al sistema de refrigeración? y en caso afirmativo, desatornillas un tormnillo que hay junto a dicho tapón para purgar el aire que te haya entrado por el sistema al haber explusado casi todo el líquido?
A mi me pasó lo mismo que comentas hace cuatro años, y realizando esta purga que te comento lo solucioné a coste cero.
Siempre que rellenes de refrigerante la moto, y siempre que haya sido por vaciar la cubeta, debes rellenar también el sistema de refrigeración, y gracias a quitar este tornillo, el aire saldrá espulsado y el rellenado será total cuando rebose líquido por el orificio.
Esa es mi experiencia en un caso idéntico al tuyo.